Plan de Intervencion Afasia de Broca

download Plan de Intervencion Afasia de Broca

of 3

description

Plan de Intervención Fonoaudiológico para pacientes con Afasia de Broca.

Transcript of Plan de Intervencion Afasia de Broca

Universidad Autnoma de ChileFacultad de Ciencias de la SaludCarrera de FonoaudiologaClnica IVFlga. Fabiola Guerra

Plan de Intervencin Fonoaudiolgica en Adultos

Daniela Gonzlez Ortega

Plan de Intervencin Fonoaudiolgico en Adultos

Identificacin del Paciente

Nombre: M.P.DSexo: FemeninoEdad: 68 aosLateralidad: DiestraEscolaridad: Estudios superiores completos (Pedagoga en Educacin Bsica) Ocupacin actual: Profesora jubilada, duea de casa.

La paciente actualmente vive con su hija y sus dos nietos.

Antecedentes Clnicos Relevantes

Diagnstico mdico realizado el 10 de Octubre 2013La paciente present un ACV isqumico en la arteria cerebral media izquierda. Inmediatamente surgido este evento se presenta una hemianopsia derecha transitoria, y una hemiparesia derecha.La paciente consume Losartan hace cinco aos por hipertensin. Diagnstico fonoaudiolgico realizado el 5 de Abril 2014

Luego de realizar el Test de Boston se concluye que la paciente presenta una Afasia de Broca.

En relacin a:

La comprensin verbal auditiva se encuentra relativamente conservada.

Lenguaje expresivo: La paciente no logra denominar, tiene grandes dificultades en la repeticin y presenta alteraciones en la articulacin y prosodia. El lenguaje espontneo es no fluente, presenta dificultades para iniciar el discurso, tiene parafasias fonmicas y fonticas verbales, hay presencia de agramatismos y lenguaje telegrfico.

Lectoescritura: La copia se encuentra conservada (con mano izquerda), la escritura espontanea se encuentra alterada, esta es perseverativa y con esfuerzo, existe omisiones de grafemas y agramatismos. Existen grandes dificultades en la lectura y comprension de esta misma.

Propsito de la IntervencinFortalecer las habilidades comunicativas de la paciente, para que as pueda mejorar su calidad de vida, sobre todo a nivel psicosocial.

Enfoque de la intervencin

Se utilizara un modelo de intervencin eclctico, ya que se reunir lo ms favorable de cada doctrina.

Jerarquizacin de los contenidos

Los contenidos se jerarquizaran segn el criterio sintomatolgico, ya que comenzaremos trabajando la habilidad ms afectada.

Objetivo General

1. Fomentar en el mayor grado posiblela fluidez verbal, con el fin demejorar el proceso comunicativo.

Objetivos Especficos

1.1 Que la paciente logre nominar objetos de uso cotidiano1.2 Que la paciente logre repetir palabras de estructura C-V1.3 Que la paciente logre repetir palabras C-C-V1.4 Que la paciente logre repetir oraciones de dos elementos1.5 Que la paciente logre repetir oraciones de ms de dos elementos1.6 Que la paciente logre disminuir las parafasias verbales1.7 Que la paciente logre disminuir las parafasias fonmicas1.8 Que la paciente logre disminuir los procesos de agramatismos