Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL...

26
PLAN DE DATOS ABIERTOS 2013-2015 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Versión 1.2 Bogotá, D.C., Febrero de 2013

Transcript of Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL...

Page 1: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

PLAN DE DATOS ABIERTOS 2013-2015

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Versión 1.2

Bogotá, D.C., Febrero de 2013

Page 2: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO

Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de Salud y Protección Social durante el periodo 2013-2014

Fecha de elaboración

2013-02-06

Fecha de actualización

2015-12-18

Sumario

El presente documento contiene la identificación y definición de los pasos a seguir para implementar datos abiertos en el Ministerio de Salud y Protección Social, a partir de los cuales se han generado servicios de valor agregado para los ciudadanos y los cuales son descritos.

Palabras claves

Gobierno Abierto, Reutilización de Información del Sector Publico. Transparencia

Formato

Office Word .docx

Lenguaje:

Español

Dependencia

Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación – TIC

Autor (es)

Liliam Cárdenas

Revisó

Aprobó

Ubicación

Lcardenas/gobiernoenlinea/GEL2014/Actualización_Plan de Datos_Abiertos Min Salud 2013-2015

CONTROL DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO

Versión Fecha Responsable Descripción

1.0 2013-02-06 Liliam Cárdenas Documento Inicial

1.0 2013-02-18 Liliam Cárdenas Documento Final

1.1 2014-08-28 Liliam Cárdenas Actualización del documento relacionando nuevos set de datos

1.2 2015-12-18 Liliam Cárdenas Actualización del documento relacionando nuevo set de datos

Page 3: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

Contenido

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................. 4

CONTEXTO EN COLOMBIA DE DATOS ABIERTOS .......................................................................................... 5

Objetivos de Datos Abiertos en Colombia ............................................................................................... 6

Responsabilidades y Competencias de los Datos Abiertos ....................................................................... 6

Operación de la Iniciativa de Datos Abiertos ............................................................................................ 7

Indicadores de la Iniciativa de Datos Abiertos .......................................................................................... 7

QUE SON DATOS ABIERTOS .......................................................................................................................... 8

DATOS ABIERTOS Y ....................................... 9

PLAN DE APERTURA DE DATOS DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL ................................. 10

Objetivos de Datos Abiertos en el Min Salud ......................................................................................... 10

Beneficios del Plan de Datos Abiertos .................................................................................................... 10

Conformación del Equipo ....................................................................................................................... 11

MARCO DE ACCIÓN ..................................................................................................................................... 12

1. Levantamiento de Información ....................................................................................................... 12

................................................................................................................................................................ 14

2. Análisis de la Información ............................................................................................................... 14

3. Priorización de la Información ........................................................................................................ 17

4. Documentación de los datos a publicar .......................................................................................... 19

5. Cargue y Publicación ....................................................................................................................... 22

6. Ejecución del Plan de Datos planteado ........................................................................................... 26

Page 4: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

INTRODUCCIÓN

El uso de la información pública es una actividad que las Entidades del Estado deben

poner al servicio de la ciudadanía, para incentivar el uso y aprovechamiento de la

misma.

En este sentido, en Colombia, por regla general consagrada a nivel constitucional,

todos los ciudadanos tienen acceso a la información pública, salvo los casos que

establezca la ley como excepción; siendo éstas las siguientes: documentos sometidos

a reserva conforme a la Constitución y/o la Ley; documentos que tengan relación con la

defensa o seguridad nacional; las investigaciones penales que no hubieran pasado de

la etapa de instrucción, y aquellos relacionados con los datos personales cuya

divulgación pueda atentar contra los derechos de privacidad e intimidad de las

personas, sin perjuicio de otras excepciones que una ley pueda llegar a establecer.

Lo anterior da paso al concepto de Gobierno Abierto como una tendencia mundial que

promueve la transparencia, participación y colaboración de los gobiernos, para

promover una constante interacción con los ciudadanos a través de la tecnología, abrir

los datos al público y mejorar la capacidad de respuesta a la ciudadanía.

Con el fin de impulsar el uso de la información pública, el Ministerio de Tecnologías de

la Información y las Comunicaciones promueve la iniciativa de Datos Abiertos,

alineándola con el modelo de madurez de la Estrategia de Gobierno En Línea, como

mecanismo para maximizar el valor de la información pública, mediante el desarrollo de

nuevos servicios de información; impulsando el crecimiento económico del país,

haciendo más transparente la actividad de las Entidades del Estado y mejorando la

calidad de los datos, a través de la disposición de la información pública en formato

reutilizable con el fin de que terceros puedan crear servicios derivados de los mismos.

En el Ministerio de Salud y Protección Social entendiendo la importancia de disponer

información de la Entidad en formato reutilizable para crear servicios derivados,

dispuso en el año 2013 de un plan para avanzar en el nivel inicial del modelo de

madurez de gobierno en línea para datos abiertos de forma que respondiera a las

metas planteadas en cuanto a transparencia, participación y colaboración, principios en

los que se sustenta la iniciativa de Gobierno Abierto.

