PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no...

32
PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES NO TEXTILES CÓD. 326 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A.

Transcript of PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no...

Page 1: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

PLAN 2020

SEGURO DE EXPLOTACIONES DECULTIVOS INDUSTRIALES NO

TEXTILES

CÓD. 326

AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORASDE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A.

Page 2: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 2 de 32AGROSEGURO, S.A.

ÍNDICE PÁGINA

Modificaciones respecto a la campaña anterior ...............................................3

Aclaraciones sobre la tramitación de seguros ..................................................4

Modificaciones en la gestión con respecto a la campaña anterior................4

Cultivos Asegurables ....................................................................................5

Ámbito de aplicación ....................................................................................5

Período de Suscripción ...............................................................................5

Período de Modificaciones ..........................................................................7

Objeto del seguro .........................................................................................8

Posibilidades de contratación.......................................................................8

Módulos de contratación .............................................................................9

Datos del Asegurado ..................................................................................15

Subvenciones ENESA y CC.AA. ................................................................ 15

Datos de las Parcelas.................................................................................16

Datos Variables de las Parcelas.................................................................17

Datos de las Instalaciones y los Elementos Productivos............................ 19

Datos Variables de las Instalaciones y los Elementos Productivos............20

Bonificaciones/Recargos ............................................................................21

Pago ...........................................................................................................22

Siniestros....................................................................................................23

Designación de Beneficiario .......................................................................24

ANEXO I “PRECIOS” ......................................................................................... 25

ANEXO II “RENDIMIENTOS MÁXIMOS ASEGURABLES.................................30DE REMOLACHA AZUCARERA”

Page 3: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 3 de 32AGROSEGURO, S.A.

MODIFICACIONES RESPECTO A LA CAMPAÑA ANTERIOR

Las modificaciones respecto a la campaña anterior son:

Remolacha de siembra otoñal en secano:

Rendimientos máximo asegurables en los módulos 1 y 2: se han revisado al alza principalmenteen Cádiz y Sevilla, con una subida media en torno al 15%. Este incremento hace necesarioretarificar el riesgo de resto de adversidades climáticas, resultando una tasa del 3,05%.

Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entreel valor de la producción asegurada y el valor de la producción real esperada de la parteafectada de la parcela. Con el límite de 300 euros por hectárea. Tras retarificar resulta una tasadel 1,36%.

Tabaco: se incluye la valoración de daños por viento en plantas tumbadas totalmente desarrolladassin despuntar.

Page 4: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 4 de 32AGROSEGURO, S.A.

ACLARACIONES SOBRE LA TRAMITACIÓN DE SEGUROS

MODIFICACIONES EN LA GESTIÓN CON RESPECTO A LACAMPAÑA ANTERIOR

Rendimientos

Revisión de los rendimientos máximos asegurables de Remolacha en secano en los módulos 1 y 2.

PagoPago de la prima

El pago de la prima se podrá realizar como hasta ahora por transferencia bancaria, y además seincorpora la posibilidad de realizar dicho pago de la prima de forma domiciliada. Para ello se deberáelegir el medio de pago:

T – Domiciliado prima inicial y regularizacionesS – Domiciliado sólo las regularizaciones (Sólo pago fraccionado)N - Transferencia

Cuando se domicilie el pago de la prima, se especificará en la declaración de seguro la cuentabancaria, en la cual se cargará el importe de la prima. En esta misma cuenta, además se abonarány cargarán las regularizaciones de la póliza y se abonará la indemnización.

Page 5: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 5 de 32AGROSEGURO, S.A.

o CULTIVOS ASEGURABLES

CULTIVOS ASEGURABLES001 Adormidera 010 Mimbre002 Alcaparra 011 Regaliz003 Aloe Vera 012 Resto de aromáticas004 Anís 013 Resto de culinarias005 Azafrán 014 Resto de medicinales006 Caña de azúcar 015 Lúpulo007 Lavanda 016 Remolacha azucarera008 Lavandín 017 Tabaco009 Menta 018 Quinua

o ÁMBITO DE APLICACIÓNPenínsula, Illes Balears y Canarias

o PERIODO DE SUSCRIPCIÓN

CULTIVO MÓDULO CLICLO DECULTIVO

ÁMBITO DEAPLICACIÓN

FECHA ÚLTIMO DIA DEPAGO

(No domiciliadas)CONFIRMACIÓN

POR SWEB(Domiciliadas)

INICIO FINAL

016 Remolachaazucarera

Módulos 1, 2 y P(Con coberturade no nascencia)

016 Primaveral Cuadro I 01/02/2020 10/04/2020 13/04/2020

017 Otoñal Cuadro II 01/09/2020 15/10/2020 16/10/2020

Módulo P(Sin coberturade no nascencia)

016 Primaveral Cuadro I 01/02/2020 31/05/2020 01/06/2020

017 Otoñal Cuadro II 01/09/2020 15/12/2020 16/12/2020

001 Adormidera Módulos 1, 2 y P

04 Almería11 Cádiz14 Córdoba18 Granada21 Huelva23 Jaén29 Málaga41 Sevilla

01/11/2020 15/01/2021 18/01/2021

Resto del ámbitode aplicación 01/03/2020 15/05/2020 18/05/2020

005 Azafrán Módulos 1, 2 y P Todo el ámbito deaplicación 01/05/2020 30/09/2020 01/10/2020

015 Lúpulo Módulos 1, 2 y P

15 A Coruña(Comarca01 Septentrional)26 La Rioja24 León

01/03/2020 10/05/2020 11/05/2020

Page 6: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 6 de 32AGROSEGURO, S.A.

CULTIVO MÓDULO CLICLO DECULTIVO

ÁMBITO DEAPLICACIÓN

FECHA ÚLTIMO DIA DEPAGO

(No domiciliadas)CONFIRMACIÓN

POR SWEB(Domiciliadas)

INICIO FINAL

002 Alcaparra003 Aloe Vera004 Anís006 Caña de

azúcar007 Lavanda008 Lavandín009 Menta010 Mimbre011 Regaliz012 Resto de

aromáticas013 Resto de

culinarias014 Resto de

medicinales

Módulos 1, 2 y P Todo el ámbito deaplicación 01/03/2020 15/05/2020 18/05/2020

017 Tabaco Módulos 1, 2 y P Cuadro III 15/03/2020 20/06/2020 22/06/2020

018 Quinua Módulos 1, 2 y P Todo el ámbito deaplicación 01/02/2020 31/03/2020 01/04/2020

Excepto las CCAA de Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Valencia cuyoúltimo día de pago será el 14/04/2020.

CUADRO I

CULTIVO: 016 REMOLACHACICLO DE CULTIVO: 016 PRIMAVERAL

Provincias

Todo el ámbito excepto

04 Almería06 Badajoz10 Cáceres11 Cádiz14 Córdoba18 Granada

21 Huelva23 Jaén29 Málaga30 Murcia41 Sevilla

Page 7: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 7 de 32AGROSEGURO, S.A.

