PLAN DE COBERTURA DE EVENTOS MASIVOS EN ...Emergencias C5–Panamá, ubicado en la sede de la...

9
Informativo Boletín Informativo Boletín PLAN DE COBERTURA DE EVENTOS MASIVOS EN SALUD/JMJ/2019/PANAMÁ 25/1/2019 COMPONENTE DE RESPUESTA A EMERGENCIAS MÉDICAS Un total de cuatro (4) Puestos de Atención de Salud (PAS) y ocho (8) puestos de primeros auxilios han sido desplegados a lo largo del Campo Santa María la Antigua, mejor conocida como la Cinta Costera, a fin de ofrecer de manera permanente atención a los casos de salud que se presenten durante el desarrollo de las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Los PAS están conformados por médicos, técnicos de enfermería, farmacéuticos, quienes están preparados para atender cualquier urgencia de salud que se presente. Además forman parte de este equipo el personal técnico de registros y estadísticas de salud y especialistas informáticos, quienes se encargan de reportar en el sistema de Gestión Electrónica de Salud Nacional (GESNA) -en tiempo real- los casos atendidos por el personal de salud. Con motivo de estas actividades, el Ministro de Salud, Dr. Miguel Mayo, recomienda a todos los peregrinos hidratarse para prevenir el síndrome de agotamiento por calor y utilizar bloqueador solar. Por su parte, el Director General de la Caja de Seguro Social, Dr. Julio García Valarini, junto a su equipo de trabajo realizó un recorrido por los diferentes PAS para conocer información sobre las atenciones que se han brindado a los peregrinos. Además, efectuó visita al Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencias C5–Panamá. De igual forma, el Ministro de Salud, Dr. Miguel Mayo, y el Viceministro de Salud, Dr. Eric Ulloa, realizaron un recorrido en diferentes puntos, entre ellos el Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencias C5–Panamá, ubicado en la sede de la Policía Nacional en Ancón; el Colegio José Remón Cantera, donde se encuentra ubicada la Sede del equipo de respuesta de los eventos nucleares, biológicos, químicos, radiológicos y explosivos (NBQRE); y las autoridades de Salud visitaron uno de los Puestos de Atención de Salud (PAS), ubicado en calle 33, avenida Justo Arosemena. Hasta en los PAS ubicados en el Campo Santa María la Antigua se han atendido 137 casos. Para la vigilia y la misa campal que se realizará el día sábado 26 y domingo 27 de enero en el Campo San Juan Pablo II, mejor conocido como el área de Metro Park, el MINSA y la CSS han instalado (3) PAS. FECHAS DE ATENCIÓN

Transcript of PLAN DE COBERTURA DE EVENTOS MASIVOS EN ...Emergencias C5–Panamá, ubicado en la sede de la...

InformativoBoletín

InformativoBoletín

PLAN DE COBERTURA DE EVENTOS MASIVOS EN SALUD/JMJ/2019/PANAMÁ

25/1/2019

COMPONENTE DE RESPUESTA A EMERGENCIAS MÉDICASUn total de cuatro (4) Puestos de Atención de Salud (PAS) y ocho (8) puestos de primeros auxilios han sido desplegados a lo largo del Campo Santa María la Antigua, mejor conocida como la Cinta Costera, a fin de ofrecer de manera permanente atención a los casos de salud que se presenten durante el desarrollo de las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Los PAS están conformados por médicos, técnicos de enfermería, farmacéuticos, quienes están preparados para atender cualquier urgencia de salud que se presente. Además forman parte de este equipo el personal técnico de registros y estadísticas de salud y especialistas informáticos, quienes se encargan de reportar en el sistema de Gestión Electrónica de Salud Nacional (GESNA) -en tiempo real- los casos atendidos por el personal de salud.

Con motivo de estas actividades, el Ministro de Salud, Dr. Miguel Mayo, recomienda a todos los peregrinos hidratarse para prevenir el síndrome de agotamiento por calor y utilizar bloqueador solar.

