Plan de Gestion de La Calidad

download Plan de Gestion de La Calidad

of 28

Transcript of Plan de Gestion de La Calidad

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 1 de 28

    CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS

    Rev.N Fecha Descripcin Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

    A 04/05/2011 Emisin Ing. de Calidad Jefe de Calidad Gerente de Proyecto

    Firmas de la revisin vigente

    PLAN DE GESTIN DE LA CALIDAD

    Proyectos:

    OBRAS CIVILES PARA LA CONSTRUCCIN DE LA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE

    PUCAMARCA TACNA Y

    CONSTRUCCIN Y PUESTA EN MARCHA DE LA PLANTA DE PROCESAMIENTO

    PUCAMARCA TACNA

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 2 de 28

    TABLA DE CONTENIDO

    1. PROPOSITO ..................................................................................................................................... 3 2. ANTECEDENTES ............................................................................................................................. 3 3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA .................................................................................................. 3 4. ALCANCE DE LOS TRABAJOS ....................................................................................................... 4

    4.1. OBRAS CIVILES ........................................................................................................................ 4

    4.2. OBRAS ELECTROMECNICAS ................................................................................................ 6

    5. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ..................................................................................... 11 6. POLITICA Y OBJETIVOS DE LA CALIDAD ................................................................................... 11 7. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION ...................................................................................... 12 8. SISTEMA DE CONTROL DE DOCUMENTOS ............................................................................... 12

    8.1. CONTROL DE LOS DOCUMENTOS ....................................................................................... 13

    8.2. CONTROL DE LOS REGISTROS ............................................................................................ 15

    9. GESTION DE LOS RECURSOS..................................................................................................... 15 9.1. RECURSOS HUMANOS .......................................................................................................... 15

    9.2. CAPACITACIONES CALIDAD ................................................................................................. 19

    9.3. EQUIPOS DE PRODUCCION DIRECTA ................................................................................. 20

    9.4. EQUIPOS DE INSPECCIN, MEDICIN Y ENSAYO (IME) .................................................. 20

    10. REALIZACION DEL PRODUCTO ................................................................................................... 21 10.1. REVISION DEL CONTRATO ................................................................................................ 21

    10.2. COMUNICACIN CON EL CLIENTE ................................................................................... 21

    10.3. COMPRAS ............................................................................................................................ 21

    10.4. MANIPULACION, ALMACENAMIENTO, EMBALAJE, PRESERVACION Y ENTREGA ..... 22

    10.5. DESARROLLO DEL PROYECTO ........................................................................................ 22

    10.6. CONTROL DE CALIDAD ...................................................................................................... 24

    10.7. ORGANIGRAMA DEL REA DE CALIDAD ......................................................................... 25

    10.8. PLAN DE INSPECCION Y ENSAYOS (PIE) ........................................................................ 25

    10.9. CONTROL DE CALIDAD DE LOS SUBCONTRATOS ........................................................ 25

    11. MEJORA CONTINUA ...................................................................................................................... 27 11.1. NO CONFORMIDADES ........................................................................................................ 27

    11.2. ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS................................................................... 27

    11.3. AUDITORIAS INTERNAS ..................................................................................................... 27

    11.4. MEDICION DE LOS PROCESOS ........................................................................................ 28

    11.5. SATISFACCIN DEL CLIENTE ........................................................................................... 28

    12. ANEXO ............................................................................................................................................ 28

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 3 de 28

    1. PROPOSITO

    El propsito del presente Plan de Gestin de la Calidad es presentar como el Sistema de Gestin de Calidad del CONSORCIO COSAPI - AESA asegurar el cumplimiento adecuado en sus procesos de Gestin y Operacin con el objetivo de cumplir con los requisitos del propietario MINSUR S.A. para el Proyecto Planta de Procesamiento de Pucamarca, de acuerdo el alcance del trabajo establecido en el Punto 4 ALCANCE DE LOS TRABAJOS.

    2. ANTECEDENTES

    El Proyecto Planta de Procesamiento Pucamarca de propiedad de MINSUR S.A. se encuentra ubicado en el departamento de Tacna, a una altura promedio de 4,400 msnm. Este proyecto consiste en la construccin de una planta de extraccin y obtencin de Oro, con todas las instalaciones auxiliares necesarias para su operacin; tales son:

    rea 10: rea de chancado.

    rea 20: rea de reclamo de mineral.

    rea 30: rea de sistema de lixiviacin.

    rea 40: Planta ADR.

    rea 60: rea de almacenamiento de reactivos.

    rea 70: rea de suministro de agua de proceso.

    rea 71: Sistema de agua fresca.

    rea 200: Instalaciones auxiliares.

    3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

    Para el desarrollo del presente Plan de Calidad para los Proyectos de Planta de Procesamiento Pucamarca de propiedad de MINSUR se ha tomado como referencia lo establecido en los expedientes de licitacin de los Proyectos:

    PROYECTO: OBRAS CIVILES PARA LA CONSTRUCCIN DE LA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    PROYECTO: CONSTRUCCIN Y PUESTA EN MARCHA DE LA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA TACNA

    El desarrollo del presente plan toma en consideracin lo establecido en:

    Seccin 1 - Alcances del trabajo

    Seccin 2 - Condiciones de Servicio

    Seccin 3 - Especificaciones Tcnicas

    Seccin 4 - Manual de Aseguramiento de Calidad de la Construccin (CQA)

    Seccin 9 - Planos del Proyecto

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 4 de 28

    4. ALCANCE DE LOS TRABAJOS

    4.1. OBRAS CIVILES

    El presente Plan de Gestin de la Calidad tiene por Alcance la realizacin de lo establecido en el documento: ALCANCES DEL TRABAJO; SECCIN 1: OBRAS CIVILES PARA LA CONSTRUCCIN DE LA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA TACNA del mes de Noviembre, 2010, Preparado por: Golder Associates Per S.A.

    Para el presente paquete de licitacin el alcance de los trabajos incluye en lo referente a las obras de movimiento de tierras y concreto estructural las siguientes reas:

    rea 10: rea de chancado:

    Edificio de Chancado. Sub estacin elctrica. Edificio de Puente Gra. Tanque de Agua para aspersores.

    Nota: La Sala de control de la Chancadora se encuentra fuera del alcance de este contrato.

    rea 20: rea de reclamo de mineral:

    Pila de almacenamiento (tnel de reclamo). Tolva de carguo de camiones. Silos de cal y sala de compresor. Sub estacin elctrica.

    rea 30: rea de sistema de lixiviacin:

    Estacin de bombeo: Cimentacin de bombas, base de tanque y losa. Sub estacin elctrica.

    rea 40: Planta ADR:

    Planta de adsorcin, desorcin, manejo de reactivos y manejo de cianuro (ingeniera realizada por Tecpromin).

    Cimentacin de la cobertura de la planta de adsorcin y desorcin (ingeniera realizada por Golder).

    Refinera (ingeniera realizada por Golder). Sub estacin elctrica y sala de control (ingeniera realizada por Golder).

    rea 60: rea de almacenamiento de reactivos.

    rea 200: Instalaciones auxiliares:

    Taller de Mantenimiento de Equipo Pesado y Ligero. Lavadero de camiones. Taller de llantas, taller de taladros y almacn de mangueras. Almacn General de la mina. Taller de mantenimiento de mina. Cancha de nitrato de amonio. Oficinas, facilidades administrativas y comedor (estas edificaciones se encuentran

    fuera del alcance del presente contrato).

    Instalaciones Sanitarias:

    Suministro de las instalaciones de agua y desage de todas las instalaciones antes mencionadas.

    Instalacin de los aparatos sanitarios y grifera en general.

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 5 de 28

    En las edificaciones prefabricadas (de acero estructural) deber dejar dentro de la losa de concreto los respectivos tubos de agua y desage de acuerdo a los que se indica en los planos.

    La descripcin del trabajo consta resumidamente de lo siguiente:

    OBRAS PRELIMINARES

    Las obras preliminares contemplan las actividades que permitirn el inicio y la culminacin de las obras principales a ejecutar:

    OBRAS CIVILES

    Movimiento de tierras.- Los trabajos de movimiento de tierras debern consistir en:

    Trabajos de nivelacin, movimiento de tierra y excavaciones para cimentacin de las estructuras y equipos, as como los rellenos que sean necesarios.

    Eliminacin del material excedente a zonas especificadas. Obtencin de suelos de prstamo. Construccin y mantenimiento de los caminos de acceso temporales.

    Trabajos de construccin con concreto simple y con concreto reforzado:

    Solados y cimientos de concreto ciclpeo. Zapatas, losas de cimentacin, losas de piso y pedestales. Muros y losas. Vigas y columnas. Bases de equipos y canaletas. Albailera armada.

    Muestreo, pruebas e inspeccin del concreto y construccin en concreto.

    Ubicacin y fijacin de pernos de anclaje y elementos embebidos para componentes estructurales.

    Detalles, fabricacin y colocacin de las varillas de acero de refuerzo, incluyendo soportes de refuerzo y accesorios.

    Diseo, suministro e instalacin de encofrados para estructuras de concreto.

    ARQUITECTURA

    Albailera.

    Tarrajeos, revoques y enlucidos.

    Pisos, pavimentos y veredas.

    Zcalos de cemento pulido.

    Carpintera metlica.

    Carpintera de madera.

    Puertas y marcos metlicos.

    Cerrajera.

    Vidrios, cristales y similares.

    Pintura:

    Pintura vinlica en cielorraso 2 manos. Pintura ltex en muros exteriores 2 manos. Pintura ltex derrames interiores y exteriores 2 manos. Pintura en carpintera metlica con esmalte. Pintura ltex en muros interiores 2 manos.

