Pizzas y Pastas Canvas

3
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS PIZZAS Y PASTAS BRUJAS

Transcript of Pizzas y Pastas Canvas

Page 1: Pizzas y Pastas Canvas

MODELO DE NEGOCIOS

CANVAS

PIZZAS Y PASTAS BRUJAS

Page 2: Pizzas y Pastas Canvas

Análisis y generación de modelos de negocio

Aliados Clave¿Quiénes son nuestros socios clave? ¿Quiénes son nuestros proveedores clave? ¿Qué recursos claveadquirimos a nuestros socios? ¿Qué actividadesclave realizan los socios?

Motivación para la alianza:Optimización y economíasReducción del riesgos y e incertidumbreCompra de determinados recursos y actividades

Actividades Clave

¿Qué actividades clave requieren nuestras propuestas de valor, canales de distribución, relaciones con clientes y fuentes de ingresos?

Categorías:ProducciónSolución de problemasPlataforma/Red de trabajo

Propuesta de Valor¿Qué valor le entregamos al cliente? ¿Qué problema de nuestros marchantes estamos solucionando? ¿Qué tipología de producto o servicio estamos entregando a cada segmento de clientes? ¿Qué necesidades de nuestros clientes estamos satisfaciendo?

Características:

NovedadMejora del rendimiento“El trabajo, hecho”DiseñoMarca/EstatusPrecioReducción de costosReducción de riesgosAccesibilidadConveniencia/Usabilidad

Relaciones con los clientesCaptación, fidelización, estimulación

¿Qué canales prefieren nuestros segmentos de mercado? ¿Cómo establecemos actualmente el contacto con los clientes? ¿Cómo se conjugan nuestros canales? ¿Cuáles tienen mejores resultados? ¿Cuáles son más rentables? ¿Cómo se integran en las actividades diarias de los clientes?

Ejemplos:Asistencia personalizadaAsistencia personalizada dedicadaAutoservicioServicios automáticosComunidades (On-line, de práctica, club)Co-Creación

Segmentos de clientes

¿A quién le estamos creando valor?¿Quiénes son nuestros clientes más importantes?

Nuestro Mercado es:

De masasDe nichoSegmentadoDiversificadoMultilateral

Canales (Propios, de socios, directos o indirectos)¿Qué canales prefieren nuestros segmentos de mercado? ¿Cómo estamos llegando a ellos? ¿Cómo se conjugan nuestros canales? ¿Cuáles funcionan mejor? ¿Cuáles son los más rentables? ¿Cómo nos estamos integrando a la rutina de nuestros clientes?

Fases del canal: 1. Información (¿Cómo hacemos conocer los productos y servicios de la empresa?) 2. Evaluación (Como ayudamos a nuestros clientes a evaluar nuestra propuesta de valor? 3. Compra (¿Cómo facilitamos a nuestros clientes el adquirir nuestros productos y servicios? 4.Entrega (¿Cómo entregamos nuestra propuesta de valor a nuestros clientes? 5. Post-Venta (¿Qué servicio de post-venta ofrecemos?

Recursos ClavePropios, alquilados, de

socios¿Qué recursos clave requieren nuestras propuestas de valor, canales de distribución, relaciones con clientesy fuentes de ingresos?

Tipos de recursos:FísicosIntelectuales (patentes, marcas, copyrights, bases de datos)HumanosFinancieros

Estructura de Costes¿Cuáles son los costos más relevantes inherentes al modelo de negocios? ¿Cuáles recursos clave son los más caros?, ¿Cuáles son las actividades más caras?

Es el modelo de negocio está enfocado en: 1. Costos (baja estructura de costos, propuestas de valor de bajo costo, máxima automatización, outsourcing extensive) 2. Valor (en la creación de valor)

Flujos de ingreso ¿Por qué valor están dispuestos a pagar nuestros clientes? ¿Por qué pagan actualmente? ¿Cómo pagan? ¿Cómo les gustaría pagar? ¿Cuánto reportan las diferentesfuentes de ingresos al total de ingresos?

Tipos:Venta de activosCobro por usoSuscripciónArriendo/LeasingLicenciaCorretajePublicidad

Precios Fijos:Lista de preciosPor las características del productoDependiente del segmento de clientesDependiente del volumen

Precios dinámicos:

Negociación (regateo)Gestión del precio

Características tipo:Costos fijos: (sueldos, renta, utilidades)Costos variablesEconomías de escala o de campo

12

3

4

5

7

6

8

9

Page 3: Pizzas y Pastas Canvas

RESTAURANTE DE PIZZAS Y PASTAS

Aliados Clave

Motivación para la alianza:

Actividades Clave Propuesta de Valor Relaciones con los clientes Segmentos de clientes

CanalesRecursos Clave

Estructura de Costos Flujos de ingreso

Jóvenes y personas de edad mediana, de clase media y media alta

Pizzas y pastas

LAS MEJORES PORQUE SON: «italianas» en sabor y

apariencia A la leña? Se disfrutan en Instalaciones

con ambiente italiano, ingredientes especiales o

sorprendentes Promociones semanales, Instalaciones con servicios

para jóvenes como internet inalámbrico,

Entrega caliente y a domicilio Con salsas, postres y bebida

apropiadas y exclusivas? (por ejemplo, vino de chochogo para acompañar las pastas)

Etc.

Restaurante italianoEntrega a domicilio

Contacto por internetLista de amigosPedidos por celular, con mensajitos en washapp, etc.Encargos para el fin de semanaPreparaciones exclusivasLugar de encuentro

Financiamiento Local ubicado Equipo y

accesorios Muebles Cocinera (o)Gerencia y admónMeseros

Conseguir el financiamientoCapacitación en cocina italianaAmbientación de local, los servicios y alimentos gourmetDiseño de mercadeo

Diputados PTMorenos locales, estatales y nacionalesJóvenes 132Proveedores

Apoyo a proyecto políticoFormación de cuadrosLugar de encuentroMuestra de autogestión

Costo por unidad (tamaño e ingredientes): $Costo por orden de pasta: $Costo por bebida: $Servicios: $

Inversión y instalación y equipamiento: $Inversión en Capacitación: $Inversión en Mercadeo: $Costo de Administración: $Costo Fe financiamiento: $

5

2

3

41

6

78

9