Plan de Emergencia Matriz

4
EMERGENCIA LUGAR PELIGRO RIESGO CONSECUENCI A MEDIDAS PREVENTIVA S MEDIDAS MITIGACION 1.- TERREMOTO SALIDAS DE EVACUACION -ESCALERAS SIN PASAMANOS. -PUERTAS ESTRECHAS. -CAIDA DISTINTO NIVEL. - ATROPELLA - MIENTO DE PERSONAS AL SALIR POR LAS PUERTAS ESTRECHAS . - CONTUCIONES MULTIPLES. -AMPLIAR LAS VIAS DE EVACUACION . -INSTALAR PASAMANOS EN LAS ESCALERAS. -TENER BRIGADAS CAPACITADA S PARA GUIAR A LAS PERSONAS A LAS ZONAS DE SEGURIDAD DESIGNADAS . 2.- INCENDIO LABORATORI O DE COMPUTA- CION. -VARIOS ARTEFACTOS CONECTADOS AL ALARGADOR. -CONECTAR VARIOS ARTEFACTO S AL ALARGADOR . - PROPAGACION DE FUEGO. -TENER LOS ENCHUFES ADAPTADOS A LA CANTIDAD DE COMPUTADOR ES QUE SE ENCUENTRAN . -TENER SEÑALETICA DE EXTINTORES ADECUADOS A LOS ARTEFACTOS . (CLASE C) -TENER BRIGADAS CAPACITADA S PARA LA EVACUACION A LAS ZONAS DE SEGURIDAD. -TENER AL PERSONAL DE AIEP CAPACITADO PARA SUS FUNCIONES DE CORTE DE SUMINISTRO S. 3.- INUNDACION PRIMER PISO. DESBORDE DE RIO. -CAIDA A MISMO NIVEL. -ATRAMPA- MIENTO. -MULTIPLES CONSTUCIONE S. -TENER SEÑALETICA S DE EVACUACION PARA LAS ZONAS DE SEGURIDAD EN ESTOS -TENER BRIGADAS CAPACITADA S PARA LA EVACUACION A LAS ZONAS DE SEGURIDAD.

description

Plan de emergencia matriz

Transcript of Plan de Emergencia Matriz

EMERGENCIA

LUGARPELIGRORIESGO

CONSECUENCIAMEDIDASPREVENTIVASMEDIDAS MITIGACION

1.-TERREMOTOSALIDAS DE EVACUACION-ESCALERASSIN PASAMANOS.-PUERTAS ESTRECHAS.-CAIDA DISTINTONIVEL.-ATROPELLA-MIENTO DE PERSONAS AL SALIR POR LAS PUERTASESTRECHAS.-CONTUCIONESMULTIPLES.-AMPLIAR LAS VIAS DE EVACUACION.-INSTALAR PASAMANOS EN LAS ESCALERAS.-TENER BRIGADAS CAPACITADAS PARA GUIAR A LAS PERSONAS A LAS ZONAS DE SEGURIDAD DESIGNADAS.

2.-INCENDIOLABORATORIODE COMPUTA-CION.-VARIOS ARTEFACTOS CONECTADOS AL ALARGADOR.-CONECTAR VARIOS ARTEFACTOS AL ALARGADOR.-PROPAGACION DE FUEGO.-TENER LOS ENCHUFES ADAPTADOS A LA CANTIDAD DE COMPUTADORES QUE SE ENCUENTRAN.-TENER SEALETICA DE EXTINTORES ADECUADOS A LOS ARTEFACTOS.(CLASE C)-TENER BRIGADAS CAPACITADAS PARA LA EVACUACION A LAS ZONAS DE SEGURIDAD.-TENER AL PERSONAL DE AIEP CAPACITADO PARA SUS FUNCIONES DE CORTE DE SUMINISTROS.

