Plan de acción oriente antioqueño

11
SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO PLAN DE ACCIÓN AÑO 2013 ORIENTE ANTIOQUEÑO

Transcript of Plan de acción oriente antioqueño

Page 1: Plan de acción oriente antioqueño

SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO

PLAN DE ACCIÓN AÑO 2013

ORIENTE ANTIOQUEÑO

Page 2: Plan de acción oriente antioqueño

1. OBJETIVO

Adelantar procesos de saneamiento predial y formalización en los municipios de San Luis, San Francisco, Cocorná, Granada, San Rafael y San Carlos del Oriente Antioqueño, mediante la regularización de formas de tenencia de bienes inmuebles rurales y urbanos, en casos de posesión y falsa tradición, de conformidad con la Ley 1561 de 2012 y el Decreto 1400 de 1970, en convenio con las respectivas administraciones municipales.

Page 3: Plan de acción oriente antioqueño

2. RESULTADOS PREVISTOS

A agosto de 2013, se han saneado y/o formalizado 4.800 títulos de propiedad de bienes inmuebles rurales y urbanos en los municipios focalizados en la Región del Oriente Antioqueño y, las y los propietarios contarán con una constancia de inscripción en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Marinilla.

Page 4: Plan de acción oriente antioqueño

3. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓNACTIVIDADES FECHAS PREVISTAS RESPONSABLES

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

1. Socializar el proyecto con los alcaldes y confirmar su disposición de suscribir un convenio. Febrero 1 al 8 Coordinadora Región Oriente

Antioqueño

2. Preparar la minuta de los seis convenios y gestionar su aprobación en la SNR. Enero 21 - 25 Grupo de formalización - SNR

3. Gestionar la suscripción de los convenios entre la SNR y los alcaldes. Febrero 11- 22 Superintendente Delegado para Tierras

4. Coordinar cronograma y acciones con otras entidades comprometidas con el proyecto (Ministerio de Vivienda, IGAC, Incoder, Cajas de VIS ) Febrero 4 - 15 Coordinadora Región Oriente

Antioqueño

5. Contratar un grupo de abogados para adelantar los procesos de saneamiento y formalización (1 por cada 100 procesos identificados). Febrero 1 - 28 Grupo de contratación SNR

6. Diseñar formato para censo o inventario de casos de propiedad irregular. Febrero 4 - 8 Grupo de formalización - SNR

7. Diseñar el formato de la ficha técnica que caracterizará cada inmueble. Febrero 4 - 8 Grupo de formalización - SNR

8. Diseñar formato para solicitud de apertura de proceso de pertenencia, con cláusulas que comprometan la permanencia del interesado, hasta la finalización del proceso.

Marzo 11 - 18 Grupo de Formalización - SNR

9. Capacitar al grupo de abogados contratado y demás personal vinculado al proyecto. Marzo 4 - 8 Grupo de formalización - SNR

Page 5: Plan de acción oriente antioqueño

I. PROCEDIMIENTO DE PERTENENCIA – LEGALIZACIÓN DE LA POSESIÓN DE PREDIOS PRIVADOS1. Identificar dentro del perímetro urbano de los municipios focalizados, los asentamientos informales, sobre predios privados. Marzo 4 - 15 Alcaldías

2. Identificar en el área rural de los municipios focalizados, los casos de predios en posesión. Marzo 4 - 15 Alcaldías

3. Realizar censo de la población que hoy se encuentran en posesión de predios que se presume, son de propiedad privada, tanto en el área urbana como rural. Febrero 18 - 28

Alcaldías

4. Realizar estudio de títulos de los predios urbanos de mayor extensión, en posesión identificados. Marzo 18 – abril 12 Grupo de abogados

5. Realizar estudio de títulos de los predios rurales privados, tomados en posesión ya identificados. Marzo 18 – abril 12 Grupo de abogados

6. Realizar estudio técnico de la zona o área donde se ubica el predio o predios objetos del proceso de pertenencia, en cuanto a sus usos y condiciones de riesgos. Abril 8 - 19 Alcaldías

7. Socializar con la población interesada, los procedimientos a seguir, requisitos, mecanismos establecidos en las normas vigentes, costos judiciales y los tiempos previstos.

