Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime

7
1 JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN ANUAL DEL PROGRAMA MINIEMPRESAS EDUCATIVAS CURSO ESCOLAR 2015 - 2016 Código de Centro 11006012 Denominación C.E.I.P. Sagrado Corazón de Jesús Localidad Torre-Alháquime Provincia Cádiz 1. SITUACIÓN ACTUAL Explique la situación actual del centro con respecto a la Cultura Emprendedora indicando brevemente las necesidades detectadas en los alumnos en lo referente a emprendimiento personal, social y productivo. Es la primera vez que participamos en este programa. Como sucede en muchos municipios rurales, nuestro Centro cuenta con un alto porcentaje de abando escolar, si no tanto físico, sí en cuanto a motivación, trabajo e implicación en el proceso de enseñanza aprendizaje. Es, por ello, nuestro interés por paliar este problema ofreciendo a los alumnos otra “visión” de este momento crucial en su educación más atrayente y motivante. En este sentido, debemos basar todo nuestro trabajo en el desarrollo de las competencias claves y, en el caso de estos alumnos, en las relativas a Aprender a Aprender y Sentido de Iniciativa y Espíritu Emprendedor

Transcript of Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime

Page 1: Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime

1

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

PLAN DE ACTUACIÓN ANUAL DEL PROGRAMA MINIEMPRESAS EDUCATIVAS

CURSO ESCOLAR 2015 - 2016

Código de Centro 11006012 Denominación C.E.I.P. Sagrado Corazón de Jesús

Localidad Torre-Alháquime Provincia Cádiz

1. SITUACIÓN ACTUAL

Explique la situación actual del centro con respecto a la Cultura Emprendedora indicando brevemente las

necesidades detectadas en los alumnos en lo referente a emprendimiento personal, social y productivo.

Es la primera vez que participamos en este programa.

Como sucede en muchos municipios rurales, nuestro Centro cuenta con un alto porcentaje de abandono

escolar, si no tanto físico, sí en cuanto a motivación, trabajo e implicación en el proceso de enseñanza-

aprendizaje.

Es, por ello, nuestro interés por paliar este problema ofreciendo a los alumnos otra “visión” de este

momento crucial en su educación más atrayente y motivante. En este sentido, debemos basar todo

nuestro trabajo en el desarrollo de las competencias claves y, en el caso de estos alumnos, en las

relativas a Aprender a Aprender y Sentido de Iniciativa y Espíritu Emprendedor

Page 2: Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime

2

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS PARA EL CURSO ESCOLAR

Concrete los objetivos específicos que se esperan alcanzar partiendo del análisis de la situación actual.

Involucrar a nuestros alumnos en la dinámica del Centro.

Desarrollar su capacidad para reflexionar y asumir con responsabilidad las consecuencias de sus

actos.

Desarrollar su capacidad para planificar y gestionar, dentro de poco tiempo, proyectos

profesionales.

Desarrollar su capacidad de trabajar en grupo, asumiendo su responsabilidad.

Aumentar su autoestima.

Page 3: Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime

3

3. HERRAMIENTAS Y RECURSOS EDUCATIVOS PARA DESARROLLAR EL

PROGRAMA

Señale las herramientas a usar para desarrollar el programa durante el presente curso escolar.

1. Agentes del entorno (empresas, instituciones,

asociaciones, etc.).

Visita a cooperativas de la localidad.

Visita a la entidad bancaria de la localidad

2. Centro de Apoyo y Desarrollo Empresarial. Contamos con la actuación del CADE de Olvera

3. Uso de herramientas de creación propia.

4. Comunidad Inn@crea en Colabora. Subiremos el blog

Señale los recursos educativos a usar para desarrollar el programa durante el presente curso escolar.

2. Recursos Educativos propios del programa. X

2. Visitas a empresas del entorno. X

4. Curso online del Programa.

5. Recursos educativos de elaboración propia.

4. MINIEMPRESAS EDUCATIVAS.

Describa brevemente las miniempresas educativas a constituir en el centro indicando sector de actividad,

finalidad, alumnos implicados y nivel educativo, financiación propia o ajena.

La cooperativa se dedicará a la producción de “souvenirs” del pueblo, ya que es un “nicho

comercial” del que carece la localidad.