    INSTALACIONES SANITARIAS

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 6 de 28

    Suministro y tendido de todas las tuberas de agua y desage y sus accesorios de todas las reas antes mencionadas.

    Pruebas hidrostticas de todas las redes de tuberas.

    Suministro e instalacin de griferas y aparatos sanitarios.

    OBRA ELCTRICA

    La puesta a tierra de todas las reas antes mencionadas.

    La instalacin de tubos para pase de cable empotrados en los elementos de concreto como muros, techos, losas, etc.

    Construccin de las canaletas y buzones de concreto para el paso de cables elctricos.

    INFORME FINAL

    Elaboracin de informe final de cmo qued la Obra (informe como construido), incluyendo todos los aspectos relevantes, con adicin de certificados, fotografas, volmenes ejecutados, controles antes, durante y despus de concluida la Obra, Planos de construccin y todo lo necesario para la documentacin de conclusin de Obra.

    4.2. OBRAS ELECTROMECNICAS

    El presente Plan de Gestin de la calidad tiene por Alcance la realizacin de lo establecido en el documento: ALCANCES DEL TRABAJO; SECCIN 2: CONSTRUCCIN Y PUESTA EN MARCHA DE LA PLANTA DE PROCESAMIENTO PUCAMARCA-TACNA del mes de Enero, 2011, Preparado por: Golder Associates Per S.A.

    Para el presente paquete de licitacin el alcance de los trabajos incluye en lo referente a la construccin y puesta en marcha de la planta las siguientes reas:

    rea 10: Planta de Chancado

    Acero Estructural: Suministro, fabricacin y montaje de acero estructural del edifico de escaleras, edificio del puente gra, tanques, tolvas, chutes, monorrieles.

    Edificios Modulares: La Sala de Control de la chancadora es parte del alcance de esta licitacin.

    Arquitectura: Suministro e instalacin de coberturas y puertas. Montaje de equipos mecnicos: Chancadora giratoria, rompe bancos, puente gra,

    alimentador de orugas, faja de descarga de chancadora, detector de metales, trampa magntica, balanza de pesaje, tolvas, chutes, tanque de agua, bombas para aspersores, etc. El contratista deber suministrar el Carro Excntrica de acuerdo al arreglo que se muestra en el plano PUCAM-10-M-110, cuyo accionamiento deber ser elctrico.

    Tuberas: El contratista deber suministrar y montar todas las tuberas que requiera la planta de chancado y que aparezca en los planos de diseo.

    Montaje elctrico y de instrumentacin: Montaje de la subestacin y sala elctrica. Suministro e instalacin de luminarias, cables de fuerza y control, conduits, bandejas porta cables, sistema contra descargas atmosfricas y puestas a tierra. Suministro y montaje de equipos elctricos tales como transformadores de media y baja tensin, PLCs, CCM, arrancadores de media y baja tensin y tableros.

    rea 20: Reclamo de Mineral

    Acero Estructural: Suministro, fabricacin y montaje del Edificio de compresor, tanques y plataforma de mantenimiento de los alimentadores vibratorios dentro del tnel de reclamo.

    Montaje de equipos mecnicos: silos de cal, compresores, tanques de aire, alimentadores vibratorios, compuerta de carguo de camiones y fajas.

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 7 de 28

    Tuberas: Suministro y montaje de tuberas para los silos de cal. Montaje elctrico y de instrumentacin: Montaje de la subestacin y sala elctrica.

    Suministro e instalacin de luminarias, cables de fuerza y control, conduits, bandejas porta cables, sistema contra descargas atmosfricas y puestas a tierra. Suministro y montaje de equipos elctricos tales como transformadores de media y baja tensin, PLCs, CCM, arrancadores y tableros.

    rea 30: rea de Sistema de Lixiviacin

    Acero estructural: Minsur suministrar las partes del tanque (desarmado) para la solucin pobre 30-TK-05.

    Montaje de equipos mecnicos: Tanque de solucin pobre, bombas solucin pobre, bombas dosificadoras desincrustantes, bomba de transferencia solucin pobre.

    Suministro y montaje de tuberas: el contratista deber suministrar y montar todas las tuberas que aparecen en los planos de diseo (incluido la soportera) y que van desde la poza PLS hacia la planta, desde la planta ADR hacia el tanque de solucin pobre y las que van desde la poza de grandes eventos hacia el tanque de solucin pobre.

    Montaje elctrico y de instrumentacin: Montaje de la subestacin y sala elctrica. Suministro e instalacin de luminarias, conduits, bandejas porta cables, cables de fuerza y control, sistema contra descargas atmosfricas y puesta a tierra. Suministro y montaje de equipos elctricos como transformadores de media y baja tensin, PLCs, CCM, celdas de media tensin, arrancadores de media y baja tensin y tableros.

    rea 40: Planta ADR

    Acero estructural: Suministro, fabricacin y montaje de la cobertura de la planta ADR. Arquitectura: Suministro e instalacin de coberturas, puertas y ventanas. Montaje Mecnico: El contratista deber montar todas las estructuras, tanques y

    equipos de las reas de Adsorcin, Manejo de Carbn, Regeneracin de Carbn, Reactivo cido Custico, Manejo de Cianuro, Fundicin y Refinera. Las estructuras de soporte, los tanques y equipos de todas las reas antes mencionadas sern proporcionados por MINSUR.

    Tuberas: El contratista deber montar todas las tuberas y su aislamiento de la planta ADR. Las tuberas y el material para el aislamiento de las tuberas sern proporcionados por MINSUR segn packing list adjunto.

    Montaje elctrico y de instrumentacin: Montaje de la subestacin, salas elctricas y sala de control, sala de transferencia y sincronizacin en media tensin, patio de grupos electrgenos y sala de bateras.

    Suministro e instalacin de sistema contra descargas atmosfricas, puesta a tierra, conduits, bandejas porta cables, luminarias y cables de fuerza y control. Los equipos elctricos tales como transformadores de media y baja tensin, PLCs, CCM, celdas de media tensin, arrancadores, tableros, tableros de distribucin de potencia y ducto de barras en baja tensin sern suministrados y montados por el Contratista.

    rea 60: rea de Almacenamiento de Reactivos

    Acero estructural: Suministro y fabricacin y montaje del edifico de Almacenamiento de Reactivos.

    Instalaciones elctricas: Iluminacin y acometidas.

    rea 70: rea de Suministro de Agua de Proceso

    Montaje mecnico: montaje de bombas de agua fresca. Suministro y Montaje de tuberas. Montaje elctrico y de instrumentacin: Montaje de la subestacin y sala elctrica.

    Suministro e instalacin de bandejas porta cables, luminarias, cables de fuerza y control, sistema contra descargas atmosfricas y puesta a tierra. Los equipos elctricos tales como transformadores, PLCs, CCM, arrancadores y tableros sern suministrados y montados por el Contratista.

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 8 de 28

    rea 71: Sistema de Agua Fresca

    Suministro y Montaje de tuberas: El contratista deber suministrar y montar las tuberas que van desde el tanque reservorio de agua hasta el tanque de agua del edifico de chancado (Se incluye las tuberas del Sistema contra incendio y Sistema de supresin de polvos del rea 10), las tuberas para derivacin al rea de Reclamo de Mineral y zona de Taller de Mantenimiento de Equipos Pesados. Asimismo las tuberas que van desde el tanque reservorio de agua hasta la planta ADR.

    rea 200: Instalaciones Auxiliares

    Acero Estructural: Suministro, fabricacin y montaje de las siguientes instalaciones. Edificio de Taller de Mantenimiento de Equipo Pesado y Ligero. Lavadero de llantas. Taller de llantas, taller de taladro y almacn de mangueras. Edificio Almacn General de la mina. Edificio Taller de mantenimiento mecnico elctrico de la mina. Edificio de almacenamiento de nitrato de amonio. Tanque de agua para el sistema contra incendio (200TK-01) del taller de

    mantenimiento de los equipos pesados y almacn general de la mina.

    Montaje de Equipos Electromecnico: Deber montar todo el equipamiento del taller de mantenimiento de equipo

    pesado y ligero del taller de mantenimiento mecnico-elctrico, lavado de camiones, almacn de mangueras, taller de taladro y afilado de brocas y taller de llantas.

    Sistema contra incendios: el contratista deber montar el tanque y las bombas.

    Tuberas: El contratista deber montar todas las tuberas del sistema contra incendio y agua

    para uso industrial correspondiente al rea del Taller de mantenimiento de equipos pesado, almacn general y abastecimiento de combustible.

    Montaje Elctrico y de Instrumentacin: Suministro e instalacin de subestacin y sala elctrica. Suministro e instalacin

    de conduits, bandejas porta cables, cables de fuerza y control en postes de madera y bandejas, sistema contra descargas atmosfricas, puesta a tierra. Suministro y montaje de todos los equipos elctricos tales como transformadores de media y baja tensin, PLCs, CCM, arrancadores y tableros.

    Las luminarias, acometidas y todos los accesorios para la iluminacin de los ambientes externos e internos de los edificios sern suministrados por el contratista.

    La descripcin del trabajo consta resumidamente de lo siguiente:

    OBRAS PRELIMINARES

    Las obras preliminares contemplan las actividades que permitirn el inicio y la culminacin de las obras principales a ejecutar

    SUMINISTRO, FABRICACIN Y MONTAJE DE ACERO ESTRUCTURAL

    Suministro, fabricacin y montaje de lo siguiente: Todo el acero estructural requerido por el Proyecto. Concreto para las losas con placa colaborante. Todas las uniones y accesorios para el acero estructural del Proyecto. Parrillas.

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 9 de 28

    Escaleras, escaleras de gato. Barandas. Retoque de pintura en estructuras suministradas. Dossier de Calidad y Planos As built.

