Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015

8
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE AULA NOMBRE ASIGNATURA: MAQUINAS ELECTRICAS II FACULTAD: PROGRAMA: NIVEL TECNOLOGICO-TECNOLOGIA EN OPERACION Y MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO. CÓDIGO ASIGNATURA:FCN037 CRÉDITOS: REQUISITOS: GRUPOS:TPIRE V E171 HORAS DE TRABAJO SEMANAL: HTD:4 HTA:8 FECHA DE PRESENTACIÓN: NOMBRE DEL DOCENTE: FREDY EMIRO QUINTERO GUILLEN PLANEACIÓN SEMANAL CORTE 1 SEMANAS: 6 FECHA: AGOSTO 10 A SEPTIEMBRE 14 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: • Calcular los parámetros eléctricos, para los diferentes sistemas de distribución de energía. RESULTADOS DE APRENDIZAJE. El estudiante: 1. Aplica los conocimientos adquiridos en circuitos eléctricos y los utiliza para comprender los circuitos polifásicos y lograr seleccionar diagramas fasoriales de tensiones y de corrientes dependiendo de las condiciones impuestas por la carga conectada a una red eléctrica. 2. Selecciona un circuito equivalente monofásico acorde a la situación planteada. 3. Interpreta los resultados provenientes de la solución de problemas particulares. 4. Comprende la problemática de un bajo factor de potencia y plantea la solución. Semana Fecha CONTENIDOS ACTIVIDADES Conocimientos Habilidades En el Aula Fuera del Aula 01 Agosto 10 - 11 Presentación del programa. Acuerdos Evaluación. Conoce el alcance del programa y acuerdan reglas de juego. Presentación del programa. Estudio de ejercicios resueltos en clase, de 1

Transcript of Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015

Page 1: Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERPLAN DE AULA

NOMBRE ASIGNATURA: MAQUINAS ELECTRICAS IIFACULTAD: PROGRAMA:

NIVEL TECNOLOGICO-TECNOLOGIA EN OPERACION Y MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO.

CÓDIGO ASIGNATURA:FCN037 CRÉDITOS: REQUISITOS: GRUPOS:TPIRE V E171HORAS DE TRABAJO SEMANAL: HTD:4 HTA:8 FECHA DE PRESENTACIÓN:NOMBRE DEL DOCENTE: FREDY EMIRO QUINTERO GUILLEN

PLANEACIÓN SEMANALCORTE 1 SEMANAS: 6 FECHA: AGOSTO 10 A SEPTIEMBRE 14

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

• Calcular los parámetros eléctricos, para los diferentes sistemas de distribución de energía.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE. El estudiante:

1. Aplica los conocimientos adquiridos en circuitos eléctricos y los utiliza para comprender los circuitos polifásicos y lograr seleccionar diagramas fasoriales de tensiones y de corrientes dependiendo de las condiciones impuestas por la carga conectada a una red eléctrica.

2. Selecciona un circuito equivalente monofásico acorde a la situación planteada. 3. Interpreta los resultados provenientes de la solución de problemas particulares.4. Comprende la problemática de un bajo factor de potencia y plantea la solución.

Semana Fecha CONTENIDOS ACTIVIDADESConocimientos Habilidades En el Aula Fuera del Aula

01 Agosto 10 - 11

Presentación del programa. Acuerdos Evaluación. Definir

fechas parciales Sistema Bifásico. Sistemas trifásicos. Tensiones en el sistema

trifásico.

Conoce el alcance del programa y acuerdan reglas de juego.

Conoce los diferentes sistemas de generación y distribución de la energía

Presentación del programa.

Exposición del docente. Desarrollo paso a paso

caso por caso y su representación Fasorial

Estudio de ejercicios resueltos en clase, de ejercicios resueltos en el texto guía y solución a problemas del libro

02 Agosto 18

Método de los Vatímetros Conexión Dos vatímetros Conexión tres Vatímetros

Aprende la lógica de conexión de equipos de medida de Corriente y de tensión. Medida directa e Indirecta.

