Plan de lectura inves y metodo

12
Tema: Plan de lectura Nombre: David Sosa Curso: Primero “A” PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO Materia: investigación y Metodología

Transcript of Plan de lectura inves y metodo

Page 1: Plan de lectura inves y metodo

Tema: Plan

de lecturaNombre: David Sosa

Curso: Primero “A”

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO

Materia: investigación y

Metodología

Page 2: Plan de lectura inves y metodo

Contextualización y

evaluación inicial

Aplicando una lectura a un grupo de

estudiantes, se determina que en la

primera lectura fue mala

aproximadamente un 25% , aplicando

otra evaluación se determina que hay

una mejora y se incrementa a un 50% y se

da a notar que con practica si se puede

mejorar

Page 3: Plan de lectura inves y metodo

objetivos

Que debemos diseñar un nuevo plan de lectura, para mejorar el rendimiento y comprender de mejor manera todas las lecturas

Mejorar el nivel lector de los estudiantes

Reflexionar y optimizar el tratamiento didáctico de la lectura

Ayudar y enriquecer la experiencia lectora de los estudiantes

Page 4: Plan de lectura inves y metodo

Contenidos

El dominio de las habilidades de

identificación y correspondencia entre

grafemas y fonemas

La utilización de textos apropiados para la

lectura

El desarrollo lingüístico de los aprendices

Palabras y frases tienen una clara influencia

en la fluidez lectora

La motivación del alumno

La metodología utilizada para el aprendizaje

Page 5: Plan de lectura inves y metodo

Plan de lecturaEn el intento de animar a leer, lo primero que debemos realizar es una

programación seria de los objetivos, las actividades, metodología,

estrategias, papel del educador tutor y bibliotecario, lugar, temporalización,

tipo de lecturas, finalidad,... En definitiva, una buena programación que permita

despertar en el niño/a el amor por la lectura y que los convierta en lectores

activos, críticos y autónomos. Dicha programación se incluirá en la

programación general del curso. Así mismo, se intentará incluir este tipo de

programación, así

como las competencias de la biblioteca del centro, en el Proyecto

Educativo del Centro, para asegurarles la importancia que tienen a la vez que

se les conceda el tiempo, espacio y recursos oportunos para el ejercicio de

esas tareas.

Page 6: Plan de lectura inves y metodo

Metodología

Estrategias

Fundame

ntos

Procesos

Métodos

Técnica de subrayado, poner entre

paréntesis las ideas principales

Aprendizaje

Causa - Efecto

Inductivo - Directo

Para la aplicación e este plan de lectura será practica,

participativa, interdisciplinar, que incluirá a toda la comunidad

estudiantil

Page 7: Plan de lectura inves y metodo

Responsable

Yo David Sosa me comprometo hacer un

nuevo plan de lectura para el mejor

rendimiento y con prendimiento de la

lectura

Page 8: Plan de lectura inves y metodo

Espacio y Tiempo

Tener practica en la lectura por lo menos

una hora diaria por día para así hacernos

nosotros mismo un habituó para poder

comprender el texto que se esta tratando

El lugar donde se puede animar a leer

será tanto el hogar como el colegio, la

biblioteca pública, la escuela, etc.

Page 9: Plan de lectura inves y metodo

Formación y Asesoramiento

Por medio de:

Textos

La internet

La ayuda de un docente o un tutor, etc..

Page 10: Plan de lectura inves y metodo

Evaluación

Autoevaluación: cuando uno mismo se

evalúa

Coevaluacion: Entre 2 ayudándose el

uno al otro

Heteroevaluacion: cuando pide que le

haga una evaluación sin ayuda

Meta evaluación: Resultados de todos los

conocimientos

Page 11: Plan de lectura inves y metodo

Difusión

Consiste en presentar todo el plan de

lectura al docente

Informar a los familiares sobre el plan de

lectura

Realizar folletos explicativos y divulgar el

plan de lectura

Se hará llegar a las bibliotecas de centros

educativos

Page 12: Plan de lectura inves y metodo

Dossier de actividades Socializar._ Dar a conocer el plan de lectura

Analizar._ Que con este plan la lectura va a mejorar

Aplicar._ A los centros educativos

Evaluar._ A los estudiantes para conocer su nivel de lectura

Conclusiones._ Este plan de lectura es muy provechoso para todos lo estudiantes

Recomendaciones._ A todos los estudiantes aplicar este plan para un mejor desempeño de la lectura