Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

20
Planeación Bimestral 4to Grado - Bloque 1 Formación Cívica y Ciclo escolar 2015-2016 Escuela Primaria: Profr(a):

Transcript of Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

Page 1: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

Planeación Bimestral

4to Grado - Bloque 1

Formación Cívica y Ética

Ciclo escolar 2015-2016

Escuela Primaria:

Profr(a):

Page 2: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

ASIGNATURA

Formación Cívica y

Ética

GRADO Y

GRUPO4 ° TIEMPO

Semana 2. Del 31 de agosto al 4 de septiembre.

BLOQUE 1 Niñas y niños cuidan de su salud e integridad personal.

APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS

• Distingue en qué personas puede confiar para proporcionar información sobre sí mismo.

Aula

Díselo a quien más confianza le tengasEn qué aspectos ha cambiado mi cuerpo. Qué nuevos sentimientos y necesidades experimento. Qué hago cuando identifico algún problema en mi cuerpo; por ejemplo, cuando siento dolor. A qué personas puedo dar información sobre mi persona.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad

SECUENCIA DE ACTIVIDADESDíselo a quien más confianza le tengas. Aplicar el juego de la confianza: en parejas un alumno guía a otro que lleva los ojos vendados, subiendo

pequeños escalones, caminando, entrando o saliendo del salón, etc. Escriban cómo se sintieron. Lean en grupo las páginas 10, 11 y 12 de su libro de texto, con relación a los cambios que han experimentado

en su cuerpo, sus emociones, sus sentidos, etc. Juntos lean y comenten el contrato de código de conducta cuando se usa el internet. Página 16 de su libro de

texto. Realizar el ejercicio relacionado a la protección de la salud y la integridad personal. Página 25.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Páginas 10 a la 12, 16 y 25.Juego de la confianza: pañuelo.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASReflexión sobre lo que sintieron en el juego.Ejercicios del libro.Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la realización de las actividades.

Page 3: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 4: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

ASIGNATURA

Formación Cívica y

Ética

GRADO Y

GRUPO4 ° TIEMPO

Semana 3. Del 07 al 11 de septiembre.

BLOQUE 1 Niñas y niños cuidan de su salud e integridad personal.

APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS

• Aprecia sus capacidades y cualidades al relacionarse con otras personas.

Aula

Mis cualidades y las de mis compañerosQué actividades me gusta hacer y en cuáles me desempeño mejor. Cuáles son algunas de mis habilidades. Por qué no todas las personas tienen las mismas capacidades y habilidades. Cómo se pueden aprovechar las habilidades individuales al organizar el trabajo colaborativo.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Realizar en grupo la lectura de la página 13 a la 15 de su libro de texto. Realicen el ejercicio de las “Cualidades de mi mejor amigo”, página 26 del libro de texto. De manera individual, los alumnos elaboran un dibujo de su cuerpo y lo completan con un texto que describa

los órganos donde se encuentran sus sentidos y cómo éstos les permiten saber qué ocurre alrededor. En equipos discuten qué les sucedería si carecieran de alguno de sus sentidos. Comentan ejemplos de personas que conocen con alguna dificultad en su vista u oído, y el tipo de ayuda que se

les pueden brindar para que participen en todas las actividades. Valorar la función de los sentidos. Página 22 y 23.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Páginas 13 a la 15, 22, 23 y 26.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASDibujo de su cuerpo.Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la realización de las actividades.

Page 5: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 6: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

ASIGNATURA

Formación Cívica y

Ética

GRADO Y

GRUPO4 ° TIEMPO

Semana 4. Del 14 al 18 de septiembre.

BLOQUE 1 Niñas y niños cuidan de su salud e integridad personal.

APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS

• Aprecia sus capacidades y cualidades al relacionarse con otras personas.

Aula

Mis cualidades y las de mis compañerosQué actividades me gusta hacer y en cuáles me desempeño mejor. Cuáles son algunas de mis habilidades. Por qué no todas las personas tienen las mismas capacidades y habilidades. Cómo se pueden aprovechar las habilidades individuales al organizar el trabajo colaborativo.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad

SECUENCIA DE ACTIVIDADES El grupo formula algunas medidas que, dentro de la escuela, faciliten sus actividades a niños o maestros que

tienen alguna discapacidad, particularmente relacionada con la vista y el oído. Valoran la función de los sentidos y la importancia de ser solidarios con personas que tienen alguna limitación en ellos.

