PINTORES MUNDIALES

download PINTORES MUNDIALES

of 6

Transcript of PINTORES MUNDIALES

  • 8/12/2019 PINTORES MUNDIALES

    1/6

    PINTORES MUNDIALES

    PABLO PICASSO (1881-1973) Picasso es a la historia del Arte un gigantesco terremoto desecuelas eternas. Con la posible excepcin de Miguel ngel (quien centr sus mayores esfuerzosen la escultura y la arquitectura), ningn otro artista mostr tal ambicin a la hora de situar su obradentro de la historia del Arte. Picasso cre las vanguardias. Picasso destruy las vanguardias. Miratrs a los grandes maestros y los super cuando se lo propuso. Se enfrent a toda la historia del

    Arte y redefini de su propia mano la tortuosa relacin entre obra y espectador.Artista espaol. Hijo del tambin artista Jos Ruiz Blasco, en 1895 se traslad con su familia aBarcelona, donde el joven pintor se rode de un grupo de artistas y literatos, entre los que cabecitar a los pintores Ramn Casas y Santiago Rusiol, con quienes acostumbraba reunirse en el barEls Quatre Gats.

    OBRAS

    GIOTTO DI BONDONE (c.1267-1337)Se ha dicho que Giotto fue el primer pintor verdadero, aligual que Adn fue el primer hombre. Estamos de acuerdo en lo primero. Giotto continu el estilobizantino de Cimabue y otros predecesores, pero se gan el derecho a figurar con letras de oro enla historia de la pintura al dotar a sus obras con una cualidad casi desconocida hasta la fecha: laemocin.

    fue un notablepintor,escultor yarquitectoitaliano delTrecento.Se lo considera el primer artista delos muchos que contribuyeron a la creacin del Renacimiento italiano y uno de los primeros enromper las limitaciones del arte y los conceptosmedievales.Se dedic fundamentalmente a pintartemas religiosos, siendo capaz de dotarlos de una apariencia terrenal, llena de sangre y fuerzavital.

    OBRAS

    http://es.wikipedia.org/wiki/Pintorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escultorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectohttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trecentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Renacimiento_italianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Medioevohttp://es.wikipedia.org/wiki/Medioevohttp://es.wikipedia.org/wiki/Renacimiento_italianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Trecentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escultorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pintor
  • 8/12/2019 PINTORES MUNDIALES

    2/6

    San Francisco predicando a los pjarosAutor:Giotto di BondoneFecha:1290-1300Museo:Baslica de San Francisco en AssCaractersticas:270 x 230 cm.Material:Fresco Estilo:Renacimiento Italiano

    Prendimiento de JessAutor:Giotto di BondoneFecha:1302-05Capilla de los ScrovegniMaterial:Fresco

    Estilo:Renacimiento Italiano

    Lamentacin sobre Cristo muertoGiotto,h.1305-1306Fresco Gtico200 cm 185 cmCapilla de los Scrovegni,Padua,Italia

    DA VINC I (1452-1519)Para bien o para mal, Leonardo ser conocido siempre como el autor dela ms famosa pintura de todos los tiempos, la Gioconda o Mona Lisa. Pero es ms que eso,mucho ms. Su mirada humanista, casi cientfica, penetr en el arte del quattrocento y larevolucion con su sfumetto que nadie fue capaz de imitar.

    Artista, pensador e investigador italiano que, por su insaciable curiosidad y su genio polifactico,representa el modelo ms acabado del hombre del Renacimiento