    ARQUITECTURA

    Coberturas para los edificios, puertas, ventanas, canaletas pluviales, etc. Cercos de malla hexagonal. Carpintera Metlica. Puertas y Marcos Metlicos. Cerrajera. Vidrios Cristales y Similares. Pintura en carpintera metlica con esmalte. Acabados en general: Sanitarios, gritera, maylicas, vinlicos, pintura, etc. Dossier de Calidad y Planos As built.

    OBRA MECNICA

    Instalacin de Chancadora Giratoria, Apron Feeder, Fajas Transportadoras, Rompedor de bancos, Alimentador Vibratorio, Silos de cal, Tornillos transportadores, compuertas de carga de camiones, Puente Gras de 50 Ton, Monorrieles de mantenimiento en edificio de chancado, en taller de mantenimiento de equipo minero y en taller de mantenimiento mecnico-elctrico, instalacin de compresores.

    Instalacin de tanques de agua para sistema de aspersores y sistema contra incendio, tanque de solucin pobre.

    Bombas sumergibles de solucin rica, Bomba de solucin pobre, bombas dosificadoras, muestreadores.

    Tanque de columnas de carbn, tanque de solucin residual, tanque de solucin eluida, intercambiador de calor, calentadores elctricos, columnas de elucin, bombas de elucin, bomba de carbn eluido.

    Columna de lavado acido, extractor de gases, bombas de sumidero, zaranda para desaguado, bomba de transferencia de carbn, tanque de almacenamiento de carbn, tanque de enfriamiento, bomba para atricin, tanque de alimentacin, filtro prensa, agitador de tanque de carbn fino, zaranda de desaguado.

    Tanque de acido concentrado, bomba transferencia de acido concentrado, tanque de mezcla de soda caustica.

    Celda electroltica, tanque de paso para solucin electroltica pobre, bomba de lodo catdico, sistema de retortas, sistema depurador de gases, bomba de vaco, horno de fundicin, bomba de sumidero colector, extractores de aire.

    Tanque de mezcla de cianuro, extractor de gases de mezcla de cianuro, bombas de distribucin de cianuro. Ducha lava ojos, polipastos de mantenimiento.

    Bombas sumergible verticales de pozo de agua, bombas centrifugas, multietapas para agua fresca, reservorios, sistema contraincendios, bombas de impulsin. Bombas para sistema contra incendios.

    Pruebas en vacio de los equipos antes mencionados. Pruebas con carga de los equipos. Dossier de Calidad y Planos As built.

    TUBERAS

    Tuberas desde las pozas de agua, red de distribucin de agua fresca, para la zona de chancado, truck shop, y planta ADR, Pad de lixiviacin, tuberas en acero estructural, HDPE.

    Tuberas de aire para alimentacin a silos de cal, alimentacin a talleres de llantas y taller de truck shop.

    Tuberas de agua para la red de distribucin de supresor de polvos en chancado. Tuberas para la distribucin de solucin rica y pobre de lixiviacin.

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 10 de 28

    Tuberas para la interconexin entre los equipos de la planta ADR. Tuberas para la interconexin de los equipos en rea de Fundicin y Refinera. Tuberas para el sistema contra incendios en todas las reas. Pruebas y limpieza en las tuberas con agua. Pruebas finales de las tuberas con su fluido de trabajo. Dossier de Calidad y Planos As built.

    OBRA ELCTRICA

    Suministro e instalacin de tuberas conduit, incluye canal strut, fijacin, cajas condulet, reducciones, flexible recubierto de PVC y accesorios.

    Suministro e instalacin de cable de fuerza en bandejas, conduit rgidos y flexibles y conexionados en ambos extremos.

    Suministro e instalacin de ducto de Barras de media y baja tensin. Suministro e instalacin de bandejas portacables de 450mm en tres niveles con tapa

    de proteccin. Suministro e instalacin de soportes para bandejas y tuberas conduits. Suministro e instalacin de soportes para tableros de Fuerza y control, tableros de

    alumbrado y seccionadores de aislamiento en el interior de la sala elctrica y en planta. Suministro y montaje de Transformadores de Potencia. Suministro y montaje de Celdas de Media Tensin en 13,2kV. Suministro y montaje de Celdas de Media Tensin en 4,16kV. Suministro y montajes de Transformadores de Alumbrado. Suministro y montaje de Tableros Arrancadores de Equipos de Media Tensin. Suministro y montajes de Centros de Control de Motores en Baja tensin. Suministro y montajes de Tableros de Distribucin Principal en Media Tensin. Suministro y montaje de UPS. Suministro y montaje de sistemas de alumbrado y fuerza interior de sala elctrica. Suministro y montaje de sistemas de fuerza y alumbrado en plantas. Suministro y montaje de sistemas contra incendios en interior de salas elctricas. Suministro y montaje de sistemas de alumbrado de emergencias. Suministro y montaje de sistemas contra descargas atmosfricas. Suministro y montaje de conexiones de puesta a tierra de tableros, transformadores y

    equipos a sistema de tierra profunda. Suministro y montajes de tableros y equipos elctricos suministrados por vendor de

    equipos mayores. Suministro y montaje de equipos elctricos suministrados por el propietario. Sealizacin y pintado de tuberas elctricas segn Norma Tcnica Peruana. Sealizacin y pintado de bandejas segn Norma Tcnica Peruana. Pruebas en Blanco. Pruebas de Puesta en Servicio. Dossier de Calidad y Planos As built.

    OBRAS DE INSTRUMENTACIN Y CONTROL

    Suministro e instalacin de tuberas conduit, incluye canal struth, fijacin, cajas condulet, reducciones, flexible recubierto de PVC y accesorios.

    Suministro e instalacin de cable de instrumentacin tipo apantallado (1par 16AWG) Belden 1030A.

    Suministro e instalacin de cables de instrumentacin apantallados, tipo Vendor. Suministro e instalacin de cables de control. Suministro e instalacin de cable de comunicacin Ethernet SFTP CAT 6. Suministro e instalacin de cajas de control de motores y de vlvulas. Suministro e instalacin de cubiertas metlicas de proteccin a instrumentos. Montaje y conexionado de Instrumentos suministrados por el propietario:

    Balanzas en faja transportadora, incluye sensores de peso y velocidad.

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 11 de 28

    Suministro y montaje, cableado de fuerza, conexionado de entradas y salidas del PLC de 192 I/Os de capacidad, incluye Estabilizador, UPS, gabinetes y un HMI (Panel de operador) en la cabina de operacin.

    Suministro, montaje y conexionado de Tablero de distribucin de Instrumentacin. Montaje de Equipos Vendor (Instrumentos incluidos en los Equipos):

    Vlvulas reductoras de presin, manmetro y accesorios de tanques de aire comprimido.

    Conexionado y ajuste del control de variadores de velocidad. Calibracin de Instrumentos, pruebas y puesta en marcha del sistema de control. Dossier de Calidad y Planos As built.

    INFORME FINAL

    Elaboracin de informe final como fue construido, incluyendo todos los aspectos relevantes, con adicin del dossier de calidad, certificados, fotografas, volmenes ejecutados, controles antes, durante y despus de concluida la obra, planos as built y todo lo necesario para la documentacin de conclusin de Obra.

    5. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

    El Sistema de Gestin de Calidad (SGC) del CONSORCIO COSAPI - AESA, est basado en procesos que interactan entre s, estableciendo y cumpliendo una Poltica y Objetivos con la finalidad de dirigir y controlar la organizacin respecto a la calidad, entendiendo como Calidad al grado de cumplimiento de los requisitos implicados.

    El Sistema de Gestin de Calidad del CONSORCIO COSAPI - AESA cumple con la Norma Internacional ISO 9001:2008. Esta cuarta edicin de la norma anula y sustituye a la tercera edicin (ISO 9001:2000).

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, se basa en los siguientes principios:

    Enfoque al Cliente.

    Liderazgo.

    Participacin del personal.

    Enfoque basado en procesos.

    Enfoque de Sistema para la Gestin.

    Mejora continua.

    Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones

    Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor.

    6. POLITICA Y OBJETIVOS DE LA CALIDAD

    La Poltica y Objetivos de la Calidad guan el accionar del CONSORCIO COSAPI - AESA, en relacin con la calidad, formalmente expresado por la Alta Direccin. El desarrollo del Proyecto estar sostenido en:

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 12 de 28

    La Poltica de la Calidad proporciona un marco de referencia para el establecimiento de los Objetivos de la Calidad.

    El logro de estos objetivos tendr un impacto positivo sobre la calidad de los productos, de la eficacia operativa y el desempeo de los costos y, en consecuencia, sobre la satisfaccin y confianza del cliente. Nuestro compromiso en todas las etapas del proyecto est expresado de la siguiente manera:

    7. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION

    El cumplimiento de la Poltica y Objetivos de la Calidad est soportado en las decisiones de la Alta Direccin. Es as que su compromiso con el proyecto incluye:

    Proporcionar los recursos que el proyecto necesitar para implementar y mantener nuestro Sistema de Gestin de la Calidad.

    Realizar revisiones de nuestro sistema; estas revisiones:

    Son realizadas por la Gerencia.

    Se planifican y ejecutan a intervalos regulares.

    Revisan y evalan nuestra Poltica y Objetivos de la Calidad.

    Revisan las actividades que respaldan la Poltica y Objetivos de la Calidad.

    Examinan los resultados de nuestras auditorias internas.

    Evalan con qu xito se vienen aplicando la Poltica de Calidad y con qu xito se estn logrando nuestros Objetivos de Calidad.

