Piotr Demiánovich Ouspenski

8
Piotr D. Ouspensky Piotr Demiánovich Ouspenski – Peter Demian Ouspensky: Nació en Moscú, 5 de marzo de 1878 - m. Londres 2 de octubre de 1947) Matemático, periodista conocido y escrito. Es uno de los discípulos de George I. Gurdjieff, y, siendo el principal compilador y transmisor de los conocimientos de Cuarto Camino. En su libro Fragmentos de una enseñanza desconocida, relata sus experiencias al lado del Maestro Gurdjieff y es através de éste libro que compila sus enseñanzas, reuniéndolas en un todo método armónico. Introducción testimonial al libro Psicología de la Posible Evolución del Hombre INTRODUCCIÓN Nació en Moscú, 5 de marzo de 1878 - m. Londres 2 de octubre de 1947) Matemático, periodista conocido y escrito. Es uno de los discípulos de George I. Gurdjieff, y, siendo el principal compilador y transmisor de los conocimientos de Cuarto Camino. En su libro Fragmentos de una enseñanza desconocida, relata sus experiencias

Transcript of Piotr Demiánovich Ouspenski

Page 1: Piotr Demiánovich Ouspenski

Piotr D. Ouspensky

Piotr Demiánovich Ouspenski – Peter Demian Ouspensky:

Nació en Moscú, 5 de marzo de 1878 - m. Londres 2 de octubre de 1947) Matemático, periodista conocido y escrito. Es uno de los discípulos de George I. Gurdjieff, y, siendo el principal compilador y transmisor de los conocimientos de Cuarto Camino. En su libro Fragmentos de una enseñanza desconocida, relata sus experiencias al lado del Maestro Gurdjieff y es através de éste libro que compila sus enseñanzas, reuniéndolas en un todo método armónico.

Introducción testimonial al libro Psicología de la Posible Evolución del Hombre

INTRODUCCIÓN

He recibido cartas de mis lectores durante algunos años. Todas ellas preguntaban que había hecho después de haber escrito mis libros, que publicados en inglés en 1920 y 1931, fueron escritos en 1910 y 1912.

Nació en Moscú, 5 de marzo de 1878 - m. Londres 2 de octubre de 1947) Matemático, periodista conocido y escrito. Es uno de los discípulos de George I. Gurdjieff, y, siendo el principal compilador y transmisor de los conocimientos de Cuarto Camino. En su libro Fragmentos de una enseñanza desconocida, relata sus experiencias al lado del Maestro Gurdjieff y es através de éste libro que compila sus enseñanzas, reuniéndolas en un todo

Page 2: Piotr Demiánovich Ouspenski

Piotr D. Ouspensky

Nunca pude contestar a estas cartas. Se habrían necesitado varios libros sólo para intentar hacerlo. Pero cuando mis corresponsales habitaban en Londres, donde residía desde 1921, los invitaba a ciclos de conferencias que organizaba para ellos. En estas conferencias trataba de responder a sus preguntas y de explicarles lo que había descubierto después de escribir mis dos libros y cuál era la dirección de mi trabajo.En 1934 escribí cinco conferencias preliminares que daban una idea general de lo que estaba estudiando y también de las líneas que seguían cierto número de personas que estaban trabajando conmigo. Reunir todo ello en una o hasta en dos o tres conferencias, era verdaderamente imposible: así que siempre les advertía que no valía la pena escuchar una o dos conferencias, y que eran necesarias cinco, o mejor aún diez, para podertener una idea de la dirección de mi trabajo. Desde entonces he continuado con estas conferencias, y a menudo las he corregido y vuelto a escribir.En su conjunto, encontré satisfactorio este arreglo general. Se leían cinco conferencias en mi presencia o sin mí. Los oyentes podían hacer preguntas, y si trataban de seguir el consejo y las indicaciones que se les daban _que básicamente se referían a la observación de sí y a un tipo de autodisciplina_, muy pronto adquirían, trabajando, una comprensión bastante más amplia de lo que yo estaba haciendo.Por supuesto que siempre me di cuenta de que no bastaban cinco conferencias, y en las conversaciones que seguían elaboraba y aumentaba los datos preliminares, tratando de mostrarles su propia posición con relación al Nuevo Conocimiento.Encontré que para muchos de ellos su mayor dificultad era el darse cuenta de que verdaderamente habían oído cosas nuevas; esto es, cosas que nunca antes habían oído.No se lo formulaban a sí mismos, pero de hecho, cualquiera fuese el tema, trataban siempre de contradecir esto en sus mentes y de traducir lo que oían a su lenguaje habitual. Por supuesto, yo no podía tomar en cuenta esto.Sé que no es cosa fácil el darse cuenta de que uno está oyendo cosas nuevas. Estamos tan acostumbrados a las viejas canciones y a los viejos motivos, que hace ya mucho tiempo que hemos dejado de esperar y dejado de creer que pueda existir algo nuevo.Y cuando oímos cosas nuevas, las tomamos por viejas o creemos que pueden ser explicadas e interpretadas por las viejas. Es cierto que es tarea difícil el darse cuenta de la posibilidad y necesidad de ideas totalmente nuevas, y con el tiempo necesita una revalorización de todos los valores convencionales.No puedo garantizar que encontrarán desde el principio ideas nuevas, esto es, ideas que nunca antes habían oído; pero si son pacientes muy pronto comenzarán a reparar en ellas. Para entonces les deseo que no las pierdan y que no traten de interpretarlas de la vieja manera.

