Plan de g..

20
COLEGIO DISTRITAL SAN JOSÉ DENNYS GARCÍA ARROYO COORDINADORA

Transcript of Plan de g..

Page 1: Plan de g..

COLEGIO DISTRITAL SAN JOSÉ

DENNYS GARCÍA ARROYO

COORDINADORA

Page 2: Plan de g..

EQUIPO DE GESTION

Nombre Rol instituciónDocumento de

identificación

Correo

electrónico

DENNYS GARCIA A. COORDINADORA 3263506 garciaarroyo04@hotm

ail.com

EVA CARRILLO FELIZZOLA DOCENTE 32741001 evasofiacarrillo@hotm

ail.com

LELIETH MERCADO C. DOCENTE 22435268 leliethmercado@hotm

ail.com

JAIME HUMBERTO DIAZ

PALACIO

DOCENTE 8749638 [email protected]

m

CECILIA PERTUZ M. DOCENTE 22.27.168

CRISTIAN TURIZO ESTUDIANTE

YIRICO DE LA HOZ ESTUDIANTE

Page 3: Plan de g..

DIAGNOSTICO INSTITUCIONALGESTIÓN DEBILIDAD FORTALEZA AMENAZA OPORTUNIDAD

Directiva

Poco se

incluye en el

PEI, sobre el

uso de tics.

Inexistencia

de convenios

u alianzas con

instituciones

de educación

superior

orientadas

hacia el

avance

técnico y

tecnológico.

Capacitación

a directivos

por parte del

MEN, a través

del programa

temáticas.

Interés de

algunos

directivos por

incluir el

manejo de las

TICS, a la

gestión de los

procesos

institucionales

La poca

motivación de

algunos

directivos por

el programa

TemáTICas

para directivo.

Page 4: Plan de g..

DIAGNOSTICO INTITUCIONAL

GESTIÓN DEBILIDAD FORTALEZA AMENAZA OPORTUNIDAD

Administrativa

y financiera

Una sola

persona para el

manejo de la

información

virtual.

No existe un

software

institucional

para la gestión

de notas.

Acompañamient

o de la

secretaria de e

educación en el

proceso de

matricula y

proyección de

cupos.

Información

oportuna de

matricula de

estudiantes, por

medio del

Everts.

Existencia de dos

salas de

informática

dotadas con

24computadores.

Inexistencia de

una

programación

para el uso de

las salas de

informática.

Page 5: Plan de g..

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

GESTIÓN DEBILIDAD FORTALEZA AMENAZA OPORTUNIDAD

Académica

Por las

dificultades

para el acceso

a la sala de

informática,

algunos

docentes con

programas

virtuales no

han podido

utilizar los

medios y

herramientas

tecnológicas

en sus clases.

la vinculación

delos

docentes al

equipo de

gestión para

l uso de tics.

Un gran número de docentes

capacitados y entrenados en el

uso de medios virtuales de

información y comunicación.

Existencia de software en la

básica primaria de un software

para ya enseñanza delas ciencias

naturales.

Interés por parte de los

estudiantes por el manejo y

aplicación de las tic en los

procesos pedagógicos.

la desventaja en

la se encuentran

nuestros

estudiantes frente

a otros jóvenes

de otras

instituciones.

Page 6: Plan de g..

DIAGNOSTICO INSTITUTIONALGESTIÓN DEBILIDAD FORTALEZA AMENAZA OPORTUNIDAD

Comunidad

Poca

vinculación

de la

comunidad

en este tema.

A través de la

Escuela de

Padres se

podrían dictar

cursos de

informática

para padres.

Banco de datos de padres Un

gran número de docentes

capacitados y entrenados en

el uso de medios virtuales de

información y comunicación.

Existencia de software en la

básica primaria de un

software para la enseñanza

delas ciencias naturales.

Interés por parte de los

estudiantes por el manejo y

aplicación vinculados al

mercado laboral y al uso de

tics en su desempeño.

El uso

indiscriminado de

los medios en

casa por parte de

los estudiantes.

Page 7: Plan de g..

VISIÓN PROPOSITOS Y METASAREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Gestión Directiva

Implementar accionespara que las TIC formenparte de la culturaInstitucional.

Integrar el uso de las TIC atodos los procesosorganizacionales de laInstitución.

Fomentar la articulaciónintra e interinstitucional através de las TIC.Cualificar los procesosadministrativos con el usode las TIC.

A Dic. del 2010 el 50% decomunidad educativa estaráInvolucrada en el uso de las TIC.

En el 2011 la institución estaráarticulada con otras institucionesa través del empleo de tics

Page 8: Plan de g..

VISIÓN PROPOSITOS Y METAS

AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Gestión Académica

Conectar a todos docentesy estudiantes en la hondavirtual de la web 2.0:Blog, slide

Promover el desarrollo decompetencias en losDocentes para uso de las TIC.

Promover la incorporacióndel uso de las TIC al interiorde los planes de estudios

Estimular el uso efectivo delos recursos educativosdisponibles en la red en losdiferentes escenarios educativos

A NOV. Del 2010, todos losdocentes habrán implementado ensus planes los recursos yherramientas de la web 2.0

al finalizar el ultimo periodo los docentes tendrán posibilidad de usar computadores con internet en la sala de profesores.

