Plan de Estudios Biologia

download Plan de Estudios Biologia

of 2

description

importante

Transcript of Plan de Estudios Biologia

  • 7/21/2019 Plan de Estudios Biologia

    1/2

    HABILIDADES Y CARACTERSTICASDESEABLES EN LA CARRERA

    Curiosidad por entender el funcionamientode los organismos.

    Concentracin y aptitud para observar similitudesy comportamientos.

    Entendimiento de procesos complejos. Buen uso del lenguaje y habilidad para comprendermetalenguajes.

    Habilidad para disecciones y otros trabajos manuales. Excelente memoria y habilidad para captar idiomas(latn y griego).

    Facilidad para seguir instrucciones.

    Potencial para disear una investigacin. Capacidad de anlisis y sntesis de informacin. Capacidad para utilizar equipo y materialesde laboratorio.

    Capacidad para recolectar e interpretar datosen el campo.

    Un graduado de esta carrera podr desempearse en:

    Universidades. Organismos de Gobierno. Organizaciones no gubernamentales. Organismos Internacionales. reas Protegidas y Parques Nacionales. Fincas camaroneras y para otras especies

    no tradicionales. Laboratorios de propagacin de cultivos. Museos. Herbarios. Jardines Zoolgicos. Bioterios. Centro de recuperacin de vida silvestre. Estaciones biolgicas. Buques oceanogrcos.

    Duracin de la Carrera: 5 Aos. Grado: Licenciatura Ttulo a obtener: Licenciado en Biologa. Posibilidad de trabajo mientras estudia: Es posible

    pero se alarga la permanencia. Requisitos de Graduacin: -Completar el Plan de Estudios. -Aprobar el Seminario de Investigacin -Realizar el Servicio Social (40 horas) -Realizar la prctica supervisada en el rea

    de la Biologa ( 8009 horas Posibilidades de especializacin: No hay en el pas

    El Bilogo es un Profesional capacitado para desarrollar

    las siguientes actividades:

    Elaboracin de Inventarios de Flora y Fauna.

    Caracterizacin de recursos naturales.

    Elaboracin de Planes de Manejo para reas

    Protegidas o de inters especial.

    Elaboracin de propuestas para declaratoria de reas

    Protegidas.

    Manejo de sitios de conservacin in situ (zoolgicos,

    bioteros, museos, etc.)

    Manejo de Vida Silvestre.

    Docencia de alto nivel.

    Estudios de Impacto Ambiental.

    Investigacin biomdica.

    Desarrollo biotecnolgicos.

    Crianza y manejo de ncas para esp. no tradicionales.

    Manejo de reas protegidas.

    Identicacin de la ora y la fauna de diversas reas

    naturales.

    Identicacin de ecosistemas y zonas de vida

    en el pas.

    Caracterizacin biofsica de cuerpos de agua dulce.

    Estudios etnobotnicos y etnofaunsticos.

    Disecciones de ejemplares.

    Modelos y maquetas de rganos, sistemas

    y ecosistemas.

    Elaboracin de placas jas para obser vacin

    al microscopio.

    Representacin de zonas de vida en el Jardn

    Botnico.

    Manejo del Museo de Historia Natural, Herbario

    y Museo de Entomologa.

    Prcticas de laboratorio.

    Giras de campo por las reas protegidas.

    Acin por la vida al aire libre en convivenciacon la naturaleza.

    AMBIENTES Y LUGARESDE TRABAJO

    ASPECTOSCURRICULARES

    ACTIVIDADES FUNDAMENTALESDE LA CARRERA

    La carrera de Biologa y el rea de Orientacin

    de la Vicerrectora de Orientacin y Asuntos Estudiantiles

    (VOAE), ponen a disposicin de la comunidad Universitaria

    y nacional el presente Perfil Profesional de la carrera

    de Biologa. Es un documento que se edita con fines

    de Orientacin Vocacional y contiene informacin

    bsica que toda persona interesada en esta carrera

    debe conocer.La Carrera de Biologa tiene como finalidad

    la formacin de profesionales capaces de estudiar

    y aprovechar de manera sostenible las mltiplespotencialidades de nuestros recursos naturales en

    general y en particular los que nos proporcionan

    los diferentes elementos de la biodiversidad; desde

    la preservacin de los grandes ecosistemas hasta el estudio

    de las caractersticas moleculares de loscompuestos

    que contienen plantas, animales y microorganismos.

    Documentar y divulgar sus hallazgos, contribuyendo

    as al desarrollo de la ciencia y al mejoramiento de la calidad

    de vida de nuestra poblacin.

