Plan de Formación PDF (Eduardo J. Alsina E.)

3

Click here to load reader

Transcript of Plan de Formación PDF (Eduardo J. Alsina E.)

Page 1: Plan de Formación PDF (Eduardo J. Alsina E.)

Facultad de Ciencias de la Educación y PsicologíaDepartamento de Pedagogía

Informática Aplicada a la Educación

Prof: Josep Holgado García ([email protected])Alumno: Eduardo J. Alsina E. ([email protected])

Plan de Formación Docente

1.-) Información General:

La Unidad de Innovación Docente de FUNDAUC1 impulsa y vertebra las diversas iniciativas de optimización de la docencia y aporta nuevas propuestas de apoyo, de innovación, de formación continuada, etc. Los objetivos y las acciones de la unidad se encuadran en el marco de las nuevas exigencias y emergencia de las TIC's.

1.1.-) Objetivos;

1.1.1.-) Objetivo General:

El Plan de Formación Docente de la Unidad tiene como objetivo ofrecer al profesorado de la fundación varias herramientas y recursos que los ayuden a implementar iniciativas de innovación y de mejora de la calidad de la actividad docente, dentro del marco de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.

1.1.2.-) Objetivos Específicos:

El Plan de Formación tiene los siguientes objetivos específicos:

1. Reflexionar sobre la formación por competencias y aprender a diseñar las herramientas y recursos utilizando estrategias de enseñanza-aprendizaje y sistemas de evaluación que respondan a las exigencias de este modelo de formación informatizada (moodle).

2. Reflexionar sobre el papel de las metodologías activas y conocer como seleccionar y poner en práctica el abanico de estrategias de enseñanza-aprendizaje, según los objetivos de la asignatura.

3. Aportar recursos para la utilización de las TIC's como herramientas de apoyo a la docencia.

4. Compartir entre el profesorado las experiencias del proceso de adaptación de las asignaturas al moodle para facilitar este proceso y plantear una mejora constante.

5. Desarrollar los recursos necesarios para que cada docente elabore su carpeta docente, aplicada a una de las materias de la titulación donde se trabaje.

1.2.-) Destinatarios;

Pueden participar en el Programa de Formación Docente todo el profesorado de la fundación. Se recomienda al profesorado que haya egresado de la universidad hace más de 5 años para fortalecer sus competencias docentes en el ámbito de las nuevas tecnologías.

1

FUNDAUC Fundación de la Universidad de Carabobo – Venezuela http://fundauc.uc.edu.ve/

Page 2: Plan de Formación PDF (Eduardo J. Alsina E.)

1.3.-) Formadores;

La formación se lleva a cabo con un equipo multidisciplinario de profesionales, tanto de la UC como de otras universidades, especializado en los temas tratados.

1.4.-) Evaluación;

Con el objetivo de mejorar constantemente el Plan de Formación, se hace una evaluación de cada actividad formativa (seminarios, talleres y jornadas) mediante una encuesta a los participantes y al profesorado que la realiza. En las encuestas se evalúa el nivel de satisfacción de los cursos en relación a los aspectos técnicos, metodológicos y de contenido haciendo énfasis en la utilidad de aquello que se ha aprendido para mejorar la tarea docente.

1.5.-) Certificación;

Todas las actividades de formación que se realizan desde esta unidad están reconocidas solo para que tengan validez a nivel institucional. La UC2 valora los certificados de asistencia a los cursos como mérito en la carrera docente del profesor. Para obtener estos certificados los inscritos habrán de asistir a un mínimo del 80% de las horas presenciales de los cursos.

2.-) Actividades:

2.1.-) Plan de Formación;

Unidad de Innovación Docente de FUNDAUC organiza un conjunto de cursos formativos (seminarios y talleres) que se llevan a cabo dos veces al año.

1. Seminarios de estrategias de enseñanza y aprendizaje: en estos seminarios se trabajan estrategias de enseñanza y aprendizaje innovadoras que responden a la aplicación de las TIC's. Por ejemplo: aprendizaje mediante la plataforma de enseñanza virtual (moodle), aprendizaje cooperativo (BSCW) , el portafolio del estudiante, entre otros.

2. Seminarios de evaluación de los alumnos: en estos seminarios se trabajan las modalidades de evaluación del alumno y las innovaciones surgidas a partir de las exigencias de las TIC's. Por ejemplo: portafolio del alumno, evaluación de las competencias, evaluación de los aprendizajes, entre otros.

3. Talleres de recursos didácticos: el objetivo de los talleres es aportar al docente herramientas prácticas relacionadas, por ejemplo, con la edición de video y audio o con las herramientas comunicativas como por ejemplo, mensajería instantánea, videoconferencia, que le permitirán mejorar la calidad de su docencia y tutorización.

Se programan tres semanas intensivas de cursos, que se realizan por la mañana y/o por la tarde.

2

Universidad de Carabobo – Venezuela http://www.uc.edu.ve/

Page 3: Plan de Formación PDF (Eduardo J. Alsina E.)

2.2.-) Formación a Medida;

De acuerdo con las características y necesidades específicas de las asignatura, y/o de los departamentos, la Unidad de Innovación Docente de FUNDAUC organiza planes de formación y asesoramiento a medida para su profesorado. Su duración y sus contenidos se programan a partir de las demandas de quienes lo solicitan.

3.-) Inscripción:

La inscripción es gratuita y se hace mediante la página web de la FUNDAUC. Todos los profesores de la fundación son aptos para participar en los cursos formativos, si la demanda superara la oferta, se hará un proceso de selección que hará remisión a los años de servicio de los profesores.