PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus...

57
PLAN DE MANEJO SOCIAL, PROYECTO EXTRACCIÓN DE MATERIAL DE ARRASTRE EN EL RIO GARAGOA. HERIBERTO FLOREZ MARIN Contrato de Concesión JJ-09101 CONSULTOR: PSI. OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROS REG. 52557820 AGOSTO DE 2014

Transcript of PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus...

Page 1: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL, PROYECTO EXTRACCIÓN DE MATERIAL DE ARRASTRE EN EL RIO GARAGOA.

HERIBERTO FLOREZ MARIN

Contrato de Concesión JJ-09101

CONSULTOR:

PSI. OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROS

REG. 52557820

AGOSTO DE 2014

Page 2: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

TABLA DE CONTENIDO

1. JUSTIFICACION................................................................................................6

1.1. OBJETIVOS...................................................................................................7

1.1.1. OBJETIVO GENERAL....................................................................................7

1.1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS..........................................................................7

2. AREA DE INFLUENCIA SOCIO-ECONOMICADE LA PLANTA DE EXPLOTACION DE MATERIAL...............................................................................8

2.1. DIRECTA ..........................................................................................................8

2.2. INDIRECTA.......................................................................................................8

3. METODOLOGIA...................................................................................................9

4. IDENTIFICACION DE IMPACTOS SOCIALES..................................................10

4.1. MEDIDAS DE MITIGACION............................................................................12

4.2. CALIFICACION DE IMPACTOS…..................................................................15

4.3. PLAN DE MANEJO SOCIAL...........................................................................16

4.3.1 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS..................................................17

4.3.2. PROGRAMAS..............................................................................................17

4.4. PLAN DE GESTION SOCIAL..........................................................................25

4.4.1. OBJETIVO ...................................................................................................25

4.4.2. PROGRAMAS..............................................................................................25

5. PRESUPUESTO................................................................................................34

6. CRONOGRAMA.................................................................................................35

CONCLUSIONES...................................................................................................38

BIBLIOGRAFIA......................................................................................................39

ANEXOS................................................................................................................40

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 2

Page 3: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

LISTA DE CUADROS

CUADRO 1. Medidas de mitigacion.......................................................................12CUADRO 2. Evaluacion de inpactos sociales .......................................................15

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 3

Page 4: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

LISTA DE FICHAS

FICHA 1. Programa de informacion, sencibilizacion y participacioncomunitaria…18FICHA 2. Programa de educacion ambiental…………………………………………20FICHA 3. Programa de contratacion mano de obra…………………………………22FICHA 4. Programa de desarrollo local……………………………………………….23FICHA 5. Programa de capacitación e implementación de seguridad industrial...26FICHA 6. Programa Señalización……………………………………………………...26FICHA 7. Programa social………………………………………………………………28FICHA 8. Programa de emisiones atmosféricas……………………………………..29FICHA 9. Programa de manejo de residuos sólidos………………………………...32

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 4

Page 5: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

PRESENTACIÓN

El presente plan se realiza con el fin de dar cumplimiento a la normatividad

establecida en la guía Minero Ambiental expedida por el Ministerio de Minas y

Energía y el Ministerio del Medio Ambiente de la República de Colombia. Además

se tiene en cuenta las disposiciones legales contenidas en la Constitución Política

Colombiana del año 1991, en temas como participación comunitaria, la promoción

de la salud, educación y mejoramiento de las condiciones de vida. Se contemplan

leyes tales como la participación ciudadana Ley 134 de 1994 y Ley 99/93. En

busca de mitigar los impactos negativos que puedan ser generados por la

extracción y beneficio de material de arrastre en el rio Garagoa.

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 5

Page 6: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

1. JUSTIFICACIÓN

El presente proyecto se plantea hacer énfasis en el componente social, pues

somos conscientes de la importancia que el manejo comunitario tiene para este

tipo de propósitos

El proyecto de extracción y beneficio de material de arrastre en el rio Garagoa,

busca cumplir con los requisitos y las normatividades exigidas, centrándose en las

poblaciones de influencia del proyecto, con el ánimo de velar y promover

relaciones positivas que permitan una actividad armónica entre los actores

involucrados. Por lo que su planteamiento pretende contribuir en la prevención,

mitigar y/o compensar los impactos negativos y potenciar los positivos derivados,

que durante el ejercicio de la actividad puedan presentarse en las comunidades

involucradas.

El ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan

de Manejo Social durante las actividades del proyecto de explotación, como un

instrumento de planificación que busca garantizar, velar y proteger los derechos

de los habitantes, y la participación activa de la comunidad al ser tenida en cuenta

como principal agente del cambio que directa o indirectamente , se involucra en

todos los procesos de desarrollo sostenible en el marco de su empoderamiento

social, territorial y regional.

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 6

Page 7: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

1.1. OBJETIVOS

1.1.1. GENERAL

Manejar los impactos sociales previsibles identificados para el Proyecto de

funcionamiento de la planta de material de arrastre en el área de influencia, a

través de un conjunto de medidas, previamente evaluadas, que consigan reducir

los efectos negativos que vayan en perjuicio de la calidad de vida de la población;

y potenciar aquellos impactos positivos que pudieran surgir como consecuencia de

la implementación del proyecto.