    INTRODUCCIN

    TAREAS TPICAS QUE REALIZA EL ESTUDIANTEDE ESTA CARRERA

    PERFIL

    DE LA CARRERA

    DE BIOLOGA

    FACULTAD DE CIENCIAS

  • 7/21/2019 Plan de Estudios Biologia

    2/2

    BI-121 Biologa General I. 5 Ninguno

    MM-112 Matemticas. 5 Ninguno

    EG-011 Espaol General. 4 Ninguno

    Optativa en Ciencias Naturales. 3 Ninguno

    Cdigo Asignatura UV Requisito Cdigo Asignatura UV Requisito

    Cdigo Asignatura UV Requisito

    Cdigo Asignatura UV Requisito

    Cdigo Asignatura UV Requisito

    Cdigo Asignatura UV Requisito

    Cdigo Asignatura UV Requisito

    Cdigo Asignatura UV Requisito

    PRIMER PERODO

    BI-122 Biologa General II. 5 BI-121

    BI-213 Bioestadstica. 5 MM-112

    HH-101 Historia de Honduras. 4 Ninguno

    Optativa en idioma. 3 Ninguno

    SEGUNDO PERODO

    BI-210 Zoologa de invertebrados. 4 BI-122

    BI-221 Botnica General. 4 BI-122

    QQ-103 Qumica General. 5 Ninguno Optativa en Arte o Deporte. 3 Ninguno

    TERCER PERODO

    BI-220 Zoologa de vertebrados. 4 BI-210

    BI-313 Taxonoma Vegetal I. 4 BI-221

    QQ-211 Qumica Analtica. 6 QQ-103

    Optativa campo de Humanidades 3 Ninguno

    CUARTO PERODO

    BI-323 Taxonoma Vegetal II. 4 BI-313

    FF-101 Filosofa. 4 Ninguno

    BI-316 Tcnicas Histolgicas. 3 BI-220

    BI-423 Acuacultura. 4 BI-220

    SC-101 Sociologa. 4 Ninguno

    QUINTO PERODO

    CODIGO DESCRIPCION U.V. REQUISITO

    BI-616 Manejo de Bosques. 4 BI-524

    BI-633 Historia Natural de Honduras. 4 BI-524

    BI-331 Fisiologa Vegetal. 4 BI-329, BI-425, o BQ-111

    BI-621 Ecologa Vegetal. 4 BI-632

    BI-641 Botnica Econmica. 4 BI-323, BI-632

    BI-635 Ecoturismo. 2 BI-524

    BI-620 Biologa de la Semilla. 4 BI-329

    BI-634 Propagacin de Plantas. 4 BI-329,

    BI-410 Evolucin Orgnica. 4 BI-330, BI-327, BI-523

    BI-212 Botnica Farmacutica. 4 BI-329, BI-425, BI-321 o BQ-111

    BI-617 Administracin de Proyectos.

    Amb. 4 BI-524

    CODIGO DESCRIPCION U.V. REQUISITO

    BI-410 Evolucin Orgnica. 3 BI-327 BI-523, BI-330

    BI-633 Historia Natural de Honduras. 4 BI-524

    BI-505 Herpetologa. 4 BI-321, BI523

    BI-630 Ornitologa. 4 BI-321, BI523

    BI-611 Manejo de vida Silvestres. 4 BI-523, BI-524

    BI-635 Ecoturismo. 2 BI-524

    BI-401 Mastozoologa. 4 BI-523BI-631 Ictiologa. 4 BI-321, BI523

    BI-314 Entomologa General. 4 BI-210, BI-330

    BI-501 Etologa 4 BI-321, BI-523

    BI-617 Administracin de Proyect. Amb. 4 BI-524

    CODIGO DESCRIPCION U.V. REQUISITO

    BI-410 Evolucin Orgnica. 3 BI-330, BI-327, BI-523

    BI-610 Manejo de cuencas Hidrogrficas. 4 BI-525

    BI-324 Biologa Marina. 4 BI-430

    BI-314 Entomologa General. 4 BI-210 y BI 330

    BI-440 Tecnologa Pesquera. 4 BI-430

    BI-633 Historia Natural de Honduras. 4 BI-524

    BI-636 Entomologa Acutica. 4 BI-314, BI-328

    BI-637 Algas marinas. 4 BI-430

    BI-638 Calidad de Agua. 4 QQ-211,QQ-214, BI-328

    BI-639 Buceo. 2 RR-174

    BI-617 Administracin de Proyectos. Amb. 4 BI-524

    Orientacin en Botnica: (Seleccionar 5 asignaturas)

    BI-321 Anatoma Comparada. 4 BI-220

    BI-329 Anatoma Vegetal. 4 BI-323

    BI-315 Mtodos de investigacin. 4 BI-220, BI-213 MM-241

    BI-437 Piscicultura. 4 BI-423

    SEXTO PERODO

    TERCER AO

    BI-327 Fisiologa Animal. 4 BI-321

    BI-330 Ecologa General I. 4 BI-315, BI-323

    FS-104 Fsica. 4 Ninguno

    QQ-214 Qumica Gral Orgnica 6 QQ-103

    SEPTIMO PERODO

    BI-445 Edafologa. 4 FS-104, QQ-211,

    QQ-214, BI-330

    BI-223 Gentica 4 BI-122, BI-213

    BI-640 Gentica para microbiologa. 4 BI-122, BI-213

    BI-632 Ecologa General II. 4 BI-330

    OCTAVO PERODO

    Cdigo Asignatura UV Requisito

    BI-524 Manejo de reas silvestres. 4 BI-525

    BI-430 Oceanografa. 4 BI-328

    BI-500 Seminario. 2 BI-632

    BI-025 Seminario de Investigacin 4 * *

    DECIMO PERODO

    Orientacin en Zoologa (Seleccionar 5 asignaturas)

    Orientacin en Acutica (Seleccionar 5 asignaturas)

    PLAN DE ESTUDIOSCARRERA BIOLOGI

    Cdigo Asignatura UV Requisito

    BI-525 Manejo de recursos Naturales. 4 BI-445

    BI-523 Ecologa de Poblaciones 4 BI-632.

    BI-328 Limnologa 4 BI-632, QQ-211BI-425 Bioqumica 5 QQ-214

    BQ-111 Bioqumica. 5 QQ-214

    NOVENO PERODO

    Para completar el plan de Licenciatura en Biologa (183 U.V) con nfasis durante los dosltimos perodos del cuarto ao, el alumno deber aprobar un total de 20 UV en el reaBotnica, Zoologa o Acutica, que se describen a continuacin:

    CUARTO AO

    ** haber aprobado todas las asignaturas previas al ltimo perodo acadmico de

    su respectivo plan de estudio.

    PRIMER AO

    SEGUNDO AO