Marzo 11 - 15 Coordinadora Equipo Oriente Antioqueño

8. Recepcionar solicitudes de apertura de proceso de pertenencia, por parte de los poseedores interesados. Marzo 18 - 22 Equipo de trabajo

9. Conformar expedientes por cada caso o proceso de pertenencia. Marzo 18 – abril 5 Abogados de titulación

10. Realizar jornadas de asesoría y orientación a cada uno de los poseedores, recoger las pruebas de la posesión; además, documentos como constancias de pago de impuesto predial, servicios públicos, de identificación, registro civil de matrimonio, etc.

Abril 8 - 12 Abogados de titulación

11. Realizar estudio jurídico de cada uno de los casos identificados, confirmar la naturaleza de los mismos y definir la ruta jurídica a seguir. Abril 8 - 19 Abogados de titulación

12. Verificar cumplimiento de los requisitos, de conformidad con la normatividad vigente y el POT, confrontando todos los sistemas de información. Abril 15 - 22 Abogados de titulación

13. Seleccionar los poseedores que cumplen con los requisitos. Abril 15 - 19 Abogados de titulación

14. Recepcionar poder judicial otorgado por el solicitante al abogado asignado al caso. Abril 22 - 23 Abogados de titulación

15. Elaborar la demanda por cada proceso de pertenencia. Abril 22 – mayo 3 Abogados de titulación

Page 6: Plan de acción oriente antioqueño

16. Presentar la demanda con los requisitos exigidos por el CPC, ante el reparto para la asignación del Juez competente. Abril 29 – mayo 10 Abogados de titulación

17. Enviar la admisión de la demanda para su registro, en la ORIP de Marinilla. Mayo 20 - 24 Coordinadora Equipo

Oriente Antioqueño

18. Hacer seguimiento al procedimiento judicial que inicia y atender los requerimientos, alegatos o recursos que procedan y solicitar las pruebas necesarias en los términos que prevé la ley.

Abril 29 – mayo 24 Coordinadora Equipo Oriente Antioqueño

19. Realizar diligencia de inspección y llevar a cabo el peritaje, si es del caso. Mayo 27 - 31 Perito nombrado por el

juez

20. Hacer seguimiento al dictamen pericial. Mayo 27 - 31 Coordinadora Equipo Oriente Antioqueño

21. Proferir sentencia de primera instancia. Junio 4 - 14 Juez

22. Presentar recurso de apelación de la sentencia, si es del caso. Junio 17 - 21 Abogados de titulación

23. Proferir sentencia de segunda instancia, si es del caso. Juez

24. Tramitar el registro en el FMI de la sentencia judicial que declara la pertenencia. Julio 2 - Julio 19 Abogados de titulación

25. Entrega al o los beneficiarios/as el título de propiedad con la constancia de registro. Agosto 2013

Page 7: Plan de acción oriente antioqueño

II. PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE LA FALSA TRADICIÓN1. Identificar casos de falsa tradición en antiguo sistema y en FMI de la ORIP Marinilla, en censo predial del Municipio. Marzo 1 - 19 SNR - ORIP

2. Realizar cruce de información con IGAC, para determinar existencia de folio(s) de matrícula abiertos para los casos identificados. Marzo 15 - 26 SNR - ORIP

3. Contactar a las personas registradas o posibles interesados en el procedimiento de saneamiento. Marzo 15 - 26 Abogados y técnicos contratados

4. Socializar con la población interesada, los procedimientos a seguir, requisitos, mecanismos establecidos en las normas vigentes, costos judiciales y los tiempos previstos. Marzo 15 - 26 Abogados de titulación

5. Recepcionar solicitudes de apertura de proceso de saneamiento de la falsa tradición, por parte de los poseedores interesados. Marzo 18 - 22 Abogados de titulación

6. Conformar expedientes por cada caso o proceso de saneamiento de la falsa tradición. Marzo 18 – abril 5 Abogados de titulación7. Realizar jornadas de asesoría y orientación a cada uno de los poseedores, recoger las pruebas de la posesión; además, documentos como constancias de pago de impuesto predial, servicios públicos, de identificación, registro civil de matrimonio, etc.

