PIURA

4
Región Piura Telf. 957571920

description

nos muestra infornacion de la region piura,como llegar,su gastronomia y sus atractivos .

Transcript of PIURA

Región Piura

Telf. 957571920

Agencia de Viajes :

Gremile Tours

telf. 957571920

Ciudad del Algarrobo

Capital : Ciudad de Piura

(29 msnm).

Altitud: Mínima: 3 msnm

(Paita y Los Órganos).

Máxima: 2709 msnm

(Ayabaca).

La Región Piura se localiza al noroeste del Perú y se ex-

tiende sobre una variada geografía desde el desierto cos-

teño hasta las zonas altas de la región andina.

La ciudad de Piura, es famosa por el espíritu alegre y

hospitalario de sus pobladores . Destaca por su marinera

y tondero , su exquisita comida y su variada artesanía en

la que destaca Chulucanas, los arreglos florales de res-

tos marinos y los trabajos en filigrana de oro y plata

también destaca en nuestra ciudad .

Posee hermosas playas de arena

blanca y limpias ; ideales para la

practica de la pesca deportiva , el

surf entre las playas que sobresa-

len tenemos Máncora, Cabo Blan-

co, entre otras.

Plaza de Armas de Sechura

Plaza de Sullana

Talara Ayabaca

Huancabamba Morropón

Atractivos turísticos

Es interesante visitar:

Catacaos Máncora

Cabo Blanco

Colán

A Piura se puede llegar fá-

cilmente por vía aérea o te-

rrestre .

Por Tierra : Se llega por la

Car re te ra Pa namer i ca -

na ,desde Lima se puede lle-

gar en bus , en una 15 a 16 ho-

ras (1035 km. Aproximada-

mente).

Por Aire : Varias compañías realizan vuelos diarios .

EL vuelo toma aproximadamente una hora y 40 minutos ,

así como también hay

vuelos diarios a Chiclayo

y Trujillo.

Entre los platos típicos de la región destacan:

Seco de chabelo : guiso de cecina o carne seca, con

plátano amasado.

Seco de cabrito con frijoles: guiso de cabrito tierno,

macerado en chicha de jora y vinagre, con frijoles

aderezados en cebolla y ajos.

Cebiche: filete de pescado cortado en trozos, cocido

con limón, cebolla y ají.

Majado de yuca con chicharrón: yuca cocida y ma-

chacada con ají y acompañada de chicharrón.

Chifles: plátanos fritos en hojuelas.

El dulce típico es la natilla (preparada con leche de ca-

bra, chancaca y harina de arroz muy fina). La bebida tradi-

cional es la chicha de jora (bebida a base de maíz hervido

y fermentado en cántaros de

barro).

¡ que delicioso!