1.1.2. ESPECIFICOS

Permitir que la población tenga acceso a información sobre la descripción,

naturaleza y lineamientos generales del proyecto; desde antes y durante

sus etapas de construcción. Igualmente dar a conocer sus incidencias en el

desarrollo local.

Generación fuentes de empleo que permitan el desarrollo de la comunidad,

Prestar atención al malestar y quejas ciudadanas, que puedan generarse

como efecto de la explotación y minimizar los riesgos de accidentalidad por

la construcción de las obras y manejo de maquinarias.

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 7

Page 8: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

2. ÁREA DE INFLUENCIA SOCIO-ECONÓMICA DE LA PLANTA DE EXPLOTACION DE MATERIAL DE ARRASTRE

2.1. DIRECTA Es el área que presenta mayor impacto de acuerdo a los fines y objetivos del

proyecto. Está relacionado con los alcances de las actividades en los siguientes

aspectos: salud, empleo, tenencia y valor de la tierra, cambio en el uso del suelo,

migraciones y estética del paisaje. El área de influencia directa se limita a los

predios donde se llevará a cabo el proyecto de extracción de material, y las fincas

vecinas a ésta, donde se desarrollan actividades agrícolas. (Ya que podría haber

relación de tipo socioeconómica con los predios vecinos en la tenencia o valor de

los terrenos).

2.2. INDIRECTAEl área de influencia indirecta se ubica a nivel regional a partir de la presencia de

centros urbanos que suministran algunos servicios a la población rural, los cuales

se abastecen a su vez de productos de la región, constituyéndose en núcleo de

transporte, empleo y destinación final de la producción de la zona. Conforme a lo

anterior, se define el área de influencia indirecta sobre esta categoría a nivel

regional, la cual puede dividirse en tres:

. Local: con el trabajo de campo se evidencia que esta zona coincide con el área

de influencia indirecta sobre la categoría físico-química-biológica, y está delimitada

por la zona que pueda sufrir afectación como consecuencia del ruido generado por

las actividades internas de la planta de extracción de material y muy

especialmente por las emisiones fugitivas de sólidos particulado a la atmósfera

generados por la explotación minera.

. Zonal: el área comprende una parte rural del municipio Chinavita y Pachavita,

debido a que los terrenos del contrato de concesión jj1-09101, se encuentran

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 8

Page 9: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

ubicados en esta zona. Se incluyen también la vereda Guanica Abajo Sector La

Frontera, ya que para llegar al área del contrato de concesión jj1-09101, es paso

obligado.

. Regional: El área de influencia indirecta se ubica a nivel regional a partir de la

presencia de centros urbanos que suministran algunos servicios a la población

rural, los cuales se abastecen a su vez de productos de la región, constituyéndose

en núcleo de transporte, empleo y destinación final de la producción de la zona.

También se considera las vías y sus zonas de influencia por las cuales transitaran

los vehículos que transportarán el material extraído; principalmente la vía

Chinavita-Bogotá o Chinavita-Tunja.

3. METODOLOGIA

La metodología empleada para realizar el Plan de Manejo Social consistió en

proponer varias actividades como:

Actividades propuestas

Mediante las siguientes actividades se logrará recopilar la mayor información

(primaria y secundaria) del proyecto minero de sus características, limitaciones y

potencialidades.

Revisión bibliográfica: Se recopilará información social, económica y cultural de los

municipios de Chinavita, Garagoa, Pachavita, relacionada en los EOT municipal,

Planes de Desarrollo 2012-2015. DANE, 205 y Planes de Salud Territorial. Basado

en la información obtenida durante el proceso de revisión se procederá a designar

o ubicar aquellos puntos donde se debe realizar el trabajo de campo con la

comunidad.

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 9

Page 10: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

Acercamientos con la comunidad y enfoque social: Dado que en la zona de

influencia directa del proyecto donde funcionara la planta de explotación de

material no se encuentra asentada ninguna población, a una distancia menor a

200 metros del sitio. Las actividades de gestión social se limitaron a tener charlas

con los dueños, administradores o herederos de los predios aledaños a fin de

exponerles el proyecto y resolver las inquietudes que estos tuvieran sobre el

mismo y se aplicó una encuesta.

4. IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS SOCIALES

Después de realizado el diagnóstico socioeconómico, es necesario analizar como

las actividades que se presentan con el funcionamiento de la planta de explotación

en concordancia con los elementos que constituyen el ambiente Social del

entorno; por lo anterior lo que se pretende es realizar de forma inicial, es la

identificación de los elementos sociales y económicos afectados y en segunda

instancia evaluar los cambios de forma que se establezcan las actividades con

mayor o menor alteración del medio en que se va a desarrollar.

La información obtenida durante la etapa del diagnóstico socioeconómico es la

base fundamental para identificar y evaluar los impactos ambientales y sociales.

Para conocer estos efectos, es conveniente trabajar de forma sistemática,

eligiendo entre una o varias de las metodologías utilizadas para tal fin. En éste

caso utilizo una “Matriz DOFA”, donde se identifican algunos indicadores de

posibles impactos socio y económicos con la población.

La siguiente matriz muestra la relación de esos:

MATRIZ DOFADEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Desinformación y Desconocimiento del

proyecto

Implementar un sistema adecuado y oportuno de

comunicación de manera tal que evite conflictos o malentendidos

con la comunidad.

proporcionar información clara,

sencilla y oportuna a los diferentes actores

La poca participación

ciudadana de la población local.