La priorización y disposición de esta información ha permitido que el Ministerio de

Salud y Protección Social cuente a Diciembre de 2015 con cinco (5) aplicaciones

móviles que brindan información a diferentes grupos poblacionales de acuerdo con las

temáticas planteadas.

Page 5: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

CONTEXTO EN COLOMBIA DE DATOS ABIERTOS

La visión de la Estrategia de Gobierno En Línea que esta planteada para contribuir con la construcción de un Estado eficiente, transparente y participativo y que presta mejores servicios de colaboración de toda la sociedad, mediante el aprovechamiento de las TIC está alineada con los tres pilares fundamentales de un Gobierno Abierto: Transparencia, Participación y Colaboración.

Transparencia. Busca generar espacios de acceso a la información y la rendición de cuentas de la administración pública, con la definición de políticas y mecanismos que garantizan los parámetros de estandarización para la publicación de la información del gobierno en formatos estructurados y reutilizables.

Participación. Permite al ciudadano aportar con el conocimiento colectivo, a partir de los datos abiertos de parte de las entidades estatales o por iniciativa del ciudadano de opinar o sugerir sobre un tema específico o sobre temas generales por medio de los canales habilitados para tal fin.

Colaboración. Garantiza al ciudadano ser parte de la toma de decisiones de diferentes temas, habilitando estrategias (procesos, tecnología, personas e infraestructura) que logren el compromiso del ciudadano (crowdsourcing), o utilizando medios que las entidades no tienen bajo su control, como las redes sociales.

Para lograr la visión de Gobierno en Línea bajo los pilares de un gobierno abierto, el Ministerio de TICs ha adoptado los siguientes objetivos estratégicos:

1. Facilitar la eficiencia y colaboración en y entre las entidades del Estado, así como con la sociedad en su conjunto. La apertura de datos facilita que terceros puedan desarrollar servicios de una manera mucho más rápida e innovadora de lo que podrían hacerlo las entidades públicas.

2. Fortalecer las condiciones para el incremento de la competitividad y el mejoramiento de la calidad de vida. Los servicios generados a partir de los datos públicos mejoran la relación de los ciudadanos con el Estado y su calidad de vida. Igualmente, los terceros pueden aprovechar el potencial de los datos públicos con fines comerciales.

3. Contribuir al incremento de la transparencia en la gestión pública. Los datos públicos abiertos facilitan el acceso a la información pública, lo cual facilita por ende el cumplimiento de este derecho constitucional.

4. Promover la participación ciudadana haciendo uso de los medios electrónicos. Con base en los datos públicos abiertos, los ciudadanos pueden tener conocimiento de la gestión de las entidades públicas y con ello adquirir mejores herramientas y conocimiento para participar en procesos de construcción de políticas.

Page 6: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

Objetivos de Datos Abiertos en Colombia 1

El modelo de datos abiertos en Colombia, busca cumplir los siguientes objetivos generales:

Apoyar la generación de progreso económico y social en el país por medio del

acceso y uso de la información pública por parte de ciudadanos y empresas, para

que sea utilizada o transformada para la generación de servicios de gobierno que

generen valor a la sociedad en general.

Fomentar la transparencia del Estado por medio de la información y los datos

puestos al alcance del ciudadano y las empresas.

Responsabilidades y Competencias de los Datos Abiertos

Para avanzar en la iniciativa de datos abiertos en Colombia, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Las Comunicaciones – MinTIC ha determinado lineamientos donde se definen las responsabilidades y competencias de cada uno de los involucrados en la iniciativa, los cuales se plasman en la siguiente figura.

RESPONSABILIDAD ACTOR

Fig. 1. Responsabilidades y Actores

1 Lineamientos para la implementación de datos abiertos en Colombia. CINTEL - Convenio

Interadministrativo de Cooperación No. 308 de 2011. Dicembre de 2011.

Page 7: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

El Ministerio de Salud y Protección Social como cabeza de Sector, tendrá por tanto la responsabilidad de liderar la implementación de la iniciativa de datos abierto, en el marco de una política de información.

Operación de la Iniciativa de Datos Abiertos

Este es uno de los componentes mas importantes de la iniciativa planteada, ya que la oferta y publicación de los datos abiertos debe hacerse en formatos estructurados y reutilizables bajo los parámetros de calidad que se definan.

Para ello, la oferta de datos se hará a través de una herramienta que dispone el Estado y que es un Portal Web que permite que los ciudadanos y las empresas puedan acceder a los datos abiertos a través de un Catálogo de Datos Abiertos del Estado Colombiano (www.datos.gov.co) que centraliza el registro y búsqueda de los datos abiertos de las Entidades del Estado.

Indicadores de la Iniciativa de Datos Abiertos

En los lineamientos dados para avanzar en la iniciativa, el Ministerio de TIC ha planteado realizar a todas las Entidades del Estado, un monitoreo y evaluación que contempla el uso de los siguientes indicadores definidos:

Fig. 2. Indicadores de la Iniciativa2

2 Lineamientos para la implementación de datos abiertos en Colombia. CINTEL - Convenio

Interadministrativo de Cooperación No. 308 de 2011. Dicembre de 2011.

