PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas...

33
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 2011 1 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA DIRECTOR DEL PLANTEL

Transcript of PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas...

Page 1: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

1 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

Page 2: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

2 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

Page 3: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

3 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

Nombre del director: MC. J. JESUS PEREZ GARCIA

Ubicación: Ave. Tecnológico S/N, Fracc. Loma Linda, Uriangato, Gto., C.P. 38980, Tel. y Fax. (445) 45-8-05-16 www.cbtis217.edu.mx

Page 4: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

4 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

INTRODUCCIÓN: El Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 217 de Uriangato, Gto., fue fundado el 01 de Septiembre de 1984, con una totalidad de 269 alumnos inscritos en las especialidades de técnico en Contabilidad y Electromecánica. Al inicio de las actividades, el plantel funcionó en la Escuela Secundaria Federal de Uriangato, en convenio con la Presidencia Municipal, se trabajó un año y ellos eran quienes realizaban los pagos a los trabajadores. Fue hasta el 1 de Septiembre de 1985 cuando quedó registrada legalmente ante la D.G.E.T.I. como Institución de Servicios Educativos, a partir de Noviembre de 1986 se encuentra ubicado en Av. Tecnológico S/N, colonia Loma Bonita, Uriangato, Gto. (45 min. de la Ciudad de Morelia, 2 Horas de la Ciudad de León, 1 hora 15 min. de la Ciudad de Irapuato y 45 Min. de la Ciudad de Salamanca). La primer gestión de esta institución fue realizada por C. Ing. Jesús García Fonseca quien le presenta el proyecto al entonces Presidente Municipal el C. Lic. Ángel Nicolás López Arévalo, quien a su vez fue el donador el terreno donde actualmente se ubica. El Presidente Municipal formó un comité Pro-Fundación CBTis, quienes fueron los encargados de gestionar al entonces gobernador C. Lic. Rafael Corrales Ayala, la autorización para que la Región Sur contara con un Centro Educativo como el nuestro. El presidente de la república era el C. Lic. Miguel de la Madrid Hurtado, mientras que el Director General de Educación Tecnológica industrial era el C. Dr. Raúl Talan Ramírez.

Page 5: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

5 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

El CBTis No. 217 pretende ser una institución de Educación Media Superior con personal altamente capacitado, para ofrecer una educación tecnológica con calidad, equidad y sentido humano que satisfaga las necesidades de preparación en nuestros alumnos, formándolos con valores de honestidad, justicia, respeto y responsabilidad, con la finalidad de que se integren a la sociedad como ciudadanos calificados.

En esta institución se tiende a formar alumnos críticos, reflexivos y participativos, desarrollando en todos ellos las competencias disciplinares, genéricas y profesionales en un Marco Curricular Común, que les permitan mejorar su calidad de vida.

Para el inicio del presente ciclo escolar, la población escolar será de 934 alumnos distribuidos en dos turnos y en

las carreras de:

B.T. en Administración 147 alumnos

B.T. en Contabilidad 127 alumnos

B.T en Informática 399 alumnos

B.T. en Mecánica Industrial 115 alumnos

B.T. en Análisis y Tecnologías de Alimentos. 146 alumnos

La plantilla laboral de la institución en ambos turnos está formada actualmente por un total de 65 trabajadores, de los

cuales 44 cubren el área docente y 21 la administrativa.

Page 6: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

6 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

Sea entonces este el espacio propicio para refrendar el compromiso que alumnos, directivos, docentes,

administraticos y personal de servicio que conforman el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios

No.217 tienen ante la sociedad de seguir en un proceso de mejoramiento continuo de todas y cada una de sus funciones

sustantivas. Ello con un objetivo superior en mente: contribuir a lograr un México más justo y equitativo.

Atentamente:

MC J. JESUS PEREZ GARCIA

DIRECTOR DEL CBTis 217

Page 7: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

7 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

I.- DIAGNOSTICO: El resultado de la Evaluación del Plan de Desarrollo Académico y de Mejora Continua, basada en indicadores y referida a las metas programadas y alcanzadas es el siguiente. PRINCIPALES AVANCES: Los siguientes resultados son comparativos del 2009 y 2010

Por cuarto año consecutivo, 2 alumnos de nuestra institución obtuvieron los primeros lugares (2 medallas de oro) en la Olimpiada Mexicana de Informática, celebrada en la Universidad Marista de Mérida, Yucatán.