Desconfianza de la Generar un Programa de gestión Generar propuestas de No establecer las

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 10

Page 11: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

comunidad para con el funcionamiento de la planta de material

de arrastre

social gestión social para ser llevadas a la práctica por la comunidad y la

empresa

actividades pertinentes que

permitan una fluida y eficiente

comunicación con los habitantes del

sectorBajos ingresos

económicos de los habitantes que se encuentran en las zonas aledañas al

proyecto

Posible generación de empleo y capacitación en la extracción de material a los habitantes de las veredas Zanja Abajo, Guanica

Abajo sector la frontera y Pie de Peña

Contratación de personal activa

desocupada que se encuentra en el área

de influencia de proyecto por actividad.

no generar ingresos económicos

Baja calidad de vida posibilidad de proyectos de desarrollo sostenible con la

población colindante a la planta

Mejorar la calidad de vida de la población

que se encuentra colindante a la planta

No generar sinergia entre los

responsables municipales y de

salud.Falta de

mantenimiento a las fuentes hídricas del

sector

Realizar campañas en común acuerdo con la comunidad de mantenimiento a las fuentes

hídricas especialmente dirigidas a las tres microcuencas del

sector

Disminución de contaminación

ambiental en el ríos Garagoa, apoyo al fondo económico ambienta para la

conservación de las tres microcuencas en

el sector

Ausencia y falta de acciones que beneficien la

calidad de vida de las personas los colindantes de

Planta de extracción de

material.Impacto ambiental

negativo.Implementar medidas que

optimicen el ecosistema natural de las quebradas ubicadas en el

área de influencia directa

Establecer zona de refugio y alimentación

de la fauna desplazada,

campañas de educación ambiental, diseño de formato de registre los días secos

que requieran humectación en la vía

Generar factores que alteren, lo ecológico, aire,

ruido

Afectación a cultivos Implementar estrategias que mitiguen el impacto negativo

(como colocar lona sintética o polietileno sobre el área de funcionamiento de la planta trituradora y el are donde los

residuos reposaran y) Implantará el diseño paisajístico

(colocación de barreras vivas).

Aporte ambiental al daño que se genera

con el funcionamiento de la planta de

extracción

Falta de diálogo y concertación entre los habitantes del sector, ante las

posibles soluciones que se puedan

proponer.

Aumento de riesgos de accidentalidad

Educación vial a docente, familias y alumnos de la Escuela Zanja Abajo generar campañas

de información y de conocimiento sobre la planta de

extracción de material de arrastre, capacitaciones

ambientales vial, preventivas sobre la adecuada utilización en

la vía y el paso seguro de la misma.

Visualizar la educación vial de los niños hacia la construcción de un

ciudadano seguro

La falta de señalización y educación vial

especialmente de los escolares.

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 11

Page 12: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

4.1. MEDIDAS DE MITIGACION

Las medidas de mitigación se establecen en función de los impactos potenciales identificados mediante la Matriz, para los cuales algunas medidas están asociadas a la prevención y relacionadas con los aspectos ambientales (ejem. ruido, calidad de agua, entre otros) y aspectos relacionados con la salud y seguridad. A continuación se presentan los impactos identificados.

CUADRO 1. MEDIDAS DE MITIGACIÓNImpacto Potencial Responsable de la Ejecución

Medidas Propuestas Responsable de la Ejecución

ETAPA DE TRABAJOS PRELIMINARES Y CONSTRUCCIÓN

Riesgo de sobre expectativas de la población

Informar y difundir a las autoridades locales

y pobladores de la vereda zanja abajo, pie

de peña y Guanica Abajo sector Frontera y

las comunidades de la política de

contratación de mano de obra, indicando

número de puestos requeridos, duración

del empleo, requisitos y condiciones

laborales.

El titular del contrato de concesión

Explicar que se priorizará contratar a los

pobladores residentes en el área de

influencia directa del Proyecto.

El titular del contrato de concesión

Implementar un sistema adecuado y

oportuno de comunicación de manera tal

que evite conflictos o malentendidos con la

comunidad sobre el funcionamiento de la

planta

El titular del contrato de concesión

Los propietarios afectados serán incluidos El titular del contrato de

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 12

Page 13: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

Afectación a cultivos

dentro de las acciones que se establecen

en el Plan de Relaciones Comunitarias.

concesión

Implementar estrategias que mitiguen el

impacto negativo (como colocar lona

sintética o polietileno sobre el área de

funcionamiento de la planta trituradora y el

are donde los residuos reposaran y)

Implantará el diseño paisajístico

(colocación de barreras vivas).

El titular del contrato de concesión

Riesgo de divergencias con propietario depredios

Realizar oportunamente las gestiones ante

las autoridades locales e instituciones

involucradas en la ejecución del Proyecto.

El titular del contrato de concesión

Informar a las autoridades locales y

población aledaña a las zonas de trabajo,

sobre las características y magnitud del

Proyecto. Así mismo, se explicará respecto

a actividades de riesgo e impacto

ambiental.

El titular del contrato de concesión

Implementar medidas que optimicen el

ecosistema natural de las quebradas

ubicadas en el área de influencia directa

El titular del contrato de concesión

Aplicar las medidas establecidas para

mitigar los niveles de ruidos, material

particulado y gases, descritos

anteriormente.