Por su parte, el Director General de la Caja de Seguro Social, Dr. Julio García Valarini, junto a su equipo de trabajo realizó un recorrido por los diferentes PAS para conocer información sobre las atenciones que se han brindado a los peregrinos. Además, efectuó visita al Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencias C5–Panamá.

De igual forma, el Ministro de Salud, Dr. Miguel Mayo, y el Viceministro de Salud, Dr. Eric Ulloa, realizaron un recorrido en diferentes puntos, entre ellos el Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencias C5–Panamá, ubicado en la sede de la Policía Nacional en Ancón; el Colegio José Remón Cantera, donde se encuentra ubicada la Sede del equipo de respuesta de los eventos nucleares, biológicos, químicos, radiológicos y explosivos (NBQRE); y las autoridades de Salud visitaron uno de los Puestos de Atención de Salud (PAS), ubicado en calle 33, avenida Justo Arosemena. Hasta en los PAS ubicados en el Campo Santa María la Antigua se han atendido 137 casos.

Para la vigilia y la misa campal que se realizará el día sábado 26 y domingo 27 de enero en el Campo San Juan Pablo II, mejor conocido como el área de Metro Park, el MINSA y la CSS han instalado (3) PAS.

FECHAS DE ATENCIÓN

COMPONENTE DE RESPUESTA A EMERGENCIAS MÉDICAS

T M F M F M F1394 523 871 310 520 213 351

01 BOCAS DEL TORO 37 12 25 12 25 0 002 COCLE 90 30 60 30 56 0 403 COLON 243 86 157 82 151 4 604 CHIRIQUI 79 30 49 26 34 4 1505 DARIEN 4 2 2 2 2 0 006 HERRERA 165 72 93 69 91 3 207 LOS SANTOS 16 6 10 6 9 0 109 VERAGUAS 125 40 85 34 78 6 710 KUNA YALA 1 0 1 0 1 0 012 NGABE BLUGLE 56 25 31 25 31 0 013 PANAMA OESTE 79 31 48 14 19 17 2915 PANAMA NORTE 31 10 21 0 2 10 1985 PANAMA ESTE 15 8 7 3 4 5 388 METROPOLITANA 404 154 250 5 11 149 23989 SAN MIGUELITO 49 17 32 2 6 15 26

Pre-Jornada(12-20) enero

Jornada(21 en

adelante) enero

830 564

Total GeneralREGION

TOTAL

Informes preliminares del sistema de Gestión de Salud Nacional (GESNA) indican que a la fecha las diferentes instalaciones de salud del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social han atendido mil 394 casos entre la Pre Jornada y Jornada Mundial de la Juventud hasta el 25 de enero.

Dentro de los principales diagnósticos reportados, tanto por nacionales como extranjeros se encuentran: rinofaringitis (5%), gastroenteritis (4%), faringitis aguda (3%), gastritis y cefaleas (2%), alergia y síndrome de agotamiento por calor (1%), entre otros.

A la fecha han ingresado al país más de 55 mil peregrinos provenientes de los cinco continentes (Europa, Asia, Oceanía, África y América), según datos del Servicio Nacional de Migración.

COMPONENTE DE SALUD PÚBLICA

Indicador TotalAcum

Total Actual

PMetro POeste PEste SMiguelito PNorte

Vigilancia Epidemiológica

E.N.O. priorizados 7 4 1 1 2Oportunidad de no�ficación 0 0E.N.O. inves�gados oportunamente 7 4 1 1 2Alertas de eventos de Salud Pública 3 1 1 0 0 0 0

Brotes de eventos de Salud Pública iden�ficados 2 0 0 0 0 0 0Conducta humana

# Personas con discapacidad asistentes 10 0 0 0 0 0# De Ayudas Técnicas entregadas a PcD (Sil las) 20 20 20 0 0 0 0

Seguridad de los trabajadores de MINSA# Accidentes y enfermedades por riesgo profesional reportados 0 0 0 0 0 0 0