Abril 8 - 12 Abogados de titulación

8. Realizar estudio jurídico de cada uno de los casos identificados, confirmar la naturaleza de los mismos y definir la ruta jurídica a seguir. Abril 8 - 19 Abogados de titulación

9. Verificar cumplimiento de los requisitos, de conformidad con la normatividad vigente y el POT, confrontando todos los sistemas de información. Abril 15 - 22 Abogados de titulación

10. Recepcionar poder judicial otorgado por el solicitante al abogado asignado al caso. Abril 22 - 23 Abogados de titulación11. Elaborar la demanda por cada proceso de saneamiento de la falsa tradición. Abril 22 – mayo 3 Abogados de titulación

12. Presentar la demanda con los requisitos exigidos por el CPC, ante los jueces. Abril 29 – mayo 10 Abogados de titulación

13. Enviar la admisión de la demanda para su registro, en la ORIP de Marinilla. Mayo 20 - 24 Coordinadora equipo Oriente Antioqueño

14. Hacer seguimiento al procedimiento judicial que inicia y atender los requerimientos, alegatos o recursos que procedan y solicitar las pruebas necesarias en los términos que prevé la ley.

Abril 29 – mayo 24

Coordinadora equipo Oriente Antioqueño

15. Realizar diligencia de inspección y llevar a cabo el peritaje. Mayo 27 - 31 Perito nombrado por el juez

16. Hacer seguimiento al dictamen pericial. Mayo 27 - 31 Coordinadora equipo Oriente Antioqueño

17. Proferir sentencia de primera instancia. Junio 4 - 14 Juez18. Presentar recurso de apelación de la sentencia, si es del caso. Junio 17 - 21 Abogados de titulación19. Proferir sentencia de segunda instancia, si es del caso. Juez

20. Tramitar el registro en el FMI de la sentencia judicial que. Julio 2 - Julio 19 Coordinadora equipo Oriente antioqueño

21. Entrega al o los beneficiarios/as el título de propiedad con la constancia de registro. Agosto 2013

Page 8: Plan de acción oriente antioqueño

4. PRESUPUESTOCOSTEO PLAN DE CHOQUE ORIENTE ANTIOQUEÑO - TITULACIÓN DE 4.800 PREDIOS

Ítem Descripción Costo Total Entidad Responsable

Contratación de Personal

Contratación de prestación de servicios de 20 Abogados distribuidos en los 6 municipios del oriente antioqueño, para realizar estudios de títulos y

