Plan Anual Historia 6º BÁsicos 2016

download Plan Anual Historia 6º BÁsicos 2016

of 1

Transcript of Plan Anual Historia 6º BÁsicos 2016

  • 8/19/2019 Plan Anual Historia 6º BÁsicos 2016

    1/1

    PLANIFICACIÓNANUAL

    2016

    Asignatura: Historia y Geografía Curso: Sexto Básico Profesora:

    MARÍA CRISTINA UART! "#UNIA $ %A&ILIA $ TI!MP' !(ALUACIÓN

    Uni)a) I: Los *o)eres )e+ !sta)o ,sus Autori)a)es# Explicar algunoselementos fundamentales de la organizacióndemocrática de Chile, incluyendo:- la división de poderes del Estado

    - la representación a través de cargos de elección popular 

    - la importancia de la participación ciudadana.

    econocer !ue la Constitución "ol#tica de Chile esta$lece

    la organización pol#tica del pa#s y garantiza los derechos

    y las li$ertades de las personas, instaurando un sistemademocrático.

    Comprender !ue todas las personas tienen derechos !uede$en ser respetados por los pares, la comunidad y elEstado.

    Explicar !ue los derechos generan de$eres y

    responsa$ilidades en las personas e instituciones.Uni)a) II# In)e*en)en-ia , 'rgani.a-i/n )e+a Re*+i-a# Explicar los m%ltiples antecedentes dela independencia de las colonias.

    Explicar el desarrollo del proceso de &ndependencia de

    Chile, considerando actores y $andos !ue se enfrentaron'

    y algunos acontecimientos significativos.(escri$ir algunos hitos y procesos de la organización de

    la rep%$lica, incluyendo las dificultades y los desaf#os !ue

    implicó organizar en Chile una nueva forma de go$ierno.

    (escri$ir cómo se conformó el territorio de Chile durante

    el siglo )&).Uni)a) III: Conf+i-tos so-ia+es , Po+ti-os ene+ sig+o 3I3 , 33 Caracterizar los principalesaspectos !ue definieron el periodo de ri!ueza aportada

     por la explotación del salitre, considerando la expansióneconómica y el inicio de *la cuestión social+.Explicar y dar eemplos de la progresiva democratización

    de la sociedad durante el siglo )).Comparar diferentes visiones so$re el !uie$re de la

    democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el

     proceso de recuperación de la democracia a fines del

    siglo )).Uni)a) I(: "eografa )e C4i+e&dentificar elementos constitutivos del territorio nacional,

    considerando la localización de Chile en el mundo y su

    carácter tricontinental.

    Caracterizar geográficamente las regiones pol#tico -

    administrativas del pa#s, destacando los rasgos f#sicos y

    humanos !ue les dan unidad.

    Comparar diversos am$ientes naturales en Chile.

    Marzo

    Abril

    May

    o

     Junio

     Julio

    Agosto

    Septiemb

    re

    Octubre

    Noiembr

    e

    !iciembre

    •  Tareas en clases y en casa

    planteadas a partir del textoguía. Se avisará claramentecuales son con nota y cuálesno.

    •  Evaluaciones: tres pruebas

    sumativas por semestre demateria que podrán apoyarse

    en el texto guía.

    •  Una visita de Estudio en el

    primer y segundo semestre.

    •  Test acumulativos (tres o

    cuatro por semestre) cuyopromedio será al libro

    •  .Por lo anterior se pondrán 6notas en el semestre.

    •  Se sumará el promedio de

    Religin que tributa a laasignatura de !istoria.

    • !5igen-ias: texto "stu#iante

    • Meto)o+oga: clase $ traba%os in#ii#uales y grupales #esarrolla#as en clases&

     J"'" ()*+ MA,-.-N S/N0H"1 0AS),O 23456