Contamos con 22 alumnos-as de 1º y 2º de E.S.O. Aún estamos ultimando los sistemas que

tendremos de financiación (Centro, Ampa, propios alumnos…)

Page 4: Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime

4

5. ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍA DE TRABAJO COLABORATIVO

Explique las estrategias y metodología de trabajo que tiene previstas el Centro para el desarrollo del

Programa durante el presente curso escolar en relación con:

¿Quién ha participado en la elaboración del Plan

Anual? El/la coordinador/a del programa, el

profesorado participante, el equipo directivo, el

EOE, otros

-Coordinador y profesorado participante

¿Tienen previsto un calendario de reuniones de

trabajo? Indique cual.

-Una reunión cada mes y las extraordinarias que

sean necesarias.

¿Qué temáticas se van a abordar en las reuniones?

Planificación de actuaciones, Programaciones

Aula, Elaboración de materiales, Selección de

materiales, Implicación de otros agentes sociales,

Seguimiento del programa, Otras.

-Planificación de actuaciones.

-Adecuación del programa a cada área mediante la

P.A y U.D.

-Elaboración de materiales.

-Seguimiento del programa.

¿Cómo va a realizar la coordinación del programa

en su Centro?

-A través de reuniones periódicas con el

profesorado participante y teniendo en cuenta que

el equipo directivo forma parte de la Miniempresa.

Integración con otros programas educativos -Mantenemos estrecha relación con el Programa

de Co-educación.

Page 5: Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime

5

6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y TAREAS

¿Qué tareas que se van a realizar durante el presente curso escolar?

Tarea Profesorado Área/s Alumnado Temporalización

PLANIFICACIÓ

N DE

ACTUACIONES

TODO EL

PROFESORADO

TODAS PRIMER

TRIMESTRE

ELECCIÓN DE

LA

DIRECTIVA,EST

ATUTOS Y

ELECCIÓN DE

MATERIALES

PARA

ELABORAR

COORDINADOR TODAS TODO EL

ALUMNADO

PRIMER

TRIMESTRE

CREACIÓN DEL

LOGOTIPO

COORDINADOR TODO EL

ALUMNADO

PRIMER

TRIMESTRE

ELABORACIÓN

DE

MATERIALES

PROFESORADO TODAS TODO EL

ALUMNADO

TODO EL

CURSO

REALIZACIÓN

DE TALLERES

PROFESORADO TODAS TODO EL

ALUMNADO

TODO EL

CURSO

PARTICIPACIÓN

EN LA FERIA

DEL

EMPRENDIEMIE

NTO

COORDINADOR

Y

PROFESORADO

QUE PUEDA

ASISTIR

TODAS TODO EL

ALUMNADO

FINALES DE

ABRIL

Page 6: Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime

6

7. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS

ACTUACIONES PREVISTAS

Indique las técnicas e instrumentos previstos para la difusión de las actuaciones del programa.

¿Va a utilizar la comunidad Colabor@ del

programa?

SI

¿Utilizará para la difusión del programa algún

blog o página web?

SI

En caso afirmativo, puede facilitar la dirección

de la página web.

www.colegioemprendedor.blogspot.com

¿Tiene pensado utilizar para la difusión del

trabajo perfiles en Redes Sociales?

En caso afirmativo, puede facilitarnos esos

perfiles

8. MEDIDAS, PROCEDIMIENTOS E INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO Y LA

EVALUACIÓN

Consigne las medidas, procedimientos o indicadores del seguimiento y evaluación internos del Plan

de Actuación.

¿Cómo, va a realizar la evaluación y/o seguimiento de estos parámetros?

Implicación del profesorado ASISTENCIA A LAS REUNIONES Y

PARTICIPACIÓN EN LAS ACTUACIONES

Coordinación con el profesorado REUNIONES PERIÓDICAS, AL SER UN

CENTRO PEQUEÑO TENEMOS MUY FÁCIL

LA COORDINACIÓN

Implicación equipo directivo EL EQUIPO DIRECTIVO FORMA PARTE DE

LA MINIEMPRESA.

Integración curricular SE INTEGRA EN TODAS LAS ÁREAS,

SOBRE TODO EN EL DESARROLLO DE

LAS C. CLAVE, A TRAVÉS DE LAS PP.AA.

Y UU.DD. DE CADA PROFESOR.

AL FINAL DE CURSO SE INTEGRARÁ EN

EL P.E. DE CENTRO.

Page 7: Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime

7

Implicación de la comunidad educativa TANTO PROFESORES, COMO PADRES Y

MADRES SE IMPLICAN EN EL PROCESO Y

EN TODO LO QUE SE LES SOLICITA.

Funciones de la coordinación CORDINAR Y PLANIFICAR LAS

REUNIONES

Información y apoyo a la Administración

Educativa

Otros