PLAN ANUAL DE TRABAJO DESNA I.E.Nº 20480 SANTA CATALINA

12
RLOS I. DATOS GENERALES: I.1. DREL : LIMA PROVINCIA I.2. UGEL : Nº 16 – BARRANCA I.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA. : Nº 20480 – SANTA CATALINA I.4. NIVEL EDUCATIVO : PRIMARIA-SECUNDARIA DE MENORES I.5. DIRECTOR : LIC. JOSÉ ALEJANDRO INGA CARPIO. I.6. COORDINADOR SECUND. : LIC. LEONIDAS VERGARA RAMIREZ I.7. COORDINADORA PRIMAR: LIC. NELLY ESPINOZA MATEO I.8. RESPONSABLES : LIC. CARLOS ALFREDO INGA FLORES : LIC. NELLY ESPINOZA MATEO : LIC. FORTUNATO CORDOVA FERNANDEZ : LIC. FLORENTINA RUIZ VARGAS II. FUNDAMENTACION : Es de notable relevancia la implementación y funcionamiento de la Defensoría Escolar del Niño y del Adolescente, que al constituirse al interior de nuestra Institución Educativa tendrá como misión contribuir a la promoción, defensa y vigilancia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y a la convivencia escolar democrática; así como intervenir en la solución de conflictos a nivel familiar y escolar. Este servicio es gratuito y voluntario, el presente Plan de Trabajo está incorporado al Plan de Trabajo de la Institución Educativa y al PEI . Toda esta problemática y los lineamientos de política local, regional y nacional que considera al estudiante como centro de atención del quehacer educativo, nos ha impulsado a plantear el Plan de Trabajo DESNA 2014, cuya base se encuentra en la Directiva N° 002-2006-VMGP/DITOE referido a “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA” PLAN ANUAL DE TRABAJO – DESNA 2014

Transcript of PLAN ANUAL DE TRABAJO DESNA I.E.Nº 20480 SANTA CATALINA

Page 1: PLAN ANUAL DE TRABAJO DESNA I.E.Nº 20480 SANTA CATALINA

RLOS

I. DATOS GENERALES: I.1. DREL : LIMA PROVINCIAI.2. UGEL : Nº 16 – BARRANCAI.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA. : Nº 20480 – SANTA CATALINAI.4. NIVEL EDUCATIVO : PRIMARIA-SECUNDARIA DE MENORESI.5. DIRECTOR : LIC. JOSÉ ALEJANDRO INGA CARPIO.I.6. COORDINADOR SECUND. : LIC. LEONIDAS VERGARA RAMIREZI.7. COORDINADORA PRIMAR: LIC. NELLY ESPINOZA MATEOI.8. RESPONSABLES : LIC. CARLOS ALFREDO INGA FLORES

: LIC. NELLY ESPINOZA MATEO: LIC. FORTUNATO CORDOVA FERNANDEZ: LIC. FLORENTINA RUIZ VARGAS

II. FUNDAMENTACION : Es de notable relevancia la implementación y funcionamiento de la Defensoría

Escolar del Niño y del Adolescente, que al constituirse al interior de nuestra

Institución Educativa tendrá como misión contribuir a la promoción, defensa y

vigilancia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y a la convivencia

escolar democrática; así como intervenir en la solución de conflictos a nivel

familiar y escolar.

Este servicio es gratuito y voluntario, el presente Plan de Trabajo está

incorporado al Plan de Trabajo de la Institución Educativa y al PEI .

Toda esta problemática y los lineamientos de política local, regional y nacional

que considera al estudiante como centro de atención del quehacer educativo,

nos ha impulsado a plantear el Plan de Trabajo DESNA 2014, cuya base se

encuentra en la Directiva N° 002-2006-VMGP/DITOE referido a las normas

para el desarrollo de las acciones y funcionamiento de las Defensorías

Escolares del Niño y del Adolescente (DESNAS), basada en la Ley N° 28044-

Ley General de Educación y en el Código del Niño y del Adolescente.