CUADRO II

CULTIVO: 016 REMOLACHACICLO DE CULTIVO: 017 OTOÑAL

Tipo de plantación Provincias Comarca Término Municipal

Sin rendimientos asignados

04 Almería06 Badajoz10 Cáceres11 Cádiz14 Córdoba18 Granada21 Huelva23 Jaén29 Málaga30 Murcia41 Sevilla

Todas las comarcas Todos los términos

Secano con rendimientosasignados, sin riego de apoyo

11 Cádiz Todas las comarcas

Todos los términos

14 Córdoba 03 Campiña Baja04 Las Colonias

21 Huelva 02 Andévalo Occidental05 Condado Campiña

41 Sevilla03 El Aljirafe05 La Campiña06 La Sierra Sur

Secano con rendimientosasignados, con riego de apoyo 11 Cádiz

01 Campiña de Cádiz

006 Arcos de la Frontera010 Bornos020 Jerez de la Frontera027 El Puerto de Santa María902 San José del Valle041 Villamartín

02 Costa Noroeste de Cádiz 030 Rota

03 Sierra de Cádiz 011 El Bosque029 Puerto Serrano

04 De la Janda 025 Paterna de la Rivera

CUADRO III

CULTIVO: 017 TABACO

Provincias01 Araba/Álava33 Asturias05 Ávila06 Badajoz10 Cáceres11 Cádiz13 Ciudad Real14 Córdoba18 Granada

21 Huelva23 Jaén24 León25 Lleida26 La Rioja28 Madrid29 Málaga31 Navarra

32 Ourense35 Las Palmas36 Pontevedra38 Santa Cruz de Tenerife41 Sevilla45 Toledo46 Valencia49 Zamora

o PERIODO DE MODIFICACIONES

CULTIVO: REMOLACHACICLO DE CULTIVO MODIFICACIÓN PLAZOS

Siembra otoñal Baja de parcelas por no siembra Hasta el 15 de diciembre 2020Siembra primaveral Baja de parcelas por no siembra Hasta el 31 de mayo 2020

Page 8: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 8 de 32AGROSEGURO, S.A.

o OBJETO DEL SEGURO

Riesgos cubiertos Mimbre Remolacha Tabaco Lúpulo Resto decultivos

No Nascencia (1) Nocubierto Cantidad No cubierto No cubierto No cubierto

Pedrisco Cantidady calidad Cantidad Cantidad y

calidad Cantidad Cantidad

Viento Nocubierto No cubierto Cantidad y

calidad No cubierto No cubierto

Riesgosexcepcionales

Faunasilvestre

Cantidady calidad Cantidad Cantidad y

calidad Cantidad Cantidad

Helada Nocubierto Cantidad Cantidad Cantidad No cubierto

Incendio Cantidady calidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad

Inundación-lluviatorrencial

Cantidady calidad Cantidad Cantidad y

calidad Cantidad Cantidad

Lluviapersistente

Cantidady calidad Cantidad Cantidad y

calidad Cantidad Cantidad

Vientohuracanado

Cantidady calidad Cantidad No cubierto Cantidad Cantidad

Virosis Nocubierto No cubierto Cantidad No cubierto No cubierto

Resto de adversidades climáticas(2) Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad

(1) Para este riesgo se garantiza únicamente la reposición y levantamiento según se especifica en laCondición Especial Reposición y Levantamiento del cultivo.

(2) Para el resto de adversidades climáticas se garantiza según periodos:- Durante todo el periodo de garantías: reposición y levantamiento según se especifica en la

Condición Especial 23ª Reposición y levantamiento del cultivo.- Desde el inicio de garantías indicado para este riesgo en el anexo II de las Condiciones

Especiales, los daños sobre la producción ocasionados por estos riesgos.

o POSIBILIDADES DE CONTRATACIÓNSe debe realizar una única póliza por clase de cultivo.Cualquier combinación que no esté reflejada, NO SERÁ ASEGURABLE.Se consideran clases distintas todas las producciones asegurables de cada uno de los cultivosasegurables.En el caso de la remolacha azucarera, se consideran clases distintas cada uno de los ciclos decultivo.

Page 9: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 9 de 32AGROSEGURO, S.A.

CULTIVOS PÓLIZAS

001 Adormidera 1 Póliza002 Alcaparra 1 Póliza003 Aloe Vera 1 Póliza004 Anís 1 Póliza005 Azafrán 1 Póliza006 Caña de azúcar 1 Póliza007 Lavanda 1 Póliza008 Lavandín 1 Póliza009 Menta 1 Póliza010 Mimbre 1 Póliza011 Regaliz 1 Póliza012 Resto de aromáticas 1 Póliza013 Resto de culinarias 1 Póliza014 Resto de medicinales 1 Póliza015 Lúpulo 1 Póliza

016 Remolachaazucarera Ciclo de cultivo

016 Primaveral 1 Póliza

017 Otoñal 1 Póliza

017 Tabaco 1 Póliza018 Quinua 1 Póliza

Adicionalmente, en función del cultivo, se deben cumplir las siguientes condiciones:• Remolacha Azucarera en secano:Son asegurables en los Módulos 1 y 2 las explotaciones que cultiven Remolacha Azucarera ensecano, cuyo titular del seguro presente a su nombre el contrato de compraventa con la industriaazucarera correspondiente a la campaña agrícola en curso.• Tabaco:Son asegurables las explotaciones de Tabaco cuyo titular, bien a título individual o de formaintegrado en una Agrupación de Productores, suscriba el correspondiente contrato de cultivo conuna empresa transformadora de tabaco.• Adormidera:Son asegurables las explotaciones de Adormidera en parcelas autorizadas por el Ministerio deSanidad, Política Social e Igualdad.• Las producciones de Adormidera, Alcaparra, Aloe Vera, Anís, Azafrán, Caña de Azúcar,

Lavanda, Lavandín, Menta, Mimbre, Quinua, Regaliz, Resto de Aromáticas, Resto deCulinarias y Resto de Medicinales en suelo:

Serán asegurables siempre que se realicen al aire libre, admitiéndose la utilización de túneles uotros sistemas de protección durante las primeras fases del desarrollo de las plantas.• Aloe Vera, Azafrán y Lúpulo:Es asegurable la plantación.• Lúpulo:Además de la producción se deberá asegurar la plantación y de forma opcional los sistemas deconducción y riego.

o MÓDULOS DE CONTRATACIÓNEl Asegurado deberá elegir las mismas coberturas para todas las parcelas.A continuación, se detallan en color azul, los “datos variables elegibles” en función del Módulo:

Page 10: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 10 de 32AGROSEGURO, S.A.