Porcentaje de accidentes y enfermedades por riesgo profesional referidos 0 0 0 0 0 0 0

Control de Zoonosis# De Animales captados en los puntos de entrada 0 0 0 0 0 0 0# De ataques por animales si lvestres 0 0 0 0 0 0 0# De Casos de Enfermedades Zoonó�cas en animales 0 0 0 0 0 0 0

Protección de Alimentos# De establecimientos inspeccionados 95 82 59 13 0 7 3# De Establecimientos que no cumple la norma sanitaria 29 27 17 5 0 4 1

Saneamiento Ambiental# De establecimientos inspeccionados 86 73 25 45 0 3 0# De Establecimientos que no cumple la norma sanitaria 4 2 0 1 0 1 0

Control de Vectores# de predios inspeccionados 8 4 3 1 0 0 0Índice de infestación 0 0 0 0 0 0 0# de manzanas nebulizadas 12 10 10 0 0 0 0# de predios desra�zados 0 0 0 0 0 0 0

# de muestras hemá�cas tomadas 52 11 11 0 0 0 0

INFORME TÉCNICO Durante Jornada del 25/ene/19

COMPONENTE DE SALUD PÚBLICA

74%

26%

Gráfico No. 1: Porcentaje de Ayudas Técnicas (Sillas de ruedas) entregadas a personas con

discapacidad

Entregadas En StockTotal=27

Fuente: Reporte de Componente de conducta humana

69%

31%

Gráfico No. 2: Porcentaje de cumplimiento de la norma sanitaria en Establecimientos según

Inspección del Departamento de Protección de Alimentos

Cumple No Cumple

Total=95

Fuente: Base de datos de GESNA, AIG/MINSA

95%

5%

Gráfico No. 3: Porcentaje de cumplimiento de la norma sanitaria en Establecimientos segúnInspección del Departamento de Saneamiento

Ambiental

Cumple No Cumple

Total=86

Fuente: Base de datos de GESNA, AIG/MINSA

100%

Gráfico No. 1: Porcentaje de Inves�gación Oportuna de ENO Priorizado.

Inves�gados No Inves�gadosENO=7

Fuente: Departamento de Epidemiología, MINSA

Inves�gados 0% Entregadas 74% Cumple 69% Cumple 95%No Inves�gados 100% En Stock 26% No Cumple 31% No Cumple 5%

Porcentaje de cumplimiento de Establecimientos de

Porcentaje de cumplimiento de Establecimientos de

Porcentaje de ayudas técnicas entregadas

Porcentaje Inves�gación oportuna de Evento de No�ficación Obligatoria

COMPONENTE DE SALUD PÚBLICA

Entrega de Sillas de Ruedas a personas con Discapacidad Toma de muestras en Universidad tecnológica de Panamá

Inspección de Sanitarios portátiles en Metro Park Inspección en comedores de iglesia en Panamá Norte

COMPONENTE DE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE

Informe de Reporte de Acciones Diarias

Fecha 24/ 1/2019 Ins�tución MINSA IDAAN ASEP AAUD

Provincia Lugar Ac�vidad Observaciones Responsable

Panamá

Cinta costera Muestreo de calidad de agua en los puntos de hidratación

Medición de Cl, Turbidez, pH y microbiología.

Alexis Vergara Génesis Zamora

Rosa Montero MINSA

Escuelas de Juan Díaz Muestreo de calidad de agua Medición de Cl, Turbidez, pH y

microbiología. Áreas donde se quedan los peregrinos

ASEP

PAS 1 y PAS 2 Instalación de baños MINSA

Parque Omar Escuelas de Juan Díaz Muestreo de calidad de agua Medición de Cl, Turbidez, pH y

microbiología. Áreas

Zulkerine Bethancourh Vivian Foster

(MINSA)

Calidonia 5 de mayo Capacitación de lavado manos

Reparto de folletos, geles e información sobre higiene y lavado de

manos

Mónica Díaz Marisin reyes

Sonia MINSA

Metro Park Inspección y muestreo de los

de los puntos de hidratación de la JMJ

Medición de Cl, Turbidez, pH y microbiología

Toniel Edman Dave Esquivel

(MINSA)

Iglesia de Lourdes/ Carrasquilla

Guadalupe/Calle 50 Iglesia de Piedra, Gerardo Máyela /Parque Lefevre

La Asunción/Panamá Viejo

Santa María la An�gua/Bethania

Muestreo de calidad de agua Medición de Cl, Turbidez, pH y microbiología.