Aplicar el juego de la mano escondida: todos se esconden una mano poniéndosela hacia atrás con la firme regla de no usarla durante 10 minutos más o menos. Reflexionar acerca de su importancia.

Comenten los textos “Mano con Mano” acerca de las personas con capacidades diferentes. Página 17. Leer el artículo de “Educación para todos y para todas” página 18. http://www.youtube.com/watch?v=Nyfxe8pkvhw&feature=related

Los sentidos.REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Páginas 17 y 18.Juego de la mano escondida.Enlaces sugeridos.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASMedidas para las personas con capacidades diferentes.Reflexión sobre los sentidos.Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la realización de las actividades.

Page 7: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

ASIGNATUR Formación GRADO 4 ° TIEMPO Semana 5. Del 21 al 24 de

Page 8: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

ACívica y

ÉticaY

GRUPOseptiembre.

BLOQUE 1 Niñas y niños cuidan de su salud e integridad personal.

APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS

• Reconoce su derecho a ser protegido contra cualquier forma de maltrato, abuso o explotación.

Aula

Derecho a ser protegidos contra maltrato, abuso o explotaciónEn qué consiste el derecho de los niños a ser protegidos contra toda forma de abandono, maltrato, abuso y explotación. Por qué tengo derecho a ser protegido contra toda forma de abuso físico o mental (incluyendo malos tratos, abuso y explotación sexual). Qué instituciones se encargan de proteger los derechos de la niñez.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Preguntar a los alumnos si qué entienden por: abandono, maltrato, abuso y explotación. Escuchar todas las opiniones en lluvia de ideas y anotar en el pintarrón. Dejar en claro los conceptos. Solicitar a los alumnos que en una hoja blanca escriban si algunas vez se han estado desprotegidos,

abandonados, maltratados, abusados o explotados. Decirles que no es necesario poner nombre por si les diera pena o vergüenza.

Dejar que el alumno que quiera lea su escrito. Hacer una lista de las instituciones en su comunidad que pueden ayudarlos. Hacer una dinámica de integración.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Hojas blancas.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASConcepto de abandono, maltrato, abuso y explotación.Escrito de reflexión.Lista de instituciones que apoyan.

Page 9: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la realización de las actividades.ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 10: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

ASIGNATURA

Formación Cívica y

Ética

GRADO Y

GRUPO4 ° TIEMPO

Semana 6. Del 28 de septiembre al 02 de octubre.

BLOQUE 1 Niñas y niños cuidan de su salud e integridad personal.

APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS

• Reconoce situaciones de riesgo y utiliza medidas para el cuidado de su salud e integridad personal.

Transversal

LOS SERVICIOS DE SALUDIndagar y reflexionarQué instituciones ayudan a los niños a cuidar de su salud. Qué importancia tienen las instituciones de salud. Por qué es importante acudir al servicio médico. Qué servicios prestan los centros de salud y deportivos.DialogarPor qué la salud es una prioridad. De qué manera los niños podemos aprovechar los servicios de salud.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad

SECUENCIA DE ACTIVIDADES En equipos investiguen cuáles son las enfermedades que se desarrollan con más frecuencia en la comunidad

escolar en determinadas épocas del año. Investiguen las causas que favorecen su aparición, así como los recursos que permiten prevenirlas: vacunas,

dieta equilibrada, ejercicio, higiene corporal y de los alimentos, etcétera. Elaborar carteles y periódicos murales donde informen sobre las enfermedades que investigaron e inviten a

toda la comunidad escolar a la aplicación de medidas preventivas. Explorar las zonas que representan riesgo de accidentes dentro de la escuela. Analicen el contenido de “Escuela segura” y comenten que se debe de hacer para que prevalezca siempre la

seguridad. Página 17. Redactar textos donde describan las condiciones de las zonas identificadas y exponen el tipo de accidentes que

pueden ocurrir en ellas. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Página 17.Cartulina.Plumones.

CIENCIAS NATURALES.TEMA 3. Ciencia, tecnología y salud.Importancia de las vacunas.

Page 11: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASLista de enfermedades más comunes de la escuela.Carteles o periódicos murales.Texto sobre accidentes.Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la realización de las actividades.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

ASIGNATURA

Formación GRADO Y

4 ° TIEMPO Semana 7. Del 05 al 09 de octubre.

Page 12: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

Cívica y Ética

GRUPO

BLOQUE 1 Niñas y niños cuidan de su salud e integridad personal.

APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS

• Reconoce situaciones de riesgo y utiliza medidas para el cuidado de su salud e integridad personal.