Page 8: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

QUE SON DATOS ABIERTOS

Son todos aquellos datos primarios, es decir que están sin procesar, que se encuentran en formatos estándar e interoperables que facilitan su acceso y reutilización, los cuales están bajo la custodia de las entidades públicas y que son puestos a disposición de cualquier ciudadano, de forma libre y sin restricciones, con el fin de que terceros puedan reutilizarlos y crear servicios de valor agregado. Es decir los particulares desarrollan aplicaciones, a partir de los datos abiertos publicados por las entidades estatales y benefician a los ciudadanos o usuarios.

La apertura de datos trata de: i) Identificar los conjuntos de documentos, información y datos públicos, gestionados por las entidades públicas e ii) Implementar las soluciones técnicas necesarias para ponerlos a disposición de los sistemas de información de terceras partes, como por ejemplo: aplicaciones para ciudadanos lor a la i

Los datos del Gobierno son considerados abiertos si son publicados siguiendo los siguientes principios o características:

Completos: Los datos públicos no deben estar sujetos a privacidad u otras limitaciones. Además, deben estar electrónicamente almacenados.

Primarios: Significa que debe haber una disponibilidad de la fuente primaria, sin procesamientos y sin formas agregadas.

Oportunos: Ello para preservar su valor.

Accesibles: La disponibilidad debe ser lo más amplia posible para los usuarios y para propósitos diversos.

Procesables: Deben estar razonablemente estructurados para permitir su automatización por diversas herramientas.

Acceso indiscriminado: Implica su disponibilidad para cualquier usuario, sin necesidad de su registro.

No-propietarios: Deben estar disponibles en un formato donde nadie deba tener la exclusividad de su control.

Libres de licencias: No deben estar sujetos a copyright, patentes, o regulaciones secretas. Una razonable privacidad, seguridad y restricciones puede ser aplicada por el gobierno u otros estamentos.

Page 9: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

DATOS ABIERTOS Y I

El Ministerio de TIC en colaboración con otras Entidades del Estado, han definido un Lenguaje Común de Intercambio de Información, una arquitectura de información y un vocabulario extensible para el intercambio de información entre entidades puede aplicarse a:

a) La modelación de nuevos conjuntos de datos, en formato GEL-XML

b) Su transformación a formatos de datos abiertos

c) Su transferencia a plataformas de datos abiertos

d) Su vinculación y publicación automatizadas en la Web de los Datos

Por tanto, cuando se plantea que se deben abrir los datos de la forma más eficaz significa que se deben disponer en todos los formatos estructurados disponibles, simultáneamente. Es decir, se recomienda la publicación de datos en formato GEL-XML y, simultáneamente en formato lo más estándar posible, siendo actualmente ese estándar el RDF. Y dada cambio de Información (GEL-XML) es una fuente excelente para obtener datos RDF (RDF_XML)

Este lineamiento del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones requiere la implementación de nuevas herramientas que impulsen el uso del Lenguaje Común de Intercambio para modelar y expresar los datos que se intercambian entre las entidades, algunos de los cuales tienen por destino ser publicados en la Web de los Datos. Estas herramientas permitirían la normalización del uso del Lenguaje Común de Intercambio de Información por parte de las entidades.

Es decir, para avanzar en la iniciativa del datos abiertos, desde las Entidades del Estado debe fortalecerse el uso de Lenguaje Común de Intercambio de Información como un instrumento que permitirá homologar y facilitar la apertura de datos en tanto se va dando la evolución de la Web de los Datos a la Web Semántica.

Page 10: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

PLAN DE APERTURA DE DATOS DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

El planteamiento del tema al interior de la Entidad de manera inicial trae consigo interrogantes sobre los datos que se pretenden difundir, sobre la naturaleza de los documentos y datos que están relacionados con diversas normativas como la de protección de datos personales, la propiedad intelectual, y la inquietud sobre la existencia de una norma asociada con la publicación de datos abiertos y reutilización de la información del sector público.

La información generada por el Ministerio de Salud y Protección Social tiene unas características que la hacen atractiva por su impacto y fiabilidad, es utilizada por entidades y organismos públicos, por lo que requiere de un nuevo tratamiento a partir de la evolución en la tecnología que cambia la forma de acceder a la información, en especial de las entidades públicas, facilitando así la recogida de información, su difusión y su transformación o disposición.

Por lo anterior, el plan de apertura de datos propuesto contendrá datos registrados en soportes digitales, que contemple la actualización de los mismos, sin restricciones de acceso, y en formatos que pueden compartirse a través de protocolos abiertos.

Objetivos de Datos Abiertos en el Min Salud

Democratizar el conocimiento y producir ciudadanos informados a través de servicios derivados de los datos creados por terceros.

Organizar internamente la información. Promoviendo la eficiencia en la documentación y clasificación de datos.

