Plan 2 de Las Dos Horas Adicionales

7
PLAN DE TRABAJO TRABAJANDO EN EQUIPO MEJORO LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS I. DATOS GENERALES: 1.1. EJECUCIÓN : UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA N° 02 LA ESPERANZA 1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 81608 “SAN JOSÉ” 1.3. NIVEL : Secundaria 1.4. GRADOS : 1° a 1.5. RESPONSABLES : ARONI SALCEDO KARINA ÁREA: COMUNICACIÓN DIAZ PRETEL ROSARIO NOEMÍ ÄREA ; INGLÉS MONTOYA PAREDES GLADYS ISABEL ÁREA FCC- PFRH MORALES RAMOS MARÍA EUGENIA ÁREA: PFRH SÁENZ NUREÑA ATILIO RAMÓN ÁREA. PFRH NORIEGA CHAVEZ ROSA ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1.6. 5.1. INICIO : 01/09/14 5.2. TÉRMINO : 19 /12/14 II. FUNDAMENTACIÓN Una de las principales complicaciones que la y el docente enf trata de implementar el currículo nacional se refiere a desarrollar las sesiones de clase para contribuir efectivamente al logro de l El planteamiento de estainterrogante se relaciona con el proceso de planificación de los aprendizajes. Es necesario también, esta entre competencia y objetivo, así como, definir el concepto d el cual incluye las competencias, indicadores de logro aprendizaje, para que a partir de esta estructura, se desarro

description

MODELO DE PLAN PARA IMPLEMENTACIÓN DE LAS 02 HORAS ADICIONALES EN SECUNDARIA

Transcript of Plan 2 de Las Dos Horas Adicionales

PLAN DE TRABAJO TRABAJANDO EN EQUIPO MEJORO LA PLANIFICACIN CURRICULAR PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

1. DATOS GENERALES:

0. EJECUCIN : UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA N 02 LA ESPERANZA0. INSTITUCIN EDUCATIVA N 81608 SAN JOS0. NIVEL : Secundaria0. GRADOS : 1 a 50. RESPONSABLES :

ARONI SALCEDO KARINA REA: COMUNICACIN DIAZ PRETEL ROSARIO NOEM REA ; INGLS MONTOYA PAREDES GLADYS ISABEL REA FCC- PFRH MORALES RAMOS MARA EUGENIA REA: PFRH SENZ NUREA ATILIO RAMN REA. PFRH NORIEGA CHAVEZ ROSA REA DE EDUCACIN FSICA

0. 5.1. INICIO : 01/09/145.2. TRMINO : 19 /12/14

1. FUNDAMENTACINUna de las principales complicaciones que la y el docente enfrenta cuando se trata de implementar el currculo nacional se refiere a cmo desarrollar las sesiones de clase para contribuir efectivamente al logro de las competencias. El planteamiento de esta interrogante se relaciona con el proceso de planificacin de los aprendizajes. Es necesario tambin, establecer la diferencia entre competencia y objetivo, as como, definir el concepto de malla curricular, el cual incluye las competencias, indicadores de logro y los contenidos de aprendizaje, para que a partir de esta estructura, se desarrolle la planificacin.Al respecto, de acuerdo con el artculo 12 de la Ley N 29944, la carrera pblica Magisterial reconoce cuatro (4) reas de desempeo laboral una de ellas es la gestin pedaggica que queremos mejorar para lograr aprendizajes significativos.1. OBJETIVOS2. OBJETIVO GENERALFortalecer capacidades en docentes del nivel secundario de la Institucin Educativa N 81608 San Jos, mediante el trabajo de interaprendizaje sobre planificacin curricular segn el enfoque por competencias, para implementar en su programacin de su rea, durante el cuarto bimestre del presente ao.2. OBJETIVOS ESPECFICOS:-Fundamentar con otros docentes la importancia del enfoque por competencias.-Promover el interaprendizaje colectivo para la planificacin curricular.

1. META 7 docentes de diferentes reas fortalecidos en planificacin Curricular. 1 Unidad didctica articulada y vinculada al contexto.

1. ESTRATEGIA/METODOLOGA

FASES

ACTIVIDADESTIEMPORESPONSABLEPRODUCTO

PLANIFICACIN

1. Elaboracin del plan de las dos horas.1. Organizacin de equipos de trabajo.1. Elaboracin de cronograma de reuniones para el interaprendizaje y temas a tratar.1. Organizacin del horario.

2hrs.

