Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a.

7

Click here to load reader

Transcript of Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a.

Page 2: Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a.

Amárrate, alma mía; sujétate a este mármol,Sebastián de su tronco, con cuantas cintas pueda

ofrecerte en Venecia la lluvia que te empapa.

Amárrate a este plato, alma Ulises, y escuchadesde donde la plaza proclama su equilibrio,

el rugido de bronce que la piedra sostiene.

Page 3: Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a.

Nace 28 de noviembre de 1931.Pertenece generación 50.Se casa con Rafael León y se

dedica básicamente a la poesía.

Ha obtenido numerosos premios y distinciones.

Hija predilecta de Andalucía.

Page 4: Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a.

Niños de la guerra.Reivindicación social con una nueva lírica.Incorporan reflexiones metafísicas y filosóficas.Características de la generación del 98.Miembros destacados: Ignacio Aldecoa, Carlos

Barral, José Manuel Caballero Bonald, Eladio Cabañero, Alfonso Costafreda, Jesús Fernández Santos, Antonio Gamoneda…

Page 5: Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a.

Amárrate, alma mía; sujétate a este mármol,Sebastián de su tronco, con cuantas cintas

pueda ofrecerte en Venecia la lluvia que te empapa.

Amárrate a este palo, alma Ulises, y escuchadesde donde la plaza proclama su equilibrio,

el rugido de bronce que la piedra sostiene.• Poema de 2 estrofas de 3 versos cada una• 6 versos alejandrinos• Sin rima

Page 6: Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a.

Expresa la emoción que siente al ver y contemplar el conjunto arquitectónico de la plaza de San Marcos en un día de lluvia.

Esta emoción es muy grande y le pide a su alma que se sujete (este mármol) en el cuerpo.

Se combina el sufrimiento y el placer, aparece atado en un poste de madera vertical que le mantiene inmóvil como Ulises en el canto de las sirenas.

Page 7: Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a.

Poema muy corto.

Ningún recurso excepto una anáfora (se repite amárrate en los dos primeros versos de las estrofas).