PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

20

Click here to load reader

Transcript of PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

Page 1: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 6 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Conozco aspectos centrales a cerca de aquello que los cristianos basados en la palabra de Dios, creen y promueven con respecto a la p ersona humana

en su dignidad, derechos y deberes .

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS

TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES

INTERP

ARGUM

PROPOS

Conozco mi identidad y profundizo en lo que soy, en mi vida y en mis cualidades y limitaciones.

1. Soy una persona

con historia

2. Soy una persona que crece.

3. Soy una persona

con capacidades.

4. Soy una persona con limitaciones.

Identifica sus cualidades y limitaciones y las relaciona.

Describe algunos hechos históricos relacionados con la vida de Jesús, encontradas en citas bíblicas.

Reflexiona acerca textos bíblicos relacionados con las cualidades de los apóstoles.

Describe hechos históricos de su vida y de la vida de Jesús. Reconoce al hombre como un ser único lleno de cualidades y limitaciones.

Me identifico con mi cultura al tiempo que comprendo y valoro otras culturas (pluralidad, identidad y valoración de las diferencias)

AFROCOLOMBIANISMO Reconociendo los seres humanos, sus diferencias y similitudes sociales. (Ver anexos) EDUCACION SEXUAL Valoración de sí mismo) (Ver anexos)

Page 2: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 6 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Conozco aspectos centrales a cerca de aquello que los cristianos basados en la palabra de Dios, creen y promueven con respecto a la persona humana en su dignidad, derechos y

deberes.

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS

TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES

INTERP

ARGUM

PROPOS

Reconozco a la persona como un ser con relaciones interpersonales entre hombres y mujeres.

1. Me relaciono con

los otros.

2. El otro es persona.

3. Tengo amigos.

4. Somos hombres y mujeres.

Identifica a la persona como un ser social

Reconoce las relaciones que establece el ser humano con Dios, con la sociedad y con el entorno.

Reflexiona acerca de la Actitud de Jesús en relación con los demás.

Descubre su dimensión social, como un ser capaz de relacionarse con los demás. Valora al otro desde su realidad personal. Reconoce la igual dignidad del hombre y la mujer.

Identifico las diferencias de género, aspectos físicos, grupo étnico, ideas y tantas otras que hay entre los seres humanos. (Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias).-

AFROCOLOMBIANISMO Lo ético y lo social. (Ver anexos) MOVILIDAD SEGURA El transporte público. (Ver anexos) EDUCACIÓN SEXUAL Pluralidad de identidades. (Ver anexos)

Page 3: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 6 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Conozco aspectos centrales a cerca de aquello que los cristianos basados en la palabra de Dios, creen y promueven con respecto a la p ersona humana en su dignidad, derechos y deberes.

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS

TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES

INTERP

ARGUM

PROPOS

Tomo conciencia del lugar que habitamos, de la sociedad a la que pertenecemos, de nuestros derechos y deberes.

1. El lugar donde nací.

2. El lugar donde vivo.

3. Pertenezco a la

sociedad humana.

4. Tengo deberes y derechos.

Reconoce que todos los seres humanos hacemos parte de una gran sociedad humana, formada por hombres y mujeres, con iguales derechos y deberes.

Argumenta las acciones personales frente a los deberes y derechos de las personas.

Reflexiona acerca de la vida de Jesús, del lugar donde nació y donde vivió.

Identifica el lugar donde nació y donde vive. Narra la vida de algunos cristianos que han defendido los derechos humanos.

Reconozco que los derechos se basan en la igualdad de los seres humanos. (Puntualidad, identidad, y valoración de las diferencias.)

AFROCOLOMBIANISMO Legislación y derechos afrocolombianos. (ver anexos) MOVILIDAD SEGURA Situaciones conflictivas en el transito (Ver anexos)

Page 4: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 6 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Conozco aspectos centrales a cerca de aquello que los cristianos basados en la palabra de Dios, creen y promueven con respecto a la persona humana en su dignidad, derechos y deberes.

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS

TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES

INTERP

ARGUM

PROPOS

Reconozco el mundo que nos rodea como una creación de Dios, la cual debemos respetar, cuidar y querer.

1. El mundo que me

rodea.

2. ¿Cuido de este mundo?

3. ¿Qué sentido tiene

el trabajo?