Permitir la reutilización de los datos publicado. Garantizando Transparencia al permitir analizar y evaluar la gestión de la entidad.

Generar valor. Obteniendo productos derivados de los datos por parte la ciudadanía en general y de empresas.

Apoyar la Interoperabilidad entre entidades. Facilitando la creación de servicios para la ciudadanía que utilicen datos de diferentes entidades públicas.

Beneficios del Plan de Datos Abiertos

Para el Ministerio de Salud y Protección Social, la reutilización de la información, contribuye a incrementar su transparencia.

Para los ciudadanos, ofrece la posibilidad de mejorar su información y conocimiento acerca de las actividades propias del Ministerio de Salud y Protección Social, haciéndola más transparentes y cercana al ciudadano.

Para las empresas, constituye una base adicional para servicios innovadores y la creación de nuevos servicios de valor agregado.

Los Datos Abiertos pueden convertirse en un instrumento para romper las brechas de información en el sector de Salud y Protección Social, asi con en los otros sectores de la administración pública; pero es no se hace de manera automática ya que es necesario hacer inversiones en tecnología, generar experiencia en el tema, además de diseñar políticas acordes con el progreso que facilite el flujo de datos y que al mismo tiempo protejan la privacidad y la propiedad intelectual.

Page 11: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

Conformación del Equipo

La apertura de datos contempla análisis y acciones que incluyen lo tecnológico, lo funcional y lo jurídico, por lo que es requisito necesario contar con el apoyo de un grupo de trabajo que soporte las tareas requeridas. Por tanto, para iniciar el proceso de Apertura de Datos en el Ministerio de Salud y Protección, se ha planteado la conformación de un equipo de trabajo con las siguientes características:

1. Líder Técnico de Gobierno en Línea, quien es el canal de comunicación entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Dirección de Gobierno En Línea) y el Ministerio de Salud y Protección Social, para avanzar en la disposición de los conjuntos de datos seleccionados y apoyando los procesos de la apertura de datos en lo concerniente a la entidad, a través de la identificación de la información, análisis de la información que puede ser publicada, priorización de la misma, coordinación para documentar, estructurar y cargar los datos a publicar a través del Ministerio de TICs.

2. Responsable Funcional, quien apoya y facilita la identificación de la información que hay en el MInisterio de Salud y Protección Social y analiza los mejores usos de la información, apoyando la priorización. Este rol está ubicado en cada una de las dependencias del Ministerio y será definido por el responsable del área seleccionada para analizar la información existente.

3. Responsable de Procesos, Quien facilita la identificación del proceso al que pertenece el conjunto de datos a publicar y conoce su clasificación al interior de la Entidad. Este rol se encuentra en la Oficina Asesora de Planeación del Ministerio de Salud y Protección Social.

4. Responsable Técnico, quien orienta el acceso a los sistemas y repositorios de información donde están dispuestos los conjuntos de datos del Ministerio de Salud y Protección Social y apoya la extracción y manejo de bases de datos. Este rol esta ubicado en la Oficina de Tecnologías de la Información quien es apoyado por funcionarios de las dependencias donde están ubicado el conjunto de datos seleccionada para publicar. Hace parte de este rol también quien conoce y maneja el portal web de la Entidad.

5. Responsable de Seguridad, quien garantiza el manejo adecuado de los riesgos y políticas de seguridad del Ministerio para la protección de la información. Apoya en el análisis de la información publicable, así como la documentación y estructuración.

6. Apoyo Jurídico: quien conceptúa y orienta sobre los datos que son susceptibles

de poner a disposición de cualquier persona; analizando los datos que se pueden publicar. Este rol, esta ubicado en la Dirección Jurídica o en la Oficina de TIC dependiendo de la complejidad de los datos a disponer.

7. Funcional de Apoyo de Ministerio de TICs: quien orienta en el avance de cada una de las etapas planteadas en la iniciativa de Datos Abiertos.

Page 12: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

MARCO DE ACCIÓN

1. Levantamiento de Información

En esta etapa se realiza la recolección e identificación de la información que administra el Ministerio de Salud y Protección Social, teniendo en cuenta los procesos de la Entidad y la información que puede convertirse en datos abiertos, considerando lo establecido en la normatividad existente al momento de realizar el levantamiento.

En esta etapa es importante establecer las fuentes de información y el contexto que desea levantar teniendo en cuenta los procesos del Ministerio de Salud y Protección Social, clasificados de acuerdo con la NTGP1000 de la siguiente manera:

Procesos Misionales. En los procesos misionales es importante verificar la á “ í í ” las funciones y competencias del Ministerio de Salud y Protección Social. Por tanto en esta fase se debe incluir la información particular relacionada con los actores involucrados en dichos trámites y servicios.

Procesos Estratégicos. Se debe revisar dentro del esquema de procesos, los que estén encaminados en la mejora continua y en el cumplimiento de los objetivos estratégicos, que incluya información por ejemplo relacionada con la prestación de los servicios, la atención a los usuarios, etc.

