PIVA1_Unidad1_A3_E21A.docx

download PIVA1_Unidad1_A3_E21A.docx

of 4

Transcript of PIVA1_Unidad1_A3_E21A.docx

  • 7/25/2019 PIVA1_Unidad1_A3_E21A.docx

    1/4

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE TABASCO

    SECRETARA ACADMICA

    COORDINACIN DE EDUCACIN A DISTANCIA

    PROGRAMA INSTITUCIONAL DE VALORES Y ACTITUDES I

    1. Ttulo o identifcacin de la actividad

    Nombre del estudiante: RICARDO G!"AN G!"AN

    Programa educativo:TSU TECNOLOGA AMBIENTAL

    Cuatrimestre y gruo: !"O A

    Tio de actividad: I#dividua$ Nom%re de $aactividad:&O"MULACI'N (E)UICIOS*

    E+uio , &ec-a dee$a%oraci.#/!01!021!3

    Organicen la informacin en un cuadro como el siguiene!

    Cul es su perspecti! "e este c!s#$

    A %!#r & En conra! "

    A'!lice' l#s "iers#s !spect#s "e l! situ!ci(')Resp#'s!*ili"!"es&

    Al*ert# te'"r+! ,uetr!*!-!r p!r!.!'te'er ! M!ite /sus tres 0i-!s)

    M!ite "e*er cu.plir

    c#' su p!pel "eesp#s!)

    A l! !*uel! le t#c!r+!0!cer e'tr!r e' r!1('! Al*ert# p!r! ,ue '#c#.et! u'!

    Efecos!

    Como consecuencia deuna relacin#ro$a$lemeneinesa$le #or la grandiferencia de edad las

    %i&as de Maie #uedencaer en una de#resin#or esar con'i'iendocon alguiendesconocido ( no 'er asu #a#)* adem)s de+ue #ueden ener una

    Derec%os!

    En el caso de Al$ero*el derec%o a ener lali$erad de escoger+uien ser) #are de su'ida ( si era el

    momeno adecuado,

    -as %i&as endr.an elderec%o a ener una'i'ienda digna ( unaesa$ilidad econmica (#ersonal $ien,

  • 7/25/2019 PIVA1_Unidad1_A3_E21A.docx

    2/4

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE TABASCO

    SECRETARA ACADMICA

    COORDINACIN DE EDUCACIN A DISTANCIA

    PROGRAMA INSTITUCIONAL DE VALORES Y ACTITUDES I

    1. Ttulo o identifcacin de la actividad

    Nombre del estudiante: RICARDO G!"AN G!"AN

    Programa educativo:TSU TECNOLOGA AMBIENTAL

    Cuatrimestre y gruo: !"O A

    Tio de actividad: I#dividua$ Nom%re de $aactividad:&O"MULACI'N (E)UICIOS*

    E+uio , &ec-a dee$a%oraci.#/!01!021!3

    e,ui#c!ci(') inesa$ilidadeconmica,

    Al$ero caer.a de igualmanera en un cuadrode de#resin ( esr/s aldarse cuena +ue no

    era el momeno ni la#ersona indicada #ara'i'ir esa e0#eriencia* aeso sum)ndole +ue sedar.a cuena lo +ue leafecar.a el no ser una#ersona reali1ada* conesudios,

    Al esar en conra elderec%o +uedefender.amos ser.a elde&ar +ue Al$erosiguiera esudiando,

    El derec%o +ue ienenlas ni2as de con'i'ircon su #a#) $iolgico,

    Ar2u.e'te' / e3pli,ue' sus r!1#'es p#r,ue est' ! %!#r # e'c#'tr!)

    4) P#r ,u5 5l es .e'#r "e e"!")

    6) p#r ,u5 '# s!*e.#s l!s i'te'ci#'es "e M!ite)

  • 7/25/2019 PIVA1_Unidad1_A3_E21A.docx

    3/4

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE TABASCO

    SECRETARA ACADMICA

    COORDINACIN DE EDUCACIN A DISTANCIA

    PROGRAMA INSTITUCIONAL DE VALORES Y ACTITUDES I

    1. Ttulo o identifcacin de la actividad

    Nombre del estudiante: RICARDO G!"AN G!"AN

    Programa educativo:TSU TECNOLOGA AMBIENTAL

    Cuatrimestre y gruo: !"O A

    Tio de actividad: I#dividua$ Nom%re de $aactividad:&O"MULACI'N (E)UICIOS*

    E+uio , &ec-a dee$a%oraci.#/!01!021!3

    7) p#r ,u5 Al*ert# '# tie'e suste't!*ili"!" ec#'(.ic! p!r! M!ite / sus0i-#s)

    8) p#r ,u5 ,ui1s l# ,ue Al*ert# sie'te p#r M!ite '# es !.#r si'#c!pric0#)

    E.it!' u' -uici#

    Co# e$ aso de$ tiemo4 e$ e#samie#to -uma#o -a esta%$ecido +ue u#are$aci.# de are5a com6#4 sea +ue e$ -om%re sea mayor +ue $a mu5er4 e# $ostiemos moder#os esta tradici.# -a cam%iado4 ya +ue e# #uestro tiemo #o#os e7tra8a ver +ue $a mu5er sea mayor +ue $a mu5er4 otro u#to de vista seriaes +ue e$ -om%re se suo#e es e$ +ue de%er9a de dar rotecci.# y seguridad a$a mu5er*

    U#a de $as -erramie#tas ms oderosas ara +ue este tio de are5as sea#

    acetada e# $a ;ami$ia es +ue $os adres #o rec-ace# $a di;ere#cia de edad deam%os4 ya +ue e# este caso4 A$%erto #u#ca -a tra%a5ado y Maite ya es u#amu5er madura4 or $o ge#era$ $os adres4 e# este caso $a a%ue$a de A$%erto4re

  • 7/25/2019 PIVA1_Unidad1_A3_E21A.docx

    4/4

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE TABASCO

    SECRETARA ACADMICA

    COORDINACIN DE EDUCACIN A DISTANCIA

    PROGRAMA INSTITUCIONAL DE VALORES Y ACTITUDES I

    1. Ttulo o identifcacin de la actividad

    Nombre del estudiante: RICARDO G!"AN G!"AN

    Programa educativo:TSU TECNOLOGA AMBIENTAL

    Cuatrimestre y gruo: !"O A

    Tio de actividad: I#dividua$ Nom%re de $aactividad:&O"MULACI'N (E)UICIOS*

    E+uio , &ec-a dee$a%oraci.#/!01!021!3

    Cua#do $a mu5er es mayor +ue e$ esoso como dec9amos a#terior4 e$$a adotae$ ro$ mater#a$ y $a re$aci.# odr9a ;racasar or+ue e$$a4 a$ se#tirse madre de suare5a uede caer e# e$ error de$ co#tro$ mater#a$ ya +ue A$%erto es u# c-ico+ue $o -a te#ido todo y +ue 5ams -a tra%a5ado4 otro ro%$ema ser9a +ue a$asar de $os a8os e$$a eme>ar a e#ve5ecer ya +ue es mayor +ue =$ y odr9a#ve#ir $os ro%$emas de i#ca# A$%erto se dar cue#ta +ue $e %e$$e>a deMaite #o es ara siemre ues e#ve5ecer9a ms rido or $a edad4 y e#to#ces$o +ue se#tir9a A$%erto ya #o ser9a amor y se uede# dar $os casos e# +ue -ayau#a i# +ue am%os te#ga#4 si $a re$aci.# est ;u#dada e# e$ amor +ue es $a

    ese#cia ri#cia$4 $a re$aci.# se -ar ms s.$ida*