Transversal

LOS SERVICIOS DE SALUDIndagar y reflexionarQué instituciones ayudan a los niños a cuidar de su salud. Qué importancia tienen las instituciones de salud. Por qué es importante acudir al servicio médico. Qué servicios prestan los centros de salud y deportivos.DialogarPor qué la salud es una prioridad. De qué manera los niños podemos aprovechar los servicios de salud.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad

SECUENCIA DE ACTIVIDADES El grupo analiza la estrategia a seguir: comunicar a otros grupos de la escuela los resultados de su exploración;

proponer a las autoridades de la escuela o la sociedad de padres y madres de familia la realización de mejoras para que dichas zonas dejen de representar riesgos; también informan a toda la comunidad escolar sobre los riesgos y las medidas que deben seguir para evitar algún accidente; supervisar que el botiquín de aula y de escuela cuente con los recursos básicos; investigar qué apoyos médicos se encuentran cerca de la escuela.

Reflexionar acerca de la importancia de la organización para cuidarnos. Leer los artículos de “¿Quién trabaja para promover tu salud?” y “Muévete, muévete, muévete..., haz deporte”

Página 18 del libro de texto.REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Página 18.Botiquín.

CIENCIAS NATURALES.TEMA 3. Ciencia, tecnología y salud.Importancia de las vacunas.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

Carteles. Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la realización de las actividades.

Page 13: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

ASIGNATUR Formación GRADO 4 ° TIEMPO Semana 8. Del 12 al 16 de octubre.

Page 14: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

ACívica y

ÉticaY

GRUPO

BLOQUE 1 Niñas y niños cuidan de su salud e integridad personal.

APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS

• Aprecia sus capacidades y cualidades al relacionarse con otras personas.

Ambiente escolar y vida

cotidiana

Actividades que disfrutamos en compañía de otras personasQué hago los fines de semana. Cómo puede usarse creativamente el tiempo libre en la familia. Qué puedo hacer durante el recreo en la escuela.Cuáles son los juegos que hay en el patio y en la biblioteca. Qué espacios de recreación y convivencia hay en mi localidad.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Comentar con los alumnos ¿Qué es tiempo de trabajo o de estudio? ¿Qué es tiempo libre? ¿Cómo aprender a

usar creativamente el tiempo libre en la familia, la escuela y la localidad? ¿Qué hacemos los fines de semana? ¿Hay tiempo libre en la escuela? ¿Cuáles son los juegos que hay en el patio y la biblioteca? ¿Qué espacios de recreación y convivencia hay en la localidad? ¿Cuánto cuesta divertirse?

Elaboren de manera individual una lista de las actividades que realizan en su tiempo libre y la comparten con sus compañeros; elaboran un cuadro donde las clasifiquen de acuerdo con el espacio en que las hacen: la casa, escuela o localidad, y señalan con qué personas las comparten.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Colores.Hojas blancas.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASLista de actividades del tiempo libre.Clasificación: casa, escuela, localidad.Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la realización de las actividades.

Page 15: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 16: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

ASIGNATURA

Formación Cívica y

Ética

GRADO Y

GRUPO4 ° TIEMPO Semana 9. Del 19 al 23 de octubre.

BLOQUE 1 Niñas y niños cuidan de su salud e integridad personal.

APRENDIZAJES ESPERADOS ÁMBITO CONTENIDOS

• Aprecia sus capacidades y cualidades al relacionarse con otras personas.

Ambiente escolar y vida

cotidiana

Actividades que disfrutamos en compañía de otras personasQué hago los fines de semana. Cómo puede usarse creativamente el tiempo libre en la familia. Qué puedo hacer durante el recreo en la escuela.Cuáles son los juegos que hay en el patio y en la biblioteca. Qué espacios de recreación y convivencia hay en mi localidad.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Comentar qué actividades involucran la participación de varias personas, cuáles demandan usar la imaginación y en cuáles más se crean nuevas formas de jugar y responder ante diversos retos.

Entre todos explican por qué se llama tiempo libre al que no se utiliza para trabajar o estudiar. Reflexionan acerca de la importancia de que muchas personas usen este tiempo para desarrollar su creatividad e iniciativa.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libros y revistas que hablen sobre la creatividad.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASReflexión sobre la creatividad e iniciativa.Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la realización de las actividades.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 17: Plan 4to Grado - Bloque 1 Formación C y E (2015-2016).doc

SEMANA DE EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DE CONTENIDOS