Procesos de Apoyo. Aquí debe clasificarse la información que es generada y que soporta los procesos de apoyo relacionados con la contratación, el recurso humano, la información financiera y contable.

Procesos de Evaluación. Se debe revisar la información que soporte la toma de decisiones y los procesos de monitoreo y evaluación dentro del Ministerio de Salud y Protección Social.

Fig. 3. Clasificación de los Procesos

Page 13: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

Levantamiento de Información. ES LA BASE PARA LA ELABORACIÓN DEL INVENTARIO DE INFORMACIÓN DE DATOS ABIERTOS

Objetivo Acciones a Seguir Perfil Requerido Recursos Fecha Inicio Fecha Terminación

Resultado de la Acción

Identificar la información que administra el Ministerio de Salud y Protección Social

Definir las dependencias con procesos misionales y estratégicos por las que se dará inicio al levantamiento de información.

Contactar al líder o responsable de la dependencia seleccionada para explicar el alcance de la tarea de levantamiento.

Solicitar la designación del responsable funcional del área de acuerdo con la información manejada en el área.

Realizar diligenciamiento del formato definido como base, por el Ministerio de TICs.

Verificar el diligenciamiento de todos los ítems definidos en la plantilla suministrada.

1. Líder Técnico de Gobierno En Línea.

2. Responsable Funcional por dependencia.

3. Responsable de

Procesos. 4. Responsable Técnico.

1. Plantilla de Apertura de Datos, en Excel provista por MinTIC.

2013-03-04 2013-07-31

Línea base del Inventario de Datos del Ministerio de Salud y Protección Social. *

* Dado el volumen de información que administra el Ministerio de Salud y Protección Social, esta actividad será cíclica con el fin de mantener actualizado el inventario de información y como apoyo a los procesos de seguridad establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. por lo que se requiere mantener esta actividad a lo largo del año. La fecha planteada será el resultado de la Línea Base del Inventario.

Page 14: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

Fig. 4. Plantilla para Identificación de Información

2. Análisis de la Información

En esta fase se realiza una revisión detallada de la información inventariada donde se debe considerar su uso, la responsabilidad de titular de la información y el periodo de actualización de la misma, clasificando la información que es reutilizable y publicable y la que no lo es de acuerdo con el marco normativo vigente.

Fig. 5. Plantilla para Análisis de la información

Para clasificar la información, en los lineamientos dados por Min TIC se recomienda se emplear el método de separación, que permite filtrar por diferentes criterios y separar la información que para la implementación de datos abiertos no es información reutilizable. Los documentos que afecten por ejemplo: la defensa nacional, la seguridad del Estado, la protección de la seguridad pública, los documentos relacionados con actuaciones sometidas por una norma al deber de reserva, secreto o confidencialidad no entrarían dentro del modelo a la información reutilizable.

Fig. 6. Método de Separación de la Información

La siguiente figura, muestra la información que está excluida, para ser publicada o

Page 15: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

reutilizada en la iniciativa de Datos Abiertos y se regirán por su normativa particular.

Fig. 7. Información No Reutilizable3

3 Guía para avanzar en el nivel inicial del modelo de madurez de Gobierno En Lïnea para Datos Abiertos.

CINTEL - Convenio Interadministrativo de Cooperación No. 308 de 2011. Dicembre de 2011.

Page 16: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

Análisis de la Información. ES EL FILTRO JURÍDICO QUE CLASIFICA LA INFORMACIÓN PARA SER PUBLICABLE

Objetivo Acciones a Seguir Perfil Requerido Recursos Fecha Inicio Fecha Terminación

Resultado de la Acción

Analizar la información identificada en la línea base del inventario de datos realizado.

Identificar la normatividad asociada a la información que se va a analizar. Revisar si hay acuerdos de confidencialidad de la información al interior del Ministerio de salud y Protección Social. Diligenciar en la plantilla definida para el análisis los criterios del método de separación de la información que se está analizando. Separar la información publicable y que no contemple ninguna restricción normativa bajo la Ley Colombiana. Publicar inventario en el Portal Web, en la sección denominada “Servicios de Información al Ciudadano”

1. Líder Técnico de Gobierno En Línea.

2. Responsable Funcional de la información analizada.

3. Responsable de

Procesos. 4. Responsable de

Seguridad. 5. Apoyo Jurídico. 6. Responsable Técnico

1. Plantilla de análisis de la Información.

2. Inventario Línea Base de información.

3. Portal Web del

Ministerio de Salud y Protección Social.

2013-05-01 2015-11-30 * Inventario de información publicable dispuesto para consulta.

* Asociada a la fase de levantamiento de Información, la actividad de análisis de la información será cíclica con el fin de mantener actualizado el inventario de información y como apoyo a los procesos de seguridad establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información: por lo que se requiere mantener esta actividad a lo largo del año.

Page 17: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

3. Priorización de la Información

En esta etapa se definen los parámetros que van a permitir priorizar los datos a publicar en formato abierto, al igual que establecer el cronograma a corto, mediano y largo plazo, para la publicación.