El Comité de Defensoría Escolar del Niño y Adolescente (DESNA) de la I.E. Nº

20480- SANTA CATALINA , que es uno de los entes que promueve y protege

los derechos del niño, cumple la primordial labor de formalizarse ante nuestras

autoridades educativas de la UGEL Nº 16 de Barranca y CENTRO DE

EMERGENCIA MUJER del MIMDES; trabajará coordinadamente con la

Dirección, el Comité de Tutoría y Escuela de Padres para lograr que la

“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA”

PLAN ANUAL DE TRABAJO – DESNA 2014

Page 2: PLAN ANUAL DE TRABAJO DESNA I.E.Nº 20480 SANTA CATALINA

comunidad educativa apoye esta labor y tener un común objetivo como el de

desechar todo tipo de maltrato a la persona, fin supremo del Estado Peruano,

que está sustentado en nuestra Constitución Política del Perú en su Artículo 4º

que dice: “La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño y al

adolescente…”, que también contempla el Código del Niño y Adolescente.

Es indudable que se requiere de un trabajo sostenido y articulado, para

modificar los indicadores sobre la situación de la niñez y adolescencia en el

Perú. En nuestra comunidad, los niños están expuestos al problema de

pandillaje y drogadicción. Al interior de nuestra institución observamos que

nuestros alumnos se agreden constantemente de forma verbal y en algunos

casos físicamente, por lo cual debemos reforzar el respeto de sus derechos,

así como también podemos percibir que muchos de ellos vienen de sus

hogares con problemas, dificultades y responsabilidades ajenas a su edad que

dificultan el aprendizaje escolar.

A través de nuestra comisión esperamos lograr una convivencia pacífica,

donde se practique el buen trato y el respeto de los derechos del niño, para que

todos los alumnos se sientan protegidos y escuchados

III. OBJETIVOS: III.1. OBJETIVO GENERAL:

Promover, orientar, asesorar, defender y vigilar los derechos de los

niños, niñas y adolescentes así como intervenir en la solución de

conflictos a nivel familiar y escolar.

III.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Promover acciones de difusión de los derechos y deberes de los

niños, niñas y adolescentes.

Orientar y asesorar a los padres de familia y alumnos la importancia

de conocer sus derechos y deberes en la formación y desarrollo

familiar y estudiantil en nuestra Institución Educativa.

Fortalecer la práctica de la convivencia y disciplina escolar

democrática.

Conocer la situación social de los estudiantes con mayor

vulnerabilidad de deserción escolar.

Page 3: PLAN ANUAL DE TRABAJO DESNA I.E.Nº 20480 SANTA CATALINA

Denunciar a las autoridades correspondientes al conocer casos de

niños, niñas y adolescentes que son víctimas de maltrato físico o

psicológico, acoso, abuso y violencia sexual.

IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Nº ACTIVIDADES RESPONSABLE(S) M A M J J A S O N D OBSERVAC.

01 CONSTITUCIÓN EQUIPO DESNA DIRECTOR/ DESNA X

02ELABORACION, EXPOSICION Y APROBACION PLAN DE TRABAJO

DIRECTOR/ COORDINADOR DESNA-DOCENTES

X X

03 COORDINACION CON LA DIRECCION- UGEL 16 BCA.

DIRECCION / COORDINADOR DESNA

X X X X X X X X X X

04 INCORPORACIÓN AL REGISTRO DEL CENTRO DE EMERGENCIA MUJER DEL MIMDES- BCA.

DIRECTOR / COORDINADOR DESNA

X X X

05 COORDINACION CON EQUIPO DEL CENTRO EMERGENCIA MUJER DEL MIMDES- BCA. PARA ACCIONES DE CAPACITACION

DIRECTOR / COORDINADOR DESNA

X X X

06IDENTIFICAR Y COORDINAR CON INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS PROGRAMAS DE CAPACITACION DESNA

DIRECTOR / COORDINADOR DESNA X X X X X X

07 CANALIZAR APOYO DE MATERIALES EDUCATIVOS DEL CENTRO EMERGENCIA MUJER DEL MIMDES-BCA. PARA SU INSTRUCCIÓN DEL DESNA

DIRECTOR / COORDINADOR DESNA X X X

08 INFORME TRIMESTRAL A LA DIRECCION DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS POR EL DESNA

COORDINADOR DESNA X X X

09 INFORME TRIMESTRAL A LA UGEL Y AL CENTRO EMERGENCIA MUJER DEL MIMDES-BCA LAS ACCIONES DEL DESNA

DIRECTORX X X

10 SEGUIMIENTO Y TRATAMIENTO DE LOS CASOS DE ABUSO, MALTRATO FÍSICO Y PSICOLOGICO, VIOLENCIA SEXUAL, DESINTEGRACION FAMILIAR, ETC.

