Plan Anual de Actividades 2014 2015

3
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 23 “INGENIERO GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA” PLAN DE TRABAJO ANUAL CICLO ESCOLAR 2014-2015 Trabajos a realizar durante el ciclo escolar Se aplicarán exámenes diagnostico a los alumnos de nuevo ingreso en el mes de agosto de 2014, y se informara por escrito a la coordinación sobre las características encontradas en los grupos. Además de realizarlo gráficamente para poder observar y atender el resultado estadístico de los mismos, entregare en tiempo y forma a mas tardar el día 1ero de septiembre el diagnostico de los grupos. ÁMBITO PEDAGOGICA: Implementación de didácticas, estrategias y métodos para facilitar el aprendizaje de los alumnos, incorporando herramientas para que ellos desarrollen sus competencias. El alumno deberá trabajar por el método de proyectos desarrollara estructuras conceptuales que favorezcan una mejor comprensión de los conceptos, procesos , principios y lógicas explicativas de la física, donde aprenda a valorar y analizar los problemas ambientales actuales derivados de la acción humana y aplicar medidas que reduzcan o eviten su aumento adquiriendo una visión integral del conocimiento físico y su interacción con la tecnología, integrando los conocimientos básicos de la física y relacionándolos con los de otras ciencias a través de las experiencias de aprendizaje. Los ámbitos a evaluar son los siguientes: Atender ; cantidad y calidad de los datos que aporta el alumno ya sean memorizados investigados o creados. Entender ; Cantidad y calidad de los conceptos que el alumno muestra que ha comprendido.

description

planeacion que se llevara acabo durante el ciclo escolar

Transcript of Plan Anual de Actividades 2014 2015

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 23 INGENIERO GUILLERMO GONZALEZ CAMARENAPLAN DE TRABAJO ANUALCICLO ESCOLAR 2014-2015Trabajos a realizar durante el ciclo escolar Se aplicarn exmenes diagnostico a los alumnos de nuevo ingreso en el mes de agosto de 2014, y se informara por escrito a la coordinacin sobre las caractersticas encontradas en los grupos. Adems de realizarlo grficamente para poder observar y atender el resultado estadstico de los mismos, entregare en tiempo y forma a mas tardar el da 1ero de septiembre el diagnostico de los grupos.MBITO PEDAGOGICA:Implementacin de didcticas, estrategias y mtodos para facilitar el aprendizaje de los alumnos, incorporando herramientas para que ellos desarrollen sus competencias.El alumno deber trabajar por el mtodo de proyectos desarrollara estructuras conceptuales que favorezcan una mejor comprensin de los conceptos, procesos , principios y lgicas explicativas de la fsica, donde aprenda a valorar y analizar los problemas ambientales actuales derivados de la accin humana y aplicar medidas que reduzcan o eviten su aumento adquiriendo una visin integral del conocimiento fsico y su interaccin con la tecnologa, integrando los conocimientos bsicos de la fsica y relacionndolos con los de otras ciencias a travs de las experiencias de aprendizaje.Los mbitos a evaluar son los siguientes:Atender; cantidad y calidad de los datos que aporta el alumno ya sean memorizados investigados o creados.Entender; Cantidad y calidad de los conceptos que el alumno muestra que ha comprendido.Juzgar; calidad y validez de los juicios de verdad que el alumno afirme (deben de estar bien sustentados y lgicamente estructurados)Valorar; Calidad y profundidad de las deliberaciones que el alumno haga respecto a las implicaciones ticas que haya en lo que est estudiando.El trabajo que realicen los alumnos dentro del aula deber ser acorde con el examen diagnstico de cada uno de los grupos, tomando en consideracin las inteligencias mltiples y los diferentes estilos de aprendizaje, y haciendo las adaptaciones respectivas en el proyecto del bloque si as se requiere.Hacer uso adecuado de las tics durante todo el ciclo escolar.Realizar las adaptaciones pertinentes al proyecto de bloque para nios con problemas de aprendizaje, conducta etc.MBITO ORGANIZATIVO:Involucrar a los alumnos a participar en eventos escolares y convocatorias, organizar semanas culturales, para fomentar la ciencia, la tecnologa y el cuidado del medio ambiente al finalizar el ciclo escolar organizar talleres de elaboracin de productos y/o reciclados, el maestro deber de asistir y organizar de manera puntual las ceremonias cvicas que le correspondan. MBITO ADMINISTRATIVA:Entregar en tiempo y forma el material planes y programas solicitados por la coordinacin acadmica, realizar las adecuaciones pertinentes segn las caractersticas de cada grupo, asistir puntualmente a las clases; realizar al final del ciclo escolar una autoevaluacin y una cohevaluacin para observar las labores desempeadas por el docente y por alumnos.MBITO PARTICIPACIN SOCIAL Y COMUNITARIA:Exhortar a los padres de familia para que apoyen a los estudiantes desde casa y asistiendo a las plticas que se imparten en escuela para padres, recordndoles que la educacin es una triada en donde los alumnos reciben educacin e informacin de la escuela del maestro y de su casa.Generar la comunicacin continua a travs de diferentes medios como las tics para favorecer de manera continua el aprendizaje creando un correo electrnico y una bitcora para que exista comunicacin entre padres, maestro y alumnos, Exhortar a los estudiantes en el cuidado de su escuela y del mobiliario, realizando labores de reforestacin al final del ciclo escolar.Exhortar a los estudiantes para que apoyen en labores de limpieza de los salones.

AtentamenteMtra. Marlen Zulema de la Cruz Ruiz