A continuación se presentan los criterios a evaluar para cada uno de los parámetros:

Fig. 8. Criterios de Evaluación

Cada parámetro puede tener varios criterios y a cada uno de ellos se le debe asignar una puntuación, dependiendo del número de criterios. Por ejemplo, si se identifican 4 “ ” á 4 l menos importante 1 punto.

Fig. 9. Cuadro de Criterios de Evaluación

Nombre del Inventario Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Impacto Total Dificultad Total

1

2

3

4

5

6

7

Impacto Dificultad

Page 18: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

Priorización de la Información. ESTABLECE EL CONJUNTO DE DATOS A PUBLICAR

Objetivo Acciones a Seguir Perfil Requerido Recursos Fecha Inicio Fecha Terminación

Resultado de la Acción

Definir los parámetros que van a permitir priorizar los datos a publicar en formato abierto.

Identificar las fuentes de Información. Listar los criterios de Evaluación del inventario de datos. Aplicar criterios de evaluación diferenciando Impacto y Dificultad de Implantación. Identificar el impacto de la apertura de datos sobre el esfuerzo a realizar a nivel del Ministerio de Salud y Protección Social. Definir el catálogo de información a que se va a publicar. Establecer el cronograma para la publicación.

1. Líder Técnico de Gobierno En Línea.

2. Responsable Funcional de la información analizada.

3. Responsable de

Procesos. 4. Responsable Técnico.

1. Plantilla de priorización de datos.

2013-07-15 2015-11-30* Datos ordenados bajo criterios de alto impacto y de menor dificultad para la entidad.

* Al igual que la etapa de Análisis, la fase de Priorización de la Información será una actividad cíclica con el fin de mantener actualizado el inventario de información y como apoyo a los procesos de seguridad establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información; por lo que se requiere mantener esta actividad a lo largo del año.

Page 19: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

4. Documentación de los datos a publicar

En esta etapa se realiza la documentación de la información identificada en la priorización.

En la siguiente figura se muestran los objetivos planteados en el diseño del modelo de datos para la reutilización de la información que se va a publicar.

Fig. 10. Objetivos de la Catalogación de los Metadatos

Interoperabilidad con otros conjuntos de metadatos. Permite la interacción entre

los mismos metadatos permitiendo las búsquedas indexadas.

Extensibilidad. Es fundamental en el conjunto de metadatos, ya que debe incluir un núcleo central con conceptos básicos comunes al que se puedan adicionar elementos que cumplan necesidades descriptivas más específicas. La idea es que una aplicación “ z ” bá z z interoperabilidad.

Modularidad. Debe permitir combinaciones sintácticas (a nivel de lo que se busca literalmente) y semánticas (a nivel del significado de lo que se busca) con otros metadatos.

Principio de utilidad. Tres requisitos básicos desde el punto de vista de la utilidad de las descripciones: i) Permitir el descubrimiento de activos de información. ii) Permitir la identificación y localización directa, de los activos de información. iii) Proporcionar al responsable de reutilizar la información la capacidad de valorar la pertinencia de un determinado activo.

Principio de simplicidad Desde el punto de vista de la descripción de la información es fundamental no establecer la obligatoriedad de campos descriptivos para los que frecuentemente no se posee una información completa. En el mismo sentido, el establecimiento de varios niveles descriptivos ayuda a la interoperabilidad con el resto de los datos cuando una descripción muy detallada no sea posible.

Page 20: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

Debe tenerse en cuenta durante esta fase que la información para la apertura se puede encontrar en los siguientes formatos: 4

Formatos propietarios. Son formatos de archivo que requieren herramientas para acceder, visualizar o editar la información que no son públicas.

Formatos libres. Son formatos de archivo que se pueden crear y manipular para cualquier software, libre de restricciones legales.

Sistemas de acceso. Lenguajes para consultar archivos.

Formatos de compresión. Son formatos de almacenamiento que comprimen la información a través de algoritmos.

Fig. 11. Formatos de Conjunto de Datos

Fig. 12. Ficha de Documentación de Datos

4 http://dadesobertes.gencat.cat/es/formats.html#anc02

Page 21: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

Documentación de los datos. CATALOGACIÓN DE LA INFORMACIÓN CLARA Y DE FÁCIL ENTENDIMIENTO DIRIGIDA AL CIUDADANO

Objetivo Acciones a Seguir Perfil Requerido Recursos Fecha Inicio Fecha Terminación

Resultado de la Acción

Describir los datos identificados en la priorización de manera que sea comprensible para todos los usuarios.

