Plan cascos tradicionales

3
PLAN DE RESCATE Y REVITALIZACIÓN DE LOS CASCOS HISTÓRICOS O TRADICIONALES CON VALOR PATRIMONIAL 1ª REUNION FECHA: 1 y 2 de Junio de 2005 LUGAR: Cumaná – estado Sucre. OBJETO DE LA REUNIÓN: Conocer los programas y proyectos ejecutados o que adelantan los Gobiernos Regionales y Locales en materia de rescate y recuperación de los cascos históricos o tradicionales y bienes inmuebles con valor Patrimonial, ubicados en los Polos Turísticos de acuerdo a las políticas del Ministerio de Turismo. CASCOS HISTÓRICOS O TRADICIONALES A SER INCLUIDOS EN LA 1ª ETAPA. - Coro – La Vela (estado Falcón) - Puerto Cabello (estado Carabobo) - Ciudad Bolívar ((estado Bolívar) - La Asunción (estado Nueva Esparta) - Barcelona (estado Anzoátegui) - Cumaná, Carúpano y Río Caribe (estado Sucre). - La Guaira (estado Vargas) LISTA DE INVITADOS: A nivel Nacional: Ministro de la Cultura – Arq. Francisco Sesto Instituto de Patrimonio Cultural – Arq. José Manuel Rodríguez Consejo Nacional de la Cultura (CONAC) – Lic. Iván Padilla Bravo. Por el ESTADO FALCON Corporación de Turismo del Estado Falcón – Lic. Idelfonso Finol Prof. Prof Renny Vargas - Secretario Técnico de la Comisión Presidencial para el rescate de Coro – La Vela.

Transcript of Plan cascos tradicionales

Page 1: Plan cascos tradicionales

PLAN DE RESCATE Y REVITALIZACIÓN DE LOS CASCOS HISTÓRICOS O TRADICIONALES CON VALOR PATRIMONIAL

1ª REUNION

FECHA: 1 y 2 de Junio de 2005

LUGAR: Cumaná – estado Sucre.

OBJETO DE LA REUNIÓN: Conocer los programas y proyectos ejecutados o que adelantan los Gobiernos Regionales y Locales en materia de rescate y recuperación de los cascos históricos o tradicionales y bienes inmuebles con valor Patrimonial, ubicados en los Polos Turísticos de acuerdo a las políticas del Ministerio de Turismo.

CASCOS HISTÓRICOS O TRADICIONALES A SER INCLUIDOS EN LA 1ª ETAPA.

- Coro – La Vela (estado Falcón)- Puerto Cabello (estado Carabobo)- Ciudad Bolívar ((estado Bolívar)- La Asunción (estado Nueva Esparta)- Barcelona (estado Anzoátegui)- Cumaná, Carúpano y Río Caribe (estado Sucre).- La Guaira (estado Vargas)

LISTA DE INVITADOS:A nivel Nacional:

Ministro de la Cultura – Arq. Francisco Sesto Instituto de Patrimonio Cultural – Arq. José Manuel Rodríguez Consejo Nacional de la Cultura (CONAC) – Lic. Iván Padilla Bravo.

Por el ESTADO FALCON Corporación de Turismo del Estado Falcón – Lic. Idelfonso Finol Prof. Prof Renny Vargas - Secretario Técnico de la Comisión Presidencial

para el rescate de Coro – La Vela. Alcaldía del Municipio Miranda – Instituto Municipal de Patrimonio – Arq.

Eleonor González. Consejo Local de Planificación del Municipio Miranda – Sra. Alida de

González. Alcaldía del Municipio Colina – Judi Alvarado. Comunidad de La Vela del Municipio Colina – Sra. Ana María Reyes. Fundación para el Desarrollo de la Región Centro Occidental (FUDECO)

Por el ESTADO CARABOBO Corporación de Turismo del estado Carabobo – Lic. Ernesto Chang Dirección de Cultura – Lic. Nelson Vielma Alcaldía de Puerto Cabello – Lic. Osmel Ramos Dirección de Planeamiento Urbano de la Alcaldía de Puerto Cabello – Arq.

Janeth Alcalá.

Page 2: Plan cascos tradicionales

Por el ESTADO BOLÍVAR Corporación de Turismo – Sr. Juan José Molina Oficina de Patrimonio – Arq. Mairyn Porras Dirección de Cultura – Lic. Nestor Bolívar Alcaldía del Municipio Heres – Sr. Lennyn Figueroa

POR EL ESTADO NUEVA ESPARTA Corporación de Turismo – Lic. Salvador Núñez Instituto Autónomo de Cultura – Lic. Humberto Cazorla Alcaldía del Municipio Arismendi – Sr. Leopoldo Espinoza Prieto

POR EL ESTADO ANZOÁTEGUI Corporación de Turismo – Sr. Gabriel Kurbaji Dirección de Cultura – Lic. Nestor Martínez Caballero Alcaldía del Municipio Simón Bolívar – Sr. José Pérez Fernández

POR EL ESTADO SUCRE Gobernador del Estado Sucre – Dr. Ramón Martínez Dirección de Turismo – Dr. Jesús Meza Díaz Fondo para el Financiamiento de Microempresas Turísticas – Danley

Figueroa. Instituto de Patrimonio Cultural – Arq. Miguel Camargo Coordinadora Regional del I Censo de Patrimonio de la Región Nor-Oriental

– Lic. Ana Teresa Oropeza. Fundación para el Patrimonio del Estado Sucre – Antrop. Alfredo Bello. Universidad de Oriente – Sr. Luis German Pérez Oficina Técnica Casco Histórico – Arq. Roselia Cordero Fundación El Castillo San Antonio de la Eminencia – Lic. María Ramos Alcaldía del Municipio Sucre – Sr. Enrique Maestre Alcaldía del Municipio Sucre – Dirección de Turismo – Cap. Luis

Aurrecoechea. Alcaldía del Municipio Arismendi – Lic. José Guerra Alcaldía del Municipio Bermúdez – Lic. José Ramón Regnauld Alcaldía del Municipio Montes – Rafael Emilio Barrios Alcaldía del Municipio Cruz Salmerón Acosta – Wilfredo Rivero Alcaldía del Municipio Ribero – Dr. Ramón Ward.