Mejoramiento en los resultados de PRUEBA ENLACE en relación a los resultados obtenidos en 2009

Se incremento la Atención a la demanda de 80.88 % en el 2009 a 82.04 % en 2010 en el turno matutino y de 69.73 % a 80.53 % en el turno vespertino.

Se incremento la promoción de un 66.42 % a 70.37 % en el turno matutino y de 58.88% a 71.09 % en el turno vespertino.

Hubo un incremento en aprobación del 3.32 % en el turno matutino

Page 8: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

8 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el turno vespertino.

La participación en servicio social paso del 93.22 % al 94.64% en el turno matutino y del 89.92 % al 91.34 % en el turno vespertino.

El costo por alumno se incremento en promedio tan solo 1.3 % respecto al ciclo anterior.

Se disminuyo la cantidad de alumnos por aula de clases en el turno vespertino de 33.41 a 32.41

Los alumnos por computadora con acceso a Internet se disminuyo de 13.50 a 11.42 en el turno matutino y de 9.54 a 7.78 alumnos en el turno vespertino.

En los docentes por computadora se disminuyo de 3.83 3.28 en el turno matutino y de 3.50 a 3.00 en el turno vespertino.

Los libros por alumno tuvo un pequeño incremento en el turno matutino de 7.54 a 7.84 en el turno matutino y de 10.66 a 11.51 en el turno vespertino.

La actualización del personal docente paso del 73.91% al 78.26% en el turno matutino mientras que en el turno vesperetino se mantuvo en el 61.90 %

La participación de los docentes en la planeación de sus programas de estudio se incremento de 69.56 % al 73.91% en el turno matutino y de 61.90 % a 66.66 % en el turno vespertino

Page 9: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

9 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

Los docentes que diseñan secuencias didácticas se incrementaron del 43.47 % 47.82 % en el turno matutino y 42.85 % al 47.61 % en el turno vespertino.

Los alumnos con tutoría incrementaron su valor de 14.10 % al 19.26 % en el turno matutino y de 17.45 % al

25.70 % en el turno vespertino.

La participación de los padres de familia en la asistencia de reuniones se incremento del 80.24 % al 88.81 % en el turno matutino y de 82.29 % al 95.84 % en el turno vespertino.

Se incremento la participación de los alumnos en las actividades artístico-culturales de 13.22 % a 16.67% en turno matutino y de 18.70 % a 24.42 % en el turno vespertino

Participación en actividades deportivas se incremento de 37.03% a 39.40 % en el turno matutino y de 45.38 % a 50.12 % en el turno vespertino.

La participación en actividades cívicas se incremento de un 22.04 % a un 24.51 % en el turno matutino y de 19.95 % a un 23.13 % en el turno vespertino.

Page 10: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

10 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

PRINCIPALES OBSTACULOS.

Hubo un decremento en la eficiencia terminal de 76.26 % en el 2009 al 75.87% en 2010 en el turno matutino y de 65.33% al 62 % en el turno vespertino

Se presento un incremento en la deserción total del 2.99% al 3.5 % en el turno matutino y de 3.24% a 8.22 % en el turno vespertino. Las principales causas de deserción son: problemas económicos, y la desintegración familiar y migración a los estados unidos

Decremento en la aprobación de 73.89 % al 71.04 % en el turno vespertino.

Bajo nivel académico de los alumnos de nuevo ingreso, reflejado en el examen de admisión; en las áreas de razonamiento formal, capacidad para el aprendizaje de las matemáticas y habilidad verbal.

Mantenimiento preventivo y correctivo en talleres y laboratorios.- Los equipos son obsoletos y en algunos casos incompletos, y las refacciones ya no se encuentran en el mercado.