Identificar los formatos propuestos de publicación. (Ficha DATASET), de acuerdo con lineamientos dados por MinTIC. Describir los metadatos comunes y específicos de los conjuntos de datos a publicar

1. Líder Técnico de Gobierno En Línea.

2. Responsable Funcional de la información analizada.

3. Responsable de

Seguridad. 4. Responsable Técnico. 5. Funcional de Apoyo

definido por el Ministerio de TICs

2. Plantilla de documentación de datos.

2013-08-15 2015-11-30

Ficha con la descripción de los metadatos comunes de cada de los conjuntos de datos a publicar y que han sido identificados al mes de octubre de 2013. *

* La fase de Documentación, será una actividad cíclica con el fin de mantener actualizado el inventario de información y como apoyo a los procesos de seguridad establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información; por lo que se requiere mantener esta actividad a lo largo del año.

Page 22: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

5. Cargue y Publicación

En esta etapa se realiza la estructuración, cargue y publicación de los conjuntos de datos priorizados luego de la fase de análisis.

La herramienta principal que ha dispuesto el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para avanzar en la iniciativa de Datos Abiertos, son los catálogos de datos, los cuales consisten en uno o varios portales Web que permiten a los ciudadanos y empresas acceder a los datos abiertos (entre otras funcionalidades).

En Colombia se cuenta con un Catálogo de Datos Abiertos del Estado Colombiano (www.datos.gov.co) que centraliza el registro y búsqueda de todos los datos abiertos de las entidades públicas del país; sin embargo éste no restringirá la creación de otros catálogos temáticos en el país que puedan ser desarrollados por distintos sectores o entidades del orden territorial.

Como se planteó anteriormente, www.datos.gov.co es el portal Web que centralice la búsqueda y acceso a los datos de nivel nacional y cuenta con un catálogo de datos donde varias Entidades del Estado disponen y dispondrán información publicable o reutilizable.

Las plataformas federadas de datos abiertos consultarán el catálogo de datos abiertos nacional y mantendrán ahí sus referencias, sin importar que las URL de acceso sean distintas y que puedan almacenar conjuntos de datos distintos. Las entidades nacionales y territoriales podrán elegir entre distintos medios de publicación de sus datos abiertos y podrán elegir la plataforma nacional o las federadas para la publicación de los mismos.

Page 23: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

Cargue y Publicación de la Información. DATOS ABIERTOS PUBLICADOS EN CATALOGO DE DATOS DEL ESTADO

Objetivo Acciones a Seguir Perfil Requerido Recursos Fecha Inicio Fecha Terminación

Resultado de la Acción

Cargar y publicar en el Catálogo de Datos del Estado los conjuntos de datos identificados en la etapa de priorización.

Estructurar los datos a cargar, eligiendo el formato para la publicación de datos, de acuerdo con lineamiento de MinTIC. Diligenciar el encabezado del archivo a cargar. Diligenciar la Ficha de Descripción de Metadatos para categorización y perfilamiento. Elegir el mecanismo de publicación de los datos. Generar archivo con los datos estructurados. Publicar los primeros conjuntos de datos en el Catálogo de Datos del Estado Colombiano.

1. Líder Técnico de Gobierno En Línea.

2. Responsable de

Seguridad. 3. Responsable Técnico. 4. Funcional de Apoyo

definido por el Ministerio de TICs

Portal de Datos del Estado Colombiano www.datos.gov.co

2013-10-15 2015-12-15 Publicación de los conjuntos de datos identificados y seleccionados con corte a Nov. de 2015. (Inclusiion de nuevos set de datos y actualización de set de datos ya publicados)

Page 24: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

Resumen Plan de Trabajo DATOS ABIERTOS Completado por: Liliam Cárdenas - Líder Técnica GEL Fecha: Diciembre 18 de 2015

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN Vence el Resultado

Definir las dependencias con procesos misionales y estratégicos por las que se dará inicio al levantamiento de información.

15/4/13 Dependencias priorizadas

Contactar al líder o responsable de la dependencia seleccionada para explicar el alcance de la tarea de levantamiento.

30/4/13 Dependencias sensibilizadas sobre el alcance del levantamiento de información

Solicitar la designación del responsable funcional del área de acuerdo con la información manejada en el área.

30/4/13 Funcionales temáticos designados

Realizar diligenciamiento del formato definido como base, por el Ministerio de TICs. 31/5/13 Plantilla de levantamiento de información

Verificar el diligenciamiento de todos los ítems definidos en la plantilla suministrada. 31/7/13 Línea base del Inventario de Datos del Ministerio de Salud y Protección Social.

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Vence el Resultado

Identificar la normatividad asociada a la información que se va a analizar. 14/6/13 Relación de Normas identificada para cada grupo de datos

Revisar si hay acuerdos de confidencialidad de la información al interior del Ministerio de salud y Protección Social.

28/6/13 Acuerdos de confidencialidad para cada grupo de datos identificados

Diligenciar en la plantilla definida para el análisis los criterios del método de separación de la información que se está analizando.

29/11/13 Planilla de análisis diligenciada para los datos seleccionados

Separar la información publicable y que no contemple ninguna restricción normativa bajo la Ley Colombiana.

6/12/13 Información filtrada

Publicar inventario en el Portal Web, en la sección denominada “Servicios de Información al Ciudadano”

15/12/13 Inventario de información publicable dispuesto para consulta.