El titular del contrato de concesión

Demanda de terrenos y servicios básicos

Informar a autoridades locales y

pobladores, la política de contratación de

mano de obra, indicando el número de

puestos de trabajo requeridos, requisitos

mínimos para su contratación y

condiciones laborales. Señalar que se dará

atención a los residentes locales.

El titular del contrato de concesión

En las charlas de inducción, a los El titular del

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 13

Page 14: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

Servicios básicos trabajadores de obra y población local, se

establecerá la importancia del medio

ambiente y su conservación.

contrato de concesión

Riesgo de alteración de orden público

Establecer normas de comportamiento

social a los trabajadores.

El titular del contrato de concesión

Instruir mediante charlas de inducción

respecto al comportamiento que el

personal de obra debe mostrar en las

localidades vecinas, así como ante la

población local.

El titular del contrato de concesión

Se realizarán las charlas de inducción según se especifica en el Programa de Salud.

El titular del contrato de concesión

ETAPA DE OPERACIÓN

Riesgo de afectación de uso de agua.

De corroborarse una afectación importante

en la población de peces en los sectores

del proyecto, se evaluará la posibilidad de

establecer pozas de crianza de acuerdo

con los alcances del Plan de Relaciones

Comunitarias.

El titular del contrato de concesión

Realizar la evaluación periódica de las

características ictiológicas aguas arriba y

abajo de los puntos de captación.

El titular del contrato de concesión

Afectación de vías. La presencia de vehículos con condiciones totalmente diferentes a las que normalmente se presentan en la zona generan deterioro del sistema vial sin embargo el proyecto puede incidir positivamente.

El titular del contrato de concesión

Calidad de vida. Generar proyectos de desarrollo sostenible

económica y seguridad alimentaria con la

población colindante a la planta

El titular del contrato de concesión

Economía

Las regalías son el resultado del

aprovechamiento de los recursos mineros

para los Municipios de Chinavita, Pachavita

El titular del contrato de concesión

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 14

Page 15: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

y Garagoa; su uso apropiado trae

consecuencias positivas a las zonas en

donde se desarrolla la actividades

4.2. CALIFICACIÓN DE IMPACTOS

Una vez determinada la actividad y el proceso natural afectado se procede a

realizar la calificación del impacto, para lo cual se han determinado algunas

características constantes para todos los impacto; estas características permiten

valorar el impacto causado.

CUADRO 2. EVALUACIÓN IMPACTOS SOCIALESCOMPONENTE DE MANEJO

ESPECIFICO (CME) IMPACTO EN EL COMPONENTE SOCIAL CAUSADO POR EL PROYECTO DE EXTRACCIÓN Y BENEFICIO DE MATERIAL DE

ARRASTRE EN EL RIO GRARAGOA.

MANEJO DE EXPECTATIVAS

AFECTACIÓN DE ESTRUCTURA

PUBLICA Y PRIVADA

AUMENTO EN LA DEMANDA DE

BIENES Y SERVICIOS

Plan de relaciones comunitarias

x

Manejo de información, sensibilización y participación comunitaria

x

CME 07-20 Educación Ambiental.

x x x

CME 07-22 Contratación de Mano de Obra

x x

Manejo de desarrollo localx x

CME 07-19 Plan de Gestión Social

x x x

Manejo de Seguridad industrial

x x

Manejo de señalización x x x

Manejo Socialx x

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 15

Page 16: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

Manejo de Emisiones atmosféricas

x x

Manejo de residuos solidos X X x

Al evaluar los posibles impactos nos permite genera la descripción y desarrollo

del Plan de Manejo Social.

4.3. PLAN DE MANEJO SOCIAL

El Plan de manejo Social (PMS) es un instrumento de gestión para realizar un

seguimiento de las distintas actividades sociales y ambientales que desarrollará el

Proyecto de la Planta de material de arrastre dentro de los planteamientos

señalados en el EIA. Se trata de un proceso participativo que busca generar

confianza y credibilidad entre los distintos actores, a través de la implementación

de un conjunto de herramientas que permitirán hacer transparentes las prácticas

sociales y ambientales del proyecto en todas sus etapas. Asimismo, busca

identificar oportunamente los espacios de mejora en la gestión de dichas

prácticas, contribuyendo a que los objetivos sociales y ambientales propuestos

sean alcanzados.

El Plan de Manejo ambiental Social, considera la implementación de estrategias

para cada una de las fichas de Manejo Específico (CME) establecidas en la Guía

Minero Ambiental, para el caso, y previa evaluación de los impactos que puede

generar el proyecto, el cual se centrará en tres (3) de los seis (6) componentes

que integran la guía.

1) Componente de manejo de Expectativas 2) Componente de afectación de la estructura pública y privada 3) Aumento de la demanda de bienes y servicios.

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 16

Page 17: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

Los tres componentes restantes mencionados en la guía, no se tendrán en

cuenta en forma específica, pues los impactos generados por el proyecto en

dichos componentes son casi inexistentes. Vale la pena aclarar que este tipo de

explotación no genera afectación del patrimonio cultural para el área de influencia

y sus comunidades, que por sus características tampoco generará cambios en el

paisaje, exceptuando algunos cortes de árboles regulados por la licencia forestal,

y cuyo plan de mitigación, se incluye en el plan de manejo ambiental descrito en el

presente documento. Por último, no se generará cambio de uso de suelo en la

actividad de explotación.

