Plan de Contingencia

3
PLAN DE CONTINGENCIA MANEJO DE LLANTAS USADAS EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ, LOCALIDAD DE USAQUEN DESCRIPCION DE LAS OPERACIONES EIMIC “Por un desarrollo sostenible” se encargará de las siguientes actividades para el manejo de las llantas usadas en Fontibón, a saber: Realizar un estudio de campo que permita realizar una aproximación a la cantidad de llantas que en promedio dejan de ser usadas para posteriormente ser tiradas. Determinar si se llevan a cabo programas de reciclaje y aprovechamiento de llantas usadas Realizar capacitaciones a la comunidad sobre el manejo adecuado de las llantas Diseñar alternativas de solución que contribuyan a la reducción de la cantidad de llantas Recolectar las llantas usadas abandonadas en la localidad Almacenar en lugares adecuados las llantas Distribuir las llantas usadas a diferentes empresas que se encarguen de su aprovechamiento, reencauche, reutilización, procesamiento y demás actividades a que haya lugar que permitan obtener sus máximos beneficios. DESCRIPCIÓN DEL RIESGO El manejo inadecuado de cualquier tipo de residuo, puede representar un grave impacto ambiental; las llantas, aunque no constituyen un peligro por sí solas, se componen de un gran número de sustancias peligrosas que sin el manejo

description

Plan de contingencia para el almacenamiento de llantas

Transcript of Plan de Contingencia

PLAN DE CONTINGENCIAMANEJO DE LLANTAS USADAS EN LA CIUDAD DE BOGOT, LOCALIDAD DE USAQUEN

DESCRIPCION DE LAS OPERACIONES

EIMIC Por un desarrollo sostenible se encargar de las siguientes actividades para el manejo de las llantas usadas en Fontibn, a saber: Realizar un estudio de campo que permita realizar una aproximacin a la cantidad de llantas que en promedio dejan de ser usadas para posteriormente ser tiradas. Determinar si se llevan a cabo programas de reciclaje y aprovechamiento de llantas usadas Realizar capacitaciones a la comunidad sobre el manejo adecuado de las llantas Disear alternativas de solucin que contribuyan a la reduccin de la cantidad de llantas Recolectar las llantas usadas abandonadas en la localidad Almacenar en lugares adecuados las llantas Distribuir las llantas usadas a diferentes empresas que se encarguen de su aprovechamiento, reencauche, reutilizacin, procesamiento y dems actividades a que haya lugar que permitan obtener sus mximos beneficios.

DESCRIPCIN DEL RIESGOEl manejo inadecuado de cualquier tipo de residuo, puede representar un grave impacto ambiental; las llantas, aunque no constituyen un peligro por s solas, se componen de un gran nmero de sustancias peligrosas que sin el manejo adecuado, son un riesgo para la salud humana y para el medio ambiente.El riesgo es la posibilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. Para el caso de la recoleccin de llantas, existe la posibilidad de que en el momento del almacenamiento, se presenten los siguientes eventos:

EVENTODESCRIPCIN

Proliferacin de plagasPropensin a que aparezcan nichos de mosquitos y roedores debido al almacenamiento de pequeas cantidades de agua en las llantas.

Incendios incontrolablesFalta de las medidas de precaucin mnimas para el acopio y almacenamiento de llantas. La exposicin a estas quemas representan un grave dao a la salud humana y al media ambiente.

Riesgos de derrumbeCarencia de tcticas para apilar grandes cantidades de llantas

Deterioro del paisajeInsuficiencia de lugares adecuados para almacenarlas, generando la necesidad de apilarlas a la intemperie

Elaboracin propia con base en Gua para el manejo de llantas usadas

ESTRATEGIAS PARA MITIGAR EL RIESGOEs necesario disear estrategias para mitigar los riesgos ambientales que se derivan del acopio, almacenamiento y distribucin de las llantas; esto implica crear tcnicas que conlleven a un manejo integral para maximizar sus bondades y reducir sus impactos negativos

EVENTOESTRATEGIA

Proliferacin de plagas Antes de almacenarlas es necesario inspeccionarlas para evacuar residuos de agua y dems sustancias Almacenarlas en un lugar limpio con luz y ventilacin.

Incendios incontrolables Implementar medidas de prevencin para el acopio y almacenamiento de llantas Mantenerlas lejos de sustancias qumicas que puedan alterar el caucho y dems materiales Conservarlas lejos de fuentes de calor y de equipos que puedan generar chispas elctricas

Riesgos de derrumbe Apilar un menor nmero de llantas para evitar el riesgo de derrumbes No almacenarlas por un largo perodo; distribuirlas en el menor tiempo posible

Deterioro del paisaje Promover alternativas de solucin que contribuyan a la reduccin llantas usadas. No apilarlas sobre materiales que absorben calor como asfalto y arena

Elaboracin propia con base en Gua para el manejo de llantas usadas