MÓDULO 1- TODOS LOS RIESGOS POR EXPLOTACIÓN

Condiciones de cobertura

Tipoplantación Cultivos Garantía Riesgos

cubiertosCapital

aseguradoCálculo

indemnizaciónMínimo

indemnizable Franquicia

Plantaciónen

Producción

Aloe veraProducción

PedriscoRiesgosexcepcionalesResto deadversidadesclimáticas

100% Explotación(comarca) 30% Absoluta: 20%

Plantación Todos los deproducción 100% Explotación

(comarca) 30% Absoluta: 20%

AzafránProducción

PedriscoRiesgosexcepcionalesResto deadversidadesclimáticas

100% Explotación(comarca) 30% Absoluta: 20%

Plantación Todos los deproducción 100% Explotación

(comarca) 30% Absoluta: 20%

LúpuloProducción

PedriscoRiesgosexcepcionalesResto deadversidadesclimáticas

100% Explotación(comarca) 30% Absoluta: 20%

Plantación Todos los deproducción 100% Explotación

(comarca) 30% Absoluta: 20%

Remolacha Producción

PedriscoNo nascenciaRiesgosexcepcionalesResto deadversidadesclimáticas

100% Explotación(comarca) 30% Absoluta: 20%

Tabaco Producción

PedriscoVientoRiesgosexcepcionalesResto deadversidadesclimáticas

100% Explotación(comarca) 30% Absoluta: 20%

Resto decultivos Producción

PedriscoRiesgosexcepcionalesResto deadversidadesclimáticas

100% Explotación(comarca) 30% Absoluta: 20%

Plantones

Aloe vera Plantación Todos los deproducción 100% Explotación

(comarca) 30% Absoluta: 20%

Azafrán Plantación Todos los deproducción 100% Explotación

(comarca) 30% Absoluta: 20%

Lúpulo Plantación Todos los deproducción 100% Explotación

(comarca) 30% Absoluta: 20%

Todas Todos Instalaciones(6)

Todos los deproducción ycualquier otro riesgoclimático

100% Parcela (5) -

Page 11: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 11 de 32AGROSEGURO, S.A.

MÓDULO 2- RIESGOS POR EXPLOTACIÓN Y RIESGOS POR PARCELACondiciones de cobertura

Tipoplantación Cultivos Garantía Riesgos

cubiertosCapital

aseguradoCálculo

indemnizaciónMínimo

indemnizable Franquicia

Plantaciónen

Producción

Adormidera Producción

Pedrisco 100% Parcela 10% Daños: 10%

Riesgosexcepcionales 100% Parcela 20%

(3)Absoluta: 20%

(4)Resto deadversidadesclimáticas

100% Explotación(comarca) 20% Absoluta: 20%

Aloe VeraProducción

Pedrisco 100% Parcela 10% Absoluta: 10%

Riesgosexcepcionales 100% Parcela 20%

(3)Absoluta: 20%

(4)Resto deadversidadesclimáticas

100% Explotación(comarca) 20% Absoluta: 20%

Plantación Todos los deproducción 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

AzafránProducción

Pedrisco 100% Parcela 10% Absoluta: 10%

Riesgosexcepcionales 100% Parcela 20%

(3)Absoluta: 20%

(4)Resto deadversidadesclimáticas

100% Explotación(comarca) 20% Absoluta: 20%

Plantación Todos los deproducción 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

LúpuloProducción

Pedrisco 100% Parcela 10% Daños: 10%Riesgosexcepcionales 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

Resto deadversidadesclimáticas

100% Explotación(comarca) 20% Absoluta: 20%

Plantación Todos los deproducción 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

Remolacha Producción

Pedrisco 100% Parcela 5% Absoluta: 5%

No nascencia 100% Parcela 10% superficie Sin franquiciaRiesgosexcepcionales 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

Resto deadversidadesclimáticas

100% Explotación(comarca) 20% Absoluta: 20%

Tabaco Producción

Pedrisco 100% Parcela 10% Daños: 10%

Viento 100% Parcela 10% (1)Riesgosexcepcionales 100% Parcela 20%

Absoluta: 20%(2)

Resto deadversidadesclimáticas

100% Explotación(comarca) 20% Absoluta: 20%

Resto decultivos Producción

Pedrisco 100% Parcela 10% Absoluta: 10%

Riesgosexcepcionales 100% Parcela 20%

(3)Absoluta: 20%

(4)Resto deadversidadesclimáticas

100% Explotación(comarca) 20% Absoluta: 20%

Page 12: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 12 de 32AGROSEGURO, S.A.

Condiciones de cobertura

Tipoplantación Cultivos Garantía Riesgos

cubiertosCapital

aseguradoCálculo

indemnizaciónMínimo

indemnizable Franquicia

Plantones

Aloe vera Plantación Todos los deproducción 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

Azafrán Plantación Todos los deproducción 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

Lúpulo Plantación Todos los deproducción 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

Todas Todos Instalaciones(6)

Todos los deproducción ycualquier otroriesgo climático

100% Parcela (5) Sin franquicia

MÓDULO P- TODOS LOS RIESGOS POR PARCELA

Condiciones de cobertura

Tipoplantación Cultivos Garantía Riesgos

cubiertosCapital

aseguradoCálculo

indemnizaciónMínimo

indemnizable Franquicia

Plantaciónen

Producción

Adormidera ProducciónPedrisco 100% Parcela 10% Daños: 10%Riesgosexcepcionales 100% Parcela 20%

(3)Absoluta: 20%

(4)

Aloe VeraProducción

Pedrisco 100% Parcela 10% Absoluta: 10%Riesgosexcepcionales 100% Parcela 20%

(3)Absoluta: 20%

(4)

Plantación Todos los deproducción 100% Parcela 20% Absoluta:

20%

AzafránProducción

Pedrisco 100% Parcela 10% Absoluta: 10%Riesgosexcepcionales 100% Parcela 20%

(3)Absoluta: 20%

(4)

Plantación Todos los deproducción 100% Parcela 20% Absoluta:

20%

LúpuloProducción

Pedrisco 100% Parcela 10% Daños: 10%Riesgosexcepcionales 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

Plantación Todos los deproducción 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

Remolacha Producción

Pedrisco 100% Parcela 5% Absoluta: 5%Elegible:No nascencia 100% Parcela 10% superficie -

Riesgosexcepcionales 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

Tabaco Producción

Pedrisco 100% Parcela 10% Daños: 10%Viento 100% Parcela 10% (1)Riesgosexcepcionales 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

(2)

Resto decultivos Producción

Pedrisco 100% Parcela 10% Absoluta: 10%

Riesgosexcepcionales 100% Parcela 20%

(3)Absoluta: 20%

(4)

Plantones

Aloe vera Plantación Todos los deproducción 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

Azafrán Plantación Todos los deproducción 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

Lúpulo Plantación Todos los deproducción 100% Parcela 20% Absoluta: 20%

Page 13: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 13 de 32AGROSEGURO, S.A.

Condiciones de cobertura

Tipoplantación Cultivos Garantía Riesgos

cubiertosCapital

aseguradoCálculo

indemnizaciónMínimo

indemnizable Franquicia

Todas Todos Instalaciones(6)

Todos los deproducción ycualquier otroriesgo climático

100% Parcela (5) -

(1) El riesgo de viento tiene las siguientes franquicias:

Variedades Ámbito Franquicia

Virginia

Cáceres: Comarcas de Navalmoral de la Mata y Jaraíz de la VeraÁvila: Valle del TietarToledo: Talavera.