Page 9: Plan de g..

VISIÓN PROPOSITOS Y METAS

AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Administrativo - Financiera

Instalar un software contable.Consolidar el proceso dematriculas de estudiantesy todas las bases de datosInstitucionales.

En junio del 2010 la institucióncontará con software para el desarrollo de procesos contables.

Comunidad

Dar a conocer a lacomunidad la importanciade las TIC en todos susacciones

Fomentar la participación dela comunidad en la gestióninstitucional con apoyo deTIC

La cultura institucional estará permeada por el conocimiento de la importancia de uso de las tics en el entorno escolar.

Page 10: Plan de g..

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICOObjetivos

Política

institucional

Líneas

estratégicasProgramas Proyectos

Acciones

inmediatas

¿Con

quién se

hace?

Implementar acciones

para que las TIC

formen parte de la

cultura Institucional.

Integrar el uso de las

TIC a todos los

procesos

organizacionales de la

Institución.

Fomentar la

articulación

intra e

interinstitucional a

través de las TIC.

Cualificar los procesos

administrativos con el

uso

de las TIC

El uso de las

tic forman

parte de la

cultura

institucional

del Colegio

Distrital San

José.

Promover la

incorporación

del uso de las

TIC al interior

de los planes

de estudios

Consolidar el

Equipo de

Gestión para

el uso de las

Tics.

Integrar todo

el recurso

humano

competente

en el uso de

tics, bajo una

dinámica de

participación y

comunicación

con otros.

Conectar a

todos

docentes

y estudiantes

en la honda

virtual de la

web 2.0:

Blog, slide

Dar a

conocer a

toda la

comunidad

educativa los

beneficios de

Temáticas

como una

excelente

herramienta

para la

innovación .

Enseñanza de

las áreas del

conocimiento

por medio de

un software

didáctico.

Ejecución del

plan de

gestión de las

Tics.

Jornadas

pedagógicas

de

socialización

de uso de

tics,

Instalación de

equipos con

internet para

Docentes y

estudiantes.

Contagiar a

otros.

Comité de

Gestión para

uso de Tics.

M.E.N.

TEMATICAS.

COMPUTAD

ORES PARA

EDUCAR.

INTEL

COMPARTEL.

Page 11: Plan de g..

PLAN DE ACCIÓNGESTIÓN DIRECTIVA

Propósito: Direccionar procesos que garanticen la apropiación e implementación de las TIC en nuestra institución apoyados con el uso de las TIC.

Oportunidad de mejoramiento Nº1: Consolidación de un Plan de Gestión de uso de TIC

Resultado 1: A Diciembre 10 de 2010 el 80% de directivos, docentes y estudiantes estarán cualificados, y el 50% de los mismos utilizando las TIC en su quehacer.

Page 12: Plan de g..

PLAN DE ACCIÓNGESTIÓN DIRECTIVA

Actividades/Subactividades

Indicador Clave Responsable TiempoObservacio

nes

Organización del Plan de gestión de las TIC

A Mayo de 2010 el documentos del Plan de gestión de uso de TIC estará organizado en la institución

Dennys García

Cecilia Pertuz

Eva

Marzo 16 de 2010 a Mayo de 2010.

Cualificación de Directivos para el uso de las TIC

Directivos cualificadosAsesores de TemáTICas

Marzo 05 de 2010 a 30 de Abril de 2010

Cualificación de Directivos, Administrativo, Docentes y estudiantes de la institución para el uso de las TIC

Directivos, Administrativos, Docentes y Estudiantes preparados utilizar las TIC.

Dennys García.

Jaime Díaz.

Cecilia Pertuz

Marzo 16 de 2010 a Diciembre 10 de 2010

Page 13: Plan de g..

PLAN DE ACCIÓNGESTIÓN ADMINISTRATIVA

Propósitos:

Gestionar los recursos destinados para la adquisición de herramientas y equipos tecnológicos y así suplir nuestras necesidades en el uso de las TIC

Optimizar los procesos administrativos y financieros de la institución mediante la implementación de un software que garantice la sistematización y entrega oportuna de la información requerida.

Oportunidad de mejoramiento Nº1: La gestión administrativa y financiera para la compra de herramientas, equipos tecnológicos y software.

Resultado 1: Adquisición de las herramientas, equipos tecnológicos, biblioteca y compra de software de las diferentes áreas de gestión a Diciembre 10 de 2011.

Page 14: Plan de g..

PLAN DE ACCIÓNGESTIÓN ADMINISTRATIVA

Actividades/Subactividades

Indicador Clave Responsable TiempoObservacio

nes

Realizar actividades para la compra de herramientas y equipos tecnológicos (festival gastronómico, jean day, contribuciones de los padres de familia, entre otros)

100% de los fondos recaudados en las diferentes actividades programadas.

Compra realizada de herramientas, equipos tecnológicos y software.

Biblioteca digital funcionando a Diciembre de 2011.

