Plan de formacion 1er grado

16
Planeación Bimestral 1er Grado - Bloque 1 Formación  Ciclo escolar 2015-2016 Escuela Primaria: Profr(a:

description

Planeacion

Transcript of Plan de formacion 1er grado

Page 1: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 1/16

Planeación Bimestral

1er Grado - Bloque1

Formación

 

Ciclo escolar2015-2016

Escuela Primaria:

Profr(a:

Page 2: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 2/16

!"#G$!%&'!

FormaciónCívica y

Ética

G'!) * 

G'&P)1+ %#E,P)

Semana 2. Del 31 de agosto al 4 deseptiembre.

B).&E 1 Me conozco y me cuido

!P'E$#/!0E" E"PE'!)" ,B#%) C)$%E$#)"

• Describe positiamente s!srasgos personales " reconoce s!derec#o a !na identidad.

!ula

,i nom2re es3$!% #ago c!ando cono&co a otras personas. 'ómo mepresento. $!% me g!sta de mi persona " me #ace sentirorg!llo. $!% datos me identi(can ante otras personas. ) *!%personas p!edo compartir mis datos " a *!i%nes no. Por *!%tengo derec#o a !n nombre+ !na ,amilia+ !n #ogar " !noscompaeros con los c!ales aprender.

C),PE%E$C#!" .&E "E F!4)'ECE$

'onocimiento " c!idado de s mismo.Sentido de pertenencia a la com!nidad+ la nación " la #!manidad.

"EC&E$C#! E !C%#4#!E"

/ormar pareas en las *!e proporcionen los sig!ientes datos s! nombre completo+ el nombre de las personascon *!ienes ien+ s! domicilio partic!lar+ los datos *!e permiten !bicar s! casa en la localidad+ " describir elrecorrido *!e reali&an para llegar a la esc!ela.

Desp!%s de *!e cada parea #a intercambiado esta in,ormación+ ,ormar gr!pos de c!atro o seis al!mnos en los

c!ales se procede a presentar a la parea con la *!e trabaaron. 'ada al!mno elaborar !n dib!o de s! casa " de s! ,amilia " le pondr s! nombre. 'on estos dib!os+ integrar !n directorio il!strado del gr!po. ntre todo el gr!po comentar a *!% otros gr!pos pertenecen adems del gr!po escolar.

'EFE'E$C#!" * 'EC&'")" #C%#C)" 'E!C#5$ C)$ )%'!" !"#G$!%&'!"

ibro de te7to. Pginas 10-11.E"P!6)ección 2. 89amos a conocernos:E7P)'!C#5$ E ! $!%&'!E/! * ! ")C#E!• $!i%n so".

Page 3: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 3/16

E4!&!C#5$ * E4#E$C#!";bseración " anlisis de las participaciones+ prod!cciones " desarrollo de las actiidades.Directorio il!strado.

!EC&!C#)$E" C&''#C&!'E" * )B"E'4!C#)$E"

Page 4: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 4/16

!"#G$!%&'!

FormaciónCívica y

Ética

G'!) * 

G'&P)1+ %#E,P)

Semana 3. Del < al 11 deseptiembre.

B).&E 1 Me conozco y me cuido

!P'E$#/!0E" E"PE'!)" ,B#%) C)$%E$#)"

• Describe positiamente s!srasgos personales " reconoce s!derec#o a !na identidad.

!ula

,i nom2re es3$!% #ago c!ando cono&co a otras personas. 'ómo mepresento. $!% me g!sta de mi persona " me #ace sentirorg!llo. $!% datos me identi(can ante otras personas. ) *!%personas p!edo compartir mis datos " a *!i%nes no. Por *!%tengo derec#o a !n nombre+ !na ,amilia+ !n #ogar " !noscompaeros con los c!ales aprender.

C),PE%E$C#!" .&E "E F!4)'ECE$

'onocimiento " c!idado de s mismo.Sentido de pertenencia a la com!nidad+ la nación " la #!manidad.

"EC&E$C#! E !C%#4#!E" 'omentar en gr!po la importancia de c!idar s!s datos personales+ =a *!i%n se les p!eden proporcionar " a *!i%n o

*!i%nes no>+ etc. 'on a"!da de s! libro de te7to identi(car la importancia de los datos personales " los doc!mentos *!e los presentan ?acta

de nacimiento+ cartilla nacional de sal!d+ boleta de cali(caciones+ entre otros.@ Pginas 1A " 1 de s! libro de te7to. lear al salón ,otocopias de s!s doc!mentos personales. Platicar s! contenido " s! !so.

