Plan Anual Matemáticas Primero Bachillerato

9
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “URUGUAY” PLAN CURRICULAR INSTITUCIONAL AÑO LECTIVO 2014 - 2015 1.- DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: MATEMÁTICA AÑO: PRIMERO DE BACHILLERATO DOCENTES: Ing. José Gonzalo Calderón Moreira – Ing. Juan Carlos Conce Bárcenas – Ing. Shirley Conforme Holguín. – Lic. Mariuxi Hernández Saltos. HORAS CLASES SEMANALES: 4 Semanales. Bachillerato Técnico – 6 Semanales Bachillerato General Unificado ÁREA: MATEMÁTICA e INFORMÁTICA. 2. OBJETIVOS: 2.1. PERFIL DE SALIDA: Al término del primer año de Bachillerato, los estudiantes serán capaces de: Adquirir conceptos e instrumentos matemáticos que desarrollen el pensamiento lógico, matemático y crítico para resolver problemas mediante la elaboración de modelos. En otras palabras, en cada año de bachillerato se debe promover en los estudiantes la capacidad de resolver problemas modelándolos con lenguaje matemáticos, resolviéndolos eficientemente (utilizando el método adecuado) e interpretando su solución en su marco inicial. Los ejes de aprendizaje, los bloques curriculares y las destrezas con criterio de desempeño. 2.2. PERFIL DE SALIDA DEL ÁREA:

Transcript of Plan Anual Matemáticas Primero Bachillerato

Page 1: Plan Anual Matemáticas Primero Bachillerato

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “URUGUAY”

PLAN CURRICULAR INSTITUCIONAL

AÑO LECTIVO 2014 - 2015

1.- DATOS INFORMATIVOS

ASIGNATURA: MATEMÁTICA

AÑO: PRIMERO DE BACHILLERATO

DOCENTES:

Ing. José Gonzalo Calderón Moreira – Ing. Juan Carlos Conce Bárcenas – Ing. Shirley Conforme Holguín. – Lic.

Mariuxi Hernández Saltos.

HORAS CLASES SEMANALES:

4 Semanales. Bachillerato Técnico – 6 Semanales Bachillerato General Unificado

ÁREA: MATEMÁTICA e INFORMÁTICA.

2. OBJETIVOS:

2.1. PERFIL DE SALIDA:

Al término del primer año de Bachillerato, los estudiantes serán capaces de:

Adquirir conceptos e instrumentos matemáticos que desarrollen el pensamiento lógico,

matemático y crítico para resolver problemas mediante la elaboración de modelos. En

otras palabras, en cada año de bachillerato se debe promover en los estudiantes la

capacidad de resolver problemas modelándolos con lenguaje matemáticos,

resolviéndolos eficientemente (utilizando el método adecuado) e interpretando su

solución en su marco inicial. Los ejes de aprendizaje, los bloques curriculares y las

destrezas con criterio de desempeño.

2.2. PERFIL DE SALIDA DEL ÁREA:

Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la

vida cotidiana.

2.3 OBJETIVOS DEL ÁREA:

Comprender la modelización y utilizarla para la resolución de problemas.

Desarrollar una compresión integral de las funciones elementales: su concepto,

sus representaciones y sus propiedades. Adicionalmente, identificar y resolver

problemas que pueden ser modelados a través de las funciones elementales.

Page 2: Plan Anual Matemáticas Primero Bachillerato

Dominar las operaciones básicas en el conjunto de números reales: suma, resta,

multiplicación, división, potenciación, radicación.

Realizar cálculos mentales, con papel y lápiz y con ayuda de tecnología.

Estimar el orden de magnitud del resultado de operaciones entre números.

Usar conocimientos geométricos como herramientas para comprender

problemas en otras áreas de la matemática y otras disciplinas.

Reconocer si una cantidad o expresión algebraica se adecúa razonablemente a

la solución de un problema.

Decidir qué unidades y escalas son apropiadas en la solución de un problema.

Desarrollar exactitud en la toma de datos y estimar los errores de aproximación.

Reconocer los diferentes métodos de demostración y aplicarlos

adecuadamente.

Contextualizar la solución matemática en las condiciones reales o hipotéticas

del problema.

2.4 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AÑO

1. Comprender que el conjunto solución de ecuaciones lineales y cuadráticas es un

subconjunto de los números reales.

2. Reconocer cuándo un problema puede ser modelado, utilizando una función lineal o

cuadrática.

3. Comprender el concepto de “función” mediante la utilización de tablas, gráficas, una

ley de asignación y relaciones matemáticas (por ejemplo, ecuaciones algebraicas) para

representar funciones reales.

4. Determinar el comportamiento local y global de la función (de una variable) lineal o

cuadrática, o de una función definida a trozos o por casos, mediante funciones de los

tipos mencionados, a través del análisis de su dominio, recorrido, monotonía, simetrías,

e intersecciones con los ejes y sus ceros.

5. Utilizar TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación):

a. para graficar funciones lineales y cuadráticas;

b. para manipular el dominio y el rango para producir gráficas;

c. para analizar las características geométricas de la función lineal (pendiente e

intersecciones);

Page 3: Plan Anual Matemáticas Primero Bachillerato

d. para analizar las características geométricas de la función cuadrática

(intersecciones, monotonía, concavidad y vértice).

6. Entender los vectores como herramientas para representar magnitudes físicas.

7. Desarrollar intuición y comprensión geométricas de las operaciones entre vectores.

8. Comprender la geometría del plano mediante el espacio ℝ².

9. Utilizar la programación lineal para resolver problemas en la administración de

recursos.