    8. SISTEMA DE CONTROL DE DOCUMENTOS

    OBJETIVOS DE LA CALIDAD

    Para el cumplimiento de nuestra Poltica de la Calidad se han definido los siguientes Objetivos:

    Cumplir con todos nuestros compromisos contractuales

    Mantener y mejorar en forma continua el Sistema de Gestin de la Calidad

    Mejorar los proyectos en trminos de plazo y costo

    Mantener personal calificado en los diferentes niveles de la organizacin

    Prevenir la ocurrencia de incidentes personales, materiales y medio ambientales.

    Asegurar el margen previsto en cada contrato.

    POLITICA DE LA CALIDAD

    Brindar a nuestros Clientes servicios de ingeniera, procura y construccin de manera de cumplir nuestros compromisos legales y contractuales para satisfacer sus requisitos en cuanto a costo, plazo, seguridad y medio ambiente.

    Para garantizar a nuestros Clientes servicios de calidad:

    Empleamos las mejores prcticas en nuestros procesos operacionales y de gestin de manera de aumentar la confiabilidad de los servicios ofrecidos

    Integramos equipos de profesionales comprometidos con cumplir o exceder las expectativas contractuales

    Promovemos en nuestra gente una permanente actitud innovadora dirigida al mejoramiento continuo de los procesos.

    Empleamos un Sistema de Gestin de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2008.

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 13 de 28

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, cuenta con Procedimientos documentados y Formatos, tanto para la Gestin de nuestros procesos como para la Operacin y Control, segn el detalle siguiente: a) Procedimientos de Gestin:

    Evaluacin de la Satisfaccin del Cliente

    Manipulacin, Almacenamiento y Preservacin de Materiales en Almacenes

    Recepcin, Despacho y Control de Materiales en Almacenes

    Revisin del SGC

    Elaboracin de documentos del SGC

    Control de documentos del SGC

    Tratamiento del Producto No Conforme

    Acciones Correctivas y Preventivas

    Control de registros

    Planificacin y Ejecucin de Auditoras internas

    Compra de materiales y servicios crticos

    Seleccin y evaluacin de proveedores

    Revisin contrato posterior a su firma

    Plan de Desarrollo Humano

    Plan de Funciones

    Back ups de informacin

    Plan de mantenimiento y mejora del SGC

    Control de los equipos de Inspeccin, Medicin y Ensayo (IME)

    Mantenimiento de Equipos de Produccin Directa (EPD)

    b) Procedimientos de Operacin y Control:

    Procedimientos Constructivos

    Instructivos de Trabajo

    Procedimientos Inspeccin

    Instructivos de Trabajo

    8.1. CONTROL DE LOS DOCUMENTOS

    La gestin del control documentario, se sustenta dentro del SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA con los siguientes procedimientos:

    Cod. Proc. Procedimiento

    PG-CAL-02 Procedimiento para la Elaboracin de Documentos del SGC

    PG-CAL-03 Procedimiento para el Control de Documentos del SGC

    ENTREGABLES DEL SGC DEL CONSORCIO

    El CONSORCIO COSAPI - AESA, entregar la informacin al Propietario como parte del Alcance del Trabajo, segn se establece en los documentos:

    Seccin 1 - Alcances de la obra: Obras civiles para la construccin de la planta de procesamiento de Pucamarca Tacna (Nmero de Proyecto: 099-415-4045) Item 1.10 Informe Final

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 14 de 28

    Seccin 2 - Alcances de la obra: Construccin y puesta en marcha de la planta de procesamiento de Pucamarca - Tacna (Nmero de Proyecto: 099-415-4045) Item 2.12 Informe Final

    Seccin 4 - Manual de aseguramiento de calidad de la construccin: Obras civiles para la construccin de la planta de procesamiento de Pucamarca - Tacna (Nmero de Proyecto: 099-415-4045) Item 08 Documentacin.

    Seccin 6 - Manual de aseguramiento de calidad de la construccin: Construccin y puesta en marcha de la planta de procesamiento de Pucamarca - Tacna (Nmero de Proyecto: 099-415-4045) Item 08 Documentacin.

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 15 de 28

    8.2. CONTROL DE LOS REGISTROS

    La gestin del control de registros, se sustenta dentro del SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA con el siguiente procedimiento:

    Cod. Proc. Procedimiento

    PG-CAL-06 Procedimiento para el Control de Registros

    PRESENTACIN DE DATOS E INFORMACIN

    El CONSORCIO COSAPI AESA, mantiene en el sitio de trabajo copias actualizadas de todos los planos, especificaciones y otros documentos y datos complementarios, completos con sus ltimas revisiones. Adems, mantendr un registro continuo de todos los cambios en el sitio, y al trmino del Trabajo, incorpora todos los cambios en los planos as built y otros datos de ingeniera y presentar la cantidad requerida de copias de los mismos al Cliente. Los entregables de informacin son el informe final de cmo qued la Obra (informe como construido), incluyendo todos los aspectos relevantes, con adicin del Dossier de calidad, los certificados, fotografas, volmenes ejecutados, controles antes, durante y despus de concluida la Obra, Planos de construccin as built y todo lo necesario para la documentacin de conclusin de Obra.

    9. GESTION DE LOS RECURSOS

    9.1. RECURSOS HUMANOS

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, integra personal competente con los requisitos establecidos para el Proyecto y proporciona capacitacin orientada a mejorar los resultados planificados. El CONSORCIO, se asegura que su personal entienda la importancia y el impacto que tienen sus funciones en la organizacin. La difusin es realizada en forma constante y permite lograr un compromiso en el logro de las metas del Proyecto.

    Salvo que se encuentre especificado de otra manera, las funciones y responsabilidades para con el SGC del proyecto, del personal principal asignado al proyecto, se muestran a continuacin:

    FUNCIONES RESPONSABILIDADES

    Gerente de Proyecto

    Aplicar y difundir los lineamientos del Plan de Gestin de la Calidad del Proyecto.

    Seguir y comunicar en el Proyecto la Poltica y Objetivos de la Calidad.

    Comunicar la importancia de satisfacer los requisitos del cliente, los requisitos legales y reglamentarios a todos los integrantes del Proyecto.

    Verificar que los requisitos del cliente, se hallan claramente definidos en un contrato firmado por ambas partes.

    Definir las responsabilidades y autoridades en el Proyecto.

    Comunicar a todos los integrantes del Proyecto, sobre sus responsabilidades en el Proyecto.

    Velar por la Implementacin del Sistema de Gestin de Calidad en el Proyecto.

    Definir la planificacin maestra del Proyecto.

    Garantizar la disponibilidad de los recursos: Recursos humanos, materiales, equipos, infraestructura, ambiente de trabajo; adecuados para lograr la conformidad con los requisitos del producto.

    Aprobar el Plan de Gestin de la Calidad del Proyecto y velar por su cumplimiento.

    Aprobar los Procedimientos constructivos e instrucciones de trabajo, as como los formatos de control, de las actividades a realizar en el Proyecto.

    Verificar siempre el uso de las versiones vigentes de: Planos, procedimientos, instructivos y sus formatos.

    Supervisar, controlar y documentar los cambios de condiciones contratadas (alcance,

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 16 de 28

    FUNCIONES RESPONSABILIDADES

    cantidades, plazos, especificaciones, rendimientos, otros).

    Reportar al Area de Calidad, la ocurrencia de No Conformidades, para el tratamiento y seguimiento.

    Verificar que se mide la satisfaccin del cliente, haciendo uso de la Evaluacin de la Satisfaccin del Cliente con la entrega de las encuestas al cliente y en las fechas pre-definidas.

    Cumplir y asegurar el cumplimiento de los lineamientos establecidos por el Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en el Proyecto.

    Jefe de Obra

    Aplicar y difundir los lineamientos del Plan de Gestin de la Calidad del Proyecto.

    Seguir y comunicar en el Proyecto la Poltica y Objetivos de la Calidad.

    Comunicar la importancia de satisfacer los requisitos del cliente, los requisitos legales y reglamentarios a todos los integrantes del Proyecto.

    Verificar que los requisitos del cliente, se hallan claramente definidos en un contrato firmado por ambas partes.

    Verificar siempre el uso de las versiones vigentes de: Planos, procedimientos, instructivos y sus formatos.

    Elaborar en forma conjunta con el Jefe de Oficina Tcnica, la relacin de materiales y/o servicios crticos del Proyecto, y enviarlo a Procura (Sede Central) para atender en forma oportuna los requerimientos del Proyecto.

    Verificar antes de elaborar la Orden de Suministro o Solicitud de Artculo, la condicin de material y/o servicio como Crtico en la relacin anteriormente citada, para anexar informacin adicional de las caractersticas de lo solicitado (planos, detalles, especificaciones tcnicas, etc.) e incluir en la llegada al Proyecto junto con el material y/o servicio lo siguiente: Certificados de Calidad, hojas de seguridad MSDS, registros de ensayos y/o pruebas del material, etc.

    Verificar el estado de los materiales crticos a su llegada a obra, siempre que lo haya solicitado, para evitar malas recepciones por desconocimiento de algunos detalles o caractersticas propias del material, conocidas por el solicitante.

    Revisar subcontratos para la aprobacin del Gerente de Proyecto.

    Dirigir reuniones de coordinacin con el cliente su representante y con los subcontratistas.

    Reportar al Area de Calidad, la ocurrencia de No Conformidades, para el tratamiento y seguimiento.

    Cumplir y asegurar el cumplimiento de los lineamientos establecidos por el Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en el Proyecto.

    Jefe de Calidad

    Elaborar el Plan de Gestin de Calidad del proyecto y velar por su cumplimiento.

    Seguir y comunicar en el Proyecto la Poltica y Objetivos de la Calidad.

    Difundir en el proyecto el Plan de Gestin de Calidad.

    Comunicar la importancia de satisfacer los requisitos del cliente, los requisitos legales y reglamentarios a todos los integrantes del Proyecto.

    Verificar que los requisitos del cliente, se hallan claramente definidos en un contrato firmado por ambas partes.