4. ¿Para qué sirve la técnica y la tecnología?

Identifica Identifica al ser humano como el único responsable designado por Dios para administrar la tierra.

Descubre el verdadero sentido del trabajo, de la ciencia, la técnica y la tecnología.

Reflexiona acerca del avance de la ciencia, la técnica y la tecnología teniendo en cuenta que todo ha sido creado por Dios para nuestro beneficio.

Valora la naturaleza como obra de Dios. Reconoce el verdadero sentido del trabajo, de la ciencia, la técnica y la tecnología.

Me identifico con mi cultura al tiempo que comprendo y valoro otras culturas. (Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias).

AFROCOLOMBIANISMO Lo ético y lo social. (Ver anexos) MOVILIDAD SEGURA Normas de seguridad para utilizar el transporte público. (Ver anexos) EDUCACIÓN SEXUAL Convivencia pacífica y dialógica. (Ver anexos)

-

Page 5: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 7 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Conozco aspectos centrales a cerca de aquello que los cristianos basados en la palabra de Dios enseñan y practican acerca de la histo ria de la familia, sus valores.

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS

TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES

INTERP

ARGUM

PROPOS

Valoro en núcleo familiar

aceptando la familia de

Nazaret como el modelo a

seguir

Expreso aprecio por la

historia de la familia y

describo los momentos

importantes de la historia

de la familia de Jesús

Analizo los valores y

limitaciones de la familia

en la actualidad.

IDENTIDAD FAMILIAR

1. Nací en una familia.

2. Mi familia tiene una

historia

3. Mi familia tiene

cualidades

4. Mi familia tiene

limitaciones

Identifica y analiza

el concepto de

familia y su papel

en la sociedad

Explica la

función de la

familia en la

sociedad

Valora la familia

como núcleo de

la sociedad

Identifica a la familia como

principal núcleo de la

sociedad

Reconoce que las familias

tienen valores pero

también tienen limitaciones

Comprendo que todas las personas tienen derecho a una vida digna. (Convivencia y paz). Identifico mis emociones entre personas o grupos que tienen intereses o gustos distintos a los míos y pienso como eso influye en mi trato hacia ellos. (Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias).

AFROCOLOMBIANISMO Reconociendo los seres humanos, sus diferencias y similitudes sociales. (Ver anexos) EDUCACION SEXUAL Valoración de sí mismo) (Ver anexos)

Page 6: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 7 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES

ESTÁNDAR GENERAL: Reconozco la dignidad humana y la libertad a la luz de la persona de Jesucristo y descubro los valores y los criterios que Permiten alcanzar la plena realización

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS

TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES

INTERP

ARGUM

PROPOS

Identifico los principios

morales y religiosos que

orientan el modo de vida

de los cristianos. (Relación

ético-religiosa).

Reconozco que el hombre es un ser responsable, lleno de cualidades y comprometido con su quehacer diario. (Relación ético-religiosa)

RELACIONES FAMILIARES

1. Las relaciones en mi

familia.

2. El padre en la familia

3. La madre en la familia

4. Los hijos en la familia

Comprende de

modo distinto el

conflicto

generacional a la

luz de los

derechos y

deberes de los

miembros de la

familia.

Manifiesta

deseo de

cambiar y

mejorar las

relaciones de

convivencia con

los miembros de

su familia.

Explica el

sentido que

tiene para la

iglesia la

paternidad y la

maternidad.

Expresa aprecio por la

historia de su familia

Reconoce que las familias

tienen valores inculcados y

enseñados por sus padres.

Expreso un conocimiento objetivo y sistemático de los contenidos esenciales de la fe cristiana con respecto al fundamento de la realidad personal.

Educación social.

(Proyecto de vida.

(Ver anexo)

Afrocolombianismo-

Lo ético y lo social.

(Ver anexo)

Movilidad segura.

Solidaridad con las

personas con discapacidad

(Ver anexo)

Page 7: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 8 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Reconozco la importancia de las buenas relaciones humanas y el servicio social como elemento imprescindibles para una buena y sana convivencia.

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS

TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES

INTERP

ARGUM

PROPOS

Reconozco la iglesia como el pueblo de Dios y su manifestación externa e interna como una comunidad o gran familia Comprendo el quehacer del cristiano católico y los compromisos solidarios con la comunidad con respecto a la convivencia y el servicio -Reconozco el amor como símbolo de unidad y perdón en la familia y en la sociedad

1. Me relaciono con los otros. 1.1 Necesito de los demás. 1.2 Los otros me necesitan. I.3 Los distintos grupos y comunidades donde nos movemos. 1.4Amor y amistad.