'EFE'E$C#!" * 'EC&'")" #C%#C)" 'E!C#5$ C)$ )%'!" !"#G$!%&'!"

ibro de te7to. Pginas 12-15.

E"P!6)ección 2. 89amos a conocernos:E7P)'!C#5$ E ! $!%&'!E/! * ! ")C#E!• $!i%n so".

E4!&!C#5$ * E4#E$C#!"

;bseración " anlisis de las participaciones+ prod!cciones " desarrollo de las actiidades.

!EC&!C#)$E" C&''#C&!'E" * )B"E'4!C#)$E"

Page 5: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 5/16

!"#G$!%&'

!

Formación

Cívica yÉtica

G'!) * 

G'&P) 1+%#E,P)

Semana 4. Del 14 al 1A de

septiembre.

B).&E 1 Me conozco y me cuido

!P'E$#/!0E" E"PE'!)" ,B#%) C)$%E$#)"

• Describe caractersticas ,sicas" c!lt!rales *!e tiene en comCncon miembros de los gr!pos de

los *!e ,orma parte.

!ula

iferentes e i8uales'!les son las caractersticas ,sicas " a,ectias de losintegrantes de mi gr!po escolar. $!% caractersticasc!lt!rales compartimos " en c!les di,erimos. '!l es la

importancia del respeto a las caractersticas personales "c!lt!rales.

C),PE%E$C#!" .&E "E F!4)'ECE$

'onocimiento " c!idado de s mismo.Sentido de pertenencia a la com!nidad+ la nación " la #!manidad.

"EC&E$C#! E !C%#4#!E"

Pedir a los al!mnos !n pa!elo o paliacate.

/ormar crc!los de tres o c!atro "+ a contin!ación+ c!brirse los oos con el pa!elo. Posteriormente+ con los oos c!biertos+ cada !no identi(car mediante el tacto a s!s compaeros de crc!lo. no o dos nios de cada gr!po comentarn las caractersticas *!e comparten " las *!e les disting!en de s!s

compaeros el cabello+ la nari&+ las oreas+ la estat!ra+ el grosor de manos " bra&os+ etc%tera. Sealar la manera en *!e estas di,erencias les permitieron identi(carse p!es son rasgos *!e les disting!en

como personas sing!lares. 'omentar en gr!po *!% acciones " actiidades los #acen di,erentes o ig!ales a los dems. laborar !n dib!o sobre sit!aciones en las *!e son tratados con respeto. 'omentar s!s dib!os " las ra&ones por las *!e piensan *!e todas las nias " todos los nios merecen el mismo

respeto.

eerle a los al!mnos en o& alta las pginas 1A a la 20 de s! libro de te7to " comentar s! contenido.

Page 6: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 6/16

'EFE'E$C#!" * 'EC&'")" #C%#C)" 'E!C#5$ C)$ )%'!" !"#G$!%&'!"

ibro de te7to. Pginas 16-21.

Pa!elo o paliacate. E7P)'!C#5$ E ! $!%&'!E/! * ! ")C#E!• 'ómo so" " *!% tengo en comCn con los dems.

E4!&!C#5$ * E4#E$C#!";bseración " anlisis de las participaciones+ prod!cciones " desarrollo de las actiidades.Dib!o sobre sit!aciones en las *!e son tratados con respeto.

!EC&!C#)$E" C&''#C&!'E" * )B"E'4!C#)$E"

Page 7: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 7/16

!"#G$!%&'!

FormaciónCívica y

Ética

G'!) * 

G'&P)1+ %#E,P)

Semana 5. Del 21 al 24 deseptiembre.

B).&E 1 Me conozco y me cuido

!P'E$#/!0E" E"PE'!)" ,B#%) C)$%E$#)"

• Describe caractersticas ,sicas" c!lt!rales *!e tiene en comCncon miembros de los gr!pos delos *!e ,orma parte.

!ula

,i 9rimer 8ru9o'ómo es mi ,amilia. $!i%nes la con,orman. $!% nos g!sta#acer !ntos.'ómo son las ,amilias de otros nios del l!gar donde io.$!% di,erencias ,sicas " c!lt!rales p!ede #aber entre las,amilias. Por *!% es importante tratar a todas las personascon respeto.