    Elaborar el Programa de Capacitacin en materia de CALIDAD y capacitar a todo el personal del proyecto, manteniendo los registros correspondientes.

    Programar y coordinar las actividades de Control de Calidad en el proyecto.

    Coordinar la implementacin del SGC con los responsables del Proyecto, delegando responsabilidades y apoyando a los mismos.

    Difundir el Sistema de Gestin de la Calidad a travs de inducciones generales, inducciones especficas y talleres.

    Revisar los Procedimientos observando los requisitos del SGC

    Documentar las No Conformidades y realizar el seguimiento a cada una de ellas.

    Coordinar con las reas implicadas, subcontratistas y/o proveedores la realizacin de reuniones para atender las No Conformidades detectadas, definiendo las acciones correctivas / acciones preventivas, segn aplique.

    Brindar asesora en el tratamiento de las No Conformidades a travs de acciones correctivas y

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 17 de 28

    FUNCIONES RESPONSABILIDADES

    acciones preventivas.

    Verificar el cumplimiento de la Poltica y Objetivos de la Calidad, Plan de Gestin de Calidad, procedimientos de gestin de calidad, procedimientos constructivos, Instructivos de Trabajo, a travs de documentacin que demuestre una adecuada implementacin del Sistema de Gestin de Calidad.

    Realizar en forma conjunta con los Ingenieros de Calidad (Supervisores de Aseguramiento y control de calidad); Inspecciones de Calidad para verificar el cumplimiento de la Poltica y Objetivos de la Calidad, as como el cumplimiento de los Procedimientos e Instructivos a ser implementados en el Proyecto.

    Realizar el anlisis de datos correspondiente al Proceso Calidad (control de calidad, aseguramiento de calidad y gestin de calidad), se emplear las herramientas estadsticas siguientes: Grfica de Control, Histograma, Diagrama de Pareto y Diagrama de Ishikawa.

    Integrar y consolidar el Dossier de Calidad del Proyecto.

    Ingenieros de Calidad

    (Supervisores de CQC)

    Seguir y comunicar en el Proyecto la Poltica y Objetivos de la Calidad.

    Difundir en el Proyecto el Plan de Gestin de Calidad.

    Comunicar la importancia de satisfacer los requisitos del cliente, los requisitos legales y reglamentarios a todos los integrantes del Proyecto.

    Verificar que los requisitos del cliente, se hallan claramente definidos en un contrato firmado por ambas partes.

    Llevar a cabo el Programa de Capacitacin CALIDAD de acuerdo al Programa de Capacitacin, a todo el personal del proyecto, manteniendo los registros correspondientes.

    Realizar las actividades de Control de Calidad en el proyecto.

    Verificar el cumplimiento de la Poltica y Objetivos de la Calidad, Plan de Gestin de Calidad, procedimientos de gestin de calidad, procedimientos constructivos, Instructivos de Trabajo, a travs de documentacin que demuestre una adecuada implementacin del Sistema de Gestin de Calidad.

    Registrar No Conformidades y realizar el seguimiento a cada una de ellas.

    Coordinar con las reas implicadas, subcontratistas y/o proveedores la realizacin de reuniones para atender las No Conformidades detectadas, definiendo las acciones correctivas / acciones preventivas, segn aplique.

    Brindar asesora en el tratamiento de las No Conformidades a travs de acciones correctivas y acciones preventivas.

    Realizar en forma conjunta con el Jefe de calidad; Inspecciones de Calidad para verificar el cumplimiento de la poltica y objetivos de calidad, as como el cumplimiento de los Procedimientos e Instructivos a ser implementados en el proyecto.

    Detener el trabajo por causa justificada, rechazar trabajo, ordenar que ste sea retirado, iniciar trabajos correctivos, proponer soluciones y rechazar materiales que no cumplan con las especificaciones del Contrato.

    Elaborar y documentar el Dossier de Calidad del Proyecto en funcin a la disciplina que este bajo su control.

    Jefe de Seguridad,

    Salud Ocupacional y

    Medio Ambiente

    (Jefe SSOMA)

    Aplicar y difundir los lineamientos del Plan de Gestin de Calidad del Proyecto.

    Seguir y comunicar en el Proyecto la Poltica y Objetivos de la Calidad.

    Comunicar la importancia de satisfacer los requisitos del cliente a todos los integrantes del proyecto.

    Comunicar la importancia de satisfacer los requisitos legales y reglamentarios.

    Elaborar el Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente al inicio del Proyecto, analizando los riesgos especficos del proyecto bajo su cargo y controlando su implementacin de acuerdo a lo establecido.

    Controlar el cumplimiento de las exigencias legales de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente relativas al proyecto.

    Detener la operacin, rea o equipo, cuando el nivel de criticidad del riesgo as lo amerite.

    Conducir inspecciones planificadas, utilizando los formatos estandarizados para medir y registrar el desempeo en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

    Asistir y entrenar a los supervisores en el anlisis de investigacin de incidentes y

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 18 de 28

    FUNCIONES RESPONSABILIDADES

    procedimientos de accin correctiva.

    Llevar a cabo el Programa de Capacitacin en materia de SEGURIDAD a todo el personal del proyecto, manteniendo los registros correspondientes.

    Recoger y reportar informacin acerca de la implementacin del Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente al Gerente de Proyecto y a la Unidad de Apoyo de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

    Reportar al Area de Calidad, la ocurrencia de No Conformidades (producto / servicio no conforme), para el tratamiento y seguimiento.

    Coordinar con el Gerente de Proyecto para que la documentacin de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente requerida por parte de organismos del estado, est disponible y sea presentada en forma oportuna.

    Jefe de Oficina Tcnica

    Aplicar y difundir los lineamientos del Plan de Gestin de Calidad del proyecto.

    Seguir y comunicar en el Proyecto la Poltica y Objetivos de la Calidad.

    Comunicar la importancia de satisfacer los requisitos del cliente, los requisitos legales y reglamentarios a todos los integrantes del Proyecto.

    Revisar el Plan de Gestin de Calidad del Proyecto.

    Elaborar los Procedimientos constructivos e instrucciones de trabajo, as como los formatos de control, de las actividades a realizar en el Proyecto.

    Verificar siempre el uso de las versiones vigentes de: Planos, Procedimientos, Instructivos y sus Formatos.

    Verificar el control documentario (Planos, Procedimientos, Instructivos, Formatos, etc.) de acuerdo al procedimiento de Control de Documentos.

    Elaborar en forma conjunta con el Jefe de Obra, la Relacin de materiales y/o servicios crticos del Proyecto, y enviarlo a Procura (Sede Central Cosapi) para atender en forma oportuna los requerimientos del proyecto.

    Verificar antes de elaborar la Orden de Suministro o Solicitud de Artculo, la condicin de material y/o servicio como Crtico en la relacin anteriormente citada, para anexar informacin adicional de las caractersticas de lo solicitado (planos, detalles, especificaciones tcnicas, etc.) e incluir en la llegada al Proyecto junto con el material y/o servicio lo siguiente: Certificados de Calidad, hojas de seguridad MSDS, registros de ensayos y/o pruebas del material, etc.

    Verificar el estado de los materiales crticos a su llegada a obra, siempre que lo haya solicitado, para evitar malas recepciones por desconocimiento de algunos detalles o caractersticas propias del material, conocidas por el solicitante.

    Supervisar el suministro de materiales consumibles y de materiales permanentes a ser incorporados al proyecto.

    Responsable de la Reevaluacin a los Proveedores, de Materiales y/o Servicios Crticos.

    Reportar al Area de Calidad, la ocurrencia de No Conformidades, para el tratamiento y seguimiento.

    Supervisar la ejecucin de los paquetes de pruebas. Supervisar y verificar las modificaciones de campo.

    Cumplir los lineamientos establecidos por el Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en el proyecto.

    Jefe de Construccin

    Aplicar y difundir los lineamientos del Plan de Gestin de Calidad del proyecto.

    Seguir y difundir en el Proyecto el Plan de Gestin de Calidad.

    Poner en prctica los procedimientos especficos de la obra incluyendo los formatos de control definidos como parte del Sistema de Gestin de la Calidad.

    Cuidar que los procedimientos y los formatos de control sean adecuadamente seguidos en el campo.

    Reportar al Jefe de Obra sobre posibles modificaciones cambios de los documentos contractuales previos al inicio y durante la ejecucin de la obra, informado adems sobre los reclamos potenciales en relacin con cambios en el alcance del Proyecto.

    Verificar antes de elaborar la Orden de Suministro o Solicitud de Artculo, la condicin del material y/o servicio como Crtico en la Relacin de Materiales y/o Servicios Crticos del Proyecto , para anexar informacin adicional de las caractersticas de lo solicitado (planos,

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 19 de 28

    FUNCIONES RESPONSABILIDADES

    detalles, especificaciones tcnicas, etc.) e incluir en la llegada al proyecto junto con el material y/o servicio lo sgte: Certificados de Calidad, hojas de seguridad MSDS, registros de ensayos y/o pruebas del material, etc.

    Verificar el estado de los materiales crticos a su llegada a obra, siempre que lo haya solicitado, para evitar malas recepciones por desconocimiento de algunos detalles o caractersticas propias del material, conocidas por el solicitante.

    Asistir al Jefe de Oficina Tcnica en la verificacin de los materiales permanentes a su llegada a obra.

    Distribuir a los Supervisores de Especialidad, documentacin tal como: Planos, Procedimientos Constructivos, Instructivos de Trabajo, Formatos, etc. Verificando siempre el uso de las versiones vigentes.

    Reportar al Area de Calidad, la ocurrencia de No Conformidades, para el tratamiento y seguimiento.

    Cumplir los lineamientos establecidos por el Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente del proyecto.