El Plan de manejo Social (PMS) se constituye en el instrumento central para la

implementación de un Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) y el Plan de

Gestión Social (PGS) los cuales se describen a continuación.

4.3.1. PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

Cabe señalar que el interés de la Gerencia del proyecto es utilizar con relación al

impacto social y ambiental, proyectos viables para la comunidad y bajo los

parámetros de la normatividad actual. Así, la medición del nivel de impacto social y

ambiental, es prioridad en la orientación de los estudios de factibilidad y por ende

en la toma de decisiones para llevar adelante nuevos proyectos.

En tal sentido, en el presente capítulo se plasma de manera general las acciones

que serán llevadas a cabo por parte de la Empresa y específicamente por su

espacio de Responsabilidad Social a fin de cumplir con su compromiso de

desarrollo sostenible, armonizando de manera efectiva las actividades del

proyecto y de las poblaciones del área de influencia.

4.3.2. PROGRAMASLos programas que a continuación se refieren buscan elevar las capacidades de

los grupos poblaciones del área de influencia, no sólo para generar una mayor

sensibilidad ambiental, sino también para contribuir al impulso de iniciativas

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 17

Page 18: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

locales en aras de lograr el desarrollo local bajo una óptica sostenible y

sustentable.

Programa de información, sensibilización y participación comunitaria

Programa de educación ambiental.

Contratación mano de obra,

Programa de desarrollo local

En referencia a estos programas se implementan las siguientes fichas en las

cuales se indica el interés de la empresa por buscaran, mejorar niveles

productivos y la calidad de vida de la comunidad de la zona de influencia.

FICHAS PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

FICHA 1. PROGRAMA DE INFORMACIÓN, SENCIBILIZACION Y PARTICIPACION COMUNITARIA.

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIA PROGRAMA DE INFORMACIÓN, SENCIBILIZACION Y PARTICIPACION

COMUNITARIAOBJETIVO- Informar a la comunidad sobre los objetivos y funcionamiento del proyecto, los impactos que genera y las medidas adoptadas con el fin de corregirlos, mitigarlos, controlarlos o compensarlos y tener buenas relaciones con sus vecinos.- Concientizar a todos los empleados y comunidad en general sobre la importancia de los recursos naturales renovables a nivel del paisaje regional y funciones ecológicas de beneficios humanos directos e indirectos.EJECUCION Explotación - Operación Social y pedagógica

IMPACTOAMBIENTAL

- La misión social es un componente importante a tener en cuenta en el desarrollo de cualquier proyecto y en este caso para la planta de explotación de material de arrastre. Una mala relación con la comunidad puede llevar al proyecto directo al fracaso y la formulación de quejas constantes; además que puede el proyecto traer consigo el deterioro del paisaje y la disminución de la calidad de vida de los habitantes, al igual que insatisfacción comunitaria por la explotación en si, por el transporte del material, pero también puede generar relaciones positivas a través de la generación de empleo y el incrementar de información a las relaciones

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 18

Page 19: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

interinstitucionales locales y regionales.- La razón por la que es necesario informar a la comunidad y propiciar su participación en el proyecto, para que mitigue la existen de una alta prevención y actitud de rechazo del proyecto.

TIPO DEMEDIDA DE

MANEJOAMBIENTAL

Prevención X Mitigación X Corrección X

Compensación X

Control X Protección X

ACCIONES A DESARROLLAR Y

TECNOLOGÍASUTILIZADAS

Actividades IndicadorUna (1)/ cada dos años. Reunión con administraciones municipales, líderes comunitarios y presidentes de junta de acción comunal, con el fin de poner en funcionamiento la planta de material, bajo la norma minero ambiental vigente y el seguimiento al plan de manejo ambiental que en su momento apruebe la Corporación Corpochivor.

Memorias y actas de reunión, donde se incluirá los temas tratados, compromisos, la relación de los asistentes incluyendo fotografías, firma y representación

. Realizar 1 Mesas de diálogo al año, a través de las cuales, los agentes involucrados pueden resolver los inconvenientes que surjan a causa del funcionamiento de la Planta de Material. Donde participaran la empresa, la comunidad, los contratistas, organizaciones de promoción del desarrollo, entre otros, según la etapa del proyecto.

Memorias y actas de reunión, donde se incluirá los temas tratados, compromisos, la relación de los asistentes incluyendo fotografías, firma y representación

Realizar dos publicaciones impresas al año, dirigidas a la población de las áreas de influencia. Éstas buscan difundir y reforzar la retención de temas como:- Política de responsabilidad social de la planta.- Los impactos del funcionamiento de la planta.-Los avances en del

Publicación por tema en físico.

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 19

Page 20: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

funcionamiento del proyecto.-Buenas prácticas para una convivencia amistosa y segura.Adecuar 3 puntos (buzón) de recepción y línea telefónica para la atención de quejas y reclamos que desee implantar la comunidad.

Buzón de sugerencia y registros de recepción de quejas.

Durante el primer año realizar una reunión trimestral con administradores municipales, líderes comunitarios, ONG ambientales para generar una propuesta de Desarrollo de circuitos y servicios turísticos.