Absoluta: 5%

Resto Absoluta: 7%

Resto Todo Daños: :10%

(2) Los asegurados con bonificación pueden elegir franquicia absoluta del 10%. El riesgo de virosis no tienefranquicia

(3) El riesgo de incendio tiene un mínimo indemnizable del 10% en los cultivos de adormidera, alcaparra, aloe vera,anís, azafrán, caña de azúcar, lavanda, lavandín y otras aromáticas en suelo, menta, regaliz, resto de aromáticas,resto de culinarias y resto de medicinales en suelo.

(4) El riesgo de incendio tiene una franquicia absoluta del 10% en los siguientes cultivos: adormidera, alcaparra,aloe vera, anís, azafrán, caña de azúcar, lavanda, lavandín y otras aromáticas en suelo, menta, regaliz, resto dearomáticas, resto de culinarias y resto de medicinales en suelo.

(5) Menor entre: El 10% del capital asegurado y 1.000€ en cabezal de riego, 300€ en red de riego y 300 € en sistemas de conducción.

(6) Los sistemas de conducción son asegurables únicamente en lúpulo.

Page 14: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 14 de 32AGROSEGURO, S.A.

CONCEPTOS QUE FIGURAN EN LOS MÓDULOS

TIPO DE PLANTACIÓN

Plantación enProducción Plantación que ha entrado en producción según la definición anterior.

PlantonesPlantas jóvenes o esquejes, desde su plantación en el terreno de cultivohasta su entrada en producción. Se entenderá alcanzada la entrada enproducción, cuando la recolección sea comercialmente rentable.

CULTIVOS Cultivos asegurables

GARANTÍA

ProducciónSe cubren los daños ocasionados por los riesgos cubiertos en laproducción (kilogramos).

PlantaciónSe cubren los daños ocasionados por los riesgos cubiertos en la plantación(unidades).

Instalaciones Se cubren los daños ocasionados en las Instalaciones por los riesgoscubiertos.

RIESGOS CUBIERTOS

Pedrisco Pedrisco

No nascenciaAquellas adversidades climáticas, no controlables normalmente por elagricultor, que produciéndose de forma generalizada en la zona de cultivoimpidan la nascencia normal.

Viento VientoRiesgosexcepcionales

Incendio, Fauna silvestre, Helada, Inundación-lluvia torrencial, LluviaPersistente, Viento huracanado, Virosis.

Restoadversidadesclimáticas

Módulos 1 y 2Cultivo:Remolachaazucarera ensecano conrendimientosasignados

Se consideran amparadas las pérdidas producidassobre los bienes asegurados, por aquellascondiciones climáticas adversas no recogidas en lasdefiniciones de los riesgos anteriormente descritos,que, no siendo controlables por el agricultor, seanconstatables tanto en la explotación aseguradacomo en la zona en que se ubique.Además, estarán incluidos los daños ocasionadospor plagas y enfermedades (excepto los dañosocasionados por Fauna Silvestre) que,produciéndose de forma generalizada, no puedanser controladas por el agricultor.

Resto de Módulosy cultivos

Se considerarán amparadas las pérdidas, nocontrolables por el agricultor, producidas sobre losbienes asegurados, cuando sean debidas acondiciones climáticas adversas no recogidas en lasdefiniciones de los riesgos anteriormente descritos,y se cumplan las condiciones siguientes:- Los daños se deban a un evento climático

concreto, con fecha de ocurrencia o momentodeterminado.

- Afecten de forma generalizada a lasproducciones de la zona de cultivo.

- Los efectos y sintomatología específica puedanser verificables y evaluables en campo, siendopara ello necesario que la comunicación delsiniestro se haga en el plazo de los 10 díasdesde su ocurrencia.

CAPITAL ASEGURADO Es el porcentaje que queda cubierto para cada una de las garantías y riesgos.

CÁLCULO DE LAINDEMNIZACIÓN

Explotación Para el cálculo se tienen en cuenta todas las parcelas de la explotación(comarca), con independencia de sí tienen siniestro o no.

Parcela Para el cálculo se tiene en cuenta de forma individual cada una de lasparcelas con siniestro.

MÍNIMO INDEMINIZABLE Cuantía del año por debajo del cual el siniestro no es objeto de indemnización.

FRANQUICIAAbsoluta Se aplica restando el porcentaje o valor de esta franquicia del porcentaje

del daño evaluado sobre la producción real esperada.

De daños Se aplica multiplicando el porcentaje de esta franquicia por el porcentajedel daño evaluado sobre la producción real esperada.

Consultar apartado de definiciones y exclusiones descritas en las Condiciones Especiales del seguro.

Page 15: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 15 de 32 AGROSEGURO, S.A.

o DATOS DEL ASEGURADO

CIF/NIF (Si el CIF/NIF introducido no fuese correcto, el asegurado puede perder el derecho a la subvención de ENESA).

Nombre y apellidos/Razón Social. Dirección completa (Calle, Nº, Provincia, Población, C.P.) Cuenta Bancaria Correo electrónico Nº teléfono móvil (obligatorio para domiciliación) Nº teléfono fijo

o SUBVENCIONES ENESA

Sólo pueden aplicarse subvenciones los asegurados (DNI/NIF/CIF) que se encuentren en la base de datos de control integral de acceso a subvenciones (CIAS).

(1) 03 - En caso de ser Persona Jurídica

(2) Subvención única incompatible con las demás.

(3) Aplicar en función de la información remitida en ficheros de aprobación del Condicionado de cada línea:

Subvención no aplicable (cód. 50) Grandes Empresas para ENESA (cód. 51) Grandes Empresas para Comunidades Autónomas (cód. 52)

BASE DE CÁLCULO = (PRIMA COMERCIAL BASE – BONIFICACIONES) SÓLO SE SUBVENCIONA LA PRIMA COMERCIAL BASE HASTA EL 23%. SI ES SUPERIOR AL 23% SE APLICARÁ UN COEFICIENTE EN FUNCIÓN DE ESTE LÍMITE. SE ESTABLECE UN IMPORTE DE 60 €. QUE SERÁN SIEMPRE DEDUCIDOS DEL IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN. POSTERIORMENTE AGROSEGURO REGULARIZARÁ ESTE IMPORTE DE FORMA QUE SOLO SE APLIQUE UNA VEZ POR ASEGURADO Y PLAN.

El % DE MODULACIÓN QUE CORRESPONDA SE APLICA UNA VEZ DEDUCIDO EL IMPORTE DE 60 €.

EL IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN NO PUEDE EXCEDER DEL 65% DEL IMPORTE DEL RECIBO DE PRIMA (SIN TENER EN CUENTA LOS RECARGOS POR CONTRATACIÓN).

Igualmente, les recordamos que la declaración de seguro agrario, es a la vez solicitud de subvenciones por lo que deberán tener en cuenta lo establecido en las bases reguladoras para concesión de subvenciones de la administración general del Estado y la resolución en la que se aprueba el Plan de seguros agrarios; así como las ordenes reguladoras de las Comunidades Autónomas; por lo que, en cualquier caso, el nuevo asegurado, deberá estar al corriente de sus obligaciones tributarias.

o SUBVENCIONES COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Las CC.AA. de Navarra y Cantabria tienen base de datos propia para poder aplicar las subvenciones. Otras CC.AA. para poder aplicar la subvención, el NIF del asegurado debe figurar en la base de datos CIAS de ENESA.