    Jefe de Grupo o Jefe de Cuadrilla

    Aplicar y difundir los lineamientos del Plan de Gestin de Calidad del proyecto.

    Seguir y comunicar en su Grupo o Cuadrilla, la poltica y objetivos de la calidad.

    Organizar y coordinar los trabajos del grupo cuadrilla bajo su mando.

    Verificar y reportar acerca de la disponibilidad de los materiales, equipos y herramientas para ejecutar las actividades programadas.

    Reportar al Area de Calidad, la ocurrencia de No Conformidades, para el tratamiento y seguimiento.

    Cumplir los lineamientos establecidos por el Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en el proyecto.

    Cuidar y mantener en forma adecuada las herramientas y equipos requeridos para desempear su funcin.

    Mantener el rea de trabajo limpia y ordenada.

    Personal de cuadrilla (general)

    Aplicar y difundir entre los obreros el Plan de Gestin de Calidad del Proyecto.

    Seguir y comunicar en su Grupo o Cuadrilla, la poltica y objetivos de la calidad.

    Cuidar y mantener las herramientas y equipos requeridos para desempear su funcin.

    Verificar siempre que los Planos, Procedimientos e Instructivos de Trabajo vigentes, vengan con el sello: COPIA CONTROLADA; caso contrario comunicar al Jefe de Calidad del proyecto.

    Verificar siempre que los Planos, Procedimientos e Instructivos de Trabajo desactualizados, vengan con el sello: OBSOLETO; caso contrario comunicar al Jefe de Calidad del proyecto.

    Reportar al rea de Calidad, la ocurrencia de No Conformidades, para el tratamiento y seguimiento.

    Mantener el rea de trabajo limpia y ordenada.

    Seguir en forma estricta los Procedimientos e Instrucciones de Trabajo, de las tareas a realizar.

    Nota 01: Las funciones pueden estar asociadas a una o ms personas, dependiendo de la estructura del personal del Proyecto mostrado en el Organigrama.

    9.2. CAPACITACIONES CALIDAD

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, implementa un Programa de Capacitacin en materia de CALIDAD.

    El Jefe de Calidad del Proyecto, coordinar las charlas de induccin al personal (propio y subcontratistas) en forma permanente orientado al cumplimiento de los requisitos contractuales, las especificaciones tcnicas y legales. El programa contemplar como mnimo los siguientes temas:

    Induccin al SGC del Consorcio Cosapi - Aesa.

    Control de documentos y Control de Registros.

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 20 de 28

    Control del Producto No Conforme.

    Acciones Preventivas y Acciones Correctivas.

    Seguimiento y Medicin de los Procesos.

    Seguimiento y Medicin del Producto.

    Medicin de la satisfaccin del cliente.

    Procedimientos constructivos / Instructivos de Trabajo (segn etapa constructiva).

    9.3. EQUIPOS DE PRODUCCION DIRECTA

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, contar en este Proyecto con equipos de produccin directa para satisfacer los requisitos del Proyecto. El consorcio, garantiza el mantenimiento de dichos equipos, mediante la aplicacin de programas de mantenimiento preventivo, acciones de mantenimiento correctivo y uso de parmetros de gestin de mantenimiento, con la finalidad de mantener la disponibilidad de los equipos para los trabajos a desarrollar.

    En el Proyecto se utilizan las fichas tcnicas de los equipos, cartillas de mantenimiento y se monitorean los hormetros de tal manera que los servicios se hagan con la frecuencia preestablecida. Adems se despliega un sistema de inspecciones que permite detectar las desviaciones de funcionamiento con la suficiente anticipacin para que los correctivos puedan ejecutarse sin comprometer la disponibilidad del equipo.

    La gestin de la operacin y mantenimiento de nuestros equipos en el proyecto, se sustenta dentro del SGC del Consorcio con el siguiente procedimiento:

    Cod. Proc. Procedimiento Cod. Formato Formato

    PL-MTO-01 Plan de control y mantenimiento de equipos de produccin directa.

    FL-MTO-01-A Hoja de vida por equipo

    FL-MTO-01-C ndices de disponibilidad de equipos

    FL-MTO-01-E Orden de Trabajo Preventiva

    FL-MTO-01-G Programa de Mantenimiento Preventivo

    Formulario de Pre uso de Equipo Listado de Inspeccin Diaria

    9.4. EQUIPOS DE INSPECCIN, MEDICIN Y ENSAYO (IME)

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, establece que todos los productos construidos, fabricados y/o materiales empleados pasan por inspecciones y ensayos (tantos como se establezcan o sean necesarios) de forma que se compruebe que cumplen con la funcin para la que han sido fabricados. Durante la ejecucin del proyecto se elaboran procedimientos especficos que indican paso a paso cmo se efecta la inspeccin de los productos y qu ensayos se realizan.

    Los equipos de inspeccin, medicin y ensayo (IME) cuentan con fechas planeadas de calibracin y servicio para asegurar que los parmetros que midan sean exactos y podamos as cumplir con las especificaciones del diseo.

    Los equipos IME a utilizar en obra estarn calibrados (propios o de subcontratistas) conforme al Plan de Calibracin del proyecto.

    La inspeccin y ensayo tambin se extiende a los productos y/o materiales que se reciban. No se utiliza un producto o lote hasta que no haya superado las correspondientes etapas de inspeccin y los ensayos pertinentes (esto se reflejar en los registros correspondientes). Los

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 21 de 28

    productos que no superen las fases de inspeccin y ensayo son "no conformes" y se les aplicar el procedimiento correspondiente a este tipo de productos.

    El control y el mantenimiento de los equipos de inspeccin, medicin y ensayo son realizados mediante el siguiente procedimiento del SGC:

    Cod. Proc. Procedimiento Cod. Formato Formato

    PL-IME-01 Plan de control y mantenimiento de equipos de medicin, inspeccin y ensayo

    FL-IME-01-A Hoja de vida de equipos de medicin, inspeccin y ensayo

    FL-IME-01-B Plan de calibracin

    FL-CAF-01-A Nota de Transferencia

    10. REALIZACION DEL PRODUCTO

    10.1. REVISION DEL CONTRATO

    El Sistema de Gestin de la Calidad del CONSORCIO COSAPI - AESA, establece que durante la ejecucin del Proyecto documentamos los pedidos de informacin, rdenes de cambio, adicionales y en general todos los acontecimientos que sean relevantes a la relacin contractual con nuestro cliente, lo que nos permite fijar el alcance y definir cambios de especificaciones de tal manera de sostener una relacin transparente con nuestro cliente y que finalmente est satisfecho con el producto final.

    El procedimiento del SGC asociado a este punto es el siguiente:

    Cod. Proc. Procedimiento Cod. Formato Formato

    PG-CON-03 Proc. Revisin y modificacin del contrato posterior a su firma

    FG-CON-03-A Solicitud de informacin (RFI)

    FG-CON-03-B Impacto de orden de cambio

    10.2. COMUNICACIN CON EL CLIENTE

    El Sistema de Gestin de la Calidad del CONSORCIO COSAPI - AESA establece que los canales de comunicacin y entrega de informacin entre el CONSORCIO COSAPI - AESA y el cliente MINSUR S.A. y/o su representante GOLDER ASSOCIATES PER S.A.se establecern al iniciar las obras. Estos podrn ser: Cuaderno de Obra, cartas, minutas de reunin, solicitudes de Informacin (RFIs), entre otros.

    10.3. COMPRAS

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, establece que las compras del Proyecto estn planificadas en nuestro proceso de Procura, donde se enfatizan los materiales y servicios crticos que se utilizarn. Los documentos de compra que se generan contienen toda la informacin tcnica que se requiere para garantizar que se tendr a disposicin los planos necesarios de los equipos y/o sistemas y subsistemas y toda informacin tcnica necesaria para todos y cada uno de los elementos que componen los sistemas y/o equipos, incluido los informes de control de Calidad y Manuales de Operacin.

    Todos los materiales crticos, suministrados por CONSORCIO COSAPI - AESA, poseern certificados de calidad.

    Con la finalidad de contar con los materiales y subcontratistas de la mejor calidad, estos son evaluados y seleccionados permanentemente sobre la base de sus habilidades para cumplir con nuestros requerimientos en cuanto a: cumplimiento de plazo, condiciones econmicas, calidad del servicio, seguridad en obra y otros criterios que se consideren importantes.

    Durante el desarrollo del proyecto:

    Implementamos procedimientos de compra. Estos procedimientos planifican y controlan tanto las compras de productos como de servicios. Estos procedimientos permiten:

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 22 de 28

    Verificar la calidad de todos los materiales, piezas y conjuntos adquiridos.

    Monitorear y controlar a nuestros subcontratistas.

    Garantizar que los subcontratistas sean competentes.

    Controlar la recepcin de los productos.

    Contamos con un sistema de mantenimiento de registros de recepcin de productos para monitorear el desempeo de nuestros proveedores y analizar tendencias histricas.

    Desarrollamos planes y procedimientos especficos de inspeccin para controlar la recepcin de productos. Estos planes y procedimientos evitan el uso no intencional de productos no conformes.

    Los procedimientos del SGC asociados al cumplimiento de este punto son los siguientes:

    Cod. Proc. Procedimiento Cod. Formato Formato

    PG-COM-01 Procedimiento para la Compra de Materiales y Servicios Crticos

    FG-COM-01-A Requisicin de Compra / Orden de Suministro / Solicitud de Artculo

    FG-COM-01-B Orden de Compra

    FG-COM-01-C Relacin de Materiales y/o Servicios Crticos

    PG-COM-02 Procedimiento para la Seleccin y Evaluacin de Proveedores de Materiales y Servicios Crticos

    FG-COM-02-A Actualizacin de base de datos para proveedores

    FG-COM-02-B Evaluacin de proveedores

    FG-COM-02-C Registro de Baja de Proveedores

    FG-COM-02-D Reevaluacin de Proveedores

    10.4. MANIPULACION, ALMACENAMIENTO, EMBALAJE, PRESERVACION Y ENTREGA

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, implementa mtodos adecuados para la correcta manipulacin de los productos con los que trabaja, la forma de uso de los almacenes de productos y control de las entradas y salidas, control del embalado, formas de conservacin de los productos para que se mantengan en buen estado y entrega del producto a los clientes en las condiciones adecuadas.