C),PE%E$C#!" .&E "E F!4)'ECE$

'onocimiento " c!idado de s mismo.Sentido de pertenencia a la com!nidad+ la nación " la #!manidad.

"EC&E$C#! E !C%#4#!E"

'on plastilina+ pedir a los al!mnos modelen (g!ras *!e representen a las personas con *!ienes ien " *!e,orman s! ,amilia.

n e*!ipos+ cada al!mno describir a s! ,amilia apo"ndose en las (g!ras diseadas. Posteriormente+ dear en s!s mesas las (g!ras elaboradas " obserar las de otros e*!ipos. ntre todo el gr!po comentar+ a partir de preg!ntas+ di,erencias " semean&as entre las ,amilias c!ntos

integrantes tienen " *!% parentesco #a" entre ellos.

Page 8: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 8/16

'omentar =cómo es t! ,amilia>+ =*!% le g!sta #acer a t! ,amilia>+ =en *!% se parece t! ,amilia a las de t!scompaeros>+ etc.

Dib!ar en s! c!aderno alg!na cost!mbre o tradición ,amiliar. Ponerle !n tt!lo al dib!o " pegarlo en la pareddel salón.

'omentar las diersas ,ormas en *!e p!ede estar integrada !na ,amilia " por *!% es importante *!e s!sintegrantes se apo"en entre s.

'EFE'E$C#!" * 'EC&'")" #C%#C)" 'E!C#5$ C)$ )%'!" !"#G$!%&'!"

ibro de te7to. Pginas 22-25.Plastilina.Eoas blancas. E7P)'!C#5$ E ! $!%&'!E/! * ! ")C#E!

• 'ómo so" " *!% tengo en comCn con los dems.

E4!&!C#5$ * E4#E$C#!";bseración " anlisis de las participaciones+ prod!cciones " desarrollo de las actiidades.Dib!o sobre alg!na cost!mbre o tradición ,amiliar.

!EC&!C#)$E" C&''#C&!'E" * )B"E'4!C#)$E"

Page 9: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 9/16

!"#G$!%&'!

FormaciónCívica y

Ética

G'!) * 

G'&P)

1+ %#E,P)Semana 6. Del 2A de septiembre al

2 de oct!bre.

B).&E 1 Me conozco y me cuido

!P'E$#/!0E" E"PE'!)" ,B#%) C)$%E$#)"

• bica &onas " circ!nstancias

de riesgo en la calle+ casa "esc!ela para el c!idado de s mismo.

%ransversal

P'E4E$C#5$ E !CC#E$%E"#nda8ar y ree;ionar$!% accidentes p!eden oc!rrir en la casa+ la esc!ela " en ell!gar donde io. $!% medidas p!edo emplear parapreenirlos. '!les son las reas seg!ras en mi casa "

esc!ela. $!% seales o aisos a"!dan a preenir accidentes.ialo8arDe *!% so" responsable en mi c!idado " el de otros nioscon los *!e conio. ) *!% me comprometo para preeniraccidentes en la casa o en la esc!ela. De *!% sonresponsables los ad!ltos en el c!idado de mi c!erpo " misal!d.

C),PE%E$C#!" .&E "E F!4)'ECE$

'onocimiento " c!idado de s mismo.

Sentido de pertenencia a la com!nidad+ la nación " la #!manidad.

Page 10: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 10/16

"EC&E$C#! E !C%#4#!E" Platicar en gr!po+ si #an tenido algCn accidente. ='ómo pasó>+ =*!% p!dieron #acer para eitarlo>+ etc. Eacer !n recorrido por la esc!ela para identi(car las &onas de riesgo *!e #a".  Fa de regreso en el salón+ los al!mnos dictarn al maestro+ las &onas de riesgo *!e encontraron " proponer

,ormas de preenir los accidentes. ntregar a los al!mnos alg!nos signos de seg!ridad " comentar s! signi(cado.

laborar carteles " colocarlos en los l!gares correspondientes. Proponer *!e agreg!en smbolos a s!s carteles. 'on a"!da de s! al,abeto móil de spaol+ ,ormar la palabra GpreenciónG. 'omentar s! signi(cado " escribirlo

en el c!aderno.