Docentes responsables de las reas respectivasPLAN DE TRABAJO

HRARIO

EJECUCIN

Primera reunin deequipo deInteraprendizaje para la P.C.El Nuevo Enfoque por competenciasProgramacin Anual:Estructura reuniones del EIPC Situacin significativa Unidad de Aprendizaje

Proyecto de aprendizaje

reuniones del EIPCSesin de aprendizaje: Presentacin de productos en el da de logro.

2hrs

4 hrs

2hrs

4hrs

8hrs

Docentes responsables de las reas respectivas

Proyecto de Aprendizaje

Sesiones de aprendizajeImplementadas

Taller

InfografasPeridicos muralesPanelesTrpticosOtros.

EVALUACIN

1. Presentacin del informe a Direccin.

1. Autoevaluacin de los integrantes del equipo.

2hrsDocentes responsables de las reas respectivas.

INFORME

1. HORARIOPrimer grupo: Mircoles de 7.00 a 8.30 AM

1. RECURSOSHumanos: Docentes, estudiantes, padres de familia, comunidadMateriales: De la I.E., de la comunidad

La Esperanza, 15 de Octubre del 2014 ________________________ _______________________CONCEPCIN AVLOS VEGA BAZN GLADYS I. MONTOYA PAREDES DIRECTOR INTEGRANTE EIPC

ANEXO 01: FICHAS DE REGISTRO Y EVIDENCIAS

1. FICHA DE REGISTRO Y EVIDENCIA DE INVESTIGACIN DIAGNSTICA DE LA REALIDAD SOCIO EMOCIONAL DE LOS ESTUDIANTES

Docente: Fecha: Hora: Estudiante/s: Motivo de la entrevista: ..Caractersticas favorables/desfavorables para su aprendizaje que deben ser atendidas:....Acuerdos/Compromisos: ..Prxima reunin/entrevista:

Firmas

2. FICHA DE REGISTRO Y EVIDENCIA DE ENTREVISTAS Y PAUTAS DE INTERVENCIN CON PADRES DE FAMILIA

Docente: Fecha: Hora: Estudiante/s: Padre/madre de familia: Motivo de la entrevista: .. Situaciones favorables/desfavorables para el aprendizaje que deben ser atendidas con la familia:....Acuerdos/Compromisos:..Prxima reunin/entrevista: ..

3. FICHA DE REGISTRO Y EVIDENCIA DE ASESORA PERSONALIZADA Y ORIENTACIN A ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN LOGROS DE APRENDIZAJE

Docente: rea: Fecha: Hora: Estudiante: Competencias y capacidades crticas de aprendizaje:... Formulacin de Estrategias de asesora (en base a sus cualidades, estilos y ritmo de aprendizaje):....Acuerdos/Compromisos:..Prxima reunin/entrevista: Firmas

4. FICHA DE REGISTRO Y EVIDENCIA DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y MATERIALES PARA RECUPERACIN Y NIVELACIN DE LOS ESTUDIANTES.

Docente: rea: Fecha: Hora: Actividad/Material desarrollado:Gua de Aprendizaje: ..Actividad/Sesin de recuperacin y nivelacin de los estudiantes:....Conclusin: ....Prxima actividad/sesin:

ANEXO 02:HORARIO INCREMENTO DE JORNADA LABORAL DE PROFESORES DE EDUCACIN SECUNDARIA- 02 HORAS SEMANAL/MENSUAL 2014

NDOCENTEHORAS DEINCREMENTODA - TURNOHORAS DE INCREMENTO

1GUTIERREZ CASTILLO, Juan02LUNES / MAANA07.15 A.M. - 08.45 A.M.

2VILLEGAS CHERO, Esmeralda Esperanza02LUNES / MAANA08.45 A.M. - 10.15 A.M.

3ARTEAGA LOZANO, Vctor02LUNES / MAANA11.15 A.M. - 12.45 P.M.

ASISTENCIA TRABAJO DE EQUIPO INTERRDISCIPLINARIO 2014 FECHA: INSTITUCIN EDUCATIVA N 81608 SAN JOSNNOMBRES Y APELLIDOSREAEMAILHORA DE INICIOFIRMAHORA DE SALIDAFIRMA

CUEVA GARCA LUCILA A.COMUNICACIN

ARONI SALCEDO KARINA

COMUNICACIN

DIAZ PRETEL ROSARIO NOEM

INGLS

MONTOYA PAREDES GLADYS ISABEL

P.F.R.H.

MORALES RAMOS MARA EUGENIA

P.F.R.H.

SENZ NUREA ATILIO RAMN P.F.R.H.

NORIEGA CHAVEZ ROSA

ED. FISICA