Plan de acción del programa nacional de lectura. nivel distrito 2012-2015.doc

2
6.2 Componente: Adquisición y Desarrollo del hábito lectura, metodologías efectivas para la enseñanza de la lectura por grado, ciclo y nivel en Idioma Maya, Español e Ingles. No . ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESULTADO FECHA DE EJECUCIÓN 01 Ilustración de dibujos con colores llamativos. Contar un cuento antes de iniciar las clases, de lunes a viernes. - Lograr un 80 % del hábito de lectura en el estudiante 02 Presentarles videos visuales y auditivos. . Leer de 15 a 20 minutos. 03 Realizar un rincón de lectura en donde obtengan materiales como: libros, revistas, periódicos, recortes. Variación de lecturas. Lunes: trabalenguas. Martes: chistes. Miércoles: historias o anécdotas personales. Jueves: Leyendas. Viernes: Adivinanzas y cantos adaptados al cuento. 04 Solicitar a personas que dominen el Idioma Maya K´iche o el Idioma Ingles para que participen en el programa de cuenta cuentos. Llevar a los estudiantes a un área agradable, que dibujen lo que más les guste. Que redacten su propia historia o cuento. 05 Involucrar al padre de

Transcript of Plan de acción del programa nacional de lectura. nivel distrito 2012-2015.doc

Page 1: Plan de acción del programa nacional de lectura. nivel distrito 2012-2015.doc

6.2 Componente: Adquisición y Desarrollo del hábito lectura, metodologías efectivas para la enseñanza de la lectura por grado, ciclo y nivel en Idioma Maya, Español e Ingles.

No. ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESULTADO FECHA DE EJECUCIÓN

01 Ilustración de dibujos con colores llamativos.Contar un cuento antes de iniciar

las clases, de lunes a viernes.- Lograr un 80 % del hábito

de lectura en el estudiante

02 Presentarles videos visuales y auditivos.. Leer de 15 a 20 minutos.

03Realizar un rincón de lectura en donde obtengan materiales como:

libros, revistas, periódicos, recortes.

Variación de lecturas.Lunes: trabalenguas.

Martes: chistes.Miércoles: historias o anécdotas

personales.Jueves: Leyendas.

Viernes: Adivinanzas y cantos adaptados al cuento.

04Solicitar a personas que dominen el Idioma Maya K´iche o el Idioma

Ingles para que participen en el programa de cuenta cuentos.

Llevar a los estudiantes a un área agradable, que dibujen lo que más les guste. Que redacten su propia

historia o cuento.

05Involucrar al padre de familia para

que narren historias, cuentos o anécdotas a sus hijos(as).