Placenta .

11
Oscar pardo Rodríguez. Facultad de medicina. II Sem. La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón?”

description

Descripción de la importancia y formación de la placenta en la gestación.

Transcript of Placenta .

Page 1: Placenta .

Oscar pardo Rodríguez.Facultad de medicina.II Sem.

“La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón?”

Page 2: Placenta .

• Placenta.- Provee al feto los nutrientes y el oxigeno que ya no

son suficientes solo por difusion.

- Esta conformada por dos porciones: Porcion fetal, corion. (Lisa y brillante.) Porcion materna, decidua basal. (Rugosa)

Page 3: Placenta .

•Estructura placentaria.

Page 4: Placenta .

•Circulacion uteroplacentaria.- Comienza su desarrollo al 9 dia. Aparecen las lagunas trofoblasticas en el

sincitiotrofoblasto, donde desembocan los sinusoides maternos derivados de los capilares de la decidua basal.

- La proliferacion del citotrofoblasto, el crecimiento del mesodermo corionico y el desarrollo de vasos sanguineos dan origen a unas estructuras llamadas vellosidades primarias, secundarias y terciarias.

Page 5: Placenta .

•Vellosidades primarias.- Son formadas por el citotrofoblasto. (11-13 días del desarrollo embrionario)

Page 6: Placenta .

•Vellosidades secundarias.- Contienen centro de mesenquima, rodeado por una

capa interna de citotrofoblasto y una externa de sincitiotrofoblasto.

(16 dia del desarrollo embrionario)

Page 7: Placenta .

•Vellosidades terciarias.- Aparecen vasos sanguíneos en el mesenquima de las

vellosidades secundarias. (final de la tercera semana)

Page 8: Placenta .

•Cubierta citotrofoblastica.- Capa celular citotrofoblastica que rodea al

sincitiotrofoblasto.- Se forma por cordones citotrofoblasticos que al

entrar en el endometrio materno, estos proliferan lateralmente con el fin de fusionarse con cordones celulares similares de vellosidades vecinas.

- Permite el futuro crecimiento placentario.

Page 9: Placenta .

•Barrera placentaria.- Separación sangre fetal – materna.- Conformada por las capas de tejido fetal.

En su estado mas delgado: Sincitiotrfoblasto, capa citotrofoblastica

discontinua, lamina basal del trofoblasto, tejido conjuntivo de la vellosidad, lamina basal del endotelio y endotelio de los capilares placentarios fetales en la vellosidad terciaria.

Page 10: Placenta .

•Barrera placentaria.- Análoga funcionalmente a la barrera hematogaseosa

pulmonar.

Intercambio gaseoso (O2 –CO2), ente la sangre materna y la sangre fetal.

Célula de Hofvauer.

- No excluye teratogenos potenciales. (Alcohol, nicotina, virus, dorgas entre otros).

Page 11: Placenta .

•Placenta como organo endocrino.- La placenta produce hormonas esteroides y

proteicas, además de prostaglandinas (Actúan como hormonas de control autocrino y paracrino, estas son degradadas en el pulmón)

- El sincitiotrofoblasto es indicado por la inmunocitoquimica como el sitio de síntesis de las hormonas placentarias.