Los datos y porcentajes podrán consultarse en la página web de AGROSEGURO en la siguiente ruta: Usuarios registrados/Normas, subvenciones y recargos/Manuales de subvenciones/2020: Subvenciones de las Comunidades Autónomas.

%SUBVENCION

( 1 ) % % ORG. % JOVEN ( 2 )%

AGRICULTOR/A

PROFESIONAL.

EXPLO.

PRIOR.

AGRUP.

PROD.

AGRICULTOR

AGRICULTORA

%RENOV

LÍNEA

%RENOV

SEQUÍA

ESTRUCTURAS DE

ASESORAMIENTO

% PROD.

ECOLOG. % ENTIDAD

ASOC.

20 / 03 22 21 10 16 23 45 15

326 CULTIVOS 1 75 75

INDUSTRIALES 2 19 6 1 11 11 11 11 5 2 2 45

NO TEXTILES P 7 6 1 9 9 9 9 5 31

POR

FINANCIACIÓN

(SAECA)

%

CONTRAT.

COLECTIVA

%

SUBV.

BASE

ASEGURAMIENTOMÓDULOS

LÍNEAS

CÓDIGO / DESCRIPTIVO

(3) CONTINUIDAD PRACT. REDUC. RIESGO Y

CONDICIONES PRODUCTIVAS

CARACTERÍSTICAS DEL ASEGURADO Y ASEGURAMIENTO

%ASEGUR

AMIENTO

BIENAL

Page 16: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 16 de 32AGROSEGURO, S.A.

ESQUEMA DE CRITERIOS DE PARCELAS DISTINTASSe deberán contratar parcelas distintas, siempre que al menos uno de los siguientes datos varíe:

CULTIVO VARIEDAD TIPOCAPITAL SIGPAC

X X X X

o DATOS DE LAS PARCELAS

DATOS ADECLARAR

TIPOS DE CAPITAL

002PRODUCCIÓN

000PRODUCCIÓN /PLANTACIÓN

001PLANTONES

020PLANTONES KG

Cultivos

AdormideraAlcaparraAnísCaña de azúcarLavandaLavandínMentaMimbre

QuinuaRegalizResto de aromáticasResto de culinariasResto demedicinalesRemolachaAzucareraTabaco

Aloe VeraLúpuloAzafrán

Aloe VeraLúpulo Azafrán

Variedad La variedad correspondiente a la parcela

SIGPAC Provincia + Término Municipal + Agregado + Zona + Polígono + Parcela + Recinto

Superficie cultivada Hectáreas y áreas realmente cultivadas en la parcela

Kilogramos(Producción)

Será de libre fijación por el asegurado, debiéndose ajustar a las esperanzas reales de producción,teniendo en consideración que para el cultivo del lúpulo vendrá expresado en kilogramos por hectáreade conos en verde y para el cultivo del tabaco la producción total asegurada no podrá superar lacuota inicial de producción que tenga asignada según la normativa vigente, admitiéndose un 10% deincremento máximo sobre ésta.

PrecioQuedará de libre elección por parte del Asegurado, sin sobrepasar los límites establecidos porENESA

€/Kg €/Kg €/unidad €/Kg

Si no se indican todos los campos, o alguno es incorrecto, se penalizará de la siguiente forma: si el cálculo de laindemnización es por parcela, se deducirá un 10% de la indemnización neta de las parcelas en las que se hayaincumplido dicha obligación. Si el cálculo fuese por explotación, se deducirá el % obtenido como cociente entrela superficie que suponen las parcelas en las que se ha incumplido esta obligación y la superficie de las parcelasaseguradas, con un valor máximo del 10%. En caso de ocurrencia de ambos tipos, se aplicarán las dospenalizaciones.

Para los cultivos de Remolacha, existen las siguientes particularidades:MÓDULOS 1 y 2

- Remolacha en secano con rendimientos asignados:El asegurado determinará en la declaración de seguro el rendimiento unitario correspondiente a cada unade las parcelas que componen su explotación. Por lo que deberá ajustar la producción en cada parcela enfunción de los rendimientos obtenidos en años anteriores, de tal modo que el rendimiento resultante deconsiderar la producción total y la superficie total de todas las parcelas aseguradas de la explotación, nosupere en cada municipio el rendimiento máximo asegurable establecido en la correspondiente Orden delMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación.Asimismo, los rendimientos máximos asegurables se ajustarán también en función del historial deaseguramiento del agricultor. El asegurado deberá ajustar los rendimientos máximos asegurables.

Condiciones Especiales 12ª y 13ª

Page 17: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 17 de 32AGROSEGURO, S.A.

o DATOS VARIABLES DE LAS PARCELAS

TODOS LOS MÓDULOS

CULTIVOS TIPO DECAPITAL

DATOS VARIABLESSISTEMA DE

PRODUCCIÓNNÚMERO DEUNIDADES EDAD SISTEMA DE

CONDUCCIÓNCICLO DECULTIVO

TIPO DEPLANTACIÓN

PRÁCTICACULTUTRAL

FECHA DETRASPLANTE

001 Adormidera002 Alcaparra004 Anís006 Caña de azúcar007 Lavanda008 Lavandín009 Menta010 Mimbre018 Quinua011 Regaliz012 Resto de aromáticas013 Resto de culinarias014 Resto de medicinales

002 Producción 001 Ecológico002 Tradicional

003 Aloe Vera

000 Producción /Plantación

001 Ecológico002 Tradicional

Nº de árboles para cadaparcela asegurada 001 de 1 o 2 años

002 de 3 años omás001 Plantones 000 Sin valor en factor Nº de plantones para

cada parcela asegurada

005 Azafrán

000 Producción /Plantación

001 Ecológico002 Tradicional Edad de la

plantación decada parcela020 Plantones

KG

015 Lúpulo

000 Producción /Plantación

En caso detenerlo seindicará:003 Parral

001 Plantones Nº de unidades aasegurar en cada parcela

016 Remolacha 002 Producción 001 Ecológico002 Tradicional

016 Primaveral029 SinRendimientoGarantizado

Se indicará lafecha de siembrao trasplante anivel de parcela017 Otoñal

028 ConRendimientoGarantizado

010 Con Riegode Apoyo011 Sin Riego deApoyo

029 SinRendimientoGarantizado

Page 18: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 18 de 32AGROSEGURO, S.A.

TODOS LOS MÓDULOS

CULTIVOS TIPO DECAPITAL

DATOS VARIABLESSISTEMA DE

PRODUCCIÓNNÚMERO DEUNIDADES EDAD SISTEMA DE

CONDUCCIÓNCICLO DECULTIVO

TIPO DEPLANTACIÓN

PRÁCTICACULTUTRAL

FECHA DETRASPLANTE

017 Tabaco 002 Producción 001 Ecológico002 Tradicional

Se indicará lafecha de siembrao trasplante anivel de parcela

Para acceder a la Subvención que otorga la Comunidad Autónoma de Valencia en este ámbito, deberán indicar en cada parcela asegurada el Sistema de Producción obligatoriamente. El porcentajea aplicar se detalla en el manual de subvenciones de las Comunidades Autónomas que se encontrarán en la página Web de AGROSEGURO en Acceso Usuarios Registrados, en el apartado Normas,Subvenciones y Recargos, en el punto denominado “Manual de Subvenciones”.

