Plagio

2
Montalvo Fraga Cristian Eduardo LMKT AULA: A-56 20/09/2012 CIBER PLAGIO Y PLAGIO ACADEMICO Comas, Rubén & Sureda, Jaume, 2007, Ciber-Plagio Académico. Una aproximación al estado de los conocimientos, Revista TEXTOS de la CiberSociedad, 10. Temática Variada. Disponible en http://www.cibersociedad.net El texto trata acerca de que la irrupción en el TIC (tecnologías de la información y la comunicación) ha facilitado el ciber plagio en internet ayudando a que los estudiantes consigan información para copiar ideas, hipótesis, teorías, resultados y textos ajenos lo cual implica algo académicamente incorrecto también nos da a conocer las formas en que se puede realizar un plagio académico y de qué forma se puede identificar también nos habla de cómo identificar al alumnado plagiador así como también explica que hay un mayor porcentaje de plagio en hombres que en mujeres. Creo que el texto se divide en 5 partes la primera es acerca de la introducción al tema y explicar concretamente lo que es el ciber-plagio y el plagio académico(párrafos 1,2,3) la segunda nos habla sobre el crecimiento del plagio por la expansión de libertad de información en la web (párrafos 4,5,6) la tercera os habla de cómo el ciber plagio a crecido de una forma considerable a lo largo de los años y vienen incluidos algunos puntos para clasificar el ciber plagio (párrafos 7,8) la cuarta nos habla sobre el perfil de los estudiante plagiadores como identificarlos, los tipos de ciber plagios y nos da algunos puntos que tienen que ver con investigaciones acerca del ciber plagio (párrafos 9,10,11,12) y la quinta nos habla sobre las causas asociadas al ciber plagio el por qué se da el ciber plagio así como puede ser sacar mejores notas o no reprobar las materias o simplemente el desconocimiento de las normas para hacer un trabajo.(párrafo 13,14,15,16)

Transcript of Plagio

Montalvo Fraga Cristian Eduardo

LMKT

AULA: A-56

20/09/2012

CIBER PLAGIO Y PLAGIO ACADEMICO

Comas, Rubén & Sureda, Jaume, 2007, Ciber-Plagio Académico. Una

aproximación al estado de los conocimientos, Revista TEXTOS de la

CiberSociedad, 10. Temática Variada. Disponible en http://www.cibersociedad.net

El texto trata acerca de que la irrupción en el TIC (tecnologías de la información y

la comunicación) ha facilitado el ciber plagio en internet ayudando a que los

estudiantes consigan información para copiar ideas, hipótesis, teorías, resultados

y textos ajenos lo cual implica algo académicamente incorrecto también nos da a

conocer las formas en que se puede realizar un plagio académico y de qué forma

se puede identificar también nos habla de cómo identificar al alumnado plagiador

así como también explica que hay un mayor porcentaje de plagio en hombres que

en mujeres.

Creo que el texto se divide en 5 partes la primera es acerca de la introducción al

tema y explicar concretamente lo que es el ciber-plagio y el plagio

académico(párrafos 1,2,3) la segunda nos habla sobre el crecimiento del plagio

por la expansión de libertad de información en la web (párrafos 4,5,6) la tercera os

habla de cómo el ciber plagio a crecido de una forma considerable a lo largo de los

años y vienen incluidos algunos puntos para clasificar el ciber plagio (párrafos 7,8)

la cuarta nos habla sobre el perfil de los estudiante plagiadores como

identificarlos, los tipos de ciber plagios y nos da algunos puntos que tienen que ver

con investigaciones acerca del ciber plagio (párrafos 9,10,11,12) y la quinta nos

habla sobre las causas asociadas al ciber plagio el por qué se da el ciber plagio

así como puede ser sacar mejores notas o no reprobar las materias o simplemente

el desconocimiento de las normas para hacer un trabajo.(párrafo 13,14,15,16)

Las ideas principales que encontré son las siguientes:

1. El www se ha convertido en la fuente de referencia primordial para la

formación académica y los que forman parte del estudio y el aprendizaje.

2. La mayor parte de los estudios y análisis sobre el tema señalan que hay un

aumento exponencial en la penetración a internet.

3. El plagio académico a crecido mas últimamente en los últimos años sobre

todo en los países anglosajones

4. La mayor parte de aproximaciones apuntan a que los hombres plagian más

que las mujeres

5. Plagio intencional presentar textos, hipótesis….etc. de otras personas como

suyo

Los investigadores concluyen en que este tipo de problemas se dan más en

países anglosajones y que no se puede especificar la extensión ni la

prevalencia de esto pues los datos con los que se cuentan no son nada

exactos.

Estoy de acuerdo con el hecho de que el plagio es una acción reprobable

por el hecho de simplemente copiar y pegar información y presentarla como

propia así sea intencional o accidental solo por evitar algo de trabajo o por

buscar una salida fácil para hacer un trabajo.