'EFE'E$C#!" * 'EC&'")" #C%#C)" 'E!C#5$ C)$ )%'!" !"#G$!%&'!"

ibro de te7to. Pginas 26 a la 2A.'art!linas.Smbolos de seg!ridad.)l,abeto móil.

E4!&!C#5$ * E4#E$C#!";bseración " anlisis de las participaciones+ prod!cciones " desarrollo de las actiidades.'arteles.Signi(cado de la palabra GpreenciónG.

!EC&!C#)$E" C&''#C&!'E" * )B"E'4!C#)$E"

Page 11: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 11/16

!"#G$!%&'!

FormaciónCívica y

Ética

G'!) * 

G'&P)

1+ %#E,P) Semana <. Del 5 al de oct!bre.

B).&E 1 Me conozco y me cuido

!P'E$#/!0E" E"PE'!)" ,B#%) C)$%E$#)"

• bica &onas " circ!nstancias

de riesgo en la calle+ casa "esc!ela para el c!idado de s mismo.

%ransversal

P'E4E$C#5$ E !CC#E$%E"#nda8ar y ree;ionar$!% accidentes p!eden oc!rrir en la casa+ la esc!ela " en ell!gar donde io. $!% medidas p!edo emplear parapreenirlos. '!les son las reas seg!ras en mi casa "

esc!ela. $!% seales o aisos a"!dan a preenir accidentes.ialo8arDe *!% so" responsable en mi c!idado " el de otros nioscon los *!e conio. ) *!% me comprometo para preeniraccidentes en la casa o en la esc!ela. De *!% sonresponsables los ad!ltos en el c!idado de mi c!erpo " misal!d.

C),PE%E$C#!" .&E "E F!4)'ECE$

'onocimiento " c!idado de s mismo.

Sentido de pertenencia a la com!nidad+ la nación " la #!manidad.

Page 12: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 12/16

"EC&E$C#! E !C%#4#!E" Pedir de tarea e7traclase+ para *!e con a"!da de s!s ,amiliares !bi*!en las &onas de riesgo en la casa.

Dib!arlas " escribir ,ormas de eitar posibles accidentes. Platicar en gr!po+ =*!% actiidades reali&an para mantenerse sanos>+ =*!% #acen para c!idar s! c!erpo>+ =por

*!% es importante baarse o dormir> + etc. ;bserar las imgenes de las pginas 30 " 31 con relación a los #bitos de #igiene " c!idado del c!erpo.

Heali&ar comentarios. Eacer pe*!eos carteles sobre #bitos de #igiene. 'olocarlos en la pared del salón de clases.

'EFE'E$C#!" * 'EC&'")" #C%#C)" 'E!C#5$ C)$ )%'!" !"#G$!%&'!"

ibro de te7to. Pginas 2-31.E7P)'!C#5$ E ! $!%&'!E/! * ! ")C#E!• 'ómo c!ido mi c!erpo.

E4!&!C#5$ * E4#E$C#!";bseración " anlisis de las participaciones+ prod!cciones " desarrollo de las actiidades.'arteles.Dib!o de las &onas de riesgo en el #ogar " las ,ormas de preenir accidentes.

!EC&!C#)$E" C&''#C&!'E" * )B"E'4!C#)$E"

Page 13: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 13/16

!"#G$!%&'!

Formación

Cívica yÉtica

G'!)

 * G'&P) 1+ %#E,P) Semana A. Del 12 al 16 de oct!bre.

B).&E 1 Me conozco y me cuido

!P'E$#/!0E" E"PE'!)" ,B#%) C)$%E$#)"

• Identi(ca los bene(cios de !na

alimentación correcta.

!m2iente

escolar y vidacotidiana

'ies8os en la alimentación'!les alimentos cons!mo en la casa " c!les en la esc!ela.Por *!% es importante *!e mi alimentación sea completa+e*!ilibrada+ ariada+ #igi%nica " adec!ada. Por *!% alg!nos

alimentos *!e cons!mo en casa o en la esc!ela p!eden ser!n riesgo para mi sal!d. Para *!% sire *!e los alimentosind!striali&ados presenten la ,ec#a de cad!cidad " loselementos *!e los componen.

C),PE%E$C#!" .&E "E F!4)'ECE$

'onocimiento " c!idado de s mismo.Sentido de pertenencia a la com!nidad+ la nación " la #!manidad.