Memorias y actas de reunión, donde se incluirá los temas tratados, compromisos, la relación de los asistentes incluyendo fotografías, firma y representación

CRONOGRAMADE EJECUCIÓN

Este trabajo se debe ejecutar inmediatamente se obtenga la licencia ambiental y periódicamente con el fin de participar a la comunidad los resultados de la implementación de las medidas propuestas para mitigar impactos.

LUGAR DEAPLICACIÓN

Área del contrato de concesión jj1-09101 y comunidad aledañas.

RESPONSABLEDE LAEJECUCIÓN

El titular del contrato de concesión

PERSONALREQUERIDO

- Un especialista en la parte social (trabajo social, sicólogo)

SEGUIMIENTO YMONITOREO

Memorias y actas de reunión, donde se incluirá los temas tratados,

compromisos, la relación de los asistentes incluyendo fotografías, firma

y representación

FICHA 2. PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIACME- 07-20. EDUCACIÓN AMBIENTAL

OBJETIVO-Presentar las condiciones ambientales del área de influencia del proyecto y las normas Ambientales existentes acerca de los cuidados que deben observase para

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 20

Page 21: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

el uso y manejo de los recursos naturales (suelo, aire y agua) y evitar los efectos negativos en el desarrollo del proyecto.- Informar sobre los usos adecuados del suelo y el manejo adecuado de los residuos.EJECUCION Explotación - Operación Social-Pedagógico

IMPACTOAMBIENTAL

Evitar la afectación al entorno natural local por desconocimiento de las medidas de manejo ambiental adecuadas para las actividades de explotación del material.

TIPO DEMEDIDA DE

MANEJOAMBIENTAL

Prevención X Mitigación X Corrección

Compensación Control Protección X

ACCIONES A DESARROLLAR Y

TECNOLOGÍASUTILIZADAS

Actividades IndicadorRealizar una capacitación efectiva bimestral para trabajadores sobre uso y manejo de los recursos naturales, manejo de residuos, seguridad industrial tipo caja de herramientas.

Realización de instrucciones antes de realizar la jornada laboral cada semana. -Jornadas de capacitación

Crear e implementar comparendos pedagógicos y código de conducta que funcione para trabajadores que incumplan mediadas ambientales y de seguridad.

Registro fotográfico y acatas de reunión, donde se incluirá los temas tratados, la relación de los asistentes incluyendo firma y representación

Realizar un Taller semestral de capacitación a la Institución Educativa de zanja Abajo y padres de familia, sobre seguridad vial y protección de medio ambiente

Fotográfico y acta de asistencia a talleres de capacitación

Construir y exponer una valla con fin de inducir mensajes ambientalistas acordes con las actividades del proyecto y funcionamiento del mismo en el área y temas minero-ambientales.

Una valla en el segundo año y su mantenimiento en los siguientes años. (con posibilidad de cambiar la temáticas)

Una Capacitación anual: para dar instrucción a los trabajadores enrolados a fin de que puedan realizar los trabajos

Informes semestrales con actas de reunión, donde se incluirá los

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 21

Page 22: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

encomendados con mejor eficiencia.

temas tratados y evaluados a los asistentes incluyendo fotografías y firma

Realizar 5 campañas de difusión anual que promuevan el uso eficiente del agua tanto en actividades cotidianas como de su empleo en la agricultura y otras actividades propias del sector.

Informe de campañas realizadas y cinta de grabación de las mismas en anexo.

CRONOGRAMADE EJECUCIÓN

Este trabajo se debe ejecutar inmediatamente se obtenga la licencia ambiental y periódicamente con el fin de participar a la comunidad los resultados de la implementación de las medidas propuestas para mitigar impactos.

LUGAR DEAPLICACIÓN

Área del contrato de concesión jj1-09101 y comunidad aledañas.

RESPONSABLEDE LAEJECUCIÓN

El titular del contrato de concesión

PERSONALREQUERIDO

- Un especialista en la parte social (trabajo social, sicólogo, etc.)

SEGUIMIENTO YMONITOREO

Realización de Instrucciones antes de Iniciar la JornadaLaboral cada semana.Jornada de capacitación, Registro fotográfico y acatas de reunión, donde se incluirá los temas tratados, la relación de los asistentes incluyendo firma y representación, Valla.

FICHA 3. CONTRATACION MANO DE OBRA

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIACME- 07-22. CONTRATACIÓN MANO DE OBRA

OBJETIVOVincular al proyecto la mayor cantidad posible de mano de obra del área directa.EJECUCION Explotación - Operación SOCIAL- LABORAL

IMPACTOAMBIENTAL

Es un impacto positivo ya que existe mano de obra disponible de personal no calificado cuya principal forma de ingreso es el jornal, el cual no es permanente.

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 22

Page 23: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

TIPO DEMEDIDA DE

MANEJOAMBIENTAL

Prevención Mitigación x Corrección

Compensación X

Control Protección

ACCIONES A DESARROLLAR Y

TECNOLOGÍASUTILIZADAS

Actividades IndicadorEstablecer vacante, perfil del trabajador requerido, número de vacantes, horario de trabajo, tipo y tiempo de contrato. Difusión en medios de comunicación local.

Registro de difusión y horarios de publicación

Cada seis (6) meses convocar a las Juntas de Acción Comunal para priorizar el grupo de potenciales trabajadores de la zona.