procesos judiciales. $ 403.200.000

Superintendencia de Notariado y Registro

SUBTOTAL $ 403.200.000

Gastos Notariales

Extensión de Escrituras Públicas

Divisiones Materiales $ 15.200.000

Donación Social del Notariado Antioqueño

Escritura de Incorporación $ 12.000.000

Escritura de Sucesión $ 12.000.000

Corrección de área y/o linderos en título Antecedente

$ 15.200.000

Escrituras de Donaciones $ 300.000.000

Autenticaciones y PoderesAutenticaciones $ 72.000.000

Poderes para protocolizar $ 43.200.000

Gastos RegistralesDerechos por Acto jurídico

registrado

Divisiones Materiales $ 15.200.000

Superintendencia de Notariado y Registro

Adjudicación en Sucesión $ 12.000.000 Donación $ 300.000.000

Inscripción de Demanda en Proceso de Pertenencia

$ 22.950.000

Prescripción Adquisitiva del Dominio $ 300.000.000

Corrección de área y/o linderos en título Antecedente

$ 15.200.000

SUBTOTAL $ 665.350.000

Impuestos

Impuesto de Rentas por anotación registral

Divisiones Materiales $ 30.400.000

Municipios - Secretarias de Hacienda

Adjudicacion en Sucesión $ 24.000.000 Donación $ 600.000.000

Prescripción Adquisitiva del Dominio $ 300.000.000

Corrección de área y/o linderos en título Antecedente

$ 15.200.000

IVA y Retención en la fuente

Acto juridicos objeto de cobro $ 9.984.000 Usuario

SUBTOTAL $ 969.600.000

Gastos JudicialesProcesos de saneamiento

de la falsa tradición

Notificaciones, emplazamiento, aviso y publicaciones en Diario oficial

$ 75.000.000

MunicipiosExpedición de copias $ 200.000

Inspección Ocular por perito judicial $ 56.400.000 SUBTOTAL $ 131.600.000

TOTAL $ 2.169.750.000

Page 9: Plan de acción oriente antioqueño

Identificación del caso de

informalidadSolución jurídica - Ruta Jurídica o

Administrativa Etapas procesales Personal Requerido componentes de cada etapa Valores

totales

Saneamiento de la falsa tradición

Esta figura esta estableció en la Ley 1561 del 11 de julio de 2012, la cual tiene por objeto promover el acceso a la propiedad, bajo un proceso juridicial verbal especial para otorgar título de propiedad a quien sea poseedor material de bienes inmuebles urbanos y rurales de pequeña entidad económica y de esta manera sanear títulos que conlleven la llamada falsa tradición.

1. Presentación de la demanda, notificación del auto admisorio. Como medida cautelar oficiosa ese ordenará la inscripción de la demandan para eventos de saneamiento que conlleve a falsa tradición. Si la pretensión versa sobre la titulación del inmueble con base a una posesión se deben emplazar a las personas que crean tener derecho sobre el inmueble.

(1) un abogado contratista con experiencia mínima profesional de (2) dos años, con 120 procesos cada uno.

Gastos por copias (Scaneado) y el pago del arancel judicial; dicho monto se fija se acuerdo a la cuantía del proceso.

60.000 60.000

2. Emplazamiento e instalación de valla en lugar visible del predio. El juez ordenará correr traslado a las partes emplazadas.

El emplazamiento en el cual se vincula a las partes o terceros, para que formulen alguna manifestación de voluntad, este debe hacerse en un diario de amplia circulación nacional y con la valla publicitaria que debe fijarse en un lugar visible del predio con una dimensión de un metro cuadrado. A la no comparecencia de las personas el juez nombra currador adlitem.

100.000

1.000.000

500.000

400.000

3. Diligencia de inspección ocular. Para esta etapa el juez requerirá el acompañamiento de un périto para realizar la identificación del inmueble.

No obstante se debe tener en cuenta que según lo dispone el Acuerdo No 1518 de 2002, mediante el cual se establecen el régimen y los honorarios de los auxiliares de justicia, articulo 37- inciso 6, teniendo en cuenta la extensión del predio rural.

500.000 500.000

4. Sentencia se primera Instancia de titulación de la posesión material o saneamiento de la falsa tradición.

Agencias en derecho y costas judiciales (tazadas por el despacho judicial). 2.800.000 2.800.000

VALOR TOTAL APROXIMADO POR PROCESO JUDICIAL 4.360.000

Proceso de saneamiento o formalización

Page 10: Plan de acción oriente antioqueño

A través del proyecto del Oriente Antioqueño

Títulos a Sanear o Formalizar a traves del Proyecto del Oriente AntioqueñoCosto individual por titulo $ 452.031,25

Rurales 2.112 $ 954.690.000,00 Urbanos 2.688 $ 1.215.060.000,00 TOTAL 4.800 $ 2.169.750.000,00

Page 11: Plan de acción oriente antioqueño

MUCHAS GRACIAS

FEBRERO 11 DE 2013