Plan de Clases Semanal 2016

18
PLAN DE CLASES SEMANAL Duración: 4 – 8 de Julio_ Asignatura: Matemáticas Curso: Séptimo Sección: 4__ Docente: Teresa Díaz Amaya Estándar: Calculan el valor numérico de una expresión algebraica usando números racionales (enteros, fracciones y decimales). DIA OBJETIVO ESPECTATIVA DE LOGRO CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS APRENDIZAJES EVALUACION Lunes Identificar términos semejantes y reducirlos mediantes la suma. Usar variables y expresiones algebraicas para formalizar matemáticamente frases de la vida real. CONOCIMIENTOS PREVIOS DESARROLLO DE LA CLASE EVALUACION Preguntar a los estudiantes ¿Qué es término? ¿Qué es término semejante? Solicitar a los estudiantes que escriba una expresión algebraica. Leer la expresión Definición del tema Identifican los términos en una expresión algebraicas Reducen términos semejantes mediante la suma. Suman expresiones algebraicas Pasan a la pizarra a resolver sumas de expresiones algebraicas. Presentan de manera clara

Transcript of Plan de Clases Semanal 2016

Page 1: Plan de Clases Semanal 2016

PLAN DE CLASES SEMANAL

Duración: 4 – 8 de Julio_ Asignatura: Matemáticas Curso: Séptimo Sección: 4__ Docente: Teresa Díaz AmayaEstándar: Calculan el valor numérico de una expresión algebraica usando números racionales (enteros, fracciones y decimales).

DIA OBJETIVO ESPECTATIVA DE LOGRO

CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION

Lunes Identificar términos semejantes y reducirlos mediantes la suma.

Usar variables y expresiones algebraicas para formalizar matemáticamente frases de la vida real.

CONOCIMIENTOS PREVIOS DESARROLLO DE LA CLASE EVALUACION

Preguntar a los estudiantes ¿Qué es término?¿Qué es término semejante?Solicitar a los estudiantes que escriba una expresión algebraica.Leer la expresión algebraica.

Definición del tema Identifican los términos

en una expresión algebraicas

Reducen términos semejantes mediante la suma.

Resolución de problemas

3x + 5x 2a + 5 + 3a – 4

Suman expresiones algebraicas

Pasan a la pizarra a resolver sumas de expresiones algebraicas.

Presentan de manera clara y ordenada la resolución de problemas.

Martes Sumar expresiones algebraicas.

Usar variables y expresiones algebraicas para formalizar matemáticamente frases de la vida real.

Repaso de lo visto la clase anterior.Sumar expresiones algebraicas.3a + 4 + 5a + (- 6).Resolución de ejercicios en grupo.Revisión de tarea

Pasan a la pizarra y resuelven los ejercicios resueltos anteriormente en su cuaderno

Page 2: Plan de Clases Semanal 2016

DIA OBJETIVO ESPECTATIVA DE LOGRO

CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION

MiércolesRestar expresiones algebraicas

Usar variables y expresiones algebraicas para formalizar matemáticamente frases de la vida real.

CONOCIMIENTOS PREVIOS DESARROLLO DE LA CLASE EVALUACION

¿Cómo podemos realizar una resta de expresiones algebraicas?Solicitar a los estudiantes que escriba una resta de expresiones algebraicas.Leer la expresión algebraica.¿A que equivale restar un número?

Definición del tema Plantear ejercicios con

números positivos y negativos para que haya relación a que equivale restar un número.

Resolución de problemas de resta de expresiones algebraicas(5a + 4). - (2a + 6)

Revisión de tarea

Restan expresiones algebraicas

Restan expresiones algebraicas en forma abreviada

Pasan a la pizarra a resolver sumas de expresiones algebraicas.

problemas. Resolución de

ejercicios individual.

Jueves Calcular la multiplicación de un número por una expresión algebraica de dos términos.

Usar variables y expresiones algebraicas para formalizar matemáticamente frases de la vida real.

Mediante una figura Preguntar al estudiante

¿Cómo se puede expresar el área de un rectángulo?¿Cuál es la fórmula para encontrar el área de un rectángulo?

Damos a conocer la fórmula para calcular el área de un rectángulo.

Demostramos mediante ejemplos del cuadrado la multiplicación de EA.

Realizamos el cálculo aplicando las propiedades para multiplicar

Resolvemos juntos ejemplos de la multiplicación de EA.

Resuelven ejercicios del libro de texto.

Mediante la participación de los estudiantes en el pizarrón.