• Exposición del docente.• Establecer método referentes de solución

Estudio de ejercicios resueltos en clase, de ejercicios resueltos en el texto guía y solución a problemas del libro

1

Page 2: Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015

03 Agosto24 -25

Ejercicios claves de la Industria Aplicaciones a las líneas de baja tensión en una industria.

• Exposición del docente.• Solución de ejercicios en grupo.

solución a problemas del libro

04 Agosto31 - 01

Clasificación de las máquinas eléctricas

Fundamentos teóricos de las máquinas eléctricas: Ley de inducción de Faraday, Ley de Ampere, Ley de Biot-Savart y Leyes de Kirchhoff.

Operación del generador síncrono: aislado, en paralelo, conectado a un sistema infinito.

Generador síncrono actuando como motor.

Operación del motor síncrono

Identificar las máquinas eléctricas por sus características físicas, nomenclatura, y tipo de alimentación.

Establecer diferencias entre máquinas síncrona actuando como motor o como generador.

Exposición del docente.

Revisión del trabajo extra-clase.

Taller sobre aplicación de las leyes sobre los principios de conversión en el contexto de las máquinas, con apoyo en guía docente.

Informe de lectura sobre temas de la unidad, con apoyo en guía docente.

Desarrollo de ejercicios con apoyo en guía docente.

05 Sept07 - 08

Circuito equivalente del generador síncrono

Diagrama fasorial. Par y potencia de generadores

síncronos Medición de parámetros del

generador síncrono

Calcular el circuito equivalente del motor síncrono.

• Exposición del docente.

Ejemplos prácticos

Informe de lectura sobre temas de la unidad, con apoyo en guía docente.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN %06 Sept

14 -15 PARCIAL CORTE I Solución al parcial

Conoce los sistemas de distribución desde el punto de vista máquinas eléctricas.

PARCIAL80

TRABAJOS20

2

Page 3: Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015

PLANEACIÓN SEMANAL

CORTE 2 SEMANAS: 6 FECHASEPTIEMBRE 21 A OCTUBREL 27

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

MOTOR DE INDUCCIÓN

• Comprender las leyes y principios que modelan los procesos de conversión de energía eléctrica en energía mecánica, en el contexto de las máquinas.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE. El estudiante:

5. Comprender las leyes y principios que modelan los procesos de conversión de energía, en el contexto de las máquinas eléctricas.

6. Comprende los principios que definen los procesos de conversión de energía mecánica en eléctrica.

7. Interpreta los principios teóricos que describen funcionamiento de los motores eléctricos

8. Establece relaciones y diferencias entre las diferentes máquinas de inducción síncronas y asíncronas.

Semana Fecha CONTENIDOS ACTIVIDADESConocimientos Habilidades En el Aula Fuera del Aula

07 Sept21 - 22

. EL MOTOR DE INDUCCIÓN Construcción del motor de

inducción Principios de

funcionamiento

Comprender Los Circuitos magnéticos y como se produce el par de arranque.

Exposición del docente. Taller sobre aplicación de las leyes sobre campos eléctricos y magnéticos en el contexto de las máquinas, con apoyo en guía docente.

Informe de lectura sobre temas de la unidad, con apoyo en guía docente.

Desarrollo de ejercicios con apoyo en guía docente

08 Sept28 - 29

. EL MOTOR DE INDUCCIÓN Circuito equivalente del

motor de inducción. Par y Potencia en motores

de inducción.

Comprende Los Circuitos eléctricos equivalentes que definen el comportamiento de un motor eléctrico.

Exposición del docente.

Ejemplos y ejercicios.

Desarrollo de ejercicios.

Solución de ejercicios e interpretación de ejemplos.

09 Octubre05 - 06

Continuación Par y Potencia en motores de inducción.