Comprende las doctrinas religiosas como principios que fortalecen la fe y la convivencia pacífica. .

Reflexiona sobre las proyecciones de convivencia y servicio social de la vida del cristiano

Elabora graficas en los mensajes cristianos referente a la convivencia y el servicio en comunidad

Fomenta la convivencia y el servicio mediante la fe y el amor hacia los demás. Fomenta el diálogo y las buenas relaciones. Explica el carácter comunitario de la fe cristiana. Reconoce el sentido del mandamiento del amor

Valoro la importancia del servicio y la convivencia pacífica en la vida del cristiano.

Afrocolombianismo. Tradiciones africanas (fiestas, organización y tribus). (ver anexo) Movilidad segura Guía y procedimiento de un plan de seguridad con respeto al Comportamiento humano (ver anexo) Educación sexual. Expresiones de afecto. (ver anexo)

Page 8: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 8 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Fomento en el ambiente social las buenas relaciones y las actividades comunitarias, manifestando respeto por las expresiones religiosas y el compromiso social del cristiano

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS

TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES

INTERP

ARGUM

PROPOS

Entiendo la importancia de mantener expresiones de efecto y cuidado mutuo con mis familiares y con mi comunidad a pesar de las diferencias, disgustos y conflictos Confronto los conocimientos y valores adquiridos en clase con la experiencia religiosa de la familia y la comunidad

2. Formo parte de una sociedad. 2.1 La persona: un ser en relación con y para los otros. 2.2 La sociedad en que vivo. 2.3 El proceso de socialización. 2.4 Las instituciones sociales.

Reconoce que el hombre fue creado para vivir en sociedad

Describe las expresiones religiosas de la comunidad.

Manifiesta una actitud crítica acerca de las diversas situaciones de la comunidad cristiana con respecto al compromiso sociopolítico y la construcción de paz.

Explica el carácter comunitario de la religión católica. Identifica los elementos propios de la iglesia como comunidad orgánica Narra algunos textos del nuevo testamento que hablan sobre la iglesia. Valora la reflexión social que hace constantemente la iglesia católica. .

Identifico diversa formas de lenguaje religioso en las cuales se expresa la experiencia de la fe cristiana sobre el compromiso sociopolítico y la paz en una comunidad

Educación sexual Reconocimiento de la dignidad (Ver anexo) Afrocolombianismo. Grupo social. (ver anexo) Emprendimiento Esquema organizacional de una cooperativa. (Ver anexo)

Page 9: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 8 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Reconozco las principales expresiones culturales y sociales de la religión católica

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS

TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES

INTERP

ARGUM

PROPOS

Descubro qué relación existe entre la persona y la sociedad y que se debe realizar en la vida diaria para darle sentido a nuestra existencia Identifico el quehacer del cristiano y los compromisos solidarios de acuerdo con la doctrina social de la iglesia.

3. La cultura: expresión del carácter social del cristiano. 3.1 Significado de la cultura: naturaleza y elementos. 3.2 Mi relación con el mundo: medio ambiente y ecología. 3.3 Comunicación humana y formas de expresión. 3.4 La relación con Dios: la religión

Identifica la cultura como la expresión del carácter social del cristiano

Explica por qué

la religión es

elemento

constitutivo de

toda cultura.

.

Sustenta la importancia del fomento de los valores éticos y religioso en la formación cultural de la comunidad.

Explica por qué la religión es elemento constitutivo de toda cultura. Identifica los distintos elementos que caracterizan la cultura moderna. Valora los aspectos que caracterizan su cultura. Reconoce la importancia de la religión en el actuar del ser humano

Reconozco las realizaciones más significativas de los cristianos en su propósito de llevar a la vida social y cultural sus convicciones sobre la comunidad

Educación sexual. Cultura y comportamiento de género. (Ver anexo) Medio ambiente. Día mundial del Medio ambiente. (Ver anexo) Afrocolombianismo. Lenguas criollas afrocolombianas (el palenquero, el creòle, patoes) (ver anexo)

Page 10: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 8 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Fomento en el ambiente social las buenas relaciones y las actividades comunitarias, manifestando respeto por las expre siones religiosas y el compromiso social del cristiano

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS

TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES

INTERP

ARGUM

PROPOS

Reconozco que el hombre es un ser social lleno de cualidades y comprometido con su quehacer diario. Descubro qué relación existe entre la persona y la sociedad y que se debe realizar en la vida diaria para darle sentido a nuestra existencia.

4 Ámbitos comunitarios

para el desarrollo personal y social.

4.1 La educación 4.2 El trabajo 4.3La política y la economía. 4.4Medios de comunicación social.

Reconoce las ámbitos comunitarios que hacen del cristiano un ser sociable

Describe criterios éticos para la educación, el trabajo, la política, y el uso de los medios de comunicación social.

Sugiere mejorar nuestra comunicación con Dios mediante las oraciones y las buenas acciones

Valora la educación como medio de crecimiento y de formación integral. Explica el sentido de la educación en la fe. Reconoce la importancia del trabajo para la dignificación del ser humano. Valora la importancia del buen uso de los medios de comunicación.

Comprendo que todas las personas tienen derecho a una vida digna.

Afrocolombianismo Derechos constitucionales (ver anexo) Emprendimiento. Concepto básicos: Empresa Clasificación de las empresas.(Ver anexo) .

Page 11: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 9 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Conozco aspectos centrales acerca de aquello que los cristianos, basados en la palabra de Dios, creen y practican con respecto a los principios y valores éticos y morales.

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS

TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES

INTERP

ARGUM

PROPOS

Conozco aspectos del ser humano, como sus derechos, deberes, valores éticos y morales, basados en la palabra de Dios.

1. Somos personas.

2. Somos personas

con normas y leyes, derechos y deberes.

3. Somos personas

libres y responsables.

4. La conciencia

moral.

5. Los valores humanos.

Reconoce problemas morales a los que se ve enfrentado el ser humano. Identifica los derechos y deberes que debe asumir como personas responsables.

Emite opiniones o juicios sobre situaciones y hechos relacionados con la ética aplicando principios morales.

Valora actos y comportamientos humanos e identifica en ellos el bien y el mal moral.

Explica, desde los textos del génesis, como el fundamento cristiano de la dignidad humana es el hecho que el hombre y la mujer fueron creados por Dios. Identifica los derechos y deberes de las personas y la importancia de asumirlos con responsabilidad. Define la conciencia como norma subjetiva de moralidad y respeta los valores morales del cristianismo.

Conozco la declaración universal de los derechos humanos y su relación con los derechos fundamentales enunciados en la constitución. (Participación y responsabilidad democrática).

AFROCOLOMBIANISMO Legislación y derechos afrocolombianos. (Ver anexos) MOVILIDAD SEGURA Normas y procedimientos para la accesibilidad de discapacitados. (Ver anexos) EDUCACIÍN SEXUAL Libre desarrollo de la sexualidad. (Ver anexos)

Page 12: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 9 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Conozco aspectos centrales acerca de aquello que los cristianos, basados en la palabra de Dios, creen y practican con respecto con respecto a los principios y valores éticos y morales.

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS

TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES

INTERP

ARGUM

PROPOS

Tomo decisiones

responsables frente al

cuidado de mi cuerpo y de

mis relaciones con otras

personas.

1-Actitudes fundamentales

de la convivencia humana.

2-Aspectos éticos de la

sexualidad.

3- Matrimonio y familia.

4- El bien común y la justicia.

Identifica el

dialogo como una

actitud

fundamental en la

relación familiar,

matrimonial y de

la convivencia

humana en

general.

Argumenta a

cerca de la

importancia del

matrimonio y de

la familia.

Reflexiona a

través de textos

bíblicos

relacionados

con la

dimensión

teológica del

sexo, y la vida

familiar.

Identifica los valores de

convivencia humana y

explica su significado.

Describe el pensamiento

de la iglesia sobre la

dignidad de la sexualidad

humana.

Reflexiona acerca de la

importancia del matrimonio

y la familia, atendiendo las

enseñanzas bíblicas.

Analizo mi comportamiento

e identificó como mis

acciones pueden contribuir

a la sana convivencia.

MOVILIDAD SEGURA

(Conductas temerarias en

la movilidad. Ver anexos)

EDUCACION SEXUAL

(Toma de decisiones. Ver

anexos)

Page 13: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 9 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Conozco aspectos centrales acerca de aquello que los cristianos, basados en la palabra de Dios, creen y practican con respecto con respecto a los principios y valores éticos y morales.

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS

TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES

INTERP

ARGUM

PROPOS

Reconozco la importancia

de la dimensión social de

la experiencia ética y de

la conciencia social de las

persona derechos s.

1. Respeto a la vida

humana.

2. Ética política.

3. Ética económica.

4. Ética ecológica.

Reconoce la

importancia de la

vida.

Comprende los

conceptos de

ética política

económica y

ecológica.

Identifica

relaciones de

semejanzas y

diferencias entre

ética política,

económica y

ecológica.

Valora a la

persona y

respeta a la

vida.

Emite opiniones

frente

situaciones o

hechos

relacionados

con la ética

política,

económica y

ecológica.

Reflexiona sobre la

importancia de la vida para

el creyente.

Identifica y diferencia las

éticas, política, económica

y ecológica.

Identifica las actitudes de

Jesús respecto a la ética

social y política.

Reconozco que los

derechos se basan en la

igualdad de los seres

humanos. (Puntualidad,

identidad, y valoración de

las diferencias.)

AFROCOLOMBIANISMO

Legislación y derechos

afrocolombianos.

(Ver anexos)

MOVILIDAD SEGURA

Solidaridad con las

personas discapacitadas.

(Ver anexos)

Page 14: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 9 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES

ESTÁNDAR GENERAL: Conozco aspectos centrales acerca de aquello que los cristianos, basados en la palabra de Dios, creen y practican con respecto con respecto a los principios y valores éticos y morales.

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS

TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES

INTERP

ARGUM

PROPOS

Tomo decisiones

responsables frente al

cuidado de mi cuerpo y de

mis relaciones con otras

personas.

1. El aborto.

2. La Eutanasia.

3. La experimentación

humana.

4. La manipulación

genética.

Identifica

situaciones

actuales que se

viven en nuestra

sociedad

Tales como: el

aborto, la

eutanasia, la

experimentación

humana y la

manipulación

genética.

Emite opiniones

o juicios sobre

situaciones o

hechos que

atenten contra el

derecho a la

vida.

Respeta el

punto de vista

de los demás,

respecto a

problemas

morales.

Comprende el valor ético

de la vida humana..

Distingue las

ambigüedades en torno al

valor de la vida.

Comprendo que todas las

personas tienen derecho a

una vida digna.

(Convivencia y paz).

MOVILIDAD SEGURA

Conductas temerarias a la

movilidad.

(Ver anexos)

EDUCACION SEXUAL

Derecho a la vida

(Ver anexos)

Page 15: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 10 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Descubre el mensaje cristiano como un proyecto de vida personal social identificando las exigencias morales que implica su vivencia.

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES INTERP

ARGUM

PROPOS

Identifico los valores éticos

y morales de la fe cristiana

en la vida personal y

social.

Explico el sentido de las

distintas vocaciones

dentro de la iglesia.

Considero que todos los

seres humanos somos

iguales ante los ojos de

Dios.

1. La persona y su

proyecto de vida.

1.1 La persona se interroga sobre su proyecto de vida.

1.2 La experiencia religiosa y

el sentido de la vida

1.3 El sentido de la vida

en las grandes religiones

1.4 El humanismo y la

religión.

Reconoce la

importancia del

respeto y la

educación en el

crecimiento

personal

Reconoce que las

creencias

religiosas tienen

el poder de

conducir los actos

del ser humano.

Explica la

capacidad que

tiene el ser

humano de ser

dueño de si

mismo.

Explica la

importancia de

los valores en la

formación del

ser humano

.

Elabora su

proyecto de vida

para alcanzar su

realización

personal.

Confronta su

experiencia

personal con los

grandes

interrogantes

acerca del

sentido de la

vida.

Reconoce la importancia

de tener claridad al

elaborar su proyecto de

vida.

Desarrolla actitudes de

respeto y crecimiento

personal.

Identifica el sentido de la

vida en si mismo y en

otros.

Explica el sentido de la

vida en las distintas

religiones.

Describe las diferentes

corrientes del humanismo

.-Utilizo distintas formas de

expresión para promover y

defender mis creencias

religiosas (Convivencia y

paz

Educación sexual.

Flexibilidad en los

comportamientos

culturales de género.

(Ver anexo)

Afrocolombianismo

Religiosidad

afrocolombiana.

(Ver anexo).

Page 16: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 10 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Descubre el mensaje cristiano como un proyecto de vida personal social identificando las exigencias morales que implica su vivencia.

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES INTERP

ARGUM

PROPOS

Reconozco el sentido de

la vida y de la misión de

Jesús en la comunidad

católica.

Confronto los

conocimientos y valores

adquiridos en clase con la

experiencia religiosa de la

familia y la comunidad.

2. El proyecto de vida de

Jesús ilumina y

fundamenta el proyecto

personal del cristiano.

2.1 Jesús de Nazaret.

2.2 El Reino de Dios eje y

motor de la vida de Jesús.

2.3 Jesucristo realiza el

proyecto de salvación

2.4La experiencia de Dios en

Jesucristo.

Valora la vida de

Jesús de Nazaret

reconociéndolo

como Maestro.

Describe a

Jesús como una

manifestación

plena de Dios..

Considera que

existen algunos

actos que

atentan contra la

fe cristiana.

Reconoce los principales

rasgos de la personalidad

de Jesús.

Demuestra actitud de

respeto y tolerancia frente

a las creencias de las

demás personas.

Reconozco que el Reino

de Dios señala el ideal de

la nueva sociedad.

Manifiesta comportamiento

de reflexión y oración.

Diferencia las actitudes

del cristiano hacia Dios,

hacia los demás y hacia si

mismo a partir del mensaje

de Jesús. (Relación ético-

moral).

Emprendimiento

Proyecto de vida.

(ver anexo.)

Afrocolombianismo

Continuidad religiosa

negroafricana en

Colombia.

(Ver anexo.)

Page 17: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 10 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Descubre el mensaje cristiano como un proyecto de vida personal social identificando las exigencias morales que implica su vivencia.

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES INTERP

ARGUM

PROPOS

Identifico el quehacer del

cristiano y los

compromisos solidarios de

acuerdo con la doctrina

social de la iglesia.

-Reconozco a Jesús

como símbolo de unidad y

perdón en la familia y en la

sociedad.

.

3. El proyecto de vida del

cristiano.

3.1 La identidad del

cristiano.

3.2 Actitudes y valores que

fortalecen el proyecto

personal.

3.3 Elementos para elaborar

el proyecto de vida.

3.4 El proyecto de vida de

Jesús modelo del proyecto

de vida del cristiano.

Reconoce los

elementos

necesarios para la

elaboración de un

proyecto de vida.

Establece la

relación entre el

proyecto de vida

de Jesús y el

propio

Sustenta la

importancia del

fomento de los

valores éticos y

religioso en la

elaboración del

proyecto de vida

personal.

Reconoce los principales

aspectos de la identidad

cristiana.

Analiza la importancia de

los valores en el

fortalecimiento del

proyecto personal.

Identifica los elementos

necesario para la

elaboración de un proyecto

de vida

Identifica las acciones de

Jesús como modelo de

vida del cristiano.

Utilizo distintas formas de

expresión para promover y

defender mis creencias

religiosas. (Convivencia y

paz).

Educación sexual

Identidad y sexualidad.

( Ver anexo)

Medio ambiente

Día de la salud.

(Ver anexo)

Emprendimiento.

Nociones generales de un

proyecto.

(Ver anexo.)

Emprendimiento.

Guía y procedimiento de

un plan de seguridad con

respeto al

Comportamiento.

(Ver anexo.)

Page 18: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 11 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES ESTÁNDAR GENERAL: Fomento mi interés y compromiso en la construcción de una nueva sociedad.

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES INTERP

ARGUM

PROPOS

Valoro la vida de Jesús

como modelo de

compromiso social.

Descubro en la vida

sacramental la

responsabilidad moral y

social del cristiano,

1. Mi realidad social.

1.1 ¿Por qué debo conocer

mi realidad?

1.2 ¿Cómo conozco mi

realidad social?

1.3 Situaciones sociales que

me interrogan.

1.4 Leo la realidad a la luz

de la fe.

Reconoce la

importancia de la

fe en el

mejoramiento de

nuestra realidad

social.