Egresados del ciclo anterior (2008 – 2009) matriculados en educación superior.- la situación económica de un sector del alumnado, no le permite continuar sus estudios, además no es atractivo estudiar una carrera a nivel superior, por no haber fuentes de trabajo y los salarios profesionales no son congruentes con la preparación de las personas. En el turno matutino se tiene un registro del solo 41.40 % de los egresados.

Page 11: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

11 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

Alumnos por docente. Debido a la demanda que en los últimos años ha tenido el plantel, a que el número de horas docente no se ha incrementado y por las características de la RIEMS, se ha tenido la necesidad de incrementar el número de alumnos por grupo en primer semestre y por consecuencia se ha incrementado el número de alumnos por docente.

II.- IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES.

Fortalecer el programa de tutorías, mediante la adecuación de la sala para las tutorías individuales (mobiliario y equipo, para la atención tutorial), enlazar las actividades del programa ConstruyeT y de las EDIS (Escuela Deportiva de Integración Social).para abatir la deserción, mejorar el índice de promoción, incrementar la aprobación y como consecuencia elevar el índice de eficiencia terminal.

Darle continuidad al programa de formación docente de la SEMS (Profordems). Capacitar a los docentes en la operación del programa de tutorías, y darle el seguimiento correcto. Además de motivar la participación de los alumnos y de los padres de la familia mediante el programa ConstruyeT y la escuela deportiva de integración social.

Apoyar a los alumnos en el registro de sus solicitudes a los programas de becas y sugerir mejoras en la aplicación del programa. Capacitar al personal docente en la planeación curricular y en el diseño de las secuencias didácticas.

Organizar a las academias para la revisión de la planeación curricular, desarrollo y evaluación de las secuencias didácticas e implementar un banco de las mismas. Actualizar a los docentes en los temas de las diferentes especialidades. Dar las facilidades a los docentes no titulados para su titulación.

Motivar la participación de los padres de familia para asistir a las reuniones que convoque el plantel, para

establecer pláticas sobre las diferentes etapas de desarrollo de los jóvenes e involucrarlos en el programa ConstruyeT.

Page 12: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

12 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

Programar la adquisición del acervo bibliográfico con la participación de las academias. Fortalecer el mantenimiento de la red eléctrica e iluminación del plantel, así como dar mantenimiento preventivo a la red del centro de cómputo, la red para el centro de cómputo del taller de mecánica y de las oficinas administrativas, también equipar la sala de tutorías con mayor equipo de cómputo. Establecer un programa de mantenimiento en laboratorios y talleres, sistema de tinacos y red hidráulica.

Establecer un programa de mantenimiento preventivo y correctivo, del mobiliario y equipo de talleres y laboratorios

y actualización del equipo de cómputo. Implementar un programa de concientización para el cuidado del mobiliario, equipo de cómputo, equipos en

talleres y laboratorios, aulas y espacios administrativos. Programar la adquisición de equipos de cómputo y mobiliario necesarios (al menos 50 butacas en el presente ciclo escolar).

Darle mantenimiento continuo a las instalaciones deportivas para tenerlas en óptimas condiciones, y gestionar

apoyos ante las autoridades locales, estatales y federales para dar mantenimiento y rediseñar los módulos sanitarios existentes, y elaborar ante las instancias correspondientes el proyecto ejecutivo (de los módulos sanitarios) para que sea validado por la Secretaría de obra pública estatal y nos liberen el recurso asignado por la federación para su ejecución en el momento que hayamos cumplido con los tramites respectivos.

Dar seguimiento para la regularización del predio que ocupa el plantel. Impermeabilizar si es necesario a los techos que presenten fisuras y poner piso (loseta) al menos a dos aulas en

este ciclo escolar tal como se hizo en el ciclo anterior, para mejorar las condiciones de infraestructura de las aulas y contar con espacios más dignos.

Participación del alumnado en los diferentes programas sociales y clubes artístico-culturales y deportivos en

convenio con las casas de la cultura del entorno. Fortalecer la aplicación del programa de seguimiento de egresados,

Page 13: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

13 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

servicio social y prácticas profesionales con el sector productivo de bienes y servicios. Orientar los objetivos académicos a las necesidades del sector productivo de bienes y servicios.

