Plan 4to grado bloque 3 dosificación

3
ESCUELA PRIMARIA LEYES DE REFORMA Semana Español Matemáticas Ciencias Naturales Geografía Historia Formación Cívica y Ética Educación Artística Del 08 al 12 de enero. Realizar una entrevista para ampliar información. Proyecto 1. Números y sistemas de numeración • Relación entre el nombre de los números (cientos, miles, etc.) y su escritura con cifras. Orden y comparación de números naturales a partir de sus nombres o de su escritura con cifras, utilizando los signos > (mayor que) y < (menor que). Desafíos 44 y 45. ¿Qué estados físicos se presentan en el ciclo del agua? • Población total de México. • Composición por grupos de edad y sexo. • Distribución de la población en las entidades federativas de México. Panorama del periodo Ubicación temporal y espacial de los viajes de exploración de Cristóbal Colón en América y de la conquista de México. México: un mosaico cultural. Lección 10. A cada escultura su técnica. Del 15 al 19 de enero. Realizar una entrevista para ampliar información. Proyecto 1. Números y sistemas de numeración • Descomposición de números naturales y decimales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas. Desafíos 46, 47 y 48. ¿Qué estados físicos se presentan en el ciclo del agua? • Concentración de la población en ciudades de México (medio urbano). • Dispersión de la población en México (medio rural). • Diferencias entre el medio rural y el medio urbano en México. Temas para comprender el periodo ¿Qué condiciones influyeron en la Conquista y colonización? Las necesidades comerciales de Europa y los adelantos en la navegación. México: una sociedad respetuosa de la singularidad y la pluralidad. Lección 10. A cada escultura su técnica. DOSIFICACIÓN DE TEMAS Y/O CONTENIDOS 4to Grado - Bloque 3

Transcript of Plan 4to grado bloque 3 dosificación

Page 1: Plan 4to grado   bloque 3 dosificación

ESCUELA PRIMARIA LEYES DE REFORMA

Semana Español MatemáticasCiencias

NaturalesGeografía Historia

Formación

Cívica y Ética

Educación

Artística

Del 08 al 12 de

enero.

Realizar una

entrevista para

ampliar

información.

Proyecto 1.

Números y sistemas de

numeración

• Relación entre el nombre de

los números (cientos, miles,

etc.) y su escritura con cifras.

Orden y comparación de

números naturales a partir de

sus nombres o de su escritura

con cifras, utilizando los signos

> (mayor que) y < (menor que).

Desafíos 44 y 45.

¿Qué estados

físicos se

presentan en el

ciclo del agua?

• Población total de

México.

• Composición por grupos

de edad y sexo.

• Distribución de la

población en las

entidades federativas de

México.

Panorama del periodo

Ubicación temporal y

espacial de los viajes de

exploración de Cristóbal

Colón en América y de la

conquista de México.

México: un mosaico

cultural.

Lección 10. A cada

escultura su

técnica.

Del 15 al 19 de

enero.

Realizar una

entrevista para

ampliar

información.

Proyecto 1.

Números y sistemas de

numeración

• Descomposición de números

naturales y decimales en

expresiones aditivas,

multiplicativas o mixtas.

Desafíos 46, 47 y 48.

¿Qué estados

físicos se

presentan en el

ciclo del agua?

• Concentración de la

población en ciudades de

México (medio urbano).

• Dispersión de la

población en México

(medio rural).

• Diferencias entre el

medio rural y el medio

urbano en México.

Temas para

comprender el

periodo

¿Qué condiciones

influyeron en la

Conquista y

colonización?

Las necesidades

comerciales de Europa y

los adelantos en la

navegación.

México: una sociedad

respetuosa de la

singularidad y la

pluralidad.

Lección 10. A cada

escultura su

técnica.

DOSIFICACIÓN DE TEMAS Y/O CONTENIDOS 4to Grado - Bloque 3

Page 2: Plan 4to grado   bloque 3 dosificación

ESCUELA PRIMARIA LEYES DE REFORMA

Del 22 al 26 de

enero.

Realizar una

entrevista para

ampliar

información.

Proyecto 1.

Números y sistemas de

numeración

• Identificación de fracciones

equivalentes al resolver

problemas de reparto y

medición. Desafíos 49 y 50.

Problemas adit ivos

• Resolución, con

procedimientos informales, de

sumas o restas de fracciones

con diferente denominador en

casos sencillos (medios,

cuartos, tercios, etcétera).

Desafíos 51 y 52.

¿Qué efectos

tienen la

temperatura y los

microorganismos

en los alimentos?

• Concentración de la

población en ciudades de

México (medio urbano).

• Dispersión de la

población en México

(medio rural).

• Diferencias entre el

medio rural y el medio

urbano en México.

Los primeros contactos

de España en América.Condiciones actuales

de los grupos étnicos.

Lección 11. Te lo

cuento bailando.

Del 29 de enero al 2

de febrero.

Leer poemas en

voz alta. Proyecto

2.

Problemas multiplicativos

• Desarrollo de un algoritmo de

multiplicación de números hasta

de tres cifras por números de

dos o tres cifras. Vinculación

con los procedimientos puestos

en práctica anteriormente, en

particular, diversas

descomposiciones de uno de los

factores.

Desafíos 53, 54, 55, 56 y 57.

¿Qué efectos

tienen la

temperatura y los

microorganismos

en los alimentos?

• Tipos de migración.

• Migración interna y

externa en México.

• Implicaciones sociales,

culturales, económicas y

políticas de la migración

en México.

La conquista de México

Tenochtitlán.

Mujeres y hombres

trabajando por la

equidad.

Lección 12. ¡Ay,

cuerda, no te

revientes!

Del 06 al 9 de

febrero.

Analizar la

información de

productos para

favorecer el

Problemas multiplicativos

• Resolución de problemas en

los que sea necesario relacionar

operaciones de multiplicación y

¿Cuáles son los

efectos del calor en

los materiales?

• Tipos de migración.

• Migración interna y

externa en México.

• Implicaciones sociales,

Expansión y colonización

a nuevos territorios.

Mestizaje e intercambio

cultural.

Mujeres y hombres

trabajando por la

equidad.

Lección 13.

Haciendo nudos y

más nudos.

Page 3: Plan 4to grado   bloque 3 dosificación

ESCUELA PRIMARIA LEYES DE REFORMA

consumo

responsable.

Proyecto 3.

adición para darles respuesta.

Desafíos 58, 59 y 60.

culturales, económicas y

políticas de la migración

en México.

Del 12 al 16 de

febrero.

Analizar la

información de

productos para

favorecer el

consumo

responsable.

Proyecto 3.

Figuras y cuerpos

• Clasificación de cuadriláteros

con base en sus características

(lados, ángulos, diagonales,

ejes de simetría, etcétera).

Desafíos 61 y 62.

Análisis y representación

de datos

• Resolución de problemas en

los cuales es necesario extraer

información de tablas o gráficas

de barras.

Desafíos 63 y 64.

Proyecto:

conservación de los

alimentos.

• Grupos culturales en

México (mestizos,

indígenas, afro-

descendientes, y otros).

• Distribución de los

principales grupos

indígenas en México por

número de hablantes.

• Importancia de la

diversidad de

manifestaciones

culturales en México.

Temas para analizar y

reflexionar

Distintas concepciones

sobre la guerra:

Mesoamericanos y

españoles.

Los sabores de la comida

tradicional mexicana.

Ambiente en equilibrio.Integro lo

aprendido.

Del 19 al 23 de

febrero.EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN