PLAN DE ÀREA DE FILOSOFÌA, ADECUACIONES 2016

8

Click here to load reader

Transcript of PLAN DE ÀREA DE FILOSOFÌA, ADECUACIONES 2016

Page 1: PLAN DE ÀREA DE FILOSOFÌA, ADECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE FILOSOFIA

ÁREA: FILOSOFÍA GRADO: DÉCIMO INTENSIDAD HORARIA: 2 HORA SEMANALESTÁNDAR GENERAL: Comprendo la filosofía como una actividad común y necesaria en el ser humano que se aprende básicamente en la práctica cotidiana

ESTÁNDAR ESPECÍFICOCONTENIDOSTEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS INDICADOR DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO TRANSVERSALES

ÍNTER ARGUM PROPOS

Tomo conciencia de que la tarea fundamental de la filosofía es identificar los problemas de una época, jerarquizar el orden de prioridades que permite la comprensión y relación de la realidad de cada momento

1. El saber filosófico1.1 Concepto y origen1.2 Ramas de la filosofía1.3 Métodos filosóficos1.4 Procesos e historia de la

filosofía

2. Lógica2.1 Concepto2.2 Clasificación

Identifica conceptos básicos del proceso filosófico.

Comprende los conceptos fundamentales de la lógica

.

Explica los diferentes conceptos básicos de la filosofía.

Distingue la lógica con las demás ciencias.

Reflexiona a través de los textos los aspectos básicos de la filosofía.

Adquiera habilidad en el manejo de los operadores lógicos

Reconoce los diferentes procesos filosóficos, métodos de las diferentes épocas de la historia.

Reconoce leyes y principios de la lógica.

Comprendo el resultado de la filosofía con respecto a la inclinación del hombre, el cual plantea preguntas interrogantes e inquietudes en nuestro vivir.

Relaciono planteamientos y situaciones que se dan en el conocimiento humano a través de interrogantes.

MOVILIDAD SEGURA

Guía y procedimiento de un plan de seguridad con respeto.(ver anexos)

EMPRENDIMIENTO

Importancia que tiene la filosofía de la administración del emprendimiento.(Ver anexos)

EDUCACIÓN SEXUAL

Valoración de la diversidad.(Ver anexos.)

Page 2: PLAN DE ÀREA DE FILOSOFÌA, ADECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE FILOSOFIA

ÁREA: FILOSOFÍA GRADO: DÉCIMO INTENSIDAD HORARIA: 2 HORA SEMANALESTÁNDAR GENERAL: Comprendo a partir de argumentos los conceptos básicos de la sicología y del conocimiento humano

ESTÁNDAR ESPECÍFICOCONTENIDOSTEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS INDICADOR DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO TRANSVERSALES

ÍNTER ARGUM PROPOS

Elaboro Conclusiones a partir de documentos trazados en la filosofía del conocimiento humano.

2. El Conocimiento2.1 Conceptos2.2 Conocimiento para los

griegos.2.3 Modelos explicativos.

3. La Realidad3.1 Cosmogonía y

Cosmología3.2 Mitología3.3 Problemas de la

naturaleza.

4. Génisis4.1 Antropología4.2 División4.3 Origen del ser5. Sicología –conceptos4.1 Escuelas sicológica

Identifica conceptos básicos del conocimiento humano.

Comprende los aspectos generales y las respuestas que se hallan dado a las preguntas fundamentales de la realidad y del origen del ser humano y sicológico

Analiza críticamente los documentos

Adopta una posición personal frente a los temas dados.

Especifica los conceptos y planteamientos básicos del conocimiento a través de gráficas.

Plantea problemas filosóficos sobre los conceptos de la realidad y del ser humano a mitológicos, cosmogonía, y sicología a través de mapas conceptual.

Reconoce los principales elementos del conocimiento.

Reconoce la importancia del estudio de la realidad y del ser humano, en la conducta del ser y problemas de la naturaleza

Relaciono planteamiento y situaciones que se dan en el conocimiento humano a través de interrogantes.Participo

constructivamente en iniciativas o proyectos a favor de la preservación y defensa del medio ambiente.

MOVILIDAD SEGURA

Procedimiento de atención. (Ver anexos)

EMPRENDIMIENTO

Identifica la importancia que tiene la filosofía de la administración desde el emprendimiento.(Ver anexos)

EDUCACION SEXUAL

Flexibilidad en los comportamientos culturales de género.(Ver anexos)

Page 3: PLAN DE ÀREA DE FILOSOFÌA, ADECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE FILOSOFIA

ÁREA: FILOSOFÍA GRADO: DÉCIMO INTENSIDAD HORARIA: 2 HORA SEMANALESTÁNDAR GENERAL: Comprendo la etica y la moral como la reflexión sobre las actuaciones humanas y como el camino que permite a las personas a descubrir la vía que conduce la felicidad.

ESTÁNDAR ESPECÍFICOCONTENIDOSTEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS INDICADOR DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO TRANSVERSALES

ÍNTER ARGUM PROPOS

Reconozco los principios y fundamentos morales y éticos a través de la historia de la filosofía.

3. El problema ético3.1 El problema cotidiano3.2 Conceptos3.3 El concepto ético de

Sócrates.

4. Moral4.1 Conceptos y normas.4.2 La acción responsable del

hombre.

Comprende los conceptos básicos de la ética y moral.

Explica los principales problemas de la ética y moral filosófica y las respuestas que se le han dado a través de la historia.

Expresa una posición personal ante la controversia de algunos filósofos sobre el sentido de la ética y moral.

Reconoce la importancia de la ética y moral en la vida cotidiana del hombre.

Comprendo los planteamientos moral y ético como miembro de una comunidad en la que pertenezco.

AFROCOLOMBIANISMO

Lo ético y lo social.(Ver anexos)

MOVILIDAD SEGURA

Normas y procedimientos para la accesibilidad de discapacitados.(Ver anexos)

EMPRNDIMIENTO

Proyecto de vida.(Ver anexos)

EDUCACION SEXUAL

Identificación, expresión y manejo de emociones propias y ajenas.(Ver anexos)

Page 4: PLAN DE ÀREA DE FILOSOFÌA, ADECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE FILOSOFIA

ÁREA: FILOSOFÍA GRADO: DÉCIMO INTENSIDAD HORARIA: 2 HORA SEMANALESTÁNDAR GENERAL: Comprendo lo bello y lo sublime y las manifestaciones de nuestras sensaciones, emociones, sentimientos a través del arte

ESTÁNDAR ESPECÍFICOCONTENIDOSTEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS INDICADOR DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO TRANSVERSALES

ÍNTER ARGUM PROPOS

Comprendo los elementos básicos de la reflexión estética y valoro su importancia en la sociedad

4. Experiencia Estética.4.1 Concepto de estética4.2 Platón y Aristóteles en el

arte

5. Actividad artística

6. Consideraciones filosóficas sobre el papel del arte

Identifica los conceptos de la estética con respecto a la filosofía

Relaciona y ubica los planteamientos de la estética con los principales pensadores o escuelas corrientes.

Propone alternativas de reflexión y de comprensión de la estética y de los elementos que se relacionan con ella.-

Descubre en la estética un mundo de pensamiento diverso y con nuevos presupuestos muy distinto al pensamiento riguroso y racional.

Comprendo el resultado de la filosofía con respecto a la inclinación del hombre el cual plantea preguntas e interrogantes e inquietudes en nuestro vivir.

EMPRENDIMIENTO

Conceptos básicos.(Ver anexos)

MEDIO AMBIENTE

Reciclaje.(Ver anexos)

EDUCACION SEXUAL

Valoración de sí mismo. (Ver anexos)

Page 5: PLAN DE ÀREA DE FILOSOFÌA, ADECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE FILOSOFIA

ÁREA: FILOSOFÍA GRADO: ONCE INTENSIDAD HORARIA: 2 HORA SEMANALESTÁNDAR GENERAL: Comprendo la filosofía como una actividad común y necesaria en el ser humano que se aprende básicamente en la práctica cotidiana

ESTÁNDAR ESPECÍFICOCONTENIDOSTEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS INDICADOR DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO TRANSVERSALES

ÍNTER ARGUM PROPOS

Conoce y explica las escuelas filosóficas teniendo en cuenta su evolución histórica

1. Orígenes, sentido y finalidad de la filosofía.

1.1 La filosofía greco romana.1.2 La filosofía medieval.1.3 La filosofía moderna.1.4 La filosofía

contemporánea.

Identificar los principios que enmarcan los diferentes pensamientos filosóficos.

Explica con sus propios conceptos, planteamientos, tesis de los diferentes pensadores o corrientes de la filosofía.

Especifica los diferentes planteamientos de los pensadores y corrientes filosóficas.

Reconoce los principales fundamentos de las diferentes corrientes filosóficas.

Comprendo el resultado de la filosofía con respecto a la inclinación del hombre, el cual emplea preguntas, inquietudes, en nuestro vivir.

EMPRENDIMIENTO

Filosofía de la administración.(Ver anexos)

EDUCACION SEXUAL

Derecho a la información. (Ver anexos.)

Page 6: PLAN DE ÀREA DE FILOSOFÌA, ADECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE FILOSOFIA

ÁREA: FILOSOFÍA GRADO: ONCE INTENSIDAD HORARIA: 2 HORA SEMANALESTÁNDAR GENERAL: Comprendo la filosofía como perplejidad asumiendo una posición crítica personal con carácter práctico y activo de la reflexión

ESTÁNDAR ESPECÍFICOCONTENIDOSTEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS INDICADOR DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO TRANSVERSALES

ÍNTER ARGUM PROPOS

Comprende las distintas ramas de la filosofía, teniendo en cuenta el rol que juega el hombre en dicho proceso. Resaltando sus valores y comportamientos.

2. Ramas de la filosofía.2.1 la antropología y la

sociología.2.2 La teoría del conocimiento

y cosmogonía.2.3 La metafísica y la lógica.2.4 La ética y a axiología.2.5 La estética y la ontología.2.6 La psicología y la política.

Identifica los fundamentos de las diferentes ramas filosóficas.

Establece comparaciones entre las diferentes ramas filosóficas.

Confronta tendencias de las diferentes ramas de la filosofía.

Juega y define los diferentes ámbitos de las ramas de la filosofía.

Comprende las principales tesis de las ramas de la filosofía destacando las características y pensamientos de sus representantes.

Comprende las principales causas de las ramas filosóficas.

AFROCOLOMBIANISMO

Quienes son los afrocolombianos.(Ver anexos)

MOVILIDAD SEGURA

Normas de seguridad básicas de conducción. (Ver anexos.)

Page 7: PLAN DE ÀREA DE FILOSOFÌA, ADECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE FILOSOFIA

ÁREA: FILOSOFÍA GRADO: ONCE INTENSIDAD HORARIA: 2 HORA SEMANALESTÁNDAR GENERAL: Comprendo la filosofía como perplejidad asumiendo una posición crítica personal con carácter práctico y activo de la reflexión.

ESTÁNDAR ESPECÍFICOCONTENIDOSTEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS INDICADOR DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO TRANSVERSALES

ÍNTER ARGUM PROPOS

Comprende que la filosofía depende del pensamiento y evolución de la sociedad, la cultura y la política de cada país.

3. Racionalismo e imperialismo.

3.1 criticas del imperialismo y racionalismo de Kant.

3.2 La lógica de Kant y sus direcciones

3.3 La dialéctica de Hegel.3.4 Socialización y

conflicto social.

Identifica los conceptos básicos del racionalismo e imperialismo.

Diferencia los distintos conceptos del racionalismo e imperialismo.

Expresa una posición personal ante los conceptos del racionalismo e imperialismo.

Identifica los conceptos básicos del racionalismo e imperialismo

Comprendo y explico los conceptos del racionalismo e imperialismo y las respuestas que se le han dado a la historia.

AFROCOLOMBIANISMO

Reconociendo los seres humanos, sus diferencias y similitudes sociales.(Ver anexos)

MOVILIDAD SEGURA

Guía y procedimiento de un plan de seguridad.(Ver anexos)

EDUCACION SEXUAL

Derecho a la libertad.(Ver anexos)

Page 8: PLAN DE ÀREA DE FILOSOFÌA, ADECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE FILOSOFIA

ÁREA: FILOSOFÍA GRADO: ONCE INTENSIDAD HORARIA: 2 HORA SEMANALESTÁNDAR GENERAL: Comprendo la filosofía como perplejidad asumiendo una posición crítica personal con carácter práctico y activo de la reflexión.

ESTÁNDAR ESPECÍFICOCONTENIDOSTEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS INDICADOR DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS CIUDADANAS

PROYECTO TRANSVERSALES

ÍNTER ARGUM PROPOS

Describe las características de la filosofía Marxistas teniendo en cuenta la lucha de clase y la superación del idealismo.

4. El materialismo histórico de Carlos Marx y Hegel.

4.1 la lucha de clase y la superación del idealismo.

4.2 Marx y la economía política.

4.3 El contractualismo clásico

Identifica los principales acontecimientos que enmarcaron los pensamientos filosóficos.

Explica sus propios conceptos, las principales tesis de los diferentes pensadores o corrientes de la filosofía.

Especifica los conceptos y planteamientos básicos sobre el sentido y las temáticas de la filosofía.

Reconoce los principales elementos del proceso filosófico.

Comprende el resultado de la filosofía con respecto a la inclinación del hombre, el cual emplea preguntas inquietudes en nuestro vivir.

AFROCOLOMBIANISMO

Reconociendo los seres humanos sus diferencias y similitudes. (Ver anexos)

MOVILIDAD SEGURA

Guía y procedimiento de un plan de seguridad.(Ver anexos)

EDUCACIÓN SEXUAL

Derecho a la educación. (Ver anexos)