Un informe semestral con actas de reunión, donde se incluirá los temas tratados y listado de posibles trabajadores a cubrir la vacante. Se debe incluyendo fotografías de reunión y firma

CRONOGRAMADE EJECUCIÓN

Este trabajo se debe ejecutar inmediatamente se obtenga la licencia ambiental y periódicamente con el fin de participar a la comunidad los resultados de la implementación de las medidas propuestas para mitigar impactos.

LUGAR DEAPLICACIÓN

Área del contrato de concesión jj1-09101 y comunidad aledañas.

RESPONSABLEDE LAEJECUCIÓN

El titular del contrato de concesión

PERSONALREQUERIDO

- Un Ingeniero de minas, ingeniero geólogo o geólogo- Un especialista en la parte social (trabajo social, sicólogo, etc.)

SEGUIMIENTO YMONITOREO

Un informe semestral con actas de reunión, donde se incluirá los temas tratados y listado de posibles trabajadores a cubrir la vacante. Se debe incluyendo fotografías de reunión y firma

FICHA 4. PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL.

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIA

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 23

Page 24: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

PROGRAMA DE DESARROLLO LOCALOBJETIVOContribuir a mejorar la calidad de vida de las poblaciones involucradas en el área identificada del proyecto, a través de actividades sostenibles y de seguridad alimentaria.EJECUCION Explotación - Operación SOCIAL-COMUNITARIO

IMPACTOAMBIENTAL

Impacto positivo ya que deseamos mejorar las habilidades productivas y esperamos lograr dos efectos sostenibles en el tiempo: elevar el ingreso familiar de los beneficiarios y dinamizar la economía local

TIPO DEMEDIDA DE

MANEJOAMBIENTAL

Prevención Mitigación x Corrección

Compensación X

Control Protección X

ACCIONES A DESARROLLAR Y

TECNOLOGÍASUTILIZADAS

Actividades IndicadorImplementar un proyecto de siembra de platano con frijol y maiz utilizando agricultura orgánica mediante el sistema de fondo rotatorio, dirigido a mejorar la seguridad alimentaria y mejorar los ingresos económicos especialmente de las familias identificadas con menores de edad y adultos mayores que se encuentran más cercano al predio donde funcionara la planta de extracción.

Dos informes semestrales con actas de reunión, donde se incluirá los temas tratados y evaluados a los asistentes incluyendo fotografías y firma

En el segundo año se contribuirá con la ejecución de la propuesta de desarrollo de circuitos y servicios turísticos principalmente para las veredas donde tiene influencia la planta de explotación, en común acuerdo con alcaldes, ONG ambientales y líderes comunitarios.

Informe de ejecución

CRONOGRAMADE EJECUCIÓN

Este trabajo se debe ejecutar inmediatamente se obtenga la licencia ambiental y periódicamente con el fin de participar a la comunidad los resultados de la implementación de las medidas propuestas para mitigar impactos.

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 24

Page 25: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

LUGAR DEAPLICACIÓN

Área del contrato de concesión jj1-09101 y comunidad aledañas.

RESPONSABLEDE LAEJECUCIÓN

El titular del contrato de concesión

PERSONALREQUERIDO

- profesional en agronomía o idóneo en proyectos de seguridad alimentaria.- profesional en turismo- Un especialista en la parte social (trabajo social, sicólogo, etc.)

SEGUIMIENTO YMONITOREO

Dos informes semestrales con actas de reunión, donde se incluirá los temas tratados y evaluados a los asistentes incluyendo fotografías y firma.

4.4. PLAN DE GESTION SOCIAL

EL plan de gestión social es el núcleo de esta actividad y por lo tanto se debe

tener extremo cuidado en su preparación y en su concertación con la comunidad,

de lo contrario se puede correr el riesgo de que los resultados no sean palpables,

o no sean exitosos. Por este motivo este plan junto con sus programas contribuirá

a afianzar la imagen del Proyecto de la planta de material como una entidad

socialmente responsable y aliado estratégico del desarrollo local.

4.4.1. OBJETIVODiseñar estrategias para desarrollar planes propios de acción o gestión social, de

tal forma que pueda desarrollar las actividades de manera integral y logren un

aporte completo de beneficio a la comunidad de influencia del proyecto.

4.4.2. PROGRAMAS PROGRAMA DE SEÑALIZACION PROGRAMA SOCIAL

En referencia a lo anterior se implementan las siguientes fichas.

FICHAS PLAN DE GESTION SOCIAL

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 25

Page 26: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

FICHA 5. CAPACITACION E IMPLEMENTACION EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

PROGRAMA DE GESTION SOCIALPROGRAMA DE CAPACITACION E IMPLEMENTACION EN SEGURIDAD INDUSTRIALOBJETIVOGarantizar el conocimiento y cumplimiento de las normas básicas de seguridad industrial a implementar durante las diferentes etapas del proyectoEJECUCION Explotación - Operación Reconformación

GeomorfológicaIMPACTO

AMBIENTAL - Lesiones personales, daños a equipos, daños al ambiente.

TIPO DEMEDIDA DE

MANEJOAMBIENTAL

Prevención X Mitigación X Corrección X

Compensación Control X Protección X

ACCIONES A DESARROLLAR Y

TECNOLOGÍASUTILIZADAS

Actividades IndicadorRealizar procedimientos de seguridad industrial. Se deberá indicar a cada trabajador las normas básicas en cada posición de trabajo y la forma más segura de realizar su labor

planilla de procedimiento

Plan de evacuación plan de evacuaciónCRONOGRAMADE EJECUCIÓN

Desde el momento en que se obtenga la licencia y se inicien labores.