    Nuestros almacenes tienen una distribucin estndar y cuentan con procedimientos para el manipuleo, almacenamiento, embalaje, conservacin y entrega de materiales y equipos.

    En este proyecto emplearemos los siguientes procedimientos de nuestro Sistema de Gestin de la Calidad:

    Cod. Proc. Procedimiento Cod. Formato Formato

    PG-ALM-01 Procedimiento para la manipulacin, almacenamiento y preservacin de materiales crticos en almacenes

    FG-ALM-01-A Condiciones de manipulacin, almacenamiento y preservacin de materiales crticos

    PG-ALM-02 Procedimiento para la recepcin, despacho y control de materiales crticos en almacenes

    FG-ALM-02-A Reporte de inspeccin

    FG-ALM-02-B Pedido al almacn

    FG-ALM-02-C Firmas Autorizadas de Solicitud de Materiales de Almacn

    10.5. DESARROLLO DEL PROYECTO

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, implementa en el proyecto procedimientos de construccin que nos permiten estandarizar nuestras operaciones y garantizar a nuestros clientes que la ejecucin en el lugar de trabajo es independiente de la mano de obra. Todos nuestros trabajadores se encuentran capacitados en las mejores prcticas y se encuentran en la capacidad de brindar el mejor aporte en todos los procesos de construccin.

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 23 de 28

    El marco normativo de referencia para evaluar el desempeo de nuestros procesos esta referenciado por:

    Manual de aseguramiento de calidad de la construccin: Obras civiles para la construccin de la planta de procesamiento de Pucamarca-Tacna

    Manual de aseguramiento de calidad de la construccin: Construccin y puesta en marcha de la planta de procesamiento de Pucamarca-Tacna

    Especificacin tcnicas del Proyecto

    Expediente de licitacin del Proyecto

    PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO Y REGISTROS DE LIBERACION

    Los procedimientos y registros de liberacin elaborados por el CONSORCIO COSAPI - AESA, para todas las tareas a desarrollar en las diferentes etapas constructivas, debern tener en consideracin:

    Las Bases Tcnicas

    Las Especificaciones Tcnicas de Construccin

    Los Planos de Ingeniera

    El Expediente de licitacin electromecnico

    Ms toda documentacin que se adjunte como parte del Contrato en su integridad y todas aquellas consideraciones propias de la actividad a ejecutar, como son las capacidades y competencias del personal que participa, equipamiento y materiales debidamente certificados, documentos de registros de la actividad que considera el procedimiento.

    Los Procedimientos Constructivos generales que se aplicarn al presente proyecto se detallan a continuacin:

    CDIGO PROCEDIMIENTO

    PC-TOP-01 Procedimiento para control topogrfico

    PC-MVT-01 Procedimiento para excavacin y corte de material

    PC-MVT-03 Procedimiento para trabajos de relleno

    PC-MVT-06 Procedimiento para evasin de instalaciones subterrneas

    PC-CON-01 Procedimiento para trabajos de solados y cimientos de concreto ciclpeo

    PC-CON-02 Procedimiento para trabajos de concreto estructural

    PC-CON-03 Procedimiento para trabajos de fijacin de pernos de anclaje y elementos embebidos

    PC-CON-04 Procedimiento para la colocacin de grout cementicio

    PC-ARQ-01 Procedimiento para trabajos de albailera armada

    PC-ARQ-02 Procedimiento para trabajos de tarrajeos, revoques y enlucidos

    PC-ARQ-03 Procedimiento para trabajos de carpintera metlica y madera

    PC-ARQ-04 Procedimiento para trabajos de pintura

    PC-EST-01 Procedimiento para colocacin de anclaje

    PC-EST-02 Procedimiento Montaje de Estructuras Metlicas

    PC-EST-03 Procedimiento de tensionado de pernos en uniones de elementos estructuras metlicas

    PC-EST-04 Procedimiento de instalacin de de soportes en caeras

    PC-EST-05 Procedimiento de arenado y aplicacin de pintura en caeras

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 24 de 28

    CDIGO PROCEDIMIENTO

    PC-EST-06 Procedimiento de arenado y aplicacin de pintura en estructuras metlicas

    PC-SOL-06 Procedimiento de soldadura en caeras de acero al carbono

    PC-SOL-07 Procedimiento para la calificacin de Soldadores WPS/PQR

    PC-END-02 Procedimiento para la Inspeccin visual de soldadura

    PC-TUB-02 Procedimiento de instalacin de caeras de superficie

    PC-TUB-04 Procedimiento para la ejecucin de limpieza (flushing) en tuberas

    PC-TUB-05 Procedimiento de pruebas hidrostticas en caeras a presin

    PC-TUB-06 Procedimiento de procesos de trabajo de aislamiento de tuberas

    PC-MEC-01 Procedimiento de instalacin de equipos estacionarios

    PC-MEC-02 Procedimiento para el montaje e Instalacin de equipos rotativos

    PC-MEC-03 Procedimiento de montaje de tanques de almacenaje en terreno

    PC-MEC-05 Procedimiento de instalacin de equipo especial y unidades de paquete

    PC-MEC-06 Procedimiento para lubricacin de equipos

    PC-SAN-01 Procedimiento para tendido de todas las tuberas de agua y desage y sus accesorios

    PC-SAN-02 Procedimiento para ejecucin de pruebas hidrostticas y estanqueidad

    PC-ELC-01 Procedimiento para la instalacin y prueba de la red de tierra

    PC-ELC-02 Procedimiento para el tendido de canaletas y bandejas elctricos

    PC-ELC-03 Procedimiento para el tendido de cables elctricos

    PC-ELC-04 Procedimiento para el tendido de conduits y accesorios

    PC-ELC-05 Procedimiento terminaciones y conexiones de cables de fuerza BT/MT

    PC-ELC-06 Procedimiento para pruebas elctricas de construccin

    PC-ELC-07 Procedimiento para la instalacin del alumbrado industrial

    PC-INS-01 Procedimiento para la Instalacin de instrumentos de control de procesos

    PC-INS-02 Procedimiento para la constrastacin de instrumentos de control de procesos

    PC-INS-03 Procedimiento para la Instalacin de sistemas de control distribuidos DCS

    PC-INS-04 Procedimiento para instalacin de cable de fibra ptica

    PC-ELC-01 Procedimiento para la instalacin de equipos elctricos

    PC-MVC-01 Procedimiento para operacin y usos de gras

    PC-END-01 Procedimiento de prueba de ultrasonido

    PC-END-02 Procedimiento para prueba con partculas magnticas

    Nota 02: La entrega del Plan de Calidad y Procedimientos ser al Propietario o a la Compaa para su aprobacin, antes del inicio de los trabajos.

    10.6. CONTROL DE CALIDAD

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, implementa procedimientos de Control de Calidad con actividades de inspeccin y prueba en los procesos de construccin con la finalidad de evitar no conformidades del producto. Nuestra inspeccin y prueba final garantiza a nuestros clientes un producto de la mejor calidad acorde con las especificaciones contractuales.

    El control de calidad del CONSORCIO COSAPI - AESA se desarrollara en coordinacin con lo establecido por el Cliente MINSUR S.A. y/o su representante GOLDER ASSOCIATES PER S.A. segn lo establecido en el Punto 3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 25 de 28

    10.7. ORGANIGRAMA DEL REA DE CALIDAD

    Para el presente Proyecto, el CONSORCIO COSAPI - AESA, ha elaborado un Organigrama el cual hace referencia a los puestos que ocupar el personal destinado a realizar la Gestin, Aseguramiento y Control de Calidad, segn se muestra a continuacin:

    Nota 03: La relacin mostrada del personal asignado al rea de Calidad, puede variar en funcin a la demanda de los trabajos a ser inspeccionados, situacin que se ver reflejada en los subsiguientes registros de Organigrama generados durante la ejecucin del Proyecto.

    10.8. PLAN DE INSPECCION Y ENSAYOS (PIE)

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, implementa el Plan de Inspeccin y Ensayos (PIE), en dicho documento se establece las pruebas, ensayos y chequeos que debern hacerse. Los PIE se debern implementar segn la documentacin de la propuesta indicada en el Punto 3 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

    10.9. CONTROL DE CALIDAD DE LOS SUBCONTRATOS

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, establece que en el Proyecto, cada Subcontratista deber cumplir con las disposiciones contenidas en el Presente Plan de Gestin de la Calidad, que permita lograr una integracin y compromiso con el Sistema de Gestin de la Calidad (SGC) del CONSORCIO COSAPI - AESA, establecido para el presente Proyecto; para ello cada subcontratista adicionalmente deber cumplir con los siguientes lineamientos:

    Antes de ser tomado como Subcontratista, ser evaluado de acuerdo a su condicin como crtico, de acuerdo a los procedimientos PG-COM-01 y PG-COM-02, para determinar si cumple las calificaciones requeridas.

    Luego de ser Aprobado, presentar previamente los procedimientos constructivos y formatos iniciales que aplicar dentro de su alcance, para en forma conjunta con el CONSORCIO COSAPI - AESA definir los Procedimientos Constructivos y Formatos definitivos de acuerdo al SGC.