COORDINADOR DESNA X X X X X X X X X X

11 PROYECTAR ACTIVIDADES DE ASESORAMIENTO JURIDICO A LA COMUNIDAD SOBRE TEMAS QUE ATENTAN CONTRA LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE

DIRECTOR / COORDINADOR DESNA X X X

V. FINANCIAMIENTO ECONÓMICO:

Se canaliza gestiones ante diferentes organismos públicos y privados

Apoyo económico por parte de la Dirección

VI. EVALUACIÓN: Se hará la respectiva evaluación al inicio, durante la finalización

trimestral y al finalizar el año académico.

Page 4: PLAN ANUAL DE TRABAJO DESNA I.E.Nº 20480 SANTA CATALINA

Esta evaluación la realizará el equipo de DESNA en coordinación con la

Dirección y la Coordinación de Tutoría.

VII. HORARIO DE ATENCION DE LA DESNA: NIVEL PRIMARIA

HORA

1º7º

NIVEL SECUNDARIA

Barranca, marzo del 2014.

………………………………………………..LIC. CARLOS ALFREDO INGA FLORES

COORD. DESNA NIVEL SECUNDARIA

Page 5: PLAN ANUAL DE TRABAJO DESNA I.E.Nº 20480 SANTA CATALINA

REGLAMENTO INTERNO DEL SERVICIO DE DEFENSORÍA DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE- I. E. Nº 20480 SANTA CATALINA

El Reglamento Interno es un documento que contiene las normas que rigen la Defensoría del niño y el adolescente y a sus miembros así como situaciones particulares que pueden darse al interior del servicio o en su interrelación con terceros, pero sin transgredir, exceder ni desnaturalizar la ley a la cual está sujeta la Defensoría del niño y el adolescente.

I. FINALIDAD

El presente reglamento establece las funciones y obligaciones de la Defensoría

del Niño y el Adolescente de la Institución Educativa “SANTA CATALINA” de

Barranca, así como las funciones, responsabilidades y sanciones a los que se

sujetan sus integrantes.

II. BASE LEGAL Constitución Política del Perú.

Ley Nº 28044 - Ley General de Educación.

Ley Nº 27867 - Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

Ley Nº 27783 - Ley de Bases de la Descentralización.

Ley Nº 27337 - Código de los Niños y Adolescentes.

Directiva N° 002-2006 VMGP/DITOE; Normas para el desarrollo de

acciones y funcionamiento de la Defensoría Escolar del Niño y

Adolescente (DESNAS) en Instituciones Educativas.

D.S. Nº 025-2001-ED - Crea la Oficina de Tutoría y Prevención Integral.

D.S. Nº 005-2004-MIMDES - Plan Nacional de Apoyo a la Familia 2004 –

2010

D.S. Nº 017-2005-JUS - Plan Nacional de Derechos Humanos 2006 –

2010.

R.M. Nº 766.2005-MIMDES - Formalizan la Constitución de la Mesa

Interinstitucional sobre el Servicio de Defensoría del Niño y del

Adolescente.

R.M. Nº 647-2005-MIMDES - Formaliza la Red Nacional contra el Maltrato

Infantil y Adolescente.

R.M. Nº 241 – 99-PROMUDEH - Guía de Procedimientos para la Atención

de Casos en las Defensorías del Niño y el Adolescente.

Page 6: PLAN ANUAL DE TRABAJO DESNA I.E.Nº 20480 SANTA CATALINA

R.M. Nº 234-99-PROMUDEH - Reglamento del Servicio de Defensorías.

Interinstitucional sobre el Servicio de Defensoría del Niño y del

Adolescente.

Directiva Nº 001-2006-VMGP/OTUPI – Normas para el Desarrollo de la

Acciones de Tutoría y Orientación Educativa en las Direcciones

Regionales de Educación , Unidades de Gestión Educativa Local e

Instituciones Educativas.

D.. N° 008-2002-MIMDES, Reglamento de Organización y funciones del

Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social de los Derechos del Niño y el

Adolescente

III. ALCANCES. Las normas contenidas en el presente reglamento interno serán de aplicación

en la DESNA de nuestra Institución Educativa.

IV. FUNCIONES DE LA DEFENSORÍA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE: Las Defensorías Escolares del Niño y del Adolescente, tienen las siguientes

funciones:

1. Defender y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

2. Promover acciones de difusión de los derechos y deberes de los niños,

niñas y adolescentes.