Page 25: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

PRIORIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Vence el Resultado

Identificar las fuentes de Información. 2/8/13 Fuentes de información identificadas

Listar los criterios de Evaluación del inventario de datos. 16/8/13 Listado de criterios de evaluación de los datos inventariados

Aplicar criterios de evaluación diferenciando Impacto y Dificultad de Implantación. 30/8/13 Criterios de Evaluación aplicados

Identificar el impacto de la apertura de datos sobre el esfuerzo a realizar a nivel del Ministerio de Salud y Protección Social.

13/9/13 Impacto de la apertura de los datos priorizados

Definir el catálogo de información que se va a publicar. 30/9/13 Catálogo de la información que se publicara o reutilizará

Establecer el cronograma para la publicación. 10/10/13 Cronograma de publicación de datos

DOCUMENTACION DE LOS DATOS Vence el Resultado

Identificar los formatos propuestos de publicación. (Ficha DATASET), de acuerdo con lineamientos dados por MinTIC.

18/10/13 Formatos identificados y analizados para su completo diligenciamiento

Describir los metadatos comunes y específicos de los conjuntos de datos a publicar 31/10/13 Ficha con la descripción de los metadatos comunes de cada de los conjuntos de datos a publicar y que han sido identificados al mes de octubre de 2013

CARGUE Y PUBLICACION DE LOS DATOS Vence el Resultado

Estructurar los datos a cargar, eligiendo el formato para la publicación de datos, de acuerdo con lineamiento de MinTIC.

2/12/13 Ficha con la descripción de los metadatos comunes de cada de los conjuntos de datos a publicar y que han sido identificados al mes de octubre de 2013

Publicar los primeros conjuntos de datos en el Catálogo de Datos del Estado Colombiano. 15/12/13 Datos Abiertos publicados en el portal de Datos del Estado Colombiano www.datos.gov.co

Actualizar y publicar nuevos set de datos en el Catálogo de Datos del Estado Colombiano 18/12/15

Nuevos set de datos publicados en el portal de Datos del Estado Colombiano www.datos.gov.co Set de datos actualizados en el portal de Datos del Estado Colombiano www.datos.gov.co

Page 26: Plan Datos Abiertos MinSalud 2013-2014 y Publicaciones... · 2016-01-28 · FORMATO PRELIMINAR AL DOCUMENTO Título Actualización del Plan de Datos Abiertos para el Ministerio de

6. Ejecución del Plan de Datos planteado

Como parte del plan de trabajo planteado para abrir los datos se ha realizado interacción con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, donde el Ministerio de Salud ha planteado retos para participar en los eventos de Vive Gobierno Móvil, a través del cual se generan aplicaciones para dispositivos móviles con un alto grado de innovación, que proporcionan servicios directos a los ciudadanos y promueven un Gobierno abierto y los cuales se basan en la necesidad de suplir requerimientos de los ciudadanos.

Con corte a Diciembre de 2014 se seleccionaron tres set de datos que fueron asociados cada uno a una necesidad que son presentadas al Ministerio de TIC para ser desarrollados en aplicaciones móviles o app, diseñadas para ser ejecutadas de manera gratuita en teléfonos inteligentes, para los sistemas operativos móviles como iOS y Android, las cuales como Ministerio de Salud debemos cargarlas en las respectivas tiendas de aplicaciones, para que la ciudadanía haga uso de ellas, y tengan la opción de descarga de manera gratuita y sin ningún tipo de publicidad.

Por ello en 2014 el Ministerio de Salud y Protección Social-MinSALUD dispuso en tienda de aplicaciones TRES (3) App Móviles que pueden ser descargadas por el ciudadano desde las tiendas de aplicaciones de Apple y Android.

En 2015 se publica una nueva aplicación móvil asociada a la población con discapacidad, DiscApp.

En escenario distinto a la estrategia Vive Gobierno Móvil, el MinSALUD en 2015 dispuso también la aplicación móvil relacionada con Guías de Práctica Clínica-GPCr.

Durante el segundo semestre de 2015, se ha dado inicio a la apertura de nuevos datos como los de Calidad en Salud con indicadores asociados a IPS y EPS, Termómetro de Precios de Medicamentos, con miras a disponer una nueva aplicación móvil (ClicSalud) que integra además otros elementos de información para el ciudadano.

Como resultado de la ejecución del plan de datos abiertos 2013-2015 se relacionan los set datos disponibles en la plataforma dispuesta para tal fin por el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación www.datos.gov.co

1. Generalidades SIVIGILA 2. Autocuidado 3. Indicadores de Salud 4. Información de Riesgos y situaciones de interés Salud Pública 5. Medicamentos del POS 6. Oferta institucional para personas con discapacidad 7. Procedimientos del POS 8. Servicios de Salud para personas con discapacidad 9. App's Moviles MinSalud 10. Calidad en Salud EPS 11. Calidad en Salud IPS 12. Termómetros de Precios de Medicamentos

End.