Page 19: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 19 de 32AGROSEGURO, S.A.

o DATOS DE LAS INSTALACIONES Y LOS ELEMENTOS PRODUCTIVOSPara poder contratar esta garantía, necesariamente deben asegurar previamente alguno de los capitalesde Producción (000 Producción/Plantación; 002 Producción; 001 Plantones, 020 Plantones KG).

Sí se opta por contratar una de las Instalaciones, deberán asegurar todas las Instalaciones del mismo tipo,que reúnan las condiciones para ser aseguradas.

DATOS ADECLARAR TODOS LOS TIPOS DE CAPITAL

Cultivo Se indicará el cultivo de la parcela asegurada en la producción

Variedad La variedad correspondiente a la parcela

SIGPAC Provincia + Término Municipal + Agregado + Zona + Polígono + Parcela + Recinto

Producción Se indicará obligatoriamente cero o no enviarán el dato

Precio Quedará de libre elección por parte del Asegurado, sin sobrepasar los límitesestablecidos por ENESA

En caso de que las Instalaciones engloben más de una parcela con distintos SIGPAC, se indicará el queocupe mayor extensión del mismo cultivo/variedad.

A efectos del seguro, según Condiciones Especiales:

Las bombas y motores en las Instalaciones, serán asegurables únicamente hasta 10 años de edad.

Se entenderá como cubierta de la instalación, el cerramiento de la misma.

Page 20: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 20 de 32AGROSEGURO, S.A.

o DATOS VARIABLES DE LAS INSTALACIONES Y LOS ELEMENTOS PRODUCTIVOS

Datos en cada una de las parcelas

TIPO DE CAPITAL CULTIVO TIPO DE INSTALACIÓNESTRUCTURA

SUPERFICIE METROSCUADRADOS

PRECIOMATERIAL EDAD MÁXIMA

106 – SISTEMAS DECONDUCCIÓN Lúpulo 007 Parral

001 Metálica002 Madera003 Hormigón004 Mixta

30 añosSe consignaráobligatoriamentecero

Indicar lamedida delmismo en m2

€/m2

114 - RED DE RIEGO Todos

011 Localizado012 Aspersión tradicional013 Aspersión pivot014 Aspersión enrolladores

20 años,salvo bombas y motoresque será 10 años

Superficie de laparcela queincluye lainstalación (ha)

€/ha

Datos en parcela/s distinta/s (si se dispone de más de un cabezal, cada uno se asegurará de forma independiente)

113 - CABEZAL DE RIEGO Todos 000 Sin valor en factor20 años,salvo bombas y motoresque será 10 años

Superficiesusceptible deriego por cabezal(ha)

€/ha

Se indicará el nº de años desde la construcción/reforma El precio deberá estar comprendido entre el máximo y mínimo establecido.

Page 21: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 21 de 32AGROSEGURO, S.A.

o BONIFICACIONES/RECARGOS AL ASEGURADO

Las BONIFICACIONES/RECARGOS se han calculado teniendo en cuenta los resultados delas líneas de los cultivos asegurables en este seguro.

Cuando se incorporen a la declaración de seguro, parcelas contratadas anteriormente porotro asegurado, y éstas representen más del 50% del valor de producción asegurada, setendrá en cuenta en el histórico para el cálculo de la bonificación o recargo.

El asegurado o el tomador de seguro en su representación, deberá solicitar que se apliquenlos porcentajes de bonificación o recargo, en el supuesto de que exista un cambio deasegurado de la explotación garantizada con respecto al asegurado que garantizó laexplotación el año anterior. El correo electrónico dónde deberán dirigirse es:[email protected]

En función del histórico de la explotación para el cálculo de la prima, se asignará al nuevoasegurado, una bonificación o recargo, calculado en función de su ratio de indemnizacionessobre primas resultante de la nueva composición de la explotación, conforme a lo estipuladoen las Condiciones Especiales y que el Agricultor, puede consultar en la página web deAGROSEGURO, atención al cliente, con las siguientes opciones:

Acceso de Asegurados registrados. Consulta general de Rendimientos, índices y otras Medidas/Bonificaciones,

recargos y rendimientos; indicando el Plan, NIF y línea de seguro que deseaconsultar.

AGROSEGURO, una vez recibida la solicitud, procederá en su caso, a la regularización de laprima única, informando al asegurado, tomador y Entidad Aseguradora del resultado de lamisma.

Si el asegurado no lo comunicara, Agroseguro aplicará dicho cambio en el momento que lodetecte.

Los plazos para realizar esta gestión, deberán estar comprendidos dentro de 30 días desdeque se suscribió el seguro.

En las declaraciones de seguro suscritas por las entidades asociativas, se traspasará elresultado histórico de los socios a la entidad asociativa.

(Ver Condición Especial 13ª)

Page 22: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 22 de 32AGROSEGURO, S.A.

o PAGOEl pago de la prima única podrá efectuarse de alguna de las dos siguientes formas:

FORMA DE PAGO IMPORTE AABONAR PLAZO DE ABONO MEDIO DE PAGO CÓMO SE REALIZA EL

ABONO

CONTADO El 100% de la prima En el momento de lasuscripción del seguro

T - Domiciliado primainicial yregularizaciones

Mediante domiciliación a lac/c indicada en la póliza

N - TransferenciaMediante ingreso directo otransferencia bancaria en lacuenta de AGROSEGURO

FRACCIONADO

1º Recibo

Se corresponderá almenos con el 10% dela prima, más el totalde recargo porfraccionamiento y aval

En el momento de lasuscripción del seguro

T - Domiciliado primainicial yregularizaciones

Mediante domiciliación a lac/c indicada en la póliza

SucesivosNo podrá superar el90% del coste delseguro

Se pasará al cobro enel plazo elegido por elAsegurado: 3, 6 o 9meses.

S - Domiciliado sólolasregularizaciones

Primer pago medianteingreso directo otransferencia bancaria en lacuenta de AGROSEGUROy regularizaciones yfracciones mediantedomiciliación a la c/cindicada en la póliza

Se podrá acceder a esta forma de pago, cuando en el momento de suscribir la declaración de seguro,se cumplan los siguientes requisitos:

- El seguro debe tener un coste a cargo del tomador, igual o superior a 300 €.- El asegurado debe tener el correspondiente aval afianzado de la Sociedad Anónima Estatal de

Caución Agraria (SAECA), por una cuantía que debe cubrir al menos el importe de la segundafracción.(Ver Condición Especial 16ª)

El Asegurado deberá gestionar la concesión del aval a través de SAECA, existiendo dos impresosdiferentes en función del importe a avalar, los cuales pueden descargarse de la página Web de SAECA.Para avalar una cantidad hasta 25.000€ el solicitante presentará el modelo “reducido” y a partir de eseimporte el modelo a presentar será el “completo”, en ambos casos se acompañará la siguientedocumentación:

Solicitud de Aval REDUCIDA(Hasta 25.000€)

Solicitud de Aval COMPLETA(>25.000€)

Formulario de solicitud Fotocopia DNI/CIF IRPF o Impuesto de Sociedades

Formulario de solicitud Fotocopia DNI/CIF IRPF o Impuesto de Sociedades Documentación Acreditativa Bienes

Para la concesión del aval, el Asegurado deberá estar al corriente con sus obligaciones tributarias ycon la Seguridad Social.

