Plan de Ejecucion - Edicion 6 - Fin de Curso

download Plan de Ejecucion - Edicion 6 - Fin de Curso

of 3

Transcript of Plan de Ejecucion - Edicion 6 - Fin de Curso

  • 7/24/2019 Plan de Ejecucion - Edicion 6 - Fin de Curso

    1/3

    RT-03-PT-ONA-001Pgina de

    Edicin 6

    PLAN DE EJECUCIN (Cont.)

    Objetivo deAprendizaje

    ElementosdeContenido

    Estrategias y ActividadesdeEnseanza y Aprendizaje

    Medios y RecursosDidcticos

    Estrategias deEvaluacin

    Duracin

    IntroduccinFacilitador

    - Ubica y dispone de mobiliario y equipo- Hace una revisin de equipos y materiales- Lee acuerdos de operacin- Realiza una dinmica de motivacin, en

    coordinacin con los participantes- Crea un ambiente participativo

    - Realiza retroalimentacin tema anterior- Presenta el tema- Presenta el tema y el objetivo, los analiza y los

    motiva, utilizando tcnica expositiva y depreguntas

    - Destaca la importancia y el beneficio del temautilizando la tcnica expositiva

    - Indaga conocimientos del tema por medio depreguntas y respuestas.

    - Presenta el Plan de Ejecucin a Desarrollar,

    utilizando tcnica expositiva.- Presenta sub-temas

    Participantes- Leen y comentan el tema, objetivo, importancia

    y beneficios de la actividad a realizar- Analizan y comentan sobre el Plan de Ejecucin- Preguntan y aclaran dudas.

    DesarrolloFacilitador

    - Desarrollo tema Manejo de Correo de manerasecuencial, partiendo de los aspectos generaleshasta llegar a los especficos, utilizando tcnica

    Ejecucion/Demostracion y apoyndose en

    preguntas y respuestas.

    Presenta ejemplos de cada sub-tema.

    Materiales-Tiza

    -Borrador

    Equipos-Pizarra

    ComputadorasLaptop

    Mobiliario- Mesas- Sillas

    - Escritorio

    Herramientas

    - PreguntasOrales

    - Reactivo para

    trabajoindividual

  • 7/24/2019 Plan de Ejecucion - Edicion 6 - Fin de Curso

    2/3

    RT-03-PT-ONA-001Pgina4 deEdicin 6

    PLAN DE EJECUCIN (Cont.)

    Objetivo deAprendizaje

    ElementosdeContenido

    Estrategias y ActividadesdeEnseanza y Aprendizaje Medios y

    RecursosDidcticos

    Estrategias deEvaluacin

    Duracin

    - Utilizando la tcnica de grupos desarrollacontenido, donde Facilitador evala el trabajoterminado a cada grupo, toma nota de los puntosfuertes y luego retroalimenta los dbilesencontrados en el desarrollo de la practica.

    Participante

    - Ejercitan la informacin- Realizan trabajos prcticos individuales/parejas- Realizan preguntas y respuestas

    CierreFacilitador- Realiza sntesis utilizando la tcnica expositiva,

    resaltando la importancia y el beneficio del tema- Retroalimenta tema utilizando tcnica expositiva-Evala de forma oral, el logro del objetivo

    planteado para el modulo, utilizando la combinacin

    de la tcnica expositiva y de preguntas y por escrito

    para trabajo individual por medio de reactivo.

    -Evaluacin del cumplimiento de las reglas, las

    expectativas de los participantes, mediante la tcnica

    de preguntas y respuestas

    - Analiza resultados alcanzados durante eldesarrollo del curso, mediante el anlisis delcontenido temtico del curso, utilizando la tcnicade preguntas y respuestas.

    - Comprueba el logro del objetivo general de curso,utilizando la tcnica de preguntas y respuestas.

    - Realiza la formulacin de los compromisosindividuales de los participantes que presentenalguna expectativa que no se haya resueltodurante el desarrollo del curso.

    Participante

    -Realiza observaciones y preguntas

    - Preguntan y aclaran dudas

    - Realizan Evaluacin del objetivo del modulo, delcurso, de las expectativas

  • 7/24/2019 Plan de Ejecucion - Edicion 6 - Fin de Curso

    3/3

    Instruccinde Llenado del RT-03-PT-ONA-001

    1. Gerencia Regional:se escribe el nombre de la Gerencia Regionalresponsable de la ejecucin de la accin formativa.

    2. Accin Formativa: se escribe el nombre de la accin formativa tal como aparece en la programacin cuatrimestralde cursos.

    3. Facilitador(a):se escribe el nombre del docente responsable de la accin formativa.

    4. Cdigo de la accin formativa: se escribe el nmero del cdigo de la accin formativa.

    5. Fecha: se escriben las fechas(desdehasta) que abarca el plan de ejecucin, sealando da, mes y ao.Ej. Desde 2/10/14hasta 5/10/14.

    6. Nombre delMdulo y/omateria: se escribe el nombre y nmero del mdulo y / o materia que se est impartiendo.

    7. Objetivo GeneraldelMdulo: se escribe el nombre del objetivo generaldel mdulo que se est impartiendo.

    8. Objetivo de Aprendizaje: se escribe el/los objetivo de aprendizaje segn el programa y conforme a la normativa establecida.Nota1: En caso de que el facilitador considere que el objetivo de aprendizaje es muy amplio y/o complejo, este podr desagregarlo en

    tanto objetivo considere viable para el desarrollodel mdulo.

    9. Elementos de Contenido: se escribe los contenidos contemplados en elprograma.

    10. Estrategias y Actividades de Enseanza y Aprendizaje: se escribe las estrategias y actividades a desarrollardurante la(s) sesin(es), as comolas tcnicas didcticas pertinentes.

    Nota: En la etapa de desarrollose deben describir las actividades a realizarpor cada objetivo de aprendizaje.

    11. Medios y recursos didcticos: se enumeran los mediosdidcticos a utilizardurante la(s) sesin(es).

    12. Estrategias de Evaluacin: se indican las estrategias de evaluacin que se utilizarn durante la(s) sesin(es).

    13. Duracin: se especifica el tiempo que se utilizar para el desarrollode cada objetivo de aprendizaje.

    Nota 2: Cada uno de los elementos de este plan deben serllenadoy redactado por elfacilitador,

    de manera tal que se pueda visualizarla congruenciaentre ellos.

    Nota 3: Este registro RT-03-PT-ONA-001 Plan de Ejecucinserguardado, digital o fsico, por elfacilitador hasta tanto concluyan las

    auditorias correspondientes alao de la ejecucin de la accin formativa.