3. Fortalecer la práctica de la convivencia y disciplina escolar democrática.

4. Conocer la situación social de los estudiantes con mayor vulnerabilidad de

deserción escolar.

5. Denunciar ante las autoridades correspondientes al conocer casos de

niños, niñas y adolescentes que son víctimas de maltrato físico o

psicológico, acoso, abuso y violencia sexual.

6. Coordinar programas de atención en beneficio de los niños y

adolescentes que trabajan.

V. TIPOS DE ACTIVIDADES: Para el desempeño de funciones de la Defensoría del Niño y Adolescente se

planifica, organiza y ejecuta 3 tipos de actividades:

5.1. De protección: Mediante la atención de casos personalizados.

Page 7: PLAN ANUAL DE TRABAJO DESNA I.E.Nº 20480 SANTA CATALINA

5.2. De Promoción: Mediante la difusión de los Derechos del Niño y el

Adolescente.

5.3. De Capacitación: Mediante talleres para todo el equipo de DESNA

VI. ORGANIZACIÓN INTERNA La DESNA de la I.E. Nº 20480 – SANTA CATALINA, estará integrada:

NIVEL SECUNDARIA:

RESPONSABLE. LIC. CARLOS ALFREDO INGA FLORES

PERSONAL DE APOYO: AUX.EDUC. PEDRO ELISEO TORRES GUILLEN

VII. FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA DEFENSORIA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE: EL RESPONSABLE:

Cumple las siguientes funciones:

a. Planificar, dirigir y supervisar la labor del equipo de la DESNA-

SANTA CATALINA.

b. Coordinar con el Director la autorización de la Instalación de la

DESNA – SANTA CATALINA ante la UGEL Nº 16- Barranca y

solicitar su registro ante el MIMDES.

c. Elaborar el Plan de Trabajo de la DESNA y proponer su

incorporación en el Plan Anual de Trabajo de la Institución

Educativa.

d. Coordinar con el Director la participación de los integrantes de la

DESNA en las acciones de capacitación, afines a su labor,

promovidas por el MIMDES u otras Instituciones dentro de la

normatividad vigente del sector.

e. Informar, en el día, al Director de la Institución Educativa los casos

que son reportados sobre maltrato físico, psicológico, acoso, abuso y

violencia sexual en agravio de los estudiantes.

PERSONAL DE APOYO:Tiene las siguientes funciones:

a.      Participar en la elaboración del Plan de Trabajo de la DESNA.

Page 8: PLAN ANUAL DE TRABAJO DESNA I.E.Nº 20480 SANTA CATALINA

b.    Promover y desarrollar actividades de difusión y promoción de los

derechos del Niño y del Adolescente.

c.   Propiciar la resolución pacífica y armónica de conflictos cuando se

afectan los derechos de los estudiantes, dentro del marco del

reglamento de la Institución Educativa y siempre que los hechos no

constituyan faltas o delitos señalados en el Código Penal vigente.

d.    Informar inmediatamente al responsable de la DESNA, o en ausencia

de este, al Director de la Institución Educativa los casos de maltrato

físico, psicológico, acoso y violencia sexual en agravio de los

estudiantes para que se establezca la denuncia ante las autoridades

correspondientes.

VIII. OBLIGACIONES DEL EQUIPO DE LA DESNA: Todos los integrantes de la DESNA tendrán reuniones de trabajo una vez al

mes para evaluar la labor del servicio, debiendo asistir obligatoriamente todos

sus integrantes.

SANCIONESEn caso de incumplimiento con lo establecido en el presente reglamento, el

personal de la Defensoría será acreedor a las sanciones que se dispongan de

acuerdo a las normas anteriormente señaladas así como el Reglamento Interno

de la I.E.

DISPOSICIONES FINALES Los aspectos no contemplados en el presente Reglamento serán absueltos

por los responsables de la DESNA, con fundamentación de causa.

El presente reglamento regirá a partir de la fecha de su aprobación.

Barranca, Marzo del 2014.

……………………………………………………… .……………………………………………………….AUX.EDUC.PEDRO TORRES GUILLEN LIC. CARLOS ALFREDO INGA FLORES PERSONAL APOYO DESNA NIV.SEC. COORDINADOR DESNA NIV. SEC.