10. Identificar situaciones que pueden ser estudiadas mediante espacios de

probabilidad finitos.

11. Recolectar, utilizar, representar e interpretar colecciones de datos mediante

herramientas de la estadística descriptiva.

12. Reconocer y utilizar las permutaciones, combinaciones y arreglos como técnicas de

conteo.

2.5 EJE CURRICULAR INTEGRADOR

Adquirir conceptos e instrumentos matemáticos que desarrollen el pensamiento lógico,

matemático y crítico para resolver problemas mediante la elaboración de modelos.

2.6 EJE DE APRENDIZAJE

1. Demostrar eficacia con eficiencia, contextualización, respeto y capacidad de

transferencia al aplicar el conocimiento científico en la solución y

argumentación de problemas por medio del uso flexible de las reglas y modelos

matemáticos para comprender los aspectos, conceptos y dimensiones

matemáticas del mundo social, cultural y natural.

2. Crear modelos matemáticos, con el uso de todos los datos disponibles, para la

resolución de problemas de la vida cotidiana.

3. Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigación para

desarrollar el gusto por la matemática y contribuir al desarrollo del entorno

social y natural.

3. CÁLCULO DEL TIEMPO:

Nº De Bloque

Título Del Bloque Tiempo (Semanas)

Horas ClaseBachillerato

Técnico

Horas ClaseBachillerato

General

Page 4: Plan Anual Matemáticas Primero Bachillerato

Unificado

0 Diagnóstico 2 8 12

1 Números y Funciones 18 72 108

2 Algebra y Geometría 8 32 48

3Matemáticas Discretas.Programación Lineal

4 16 24

4Estadística y Probabilidad

4 16 24

Previstos

Semanas para evaluaciones

4 16 24

TOTAL 40 160 240

4. METODOLOGÍA:

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

Lluvia de ideas, análisis de los conceptos aplicados a los ejercicios, explicación del

tema, refuerzo con preguntas y respuestas, gráficos y ejercicios de aplicación.

Page 5: Plan Anual Matemáticas Primero Bachillerato

5. RECURSOS:

Pizarra, Marcadores, Tics, proyector digital, Textos del ministerio de Educación,

materiales didácticos.

6. EVALUACIÓN:

La evaluación estudiantil es un proceso continuo de observación, valoración y registro

de información que evidencia el logro de objetivos de aprendizaje de los estudiantes y

que incluye sistemas de retroalimentación, dirigidos a mejorar la metodología de

enseñanza y los resultados de aprendizaje. Estos resultados son los insumos finales

para que un estudiante del SNE pueda ser promovido.

Los procesos de evaluación estudiantil no siempre deben incluir la emisión de notas o

calificaciones. Lo esencial de la evaluación es proveer de retroalimentación al

estudiante para que pueda mejorar y lograr los mínimos establecidos para la

aprobación de las asignaturas del currículo y para el cumplimiento de los estándares

nacionales.

La evaluación tiene como propósito principal que el docente oriente al estudiante de

manera oportuna, pertinente, precisa y detallada, para ayudarlo a lograr los objetivos

de aprendizaje; la evaluación debe inducir al docente a un proceso de análisis y

reflexión valorativa de su gestión como facilitador de los procesos de aprendizaje, con

el objeto de mejorar la efectividad de su gestión.

La evaluación estudiantil posee las siguientes características:

1. Reconocer y valorar las potencialidades del estudiante como individuo y

como actor dentro de grupos y equipos de trabajo.

2. Registrar cualitativa y cuantitativamente el logro de los aprendizajes y los

avances en el desarrollo integral del estudiante.

3. Retroalimentar la gestión estudiantil para mejorar los resultados de

aprendizaje evidenciados durante un periodo académico; y,

4. Estimular la participación de los estudiantes en las actividades de

aprendizaje.

Los tipos de evaluación según el propósito son los siguientes:

Page 6: Plan Anual Matemáticas Primero Bachillerato

1. Diagnóstica: Se aplica al inicio de un período académico (grado, curso,

quimestre o unidad de trabajo) para determinar las condiciones previas con que

el estudiante ingresa al proceso de aprendizaje;

2. Formativa: Se realiza durante el proceso de aprendizaje para permitirle al

docente realizar ajustes en la metodología de enseñanza, y mantener

informados a los actores del proceso educativo sobre los resultados parciales

logrados y el avance en el desarrollo integral del estudiante; y,

3. Sumativa: Se realiza para asignar una evaluación totalizadora que refleje la

proporción de logros de aprendizaje alcanzados en un grado, curso, quimestre o

unidad de trabajo.

Page 7: Plan Anual Matemáticas Primero Bachillerato

7. BIBLIOGRAFÍA:

PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE

Guía de docente: Texto del Gobierno Texto del Gobierno

Fundamentos de Matemáticas para

bachillerato: ESPOL.

Algebra Elemental Moderna: M.O.

González J. D. Mancill (tomo 1)

Pre cálculo: Michael Sullivan Algebra Superior: Serie de Schaum

Algebra Superior: Ing. G. Ramiro Proaño

Viteri (tomo 1)

Algebra Básica: Vicente Matamoros Paz

La Web. Curso Teórico Práctico Matemáticas 1 y 2:

Solís Zambrano

Page 8: Plan Anual Matemáticas Primero Bachillerato

8. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD.

NOMBRE Y APELLIDOS DEL DOCENTE FIRMAS

Ing. Juan Carlos Conce Bárcenas

REVISADO POR:

…………………………..….

Directora de Área

………………………………

Vice – Rectorado

FECHA DE PRESENTACIÓN:_________________________________