    OBRAS

    http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/pintores/2052.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/genios/museos/796.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/genios/materiales/6.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/genios/estilos/1.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/genios/pintores/2052.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/genios/museos/49.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/genios/materiales/6.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/genios/estilos/1.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Giottohttp://es.wikipedia.org/wiki/1305http://es.wikipedia.org/wiki/1306http://es.wikipedia.org/wiki/Frescohttp://es.wikipedia.org/wiki/Capilla_de_los_Scrovegnihttp://es.wikipedia.org/wiki/Paduahttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://1.bp.blogspot.com/-Za4TBGcPafo/T9z4rGeSExI/AAAAAAAADso/0xBeIFGeb8s/s1600/262.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-49joSN8VJE0/T9z41Uhuz9I/AAAAAAAADs0/y8GhZ8LwFa8/s1600/648px-Giotto_-_Scrovegni_-_-36-_-_Lamentation_%2528The_Mourning_of_Christ%2529.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-vs01_GzvR7g/T9z6B6D2wQI/AAAAAAAADtA/KEIzRoeCIN8/s1600/chris15.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-l06HUSx1vSI/T9z66GKv9kI/AAAAAAAADtM/rPCGEGLw0kY/s1600/franc15.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-Za4TBGcPafo/T9z4rGeSExI/AAAAAAAADso/0xBeIFGeb8s/s1600/262.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-49joSN8VJE0/T9z41Uhuz9I/AAAAAAAADs0/y8GhZ8LwFa8/s1600/648px-Giotto_-_Scrovegni_-_-36-_-_Lamentation_%2528The_Mourning_of_Christ%2529.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-vs01_GzvR7g/T9z6B6D2wQI/AAAAAAAADtA/KEIzRoeCIN8/s1600/chris15.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-l06HUSx1vSI/T9z66GKv9kI/AAAAAAAADtM/rPCGEGLw0kY/s1600/franc15.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-Za4TBGcPafo/T9z4rGeSExI/AAAAAAAADso/0xBeIFGeb8s/s1600/262.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-49joSN8VJE0/T9z41Uhuz9I/AAAAAAAADs0/y8GhZ8LwFa8/s1600/648px-Giotto_-_Scrovegni_-_-36-_-_Lamentation_%2528The_Mourning_of_Christ%2529.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-vs01_GzvR7g/T9z6B6D2wQI/AAAAAAAADtA/KEIzRoeCIN8/s1600/chris15.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-l06HUSx1vSI/T9z66GKv9kI/AAAAAAAADtM/rPCGEGLw0kY/s1600/franc15.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-Za4TBGcPafo/T9z4rGeSExI/AAAAAAAADso/0xBeIFGeb8s/s1600/262.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-49joSN8VJE0/T9z41Uhuz9I/AAAAAAAADs0/y8GhZ8LwFa8/s1600/648px-Giotto_-_Scrovegni_-_-36-_-_Lamentation_%2528The_Mourning_of_Christ%2529.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-vs01_GzvR7g/T9z6B6D2wQI/AAAAAAAADtA/KEIzRoeCIN8/s1600/chris15.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-l06HUSx1vSI/T9z66GKv9kI/AAAAAAAADtM/rPCGEGLw0kY/s1600/franc15.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-Za4TBGcPafo/T9z4rGeSExI/AAAAAAAADso/0xBeIFGeb8s/s1600/262.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-49joSN8VJE0/T9z41Uhuz9I/AAAAAAAADs0/y8GhZ8LwFa8/s1600/648px-Giotto_-_Scrovegni_-_-36-_-_Lamentation_%2528The_Mourning_of_Christ%2529.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-vs01_GzvR7g/T9z6B6D2wQI/AAAAAAAADtA/KEIzRoeCIN8/s1600/chris15.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-l06HUSx1vSI/T9z66GKv9kI/AAAAAAAADtM/rPCGEGLw0kY/s1600/franc15.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Paduahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capilla_de_los_Scrovegnihttp://es.wikipedia.org/wiki/Frescohttp://es.wikipedia.org/wiki/1306http://es.wikipedia.org/wiki/1305http://es.wikipedia.org/wiki/Giottohttp://www.artehistoria.jcyl.es/genios/estilos/1.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/genios/materiales/6.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/genios/museos/49.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/genios/pintores/2052.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/genios/estilos/1.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/genios/materiales/6.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/genios/museos/796.htmhttp://www.artehistoria.jcyl.es/genios/pintores/2052.htm
  • 8/12/2019 PINTORES MUNDIALES

    3/6

    FRANCISCO DE GOYA (1746-1828) - Goya es un enigma. En toda la historia del Arte pocasfiguras resultan tan complejas para el estudio como el genial artista nacido en 1746 enFuendetodos. Inquieto e inclasificable, pintor sin rival en toda su vida, Goya fue pintor de corte ypintor del pueblo. Fue pintor religioso y pintor mstico. Fue autor de la belleza y erotismo de LaMaja desnuda y del explcito horror de Los fusilamientos del 3 de Mayo. Fue pintor al leo, alfresco, dibujante y grabador. Y nunca par su metamorfosis

    en Fuendetodos, localidad de la provincia espaola de Zaragoza,

    OBRAS

  • 8/12/2019 PINTORES MUNDIALES

    4/6

    TIZIANO (c.1476-1576)La muerte prematura de Giorgione convirti al longevo Tiziano en el farode la pintura veneciana de su poca. Su uso del color y gusto por los temas mitolgicos definen porsi mismo las caractersticas principales del Arte veneciano del XVI. Su influencia en artistasposterioresRubens, Velzquez- es importantsima.

    Tiziano Vecellio o Vecelli, conocido tradicionalmente en espaol como Tiziano o Ticiano,fue un pintor italiano del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la Escuelaveneciana.