P. D. Ouspensky Nueva York, 1945

Page 3: Piotr Demiánovich Ouspenski

Piotr D. Ouspensky

Introducción Testimonial Extracto de la Introducción al Libro:

Un Nuevo Modelo de Universo

Mas aquí, en estos libros, hay un extraño sabor de verdad. Lo siento con especial fuerza

ahora, porque por tan largo tiempo me he guardado dentro de los limites artificiales del

“materialismo; me he negado todos los sueños sobre cosas que pudieran salirse de ellos. He

estado viviendo dentro de un mundo disecado y esterilizado, con un número infinito de tabúes

impuestos a mi pensamiento. Y de repente estos extraños libros echaron abajo las paredes que

me rodeaban, y me hicieron pensar y sonar en cosas sobre las que por mucho tiempo había

temido pensar y sonar. Repentinamente empecé a encontrar un extraño significado en viejos

cuentos de hadas; bosques, ríos, montañas, se convirtieron en seres animados; una vida

misteriosa lleno la noche; con nuevos intereses y nuevas esperanzas principie a soñar otra vez

de lejanos viajes, y recordé muchas cosas extraordinarias que había oído acerca de antiguos

monasterios. Ideas y sentimientos que habían dejado hacia mucho tiempo de interesarme, de

repente cobraron significado e interés. Un profundo sentido y muchas alegorías sutiles

nacieron de lo que, solo ayer, parecía ingenua fantasía popular o cruda superstición. Y el

milagro más grande, y el misterio mayor, fue que el pensamiento de que la muerte puede no

existir, se hizo posible, y pensé que aquellos que se han ido puedan no haberse desvanecido

del todo, sino que existan en alguna parte y de alguna manera y que quizá los vea otra vez.

Me he acostumbrado tanto a pensar “científicamente”, que tengo temor aun de imaginar que

Page 4: Piotr Demiánovich Ouspenski

Piotr D. Ouspensky

pueda haber algo mas allá de la cubierta externa de la vida. Me siento como un hombre sentenciado a muerte, cuyos compañeros han sido colgados y que se ha resignado al pensamiento

de que le espera la misma suerte, y de repente oye que sus compañeros están vivos, que han

escapado y que también hay esperanzas para el. Pero que tiene miedo de creer esto, porque

seria tan terrible si resultara falso, y nada quedaría sino la prisión y la espera de la ejecución.

Si, yo se que todos estos libros sobre “la vida después de la muerte en el eter” son muy ingenuos. Pero conducen a alguna parte, hay algo tras ellos, algo a lo que yo me había acercado antes; pero entonces me atemorizo, y hui al desnudo y árido desierto del “materialismo”, la “Cuarta Dimensión”! Esta es la realidad que hace tiempo yo sentí obscuramente, pero que escapo de mi entonces. Ahora veo mi camino, veo mi labor, y veo adonde me puede conducir.

La Conferencia de la Haya, los periódicos, todo esta tan lejos de mi. Porque es que la gente no entiende que sólo son sombras, imágenes de ellas mismas, y que la vida entera es sólo una sombra, solo una imagen de otra vida?

Page 5: Piotr Demiánovich Ouspenski

Piotr D. Ouspensky

Page 6: Piotr Demiánovich Ouspenski

Piotr D. Ouspensky

Extracto Del Libro: Tertium Organum

Capítulo XX

EXISTE una idea que un hombre debe tratar de recorda siempre cuando se halla demasiado absorto en el sentido de la realidad del mundo visible irreal en el que todo tiene principio y fin. Esa idea es la de infinito.

En su libro A New Era of Thought, en el capítulo “eel espacio, base científica del altruismo y de la religión”. Hinton dice:

Cuando llegamos al infinito en cualquier modalidad de nuestro pensamiento, se ocupa de una realidad superior a aquella para la que está adaptado, y al luchar para representarla, sólo puede hacerlo mediante una cantidad infinita de términos, (realidades de un orden superior).

Y, en realidad qué es el infinito como representa un hombre corriente? El infinito es una realidad única y a la vez un abismo, el pozo sin fondo en que nuestra mente tras elevarse hasta una altura donde no puede mantenerse en pié. Ahora imaginemos que un hombre empieza a sentir infinito en todo; cada pensamiento, cada idea le conduce a esa sensación infinito. Esto está obligado a ocurrirle a un hombre que llega a entender un orden superior de la realidad.

BIBLIOGRAFÍA DEL AUTOR

La extraña vida de Iván Osokin (originalmente 1905) y (1947) Un nuevo modelo del universo (originalmente 1907, Ruso) (1931) Tertium organum (originalmente1912) y Eds. Al Inglés Manas Press (1920) y

Claude Bragdon (1922 EEUU). Henry Brangdon 1950. Se publicó (1947 traducción completa). Traduc. Revisada 1981, Sexta Edición 2004 Ed. Kier

Cartas desde Rusia (1919) (1979) Fragmentos de una enseñanza desconocida (en Español 1968) (Francés 1949

Bajo el nombre “Fragments Dun Enseignement Inconnu”, Al Inglés: “In search of Miraculous- Fragment of an Unknown Teaching”)

Psicología de la posible evolución del hombre, 1945, publicado 1950 El cuarto camino (conjunto de conferencias y apuntes tomados en la propia

Escuela1921-1946) Publicado en 1ra. Edición al inglés 1957 – 7ma. Edición en Buenos Aires Ed. Kier 2004

Charlas con un diablo Consciencia: La búsqueda de la Verdad (1979)