Resolución de problemas

Page 3: Plan de Clases Semanal 2016

DIA OBJETIVO ESPECTATIVA DE LOGRO

CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION

viernesCalcular la división de una EA de dos términos entre números.

Usar variables y expresiones algebraicas para formalizar matemáticamente frases de la vida real.

CONOCIMIENTOS PREVIOS DESARROLLO DE LA CLASE EVALUACION

Preguntar a los estudiantes ¿Qué es término?¿Qué es término semejante?Solicitar a los estudiantes que escriba una expresión algebraica.Leer la expresión algebraica.

Definición del tema Identifican los términos

en una expresión algebraicas

Reducen términos semejantes mediante la suma.

Resolución de problemas

3x + 5x 2a + 5 + 3a – 4

Suman expresiones algebraicas

Pasan a la pizarra a resolver sumas de expresiones algebraicas.

Presentan de manera clara y ordenada la resolución de problemas.

Page 4: Plan de Clases Semanal 2016

Calculan el valor numérico de una expresión algebraica usando números racionales (enteros, fracciones y decimales).

Resuelven ecuaciones

Ecuaciones lineales

Propiedades de la igualdad

Aplicación de las propiedades de la igualdad para la aplicación de las ecuaciones lineales.

Forma de resolver una ecuación lineal.

Resolución de ecuaciones lineales de varios tipos.

Procesos de resolución de problemas con ecuaciones lineales.

Primera prueba parcial

Razón y Razón Inversa.

Presentación del tema.Exploración de los saberes previosDesarrollan multiplicaciones con el conjunto de números racionales.Simplifican expresiones algebraicas mediante las operaciones básicas.

Desarrollan el concepto de ecuación con expresiones algebraicas, es decir con variables, como afirmación abierta que no es ni cierta ni falsa.

Desarrollan el concepto de solución de una ecuación como sustituto de la variable que hace que la ecuación sea cierta

Resuelven ecuaciones con una variable que implican adición y sustracción.

Resuelven ecuaciones

Page 5: Plan de Clases Semanal 2016

lineales en una sola variable con coeficientes racionales (enteros, fracciones y decimales).

Resuelven problemas de la vida cotidiana que impliquen ecuaciones lineal

Proporciones Aplicación de

las proporciones (Regla de Tres)

Constantes de Proporcionalidad

Representación Gráfica de la proporcionalidad Directa e Inversa.

Tanto Por Ciento

Recolección y clasificación de datos reales.

Construcción e interpretación de graficas de Faja y Circulares.

con una variable que implican multiplicación y división.

Resolver problemas utilizando ecuaciones lineales.

-Comentar el problema.

-Hacer preguntas para comprender el problema.

Desarrollan el concepto de razón entre dos números.

Desarrollan el concepto de proporcionalidad.

Distinguen entre proporcionalidad directa e indirecta.

Resuelven problemas que involucran proporcionalidad aplicando la regla de tres.

Desarrollan ejercicios de aplicación.

Page 6: Plan de Clases Semanal 2016

es en una variable con coeficientes racionales (enteros, fracciones y decimales).

Calculan valores de términos desconocidos de una

Apropian los conceptos más utilizados en estadística.

Construyen graficas de barra, lineal y diagramas circulares con información de acontecimientos sencillos de su entorno utilizando la computadora u otro tipo de material.

Describen y analizan información estadística organizada en gráficos.

Semana de Exámenes.Reforzamiento y nivelación

Page 7: Plan de Clases Semanal 2016

proporción.

Resuelven problemas que involucran proporcionalidad, directa e inversa aplicando la regla de tres.Resuelven problemas relacionados con el tanto por

Page 8: Plan de Clases Semanal 2016

ciento de un número.

Recolectan y clasifican datos estadísticos sobre situaciones cotidianas de su comunidad mediante encuestas y cuestionarios.

Organizan y presentan

Page 9: Plan de Clases Semanal 2016

la información estadísticas en graficas circulares y de faja.

Describen y analizan información estadística presentada en gráficos circulares y de faja.

Page 10: Plan de Clases Semanal 2016
Page 11: Plan de Clases Semanal 2016

Presentación de los principales conceptos, procedimientos y solución de ejercicios propuestos.

Aplicación de los conceptos vistos en clase

demostración de lo aprendido en clases

Explicación de lo visto en clases

Revisar apuntes y trabajo en clases

Page 12: Plan de Clases Semanal 2016

____________________________ ____________________________ Lic .Alexis Raúl Hernández Licda. Teresa Díaz Amaya Director del Centro Docente