La documentación para presentar la solicitud se remitirá vía on-line a: www.saeca.es

Page 23: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 23 de 32AGROSEGURO, S.A.

PAGOFRACCIONADO MEDIO DE PAGO CCC DESTINATARIO

SI

T - Domiciliado prima inicial yregularizaciones

SI AseguradoS - Domiciliado sólo las

regularizaciones

NOT - Domiciliado prima inicial y

regularizaciones SI

Eleg

ible Asegurado

Tomador

Otros

N - Transferencia NO *

Las regularizaciones se realizarán automáticamente en la cuenta que figura en el colectivo

DATOS A TENER EN CUENTA:- El “Importe Abonado” debe coincidir con el importe a cargo del tomador de la declaración de seguro,

sin los gastos bancarios.- Se indicará en póliza/solicitud adhesión, la “Fecha de Pago” real.- En el “Concepto de la Transferencia”, para una mejor identificación, se debe indicar: NIF/CIF del

asegurado y Nº del colectivo de la póliza.- Se indicará la clave del “Banco” destino en el que se ha realizado el abono

o SINIESTROS

NOTIFICACIÓN

Todo siniestro deberá ser comunicado a AGROSEGURO dentro del plazo de 7 días contados a partirde la fecha en que fue conocido, debiendo efectuarse tantas comunicaciones como siniestros ocurran.

(Ver Condición Especial 20ª)

ALTA PARTE DE SINIESTRO

Se podrán dar de alta los partes de siniestro: A través del Servicio Web o FTP, (sistemas de las Entidades): En la página web de AGROSEGURO:

o En la ruta: Acceso Identificado/Siniestros Agrícolas/Comunicación de partes desiniestros.

Page 24: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 24 de 32AGROSEGURO, S.A.

o DESIGNACION DE BENEFICIARIO

INSTRUCCIONES DE CUMPLIMENTACIÓN DEL IMPRESOEl Impreso se utilizará únicamente, cuando el Asegurado de una Declaración Individual o Aplicación aun Colectivo, desea designar Beneficiario de la Indemnización que, en caso de siniestro indemnizable,pudiera corresponderle.

PLAN y LÍNEA Se transcribirá el año del Plan y el nombre de la Línea de Seguro. Nº DE REF. DE APLICACIÓN O SEGURO INDIVIDUAL Se transcribirá el nº de referencia que

figura en la correspondiente declaración de Seguro Agrícola o Ganadera. Nº DE REF. DE LA DECLARACIÓN COLECTIVO Se transcribirá el nº de referencia del Seguro

Colectivo. En caso de tratarse de un Seguro Individual, dejar en blanco. ASEGURADO Se transcribirá el nombre y apellidos o denominación social del Asegurado que

designa Beneficiario. Este dato coincidirá con el que figure en la casilla de la Declaración deSeguro Agrícola o Ganadera; es imprescindible señalar el C.I.F. o N.I.F. del asegurado.

BENEFICIARIO Se consignarán todos los datos solicitados de la persona física o jurídica aquien se designe Beneficiario.

DATOS DE LA CESIÓN Es necesario elegir una de las opciones indicadas. En caso de dejaren blanco este apartado se entenderá que la cesión es del 100% de los derechos de la póliza.OPCIONES DE CESIÓN:

o PORCENTAJE SOBRE LA INDEMNIZACIÓN. En el caso de existir variasDesignaciones, el porcentaje acumulado no podrá ser superior al 100%.

o IMPORTE FIJO. Se consignará una cantidad fija en Euros. PARCELAS. Se Indicará(n)el(los) número(s) de hoja(s) y parcela(s) y la Referencia(s) Catastral(es) de aquella(s)parcela(s) de la(s) que se desea ceder el total de la indemnización o un porcentaje.

DATOS DE LA CUENTA CORRIENTE DE ABONO DE SINIESTROS Se debe indicar elnombre y la razón social de la Entidad Bancaria en el que desea recibir el abono del Siniestro(excepto las líneas de retirada de cadáveres), así como toda la clave del IBAN (24 dígitos) quetiene abierta en la misma. La omisión de este dato puede demorar el pago que corresponda.

OBSERVACIONES Se indicará cualquier dato que considere de Interés el Asegurado y, entodo caso, si no desean que esta designación anule a las anteriores, lo harán constar así eneste apartado expresamente.

FECHA Y FIRMA Se fechará y firmará el impreso por el Asegurado.

IMPORTANTE

Este documento debe venir acompañado de fotocopia del DNI/NIF de la(s) persona(s) firmante(s).Cualquier designación de Beneficiario recibida en la Agrupación, una vez emitido el correspondientefiniquito de indemnización, no podrá ser considerada para los pagos ya realizados.

Page 25: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 25 de 32AGROSEGURO, S.A.

ANEXO I

PRECIOSPRODUCCIÓN

FACTORES:

TIPO DE CAPITAL:000 PRODUCCIÓN/PLANTACIÓN (€/Kg)002 PRODUCCIÓN (€/Kg)001 PLANTONES (€/unidad)020 PLANTONES KG (€/Kg)

SISTEMA DE PRODUCCIÓN:000 SIN VALOR EN FACTOR001 ECOLÓGICO002 TRADICIONAL

EDAD:001 DE 1 o 2 AÑOS002 DE 3 AÑOS o MÁS

Page 26: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 26 de 32AGROSEGURO, S.A.