Consejo Directivo_ Rectora

Mayo de 2010 a Diciembre de 2011.

Mayo 20 a Diciembre 11 de 2011.

Diciembre 11 de 2011.

Page 15: Plan de g..

PLAN DE ACCIÓNGESTIÓN ACADÉMICA

Propósitos:

Incorporar el componente de las TIC en los planes de áreas y proyectos institucionales.

Crear espacios disponibles para la actualización y utilización de las TIC en el proceso educativo.

Oportunidad de mejoramiento Nº1: Cualificación de los docentes en la incorporación de uso de las TIC en su actividad pedagógica.

Resultado 1: A Diciembre de 2011 el 100% de los docentes estarán cualificados en el uso de las TIC, incorporándolas así en su labor, en los planes de áreas y proyectos institucionales.

Page 16: Plan de g..

PLAN DE ACCIÓNGESTIÓN ACADÉMICA

Actividades/Subactividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Cualificación de los docentes para el uso de las TIC.

100% de los docentes cualificados en el uso de las TIC a diciembre de 2010

Equipo de Gestión.

Mayo de 2010 a Diciembre de 2010

Rediseño curricular con apoyo de las TIC

Currículo rediseñado para puesta en marcha

Rectora

coordinadoras

Equipo de gestión.

Diciembre de 2010

Hacer el directorio de correos electrónicos de estudiantes y docentes para el uso pedagógico y/o académico y redes virtuales de mensajería

Uso académico de correos electrónicos de docentes y estudiantes en un 50%.

Equipo de gestión

Diciembre de 2010

Page 17: Plan de g..

PLAN DE ACCIÓNGESTIÓN COMUNITARIA

Propósitos:

Elaboración de un diagnóstico sobre la formación que tienen los padres de familia en torno al uso de las TIC.

Cualificar a los padres de familia sobre el uso de las TIC.

Conformar una red virtual entre todos los miembros de la comunidad educativa.

Oportunidad de mejoramiento Nº1: Conocimiento de las necesidades y cualificación de los padres de familia en el uso de las TIC.

Resultado 1: A Diciembre de 2012 estarán cualificados los padres de familia en el uso de las TIC en un 50%.

Page 18: Plan de g..

PLAN DE ACCIÓNGESTIÓN COMUNITARIA

Actividades/Subactividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Elaboración y aplicación de un instrumento diagnóstico a los padres de familia en el uso de las TIC

Instrumento diagnóstico aplicado a los padres de familia sobre el uso de las TIC

Equipo de gestión.

Directores de grupo.

Escuela para padres

Mayo de 2010 a Diciembre de 2010

Cualificación para padres de familia para el uso de las TIC

50% de los padres de familia cualificados sobre el uso de las TIC a Diciembre de 2012

Equipo de gestión

Coordinadoras

Docentes

Estudiantes como asesores de sus padres.

Diciembre de 2012

Conformación de una red virtual docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad.

50% de la comunidad en red virtual a Diciembre de 2012.

Equipo de gestión

Coordinadoras

Docentes .

Escuela para padres.

Consejo de estudiantes

Diciembre de 2010

Page 19: Plan de g..

ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN

Proceso deGestión

Actividad Propósito Indicador AlcanceAcción de

Mejora

DIRECTIVA

Reuniones periódicas con el consejo Directivo y el Equipo de Gestión para llegar a acuerdosalrededor del Plan de Acción de uso de TIC.

Cualificar los procesosadministrativos con el usode las TIC.

A Dic. del 2010 el 50% decomunidad educativa estaráInvolucrada en el uso de las TIC.

Mantener100%informada alaComunidadEducativa

ACADEMICA

Realizar una reunión de docentes para la inclusión de las TIC, en los planes d e estudio.

Diseñar una guía curricular incluyendo el uso de Tics

Promover el desarrollo decompetencias en losDocentes para uso de las TIC.

A NOV. Del 2010, todos losdocentes habrán implementado ensus planes los recursos yherramientas de la web 2.0

75% DE LOSDocentesemplean lasTics en susprocesosacadémicos

Page 20: Plan de g..

ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN

Proceso deGestión

Actividad Propósito Indicador Alcance Acción deMejora

ADMINISTRATIVA

Instalar un software contable.Consolidar el proceso dematriculas de estudiantesy todas las bases de datosInstitucionales.

.

Mejorar los procesos contables. Por medio de software.Consolidar el proceso dematriculas de estudiantesy todas las bases de datosInstitucionales.

75% DE LOSempleados,estaráninvolucradosen el uso delas Tics.

Toda lacomunidadeducativaparticipa en lasactividades,proyectos yaccionestendientes aluso de la tics.

COMUNITARIA

Dos jornadas con los padresde familia

Uso de las Tics en los procesos de proyección a la comunidad

Dar a conocer a lacomunidad la importanciade las TIC en todos susacciones

Mantener a lacomunidad involucradaen las actividadesinstitucionales,utilizando comoherramientas las TIC

100% de lacomunidadeducativaenterada delasactividadesinstitucionales

Toda lacomunidadeducativaparticipa en lasactividades,proyectos yaccionestendientes aluso de la tics.