"EC&E$C#! E !C%#4#!E"

Page 14: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 14/16

ección <= 'ies8os en la alimentación= P>8inas ?@ a la ?<= Platicar en gr!po+ =c!l es s! comida ,aorita>+ =*!% es lo *!e ms cocina s! mam>+ =*!% debemos comer

para tener !na b!ena alimentación>+ etc. 'omentar en gr!po+ =*!% alimentos comen en casa " en la esc!ela> 'omparar los alimentos *!e cons!men con

los recomendados en el plato del b!en comer. 'omentar =por *!% alg!nos alimentos *!e comen en s! casa o esc!ela p!eden ser de riesgo para s! sal!d>+

=*!% alimentos de la tienda de la esc!ela son n!tritios>+ =c!les no>+ etc. Eacer !n listado de esos alimentos. 'on los al!mnos+ elaborar " cons!mir platillos en los *!e se combinen erd!ras+ ,r!tas+ cereales+ t!b%rc!los+

leg!minosas o alimentos de origen animal. Eablar acerca de la importancia del c!idado *!e se debe tener en la preparación de alimentos.

'EFE'E$C#!" * 'EC&'")" #C%#C)" 'E!C#5$ C)$ )%'!" !"#G$!%&'!"

ibro de te7to. Pginas 32-34.

E7P)'!C#5$ E ! $!%&'!E/! * ! ")C#E!• 'ómo c!ido mi c!erpo.

E4!&!C#5$ * E4#E$C#!";bseración " anlisis de las participaciones+ prod!cciones " desarrollo de las actiidades.istado de alimentos n!tritios " no n!tritios.laboración de !n platillo.

!EC&!C#)$E" C&''#C&!'E" * )B"E'4!C#)$E"

Page 15: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 15/16

!"#G$!%&'!

FormaciónCívica y

Ética

G'!) * 

G'&P)1+ %#E,P) Semana . Del 1 al 23 de oct!bre.

B).&E 1 Me conozco y me cuido

!P'E$#/!0E" E"PE'!)" ,B#%) C)$%E$#)"

• Identi(ca los bene(cios de !naalimentación correcta.

!m2ienteescolar y vida

cotidiana

'ies8os en la alimentación

'!les alimentos cons!mo en la casa " c!les en la esc!ela.Por *!% es importante *!e mi alimentación sea completa+e*!ilibrada+ ariada+ #igi%nica " adec!ada. Por *!% alg!nosalimentos *!e cons!mo en casa o en la esc!ela p!eden ser!n riesgo para mi sal!d. Para *!% sire *!e los alimentosind!striali&ados presenten la ,ec#a de cad!cidad " loselementos *!e los componen.

C),PE%E$C#!" .&E "E F!4)'ECE$

'onocimiento " c!idado de s mismo.

Sentido de pertenencia a la com!nidad+ la nación " la #!manidad.

Page 16: Plan de formacion 1er grado

7/17/2019 Plan de formacion 1er grado

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-formacion-1er-grado 16/16

"EC&E$C#! E !C%#4#!E" n gr!po reisar las enolt!ras de alimentos ind!striali&ados *!e se enden en la tiendita de la esc!ela "

reisar si tienen a la ista la ,ec#a de cad!cidad. Platicar la importancia *!e tiene reisar las eti*!etas de prod!ctos para er s! contenido+ ,ec#a de cad!cidad+

etc. B!scar imgenes de los alimentos *!e acost!mbran comer " beber. n !na #oa de s! c!aderno pegar las

imgenes. laborar !n cartel sobre la importancia de la b!ena alimentación.

'EFE'E$C#!" * 'EC&'")" #C%#C)" 'E!C#5$ C)$ )%'!" !"#G$!%&'!"

ibro de te7to. Pginas 35-3A.E7P)'!C#5$ E ! $!%&'!E/! * ! ")C#E!• 'ómo c!ido mi c!erpo.

E4!&!C#5$ * E4#E$C#!";bseración " anlisis de las participaciones+ prod!cciones " desarrollo de las actiidades.'artel sobre la importancia de la b!ena alimentación " los c!idados *!e se deben tener al preparar " cons!mir

alimentos.!EC&!C#)$E" C&''#C&!'E" * )B"E'4!C#)$E"

"E,!$! E E4!&!C#5$ * 'E%')!#,E$%!C#5$ E C)$%E$#)"=