Cultivo Variedad Tipo de capital Sistema deproducción Edad

PrecioMínimo Máximo

001 Adormidera

001 COS.AB.103005 COS.BU.103007 COS.CR.103008 COS.VA.103010 COS.TO.103002 COS.AB.201

002 Producción

0,6900 0,9800

003 COS.AB.305006 COS.BU.305009 COS.CR.305012 COS.VA.305013 COS.104

0,9500 1,3500

004 COS.AB.601011 COS.TO.401 0,7700 1,1000

002 Alcaparra 000 Todas lasvariedades 1,0000 1,3200

004 Anís 000 Todas lasvariedades 1,0000 1,3200

006 Caña deAzúcar

000 Todas lasvariedades 0,0200 0,0300

007 Lavanda 000 Todas lasvariedades 0,1500 0,2500

008 Lavandín 000 Todas lasvariedades 0,1500 0,2500

009 Menta 000 Todas lasvariedades 0,0800 0,1200

010 Mimbre 000 Todas lasvariedades 0,0800 0,1200

018 Quinua 000 Todas lasvariedades 0,4500 0,6000

011 Regaliz 000 Todas lasvariedades 0,0600 0,0900

012 Resto dearomáticas

000 Todas lasvariedades 0,1500 0,2500

013 Resto deculinarias

000 Todas lasvariedades 0,0800 0,1200

014 Resto demedicinales

000 Todas lasvariedades 0,0800 0,1200

016 Remolacha 000 Todas lasvariedades 0,0180 0,0350

017 Tabaco

002 Burleyfermentado

003 Havana1,7000 2,1200

004 Virginia 2,0000 2,5000005 Burley E o

Procesable 1,6500 2,0600

007 Kentucky 1,7800 2,2200

003 Aloe Vera 000 Todas lasvariedades

000 Producción /Plantación

001 Ecológico001 De 1 o 2 años002 De 3 años o más

0,4000 0,8000

002 Tradicional001 De 1 o 2 años002 De 3 años o más

0,1500 0,3000

001 Plantones 000 Sin valor enfactor

001 De 1 o 2 años 3,0000 6,0000

002 De 3 años o más 5,0000 10,0000

Page 27: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 27 de 32AGROSEGURO, S.A.

Cultivo Variedad Tipo de capital Sistema deproducción Edad

PrecioMínimo Máximo

005 Azafrán 000 Todas lasvariedades

000 Producción /Plantación 1.000,0000 2.000,0000

020 Plantones Kg 4,0000 8,0000

015 Lúpulo

010 Apolo011 Bravo001 Columbus014 Eureka015 Millenium

000 Producción /Plantación 0,9700 1,3000

001 Plantones 0,2000 0,5000

012 Cascade013 Chinook016 Summit

000 Producción /Plantación 1,2000 1,5000

001 Plantones 0,2000 0,5000

007 Magnum006 Nugget

000 Producción /Plantación 0,8200 1,2000

001 Plantones 0,2000 0,5000

000 Resto devariedades

000 Producción /Plantación 0,3000 0,6000

001 Plantones 0,2000 0,5000

Precio Azafrán:- 000 Producción/ Plantación (€/Kg estigmas tostados)- 002 Plantones Kg (€/Kg cormos o bulbos)

Page 28: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 28 de 32AGROSEGURO, S.A.

PRECIOS DE LASINSTALACIONES

Y DE LOS ELEMENTOSPRODUCTIVOS

FACTORES:

TIPO DE CAPITAL:

106 SISTEMAS DE CONDUCCIÓN (€/M2)113 CABEZAL DE RIEGO (€/Ha)114 RED DE RIEGO (€/Ha)

TIPO DE INSTALACIÓN:

000 SIN VALOR EN FACTOR007 PARRAL011 LOCALIZADO012 ASPERSIÓN TRADICIONAL013 ASPERSIÓN PIVOT014 ASPERSIÓN ENROLLADORES

Page 29: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 29 de 32AGROSEGURO, S.A.

Cultivos Variedad Tipo capital Tipo de InstalaciónPrecio

Mínimo Máximo

Lúpulo

Todas las variedades

106 Sistemas deconducción 007 Parral 1,2000 1,6000

Todos los cultivos

113 Cabezal de riego 000 Sin valor en factor 250,0000 1.800,0000

114 Red de riego

011 Localizado 1.800,0000 4.000,0000

012 Aspersióntradicional 2.100,0000 2.900,0000

013 Aspersión pivot 2.100,0000 6.000,0000

014 Aspersiónenrolladores 700,0000 1.400,0000

Page 30: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 30 de 32AGROSEGURO, S.A.

ANEXO II

“RENDIMIENTOS MÁXIMOS ASEGURABLESDE REMOLACHA AZUCARERA”

TIPO DE PLANTACIÓN:

028 CON RENDIMIENTO GARANTIZADO (Kg/Ha)029 SIN RENDIMIENTO GARANTIZADO (Kg/Ha)

Page 31: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 31 de 32AGROSEGURO, S.A.

TIPO DE PLANTACIÓN: 028 CON RENDIMIENTO GARANTIZADO

Provincia Comarca Término Municipal Rendimientos MáximosAsegurables

011 Cádiz

01 Campiña de Cádiz

020 Jerez de la Frontera027 Puerto de Santa María (El)902 San José del Valle

38.000

003 Algar006 Arcos de la Frontera 39.000

010 Bornos017 Espera041 Villamartín

36.000

037 Trebujena 26.000

02 Costa Noroeste deCádiz

016 Chipiona030 Rota 38.000

014 Conil015 Chiclana de la Frontera032 Sanlúcar de Barrameda

36.000

012 Cádiz031 San Fernando 26.000

03 Sierra de Cádiz

005 Algodonales026 Prado del Rey029 Puerto Serrano

29.000

Resto de Términos Municipales 26.000

04 De la Janda

001 Alcalá de los Gazules007 Barbate de Franco023 Medina-Sidonia025 Paterna de Rivera039 Vejer de la Frontera

38.000

901 Benalup 32.000028 Puerto Real 29.000

05 Campo de Gibraltar

021 Jimena de la Frontera035 Tarifa 32.000

008 Barrios (Los)013 Castellar de la Frontera 29.000

Resto de Términos Municipales 26.000

014 Córdoba

03 Campiña Baja

057 Rambla (La) 32.000021 Córdoba060 Santaella 29.000

Resto de Términos Municipales 26.000

04 Las Colonias017 Carlota (La) 32.000059 San Sebastián de los Ballesteros 26.000Resto de Términos Municipales 26.000

021 Huelva

02 Andévalo Occidental Todos los Términos Municipales 26.000

05 Condado Campiña

013 Bollullos Par del Condado074 Villalba del Arcor077 Villarrasa

26.000

Resto de Términos Municipales 26.000

041 Sevilla

03 El Aljarafe Todos los Términos Municipales 26.000

05 La Campiña

039 Écija056 Luisiana (La)901 Cañada Rosal

32.000

004 Alcalá de Guadaira011 Arahal (El)024 Carmona036 Coronil (El)053 Lebrija060 Marchena071 Paradas903 Cuervo (El)

35.000

Resto de Términos Municipales 23.000

06 La Sierra Sur 064 Montellano 26.000Resto de Términos Municipales 23.000

Page 32: PLAN 2020 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS … · Valoración de los gastos por el riesgo de no nascencia, se aplicará el 34% de la menor entre el valor de la producción asegurada

Seguro de Cultivos industriales no textiles Página 32 de 32AGROSEGURO, S.A.

TIPO DE PLANTACIÓN: 029 SIN RENDIMIENTO GARANTIZADO

Provincia Comarca Término Municipal Rendimientos MáximosAsegurables

011 Cádiz

01 Campiña de Cádiz

Todos los Términos Municipales Libre

02 Costa Noroeste de Cádiz

03 Sierra de Cádiz

04 De la Janda

05 Campo de Gibraltar

014 Córdoba03 Campiña Baja

04 Las Colonias

021 Huelva02 Andévalo Occidental

05 Condado Campiña

041 Sevilla

03 El Aljarafe

05 La Campiña

06 La Sierra Sur