Motivar y orientar a los alumnos a continuar sus estudios a nivel superior. Invitar a las instituciones de nivel

superior para que den a conocer su oferta educativa. Fortalecer e implementar la bolsa de trabajo. Establecer un programa de concientización para mantener limpio el plantel y cumplir con las medidas preventivas para disminuir el riesgo de contagio, tal como se implemento el ciclo pasado en materia de influenza (H1N1).

Realizar un análisis del aprovechamiento de la infraestructura del plantel para incrementar un grupo en el turno

matutino disminuyendo lo del turno vespertino, ya que los resultados de enlace de los dos últimos ciclos escolares reflejan que en el turno matutino hay mayor nivel de logro tanto en habilidad lectora como en matemáticas, y además la demanda de los últimos ciclos escolares muestra preferencia de los alumnos por estudiar por la mañana y los que seleccionamos para estudiar en el turno vespertino muestran desinterés y un gran porcentaje prefieren inscribirse en otra escuela, lo que nos obliga a inscribir a alumnos que presentan mas dificultades académicas y desde un inicio representan riesgo de deserción. PROGRAMA DE MEJORA

CATEGORÍA I.- DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA

PRIORIDAD INDICADOR: I.1.1.CRECIMIENTO DE LA MATRÍCULA

Page 14: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

14 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

16 PROYECTO: Incrementar la Matrícula En el turno Matutino

META ESTRATEGIAS ACCIONES RECURSOS

-Aumentar la matricula en 7.3% en el turno matutino para el presente ciclo escolar, mientras que en el vespertino disminuir en 15.51%

En lugar de tener 12 grupos por la

mañana y 9 por la tarde, realizar el ajuste

a 13 por la mañana y 8 por la tarde, ya

que en las evaluaciones internas, los

resultados de aprovechamiento son

mayores en el turno matutino, además

los alumnos de nuevo ingreso prefieren

estudiar en el turno matutino ya que un

gran porcentaje de nuestros alumnos

trabaja por la tarde para tener un ingreso,

y al colocarlos en turno vespertino dejan

el trabajo lo que hace que mermen los

ingresos familiares lo cual que repercute

en su rendimiento escolar

Disponer 13 aulas en

operación en el turno

matutino implementando un

espacio adicional como aula

didáctica.

Solicitar a DGETI mediante

Estudio de Factibilidad

recursos humanos para la

autorización de un grupo

adicional de la especialidad

de Análisis y Tecnología de

los alimentos, ya que

actualmente es la carrera

de mayor demanda en

nuestra institución

. Insumos:

Estadística básica

Capacidad instalada

50 Butacas y un pizarrón

Estudio de Factibilidad

Prode 2011-2012

Page 15: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

15 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA I.- DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA

PRIORIDAD INDICADOR: I.1.2 .ATENCION A LA DEMANDA

17 PROYECTO: Atender la demanda de acuerdo a la capacidad instalada

META ESTRATEGIAS ACCIONES RECURSOS

Atender por lo menos el

mismo porcentaje de

alumnos que en el ciclo

escolar 2009-2010, y si

DGETI autoriza incrementar

un grupo de 50 alumnos

Solicitar en el estudio de

Factibilidad así como la

PRODE, recursos

humanos para la

creación de un grupo de

la especialidad de

Análisis y Tecnología de

los alimentos.

Hacer una promoción

efectiva a nuevo ingreso

Elaborar la programación

detallada en base a la

infraestructura y recursos

humanos disponibles y

solicitar los recursos

necesarios para la apertura

de un nuevo grupo.

Hacer la promoción a nuevo

ingreso en base al

procedimiento de atención a

la demanda

-Estudio de Factibilidad

-Programación detallada

2010-2011

-Autorización de Estructura

Académica 2011-2012

-Trípticos, visitas guiadas,

procedimiento de atención a

la demanda.

Page 16: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

16 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA I.- DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA

PRIORIDAD INDICADOR: I.2.1. UTILIZACION DE LA CAPACIDAD FISICA DEL PLANTEL

13 PROYECTO: Optimizar la utilización de la capacidad física del plantel.

META ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE

95% en turno matutino y 48.77% en turno vespertino

Optimizar la infraestructura,

mobiliario y recursos

humanos.