Característica par velocidad en el motor de inducción

Entiende y aplica los conceptos de par motor y potencia de motores eléctricos.

Revisión del trabajo extra-clase.

Solución de ejercicios.

3

Page 4: Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015

10 Octubre13

EL MOTOR DE INDUCCIÓN MONOFÁSICO

Motor universal Circuito equivalente del

motor monofásico

Diferencia los diferentes tipo de motor y su aplicación

Exposición del docente.

Ejemplos y ejercicios

Visualiza y clasifica los diferentes motores por apariencia física.

11 Octubre 19 - 20

EL MOTOR DE INDUCCIÓN MONOFÁSICO

Arranque de motores monofásicos

Especificaciones nominales de los motores de inducción.

Selecciona los diferentes tipo de motor de acuerdo a su uso.

Exposición del docente.

Ejemplos y ejercicios

Visualiza y clasifica los diferentes motores por apariencia física.

12 Octubre26 -27

PARCIAL CORTE II Solución al parcial

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN %

EXPOSICIÓN80

TRABAJOS20

4

Page 5: Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015

5

Page 6: Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015

6

PLANEACIÓN SEMANAL

CORTE 3 SEMANAS: 5 FECHA: MAY0 04 A JUNIO 04

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

• Diseñar la configuración de una red de distribución subterránea o alumbrado público en baja tensión reconociendo sus componentes y describiendo sus características según el tipo de instalación, ya sea, residencial o comercial.Protecciones y su coordinación criterios básicos.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE. El estudiante:

1. Calcula los parámetros eléctricos requeridos para la Selección de los elementos y equipos que configuran y son necesarios para la construcción de una red eléctrica subterránea de baja tensión

2. Aprende a manejar NORMA para los chequeos de cálculo y selección de elementos y equipos.

3. Realiza cálculos de regulación manual y los compara con el método de momento eléctrico para la selección del conductor de la red.

4. Comprende las diferentes tipos de configuración de redes chequeos por criterios de regulación y perdidas de potencia, nivel de aislamiento

Semana Fecha CONTENIDOS ACTIVIDADESConocimientos Habilidades En el Aula Fuera del Aula

01 Mayo 04 - 09

Criterios para selección de un conductor eléctrico.

Criterios para selección del aislamiento de la red.

Criterios para la selección de ductos de una red eléctrica Baja

Cajas de conexión, cajas de paso

Conoce y aplica criterios básicos y de Norma para la selección de los elementos que conforman un red eléctrica.

Aplica conceptos de regulación y pérdidas de potencia, para el chequeo del conductor seleccionado.

Exposición del docente. Guías practicas Solución de dudas,

preguntas y respuestas..

Estudio e interpretación de Norma

02 Mayo 11 - 16

Profundización en la selección de elementos y materiales para la construcción de una Red eléctrica B.T

Aprende a diferenciar los diferentes criterios de NORMA

• Exposición del docente.• Cruce de criterios Ejemplos prácticos

Levantamiento de Redes existentes y chequeo del cumplimiento de Norma.

03 Abril13 - 18

Diseño detallado, memorias de cálculo, para la presentación de un proyecto para la construcción de una red aérea de baja tensión. Cumplimiento de norma

Aplica los conocimientos y conforma su Proyecto modelo.

• Desarrollo paso a paso de la guía para la conformación de un proyecto de construcción de una Red de Baja tensión Tipo

Realiza su proyecto de remodelación de una Red existente.

04 Abril 20 – 25

Profundización Aplica conceptos • Asesoría individual y de grupo

Exposición de proyecto

05 Abril28 - 30

Profundización Aplica conceptos • Asesoría Individual y de grupo

Exposición.

Page 7: Plan de aula maquinas eleéctricas ii 2015

III De acuerdo al avance del grupo veremos todo lo que tiene que ver con conexionado de motores. En su momento les enviaré el Plan concertado.

___________________________________________________Firma del Docente

7