    Si el Subcontratista realizara trabajos de mediciones finas y de precisin que impliquen el uso de Equipos de Inspeccin, Medicin y Ensayo (Equipos IME) tales como: Estacin Total, Teodolito, Nivel Topogrfico, Balanzas, Termmetros, Multmetro, Megmetro, Pinza Amperimtrica, Medidor de Espesor de Pintura, etc.; ser necesario entregar al CONSORCIO COSAPI - AESA previamente a su utilizacin en Obra, el respectivo Certificado de Calibracin.

    Jefe QA/QC

    Laboratorio Obra Civil

    Asistente Laboratorio

    Inspector Obras Civiles

    Inspector Soldadura y Estructuras

    Inspector Equipos y Tuberas

    Inspector Elctrico

    Instrumentacin

    Laboratorio Instrumentos

    Control Documentario

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 26 de 28

    La Omisin por parte del Subcontratista, de entregar los Certificados de Calibracin, antes de su uso, imposibilitar al Subcontratista de hacer uso de ellos en la elaboracin del Producto y/o Servicio, siendo entera responsabilidad del Subcontratista los Retrasos o Retrabajos derivados de la omisin en la entrega previa de dichos Certificados.

    Para Registrar la informacin obtenida de Campo (Protocolos), en los formatos definidos con anterioridad, el Subcontratista, previamente deber coordinar con el CONSORCIO COSAPI - AESA, para en forma conjunta con el Cliente, proceder a liberar los trabajos realizados.

    Los locales de los Subcontratistas fuera de la obra, tales como talleres donde se realicen trabajos de fabricacin, ensamblado o armado, sern visitados por el CONSORCIO COSAPI - AESA para verificar que se cumplan los requisitos del cliente.

    Los Registros (Protocolos) de Control de Calidad de los trabajos de fabricacin, ensamblado o armado, realizados por el Subcontratista, en dichos talleres externos a la Obra, sern presentados a solicitud del CONSORCIO COSAPI - AESA durante las visitas a dichos talleres siendo entera responsabilidad del Subcontratista los Retrasos o Retrabajos derivados de la omisin en la entrega oportuna de dichos Registros (Protocolos).

    De presentarse defectos en el Producto y/o Servicio brindado por el Subcontratista, en cualesquiera de sus etapas de elaboracin, el Subcontratista comunicar formalmente al CONSORCIO COSAPI - AESA, la ocurrencia de los mismos, quien evaluar de acuerdo al criterio de la Norma ISO 9001:2008 si corresponde o no la calificacin de tal defecto como: Observacin No Conformidad.

    Las No Conformidades sern tratadas usando el Registro de Tratamiento de No Conformidad (FG-CAL-04-A).

    Las Observaciones tendrn un tratamiento adecuado para corregir el Producto y/o Servicio.

    Para el caso de No Conformidades, estas sern tratadas en forma conjunta entre el Subcontratista y el CONSORCIO COSAPI - AESA, en reuniones convocadas ya sea por el Subcontratista el CONSORCIO COSAPI - AESA, luego de la ocurrencia de cada No Conformidad, con el fin de determinar las causas races que generaron la No Conformidad.

    La determinacin de las Causas Races se har con el uso del Diagrama de Ishikawa (Espina de Pescado), ver FG-CAL-04-A; y las correcciones inmediatas, acciones correctivas, tendrn Responsables por el lado del Subcontratista, quienes se comprometern a implementar tales acciones, segn la Fecha Propuesta en cada una de ellas, procurando sean estas fechas en el ms breve plazo.

    El estado de cada No Conformidad como: ABIERTA CERRADA, ser determinado por el CONSORCIO COSAPI - AESA, quien verificar:

    1.- La Implementacin de las Acciones Inmediatas y Acciones Correctivas, con la documentacin que sustente la realizacin de tales acciones por parte del Subcontratista; 2.- La No Reincidencia de la No Conformidad, como resultado de las acciones tomadas. Si y solo si, se cumplieran los pasos 1 y 2, la No Conformidad se dar por CERRADA; caso contrario permanecer ABIERTA.

    Tanto las No Conformidades como, las Observaciones, tienen un seguimiento por parte del CONSORCIO COSAPI - AESA, las cuales pueden poseer el estado de: ABIERTA CERRADA, siendo una condicin necesaria para efecto de pago de Facturas, Valorizaciones, Liquidaciones, que todas las No Conformidades u Observaciones se hallen CERRADAS.

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 27 de 28

    Todo Subcontratista ser Reevaluado, ya sea durante la elaboracin del producto y/o servicio, o al finalizar su prestacin con el CONSORCIO COSAPI - AESA, siendo el CONSORCIO COSAPI - AESA, el responsable de reevaluarlo en la fecha que considere la ms adecuada y de acuerdo al procedimiento PG-COM-02 segn su condicin como crtico.

    11. MEJORA CONTINUA

    11.1. NO CONFORMIDADES

    El CONSORCIO COSAPI - AESA, implementa su Sistema de Gestin de Calidad que es completamente auditable y sigue un crculo de mejora continua, documentando No Conformidades en la Gestin y en la Operacin, eliminando la(s) causa(s) desde su raz. Las actividades incluyen:

    Controlar los productos no conformes.

    Identificar y registrar de inmediato los productos no conformes.

    Describir la no conformidad y analizar las causas.

    Proponer acciones correctivas para eliminar su ocurrencia.

    Proponer acciones preventivas para prevenir su ocurrencia.

    11.2. ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, implementa estas herramientas con la finalidad de atacar las causas races de las no conformidades (acciones correctivas) o no conformidades potenciales (acciones preventivas). Para identificar las causas races de estas no conformidades, el Proyecto utiliza el Diagrama Causa-Efecto (Ishikawa) en reuniones multidisciplinarias donde se asignan fechas y responsables para las acciones de mejora.

    Las acciones de mejora pueden implicar cambios en los procedimientos, documentos del proceso, instrucciones de trabajo, especificaciones de productos, etc. Luego de la implementacin de tales acciones medimos su eficacia.

    Cod. Proc. Procedimiento Cod. Formato Formato

    PG-CAL-04 Procedimiento para el Tratamiento del Producto No Conforme

    FG-CAL-04-A Registro de Tratamiento de No Conformidad

    PG-CAL-05 Procedimiento de Acciones Correctivas y Preventivas.

    FG-CAL-04-A Registro de Tratamiento de No Conformidad

    11.3. AUDITORIAS INTERNAS

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, implementa los procesos de Auditoras Internas al Sistema de Gestin de la Calidad (SGC) llevadas a cabo por auditores calificados. Estas auditoras determinan si el SGC se ha implementado y se mantiene de manera eficaz. Nuestro procedimiento para la planificacin y ejecucin de auditoras internas (PG-CAL-08) define:

    Que los que realizan las auditorias sean auditores calificados.

    Que las auditoras debern aplicarse para obtener evidencias y evaluarlas objetivamente.

    Que se documenten las auditorias con registros e informes.

    Que se implementen acciones correctivas / acciones preventivas para eliminar las no conformidades en sus causas races y la medicin de la eficacia de las mismas.

    El procedimiento aplicable a esta seccin del SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA es el siguiente:

  • PROYECTO: PLANTA DE PROCESAMIENTO DE PUCAMARCA

    TACNA

    Plan de Gestin de la Calidad Cdigo: PN-CAL-01 Revisin: A Pgina: 28 de 28

    Cod. Proc. Procedimiento Cod. Formato Formato

    PG-CAL-08 Proc. Planificacin y Ejecucin de Auditoras Internas

    FG-CAL-08-A Programa General de Auditora Interna

    FG-CAL-08-B Plan de Auditora Interna

    FG-CAL-08-C Acta de Reunin de Apertura

    FG-CAL-08-D Acta de Reunin de Cierre

    Nota 04: Para mantener la imparcialidad y la objetividad de las conclusiones de la Auditora Interna, evitando conflicto de intereses; las Auditoras Internas al SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, sern realizadas por Auditores Calificados pertenecientes a cualesquiera de las empresas que integran el Consorcio, en concordancia con la Norma ISO 9001:2008; para ello Sede Central Cosapi, emitir un Programa General de Auditoras Internas del SGC, en el cual se contemplar al presente proyecto y ser dado a conocer a sus miembros en forma oportuna.

    11.4. MEDICION DE LOS PROCESOS

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, identifica la necesidad de aplicar tcnicas de medicin en el proyecto con el fin de controlar o mejorar cualquier proceso, producto o actividad que se realice. Para ello se utilizan las principales herramientas estadsticas, tales como: Grfico de control de variables, histograma, diagrama de Pareto, entre otras.

    El uso de las tcnicas de medicin est enfocado en mejorar la toma de decisiones al estudiar la eficacia de los procesos, no conformidades, diseos, tendencias, seguridad y riesgo. Los principales resultados del desempeo del proyecto estarn contenidos en los siguientes indicadores:

    SPI (ndice de Rendimiento del Plazo)

    CPI (ndice de Rendimiento del Costo)

    11.5. SATISFACCIN DEL CLIENTE

    El SGC del CONSORCIO COSAPI - AESA, est orientado a conseguir la satisfaccin del cliente, y para ello realiza mediciones permanentes para adoptar acciones orientadas a su consecucin. Durante la ejecucin del proyecto se ejecutan como mnimo dos Encuestas de Satisfaccin del Cliente (FG-CAL-03).

    En estas encuestas se solicita la apreciacin del cliente acerca de nuestro desempeo, respecto a los siguientes temas: Plazo, costo, condiciones de calidad, seguridad y prcticas ambientales, personal clave, equipos de construccin e instalaciones (campamento). Tambin se contempla un campo para la formulacin de observaciones libres del cliente.

    12. ANEXO

    Anexo: Listado de Procedimientos constructivos (ver tem 19 Procedimientos Constructivos)