    OBRAS

  • 8/12/2019 PINTORES MUNDIALES

    5/6

    PINTURAS NACIONALES

    La pintura mexicana en particular, ha vivido diferentes momentos representativos con artistas

    cuya propuesta no slo se centra en su estilo y temticas, sino en el abanderamiento de ideologasque se llevaron a todos los contextos de su vida.

    Jos Mara Velasco

    (Mxico, 1840-1912)

    1877- 37 aos

    Valle de MxicoMaterial:leo sobre tela.

    Medidas:160 x 229 cm.

    Museo:Museo Nacional de Arte. Mxico

    Baha de La Habana

    Material:Oleo sobre papel.

    Medidas:45.5 x 62.3 cm.

    Museo:Museo Nacional de Arte. Mxico

    1897- 57 aos

    Hacienda de Caapa con Volcanes

    Material:leo sobre lienzo.

    Medidas:84 x 125 cm.

    Museo:Coleccin Banco Nacional de Mxico

    El Valle de Mxico desde el Tepeyac

    Material:leo sobre lienzo.

    Medidas:75 x 105 cm.

    Museo:Museo Nacional de Arte. Mxico

    http://void%20window.open%28%27cuadro.php/?id=888%27,%27popup%27,%27width=800,height=540,toolbar=no,scrollbars=yes,resizable=1%27);http://void%20window.open%28%27cuadro.php/?id=888%27,%27popup%27,%27width=800,height=540,toolbar=no,scrollbars=yes,resizable=1%27);http://void%20window.open%28%27cuadro.php/?id=1276%27,%27popup%27,%27width=800,height=540,toolbar=no,scrollbars=yes,resizable=1%27);http://void%20window.open%28%27cuadro.php/?id=1276%27,%27popup%27,%27width=800,height=540,toolbar=no,scrollbars=yes,resizable=1%27);http://void%20window.open%28%27cuadro.php/?id=1277%27,%27popup%27,%27width=800,height=540,toolbar=no,scrollbars=yes,resizable=1%27);http://void%20window.open%28%27cuadro.php/?id=1277%27,%27popup%27,%27width=800,height=540,toolbar=no,scrollbars=yes,resizable=1%27);http://void%20window.open%28%27cuadro.php/?id=1278%27,%27popup%27,%27width=800,height=540,toolbar=no,scrollbars=yes,resizable=1%27);http://void%20window.open%28%27cuadro.php/?id=1278%27,%27popup%27,%27width=800,height=540,toolbar=no,scrollbars=yes,resizable=1%27);http://void%20window.open%28%27cuadro.php/?id=1278%27,%27popup%27,%27width=800,height=540,toolbar=no,scrollbars=yes,resizable=1%27);http://void%20window.open%28%27cuadro.php/?id=1277%27,%27popup%27,%27width=800,height=540,toolbar=no,scrollbars=yes,resizable=1%27);http://void%20window.open%28%27cuadro.php/?id=1276%27,%27popup%27,%27width=800,height=540,toolbar=no,scrollbars=yes,resizable=1%27);http://void%20window.open%28%27cuadro.php/?id=888%27,%27popup%27,%27width=800,height=540,toolbar=no,scrollbars=yes,resizable=1%27);
  • 8/12/2019 PINTORES MUNDIALES

    6/6

    Biografa:

    Pintor paisajista mexicano que desarroll el costumbrismo decimonnico.

    Naci en Temascalcingo (estado de Mxico) y a la muerte de su padre se traslada

    a Mxico D.F. donde se dedica a la artesana. Realiza sus estudios en escuelas

    elementales y por fin en 1858 ingresa en la Academia de San Carlos. All realiza

    una trayectoria muy brillante, ganando dos premios en los dos primeros aos y

    siendo nombrado profesor de perspectiva, y ms tarde de paisaje. Su labor

    docente dur ms de 40 aos. En un principio fue discpulo de Landesio, formado

    en Europa y creador de una escuela paisajista mexicana, pero pronto el alumno

    supera al maestro, desarrollando un estilo propio que pasa por tomar notas del

    natural, llenas de emocin y espontaneidad, en contraste con la rigidez de su

    maestro. Sus paisajes retratan los ambientes naturales de su pas, en particular

    del valle de Mxico, que pint desde puntos muy diversos. Naturalista

    convencido, se alej de las corrientes impresionistas de la poca. Su

    naturalismo no responde a la observacin directa de la naturaleza, sino que sus

    cuadros tienen una plstica e imaginacin muy personales que le dieron

    reconocida fama. Viaj por el interior de su pas y expuso en Filadelfia, Pars

    y Chicago. Entre sus obras destacan, Patio de una casa vieja (1861), El valle de

    Mxico (1875), Catedral de Oaxaca (1887), serie de ocho cuadros sobre el Valle

    de Mxico (1894-1905).