Distingue las

diversas formas

de expresión

religiosa

valorando la

experiencia de

la fe en el

cambio social.

.

Demuestra

destreza en el

manejo de los

documentos

religiosos que

se ocupan de

los temas de la

realidad

personal y

social.

Valora su realidad social.

Explica las distintas

técnicas de investigación

para el análisis de la

realidad social.

Reconoce a la comunidad

como un medio para vivir

el encuentro con Jesús.

Analiza la realidad a la luz

de la fe.

Expreso un

conocimiento objetivo y

sistemático de los

contenidos esenciales

de la fe cristiana con

respecto al fundamento

de la realidad personal.

Educación social.

(Proyecto de vida.

(Ver anexo)

Afrocolombianismo-

Lo ético y lo social.

(Ver anexo)

Movilidad segura.

Solidaridad con las

personas con discapacidad

(Ver anexo)

Page 19: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 11 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES

ESTÁNDAR GENERAL: Fomento mi interés y compromiso en la construcción de una nueva sociedad.

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES INTERP

ARGUM

PROPOS

Confronto los

conocimientos y valores

adquiridos en clase con

la experiencia religiosa

de la familia y la

comunidad.

2. Aporto a la construcción

de una nueva sociedad.

2.1 Una mirada a las

principales ideologías

2.2 Fundamento de la

doctrina social de la iglesia.

2.3 Valores que promueve la

doctrina social de la iglesia.

2.4 La iglesia en el mundo

de hoy.

Reconoce los

principales

fundamentos de la

doctrina social de

la iglesia.

Describe los

valores que

promueve la

doctrina social

de la iglesia...

Considera que

existen algunos

actos que

atentan contra la

unidad de la

iglesia actual.

Valora la reflexión social

que hace constantemente

la iglesia católica.

Establece diferencias entre

las distintas ideologías

Reconoce la importancia

del compromiso social en

la construcción de una

nueva sociedad.

Demuestra interés por los

temas sociales.

Diferencia las actitudes

del cristiano hacia Dios,

hacia los demás y hacia si

mismo a partir del mensaje

de Jesús. (Relación ético-

moral).

Emprendimiento

Proyecto de vida

(Ver anexo)

Afrocolombianismo

Exclusión social: racismo,

discriminación,

desigualdad social.

(Ver anexo)

Page 20: PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ

TÉCNICA EN SALUD

PLANEAMIENTO CURRICULAR DE RELIGIÓN ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL GRADO: 11 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORAS SEMANALES

ESTÁNDAR GENERAL: Fomento mi interés y compromiso en la construcción de una nueva sociedad.

ESTÁNDAR ESPECÍFICO

CONTENIDOS TEMÁTICOS

COMPETENCIAS BÁSICAS

INDICADOR DE

DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CIUDADANAS

PROYECTOS

TRANSVERSALES INTERP

ARGUM

PROPOS

Comprende la importancia

del compromiso en la

construcción de una

sociedad llena de paz y

amor

Identifico el quehacer del

cristiano y los

compromisos solidarios de

acuerdo con la doctrina

social de la iglesia.

3. Me comprometo en la

construcción de una nueva

sociedad.

3.1 Características y

prioridades de una nueva

sociedad.

3.2 Nueva sociedad y

civilización del amor.

3.3 Acciones de la iglesia

para una nueva sociedad.

3.4 Mi compromiso en la

acción social.

Identifica el

compromiso

sociopolítico del

cristiano en el

mundo de hoy.

Analiza la

importancia del

grupo familiar

en el desarrollo

del individuo y

de la sociedad.

Sustenta la

importancia del

fomento de los

valores éticos y

religioso en la

en la

construcción de

una nueva

sociedad.

Reconoce las

características y

prioridades de una nueva

sociedad.

Demuestra interés en

construir una nueva

sociedad.

Reconoce las acciones de

la iglesia en la

construcción de una nueva

sociedad.

Reconoce los cristianos

como verdaderos

constructores de paz.

Identifico diversa formas

de lenguaje religioso en las

cuales se expresa la

experiencia de la fe

cristiana sobre el

compromiso sociopolítico y

la paz en una comunidad.

Medio ambiente

Conformación del comité

ecológico.

(Ver anexo)

Educación sexual.

Derecho a la integridad

física, psíquica y social

(Ver anexo)