Dayanis Ubarte MINSA

Puntos de par�cipación de la

JMJ

Refuerzo y supervisión de los puntos de reciclaje

Cajas de reciclaje PET Reciclaje General

Residuos generales AAUD

Cinta Costera y Casco Viejo Ac�vidades de limpieza

Anexo Fotográfico

Capacitación de lavado de manos en Plaza 5 de Mayo.

Muestreo de calidad de agua en Cinta Costera.

Limpieza y recogida de basura en Cinta Costera.

Muestreo de calidad de agua en Parroquias.

COMPONENTE DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y MONITOREOComo parte de la estrategia de comunicación se han preparado planes de medios, para informar sobre las acciones en materia de salud del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social.

Todos los derechos reservados Ministerio de Salud de la República de Panamá © 2012-2014

Ministerio de Salud de Panamá Antiguo Hospital Gorgas, detrás del Instituto Oncológico, Ancón Teléfono: 512-9200

COMUNICADO

Panamá, 25 de enero de 2019. El Ministerio de Salud (MINSA) comunica a la población que han sido detectados seis (6) casos importados de Malaria o Paludismo (P.vivax y P.falciparum) en peregrinos procedentes de países africanos, donde esta enfermedad es común.

El Paludismo o malaria es una enfermedad parasitaria que tiene tratamiento efectivo y también está presente en Panamá. Es transmitida por el mosquito del género Anofeles, el cual casi no se encuentra en áreas urbanas, por lo que su transmisión en el área Metropolitana es inusual. Es decir, el riesgo de contagio en estas circunstancias es poco probable.

El MINSA y la Caja de Seguro Social (CSS), siguiendo los procedimientos y protocolos de Salud Pública establecidos para este tipo de enfermedad, han dado rápida respuesta, brindando atención inmediata, tratamiento oportuno y supervisado.

El Sistema de Salud está preparado para la atención de esta y otras enfermedades y se mantendrá vigilante. Solicitamos a la población seguir las cuentas oficiales, que son las autorizadas para informar este tipo de evento.

No hay razón para alarmarse. Por el momento todo está dentro lo esperado y sin complicaciones.

COMPONENTE DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y MONITOREO

REGIÓN ACTIVIDAD TEMA PEREGRINOS San Miguelito Visita a iglesias para conocer

situación actual y brindar capsulas educativas a los peregrinos. Iglesias visitadas: Cristo Resucitado en Victoriano Lorenzo con 200 peregrinos San Antonio de Padua en Rufina Alfaro con 1,800 peregrinos Natividad de María en Cerro Viento con 1,700 peregrinos San Juan Apóstol en Brisas del Golf con 973 peregrinos Cristo Servidor en El Crisol con 165 peregrinos

Hidratación frecuente, lavado de mano y cuidados en la alimentación

Angola, Colombia, Guatemala, Letonia, Uganda, Nigeria, Perú, Honduras, Argentina, Salvador, Nicaragua, Uruguay, Chile, Ecuador, Brasil y Bolivia

Metropolitana

Centro de Salud de Santa Ana ofrece charla a peregrinos en el Instituto Nacional

Estilo de vida saludable, entrega gel alcoholado y pulseras repelentes

El Salvador y Polonia

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN

El Centro de Operaciones de Emergencias en Salud (CODES-Nacional) se reúne diariamente para analizar la información de salud que surge en el marco del evento masivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), a fin de tomar decisiones de manera oportuna en caso de surgir alguna situación que así lo amerite.