Utilizar los recursos

humanos e infraestructura

actual para atender 13

grupos en el turno matutino

Departamento de Servicios

Administrativos, planeación

y escolares.

Page 17: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

17 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA II.- PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA

PRIORIDAD INDICADOR: II.1.1.DESERCIÓN TOTAL

5 PROYECTO: Abatimiento de la deserción en el plantel

META ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE

15.07% en turno matutino y

4.1 % en turno vespertino

Implementar el programa de

tutorías grupales e

individuales.

Enlazar el programa

construyeT, la escuela

deportiva de integración

social y los clubes

deportivos y culturales con

el programa de tutorías

Involucrar a los padres de

familia en la trayectoria

académica de los alumnos

Darle seguimiento al

programa de tutorías,

construyet y EDIS.

Convocar a los padres de

familia a reuniones al inicio

del semestre y después de

cada evaluación parcial

Subdirección Académica

Departamento de

Vinculación.

Departamento de Servicios

Escolares.

Coordinación de Tutorías.

Tutores de grupo.

Page 18: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

18 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA II.- PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA

PRIORIDAD INDICADOR: II.2.1.PROMOCIÓN

6 PROYECTO: Elevar el porcentaje de promoción Semestre a Semestre.

META ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE

68.04% en turno matutino y

60.71 % en turno vespertino

Programa de tutorías,

asesorías grupales e

individuales

Formalizar el programa de

asesoría en las asignaturas de

mayor índice de reprobación,

trabajar en la sensibilización de

los docentes de estas

asignaturas, así como en la

actualización de docentes en el

reconocimiento, aplicación y

consolidación de

competencias docentes

(Profordems), y disciplinares

fortalecidas con una

intervención oportuna de la

oficina de orientación

educativa.

Departamento Servicios

Docentes

Departamento Servicios

Escolares

Coordinación de Tutorías

Page 19: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

19 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA II.- PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA

PRIORIDAD INDICADOR: II.2.2.APROBACIÓN

4 PROYECTO: Incrementar la aprobación en ambos turnos

META ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE

82.5% en turno matutino y

80.56 % en turno vespertino

Aplicar y darle seguimiento

al programa de tutorías,

asesorias y diseñar

estrategias del programa

construyet que coadyuven a

abatir este indicador e

incentivar a todos los

docentes para que se

inscriban en Profordems.

Capacitación y sensibilización tanto de docentes como de alumnos en los proceso de aprendizaje y conducción del mismo.

Cursos de actualización en

competencias docentes.

Atención oportuna aquellos

alumnos que presenten

problemas de aprendizaje,

con asesorias programadas.

Asesorías permanentes e

aquellas asignaturas con

altos índices de reprobación.

Departamento de De

Servicios Docentes

Departamento de Servicios

Escolares

Subdirección Académica

Page 20: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

20 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA II.- PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA

PRIORIDAD INDICADOR: II.3.4.PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS EN PRÁCTICAS PROFESIONALES

14 PROYECTO: Fomentar la realización de las prácticas profesionales.

META ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE

86.05% en turno matutino y

85.86 % en turno vespertino

-Establecer convenios con el

sector productivo y de

servicios

- Generar los convenios con

las empresas de la región

para que nuestros alumnos

practiquen y darle

seguimiento efectivo

Departamento de

Vinculación.

Page 21: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

21 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA II.- PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA

PRIORIDAD INDICADOR: II.3.5. PARTICIPACION EN SERVICIO SOCIAL

18 PROYECTO: Promover la participación activa de los alumnos en el servicio social

META ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE

94.89 % en turno matutino y

91.43% en turno vespertino

-Establecer convenios con el

sector publico para la

generación de espacios

donde los alumnos

desarrollen su servicio social

- Generar los convenios con

los organismos públicos de

la región para que nuestros

alumnos realicen su servicio

social y darle seguimiento

efectivo

Departamento de Servicios

Escolares

Oficina de Servicio Social

Page 22: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

22 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA II.- PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA

PRIORIDAD INDICADOR: II.4.1.ALUMNOS POR DOCENTE

24 PROYECTO: Porcentaje de alumnos atendidos por docente

META ESTRATEGIAS acciones RESPONSABLE

28.05% en turno matutino y

22.64% en turno vespertino

En la asignación tratar de

distribuir a los docentes de

forma que atiendan grupos o

materia de grados distintos

con la intención de disminuir

el porcentaje de alumnos

atendidos ya que los grupos

de primero son los más

números.