3.-INUNDACIONPRIMER PISO.DESBORDE DE RIO.-CAIDA A MISMO NIVEL.-ATRAMPA-MIENTO.-MULTIPLESCONSTUCIONES.-TENER SEALETICAS DE EVACUACION PARA LAS ZONAS DE SEGURIDAD EN ESTOS ACONTECI-MIENTOS.-TENER BRIGADAS CAPACITADAS PARA LA EVACUACION A LAS ZONAS DE SEGURIDAD.-TENER AL PERSONAL DE AIEP CAPACITADO PARA SUS FUNCIONES DE CORTE DE SUMINISTROS.

EMERGENCIA

LUGARPELIGRORIESGOCONSECUENCIAMEDIDASPREVENCIONMEDIDASMITIGACION

4.-CAIDA DE OBJETOS EN ALTURA.ENTORNO EDIFICIO.CAIDA VENTANAS.HERIDAS CORTANTES.ATENCION PRE-HOSPITALARIA.-PONER PROTECCION A VENTANALES PARA LA CAIDA AL EXTERIOR.-COLOCAR BARRERAS DE PROTECCION POR DENTRO, EN LA PARTE INFERIOR DEL VENTANAL PARA LOS GOLPES.

-CHARLAS PARA EL CUIDADO DE LA INFRACTRUCTURA DEL EDIFICIO A ALUMNOS Y DOCENTES DE ESTE.

5.-ELECTROCU-TAMIENTO.TABLEROELECTRICO.MANIPULA-CION POR PERSONAS NO CAPACITADAS.ELECTROCU-CION.-QUEMADURAS.-MUERTE.-SEALETICA DE TABLEROS ELECTRICOS (ALTO VOLTAJE)-UTILIZACION DE MATERIALES ADECUADOS A LA INTERVENCION DE TABLEROS ELECTRICOS (AISLANTES).-MANTENER TABLEROS CERRADOS .

-PERSONAL CAPACITADO PARA REALIZAR LABORES EN TABLEROS.-CHARLAS PARA EL USO DE LOS EPP CORRES-PONDIENTES.

EMERGENCIA

LUGARPELIGRORIESGOCONSECUENCIAMEDIDAS PREVENTIVASMEDIDASMITIGACION

6.-INTOXICACIONCASINO.MANIPULACION DE ALIMENTOS.INGERIR EL ALIMENTO MAL MANIPULADO.ATENCION PRE-HOSPITALARIA-GUARDAR MUESTRA DE ALIMENTOS EN EL CONGELADOR POR ALGUNAS SEMANAS.-FISCALIZACION DEL SERVICIO DE SALUD.

-TENER AL PERSONAL ENCARGADO DEL CASINO CAPACITADO PARA SU LABOR.

7.-ALERTA DE ARTEFACTO EXPLOSIVO.EDIFICIO AIEP.BOMBA.EXPLOSION.MUERTE.

X-TENER BRIGADAS CAPACITADAS PARA GUIAR A LAS PERSONAS A LAS ZONAS DE SEGURIDAD DESIGNADAS.

8.-CONFLICTOS INTERPER-SONALESSALA DE CLASES.ALUMNOSGOLPES.CONTUCIONES MULTIPLES.

X-CHARLAS PARA LA CONVIVENCIA DE LOS ALUMNOS EN EL INSTITUTO.

9.-ATROPELLOSCALLE(MENDOZA).FLUJO CONTINUO DE VEHICULOSCRUZAR EN UNA PARTE NO HABILITADA.CONTUCIONES MULTIPLES.-MUERTE.-INSTALAR UNA BARRERA PEATONAL FRENTE AL INSTITUTO.-TENER SEALETICA .

-CHARLAS DE AUTO CUIDADO PARA EL PERSONAL DEL INSTITUTO.

10.-ROBOSCALLEERCILLALADRONESPASAR POR PARTES CRITICAS DE ROBOCONTUCIONES MULTIPLES.-MUERTE.-NO TRANSITAR POR ESOS ALREDEDORES.

-CHARLAS DE AUTO CUIDADO PARA EL PERSONAL DEL INSTITUTO.