Asignación de Materias con

diversidad de grados,

cuidando el número de

alumnos a atender, para la

disminución del porcentaje

de alumnos atendidos por

docente.

Subdirección.

Departamento de Servicios

Docentes

Departamento de Servicios

Escolares.

Page 23: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

23 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA II.- PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA

PRIORIDAD INDICADOR: II.5.1.COSTO POR ALUMNOS

19 PROYECTO: Distribución de los ingresos económicos del plantel en beneficio de los alumnos

META ESTRATEGIAS acciones RESPONSABLE

5712.44 en turno matutino y

5836.27 en turno vespertino

Aplicar los ingresos propios

en base a la normatividad

Austeridad en la aplicación

de los gastos

Priorizar los gastos

estratégicos de la institución

y en base al manual de

ingresos propios

Dirección

Servicios Administrativos

Oficina de Recursos

Financieros

Page 24: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

24 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA III.- EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

PRIORIDAD INDICADOR: III.1.1.EFICIENCIA TERMINAL

7 PROYECTO: Incremento de la eficiencia terminal

META ESTRATEGIAS Acciones RESPONSABLE

75.37 % en turno matutino y

55.19 % en turno vespertino

-Aplicar y darle seguimiento

al programa de tutorías,

asesorias y diseñar

estrategias del programa

ConstruyeT que coadyuven

a abatir este indicador e

incentivar a los docentes

para que se inscriban en

Profrodems.

Capacitación y sensibilización

tanto de docentes como de

alumnos en los proceso de

aprendizaje. Cursos de

actualización en competencias

docentes.

Atención oportuna aquellos

alumnos que presenten

problemas de aprendizaje, con

asesorías programadas.

Asesorías permanentes e

aquellas asignaturas con altos

índices de reprobación.

Programar actividades en el

programa construyeT que

coadyuven a elevar la

eficiencia terminal.

Subdirección.

Departamento de Servicios

Docentes

Departamento de Servicios

Escolares

Coordinación de Tutorías

Comité ConstruyeT

Page 25: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

25 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA V.- RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO

PRIORIDAD INDICADOR: V.1.1 ALUMNOS POR COMPUTADORA CON ACCESO A INTERNET

11 PROYECTO: Equipamiento Tecnológico.

META ESTRATEGIAS acciones RESPONSABLE

12.34 en turno matutino y

6.34 en turno vespertino

Incrementar el número de

equipos de cómputo

conectados a Internet, para

disminuir el número de

alumnos por computadora.

Adquisición de 10

computadoras con internet

para el servicio de los

alumnos

Dirección

Servicios escolares

Servicios Docentes

Servicios Administrativos

Oficina de Recursos

Financieros

Page 26: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

26 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA V.- RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO

PRIORIDAD INDICADOR: V.1.3 DOCENTES POR COMPUTADORA CON ACCESO A INTERNET

12 PROYECTO: Equipamiento Tecnológico.

META ESTRATEGIAS acciones RESPONSABLE

3.57 en turno matutino y

2.71 en turno vespertino

Incrementar el número de

equipos de cómputo

conectados a Internet, para

disminuir el número de

docentes por computadora.

Adquisición de 5

computadoras

Habilitar el servicio de

Internet en la Sala de

Tutorías

Dirección

Servicios Docentes

Servicios Administrativos

Oficina de Recursos

Financieros

Page 27: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

27 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA V.- RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO

PRIORIDAD INDICADOR: V.2.10 LIBROS POR ALUMNO

10 PROYECTO: Aumento del acervo bibliográfico actualizado

META ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE

7.29 en turno matutino y

14.2 en turno vespertino

Requisitar la cantidad de

libros necesaria en base a

los programas de estudio

sugeridos en las academias

Solicitar a las academias el

material bibliográfico acorde

a los programas de estudio.

Departamento de Servicios

Administrativos.

Page 28: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

28 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA VI.-RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACION.

PRIORIDAD INDICADOR: VI.I.2 PERSONAL DOCENTE TITULADO ( EDUCACION SUPERIOR)

20 PROYECTO: Titulación apoyo en programa de la SEMS

META ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE

92 % en turno matutino y

94.74 % en turno vespertino

Impulsaremos la

actualización del personal

docente, involucrándolos en

los proyectos de desarrollo,

capacitación y actualización

docente. Con la firma de

convenios de colaboración

con instituciones de

educación superior, además

de organismos públicos y

privados encargados de

capacitar personal docente.

Inscripción de los docentes

que faltan de titularse en la

convocatoria de la SEMS

para obtener su grado

académico.

Subdirección Académica.

Servicios Docentes

Page 29: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

29 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA VI.-RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACION.

PRIORIDAD INDICADOR: VI.I.5 ACTUALIZACION DEL PERSONAL DOCENTE.

2 PROYECTO: Actualización permanente

META ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE

76% en turno matutino y

73.68 % en turno vespertino

Ofertar cursos de

actualización en base a los

requerimientos de reforma

Integral de la educación

media superior

Impulsaremos la

actualización del personal

docente, involucrándolos en

el PROFORDEMS y en

cursos que ofertemos al

interior del plantel.

Subdirección Académica.

Servicios Docentes

Departamento de

Vinculación.

Page 30: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

30 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA VII.- INICIATIVA PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE

PRIORIDAD INDICADOR: VII.1.1 PARTICIPACION DEL DOCENTE EN PLANEACION CURRICULAR

3 PROYECTO: Planeación de las actividades académicas

META ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE

77.27 % en turno matutino y

71.43% en turno vespertino

Elaboración la planeación

curricular al inicio de cada

semestre

-Fomentar la elaboración de

la planeación curricular en

base a competencias y darle

seguimiento.

Departamento de Servicios

Docentes

Page 31: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

31 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA VII.- INICIATIVA PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE

PRIORIDAD INDICADOR: VII.I.2 Docentes que diseñan secuencias didacticas

9 PROYECTO: Diseño de Secuencias.

META ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE

50 % en Turno matutino y

71.43% en turno vespertino

Elaboración de secuencias

didácticas en base a los

requerimientos de COSDAC

Impulsar que por medio del

trabajo colegiado los

docentes construyan las

secuencias necesarias para

facilitar, corregir y evaluar el

trabajo en el aula.

Servicios Docentes.

Page 32: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

32 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA VII.- INICIATIVA PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE

PRIORIDAD INDICADOR: VII.2.2. ALUMNOS CON TUTORIAS.

1 PROYECTO: Fortalecimiento del Programa de Tutorías

META ESTRATEGIA ACCIONES RESPONSABLE

19.45 % en turno matutino y

31.55 % en turno vespertino

Dar seguimiento al

programa de tutorías

Asignar y capacitar a los

docentes tutores.

Enlazar las actividades de

construyeT, la escuela

deportiva de integración

social y las actividades

deportivas y culturales

Coordinación de Tutorías

Orientación educativa

Comité ConstruyeT

Page 33: PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA · 2018-03-02 · La participación de los alumnos en practicas profesionales se incremento en un 2.48 % para el turno matutino y de 3.26% en el

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2010 – 2011

33 MC. J. JESUS PEREZ GARCIA – DIRECTOR DEL PLANTEL

CATEGORÍA VIII.- RELACION CON PADRES, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO

PRIORIDAD INDICADOR: VIII.1.2 Padres de Familia que asistieron a reuniones

8 PROYECTO: Involucramiento

META ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLE

89.98 % en turno matutino y

93.46 % en turno vespertino

Involucramiento de los

padres de familia

Impulsaremos la

participación del padre de

familia en el proyecto

escolar.

Departamento de Servicios

Escolares.

Coordinación de Tutorías.

Comité escolar ConstruyeT