LUGAR DEAPLICACIÓN

Área del contrato de concesión jj1-09101 y comunidad aledañas.

RESPONSABLEDE LAEJECUCIÓN

El titular del contrato de concesión.

PERSONALREQUERIDO

- Un Ingeniero de minas, ingeniero geólogo o geólogo- Un especialista en la parte social (trabajo social, sicólogo, etc.)

SEGUIMIENTO YMONITOREO

Se revisarán los procedimientos y registros a implementar en el Programa de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial, desde el inicio y con una periodicidad trimestral.- Índice de lesión incapacitante

FICHA 6. PROGRAMA DE SEÑALIZACION

PLAN DE GESTION SOCIALPROGRAMA DE SEÑALIZACION

OBJETIVOInformar, prevenir o restringir sobre ciertos aspectos que puedan generar algún tipo de

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 26

Page 27: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

amenaza bien sea para la salud, el bienestar de los trabajadores y en general para todos los que de alguna manera se relacionan con el proyecto.EJECUCION Explotación - Operación SOCIAL- PEDAGOGICO

IMPACTOAMBIENTAL

- Reducir la probabilidad de accidentes vehiculares y de personas.- Visualizar la educación vial de los niños hacia la construcción de un ciudadano seguro.

TIPO DEMEDIDA DE

MANEJOAMBIENTAL

Prevención X Mitigación X Corrección

Compensación Control Protección X

ACCIONES A DESARROLLAR Y

TECNOLOGÍASUTILIZADAS

Actividades IndicadorINFORMATIVAS. Tienen por objeto identificar, dar a conocer y guiar al personal que labora en la planta, habitantes del área de influencia y visitantes sobre el tipo de trabajo o labor que se está llevando a cabo.-Señalización de la zona de almacenamiento temporal de material (descapote).- Identificación del sitio de disposición de residuos domésticos (papel, plásticos, latas, etc.)

# de obras de señalización/áreas de

interés

PREVENTIVAS. Cuya finalidad es advertir sobre los posibles riesgos o peligros presentes en el área o instalación.- Dentro de estas señales se encuentran por ejemplo: “TRANSITE CON CUIDADO”, la cual se ubicara en el sector carreteable que da acceso a la planta y el sector de la escuela de Zanja Abajo.

# de obras de señalización/áreas de

interés

RESTRICTIVAS. Su objetivo es restringir el paso en áreas donde se realicen trabajos o actividades que representen algún tipo de peligro al personal de la planta.- Como señalización restrictiva se tienen los avisos de controles de velocidad. VELOCIDAD MÁXIMA 20.- En el área donde se lleve a cabo la explotación debe existir un aviso de NO PASE, para evitar curiosidades y así mismo accidentes de personal no vinculado con el proyecto- Señal se prohibirá el uso de

# de obras de señalización/áreas de

interés

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 27

Page 28: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

cornetas o pitos que emitan altos niveles de ruido

Señalización de zonas reforestadas # de obras de señalización/áreas de

interésCRONOGRAMADE EJECUCIÓN

Desde el momento en que se obtenga la licencia y se inicien labores.

LUGAR DEAPLICACIÓN

Área del contrato de concesión jj1-09101 y comunidad aledañas.

RESPONSABLEDE LAEJECUCIÓN

El titular del contrato de concesión

PERSONALREQUERIDO

- profesional en el área de seguridad vial

SEGUIMIENTO YMONITOREO # de obras de señalización/áreas de interés

FICHA 7. PROGRAMA SOCIAL

PLAN DE GESTION SOCIALPROGRAMA SOCIAL

OBJETIVO- Gestionar adecuadamente las relaciones entre la población, la empresa y el estado entendidos como socios estratégicos para el desarrollo sostenible local.-De acuerdo a la responsabilidad social de la Planta y en búsqueda de beneficios comunes desea contribuir en mejorar la calidad de vida de los habitantes y sus trabajadoresEJECUCION Explotación - Operación

IMPACTOAMBIENTAL

- Este impacto es positivo ya la empresa desea contribuir en mejorar la calidad de vida de los habitantes.

- El préstamo de la maquinaria solo será autorizado y en acuerdo con la gerencia del proyecto.

TIPO DEMEDIDA DE

MANEJOAMBIENTAL

Prevención Mitigación Corrección

Compensación Control Protección

Actividades Indicador

Realizar préstamo de maquinaria a Alcaldía y Presidentes de junta de acción comunal.

Planillas y formatos de préstamo en

común acuerdo con alcaldes y presidente

de junta de acción comunal.

Gestionar y propender la asistencia Memorias y actas de

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 28

Page 29: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

ACCIONES A DESARROLLAR Y

TECNOLOGÍASUTILIZADAS

de brigadas de salud anual al sector, con profesionales del área de odontología, medicina general, psicología y fisioterapia para sus trabajadores, familias, comunidad de los alrededores. Familias de los estudiantes y niños de la escuela Zanja Abajo

atención, donde se identifique las principales patologías y relación de personas atendidas con su respectiva firma.

Apoyar al mejoramiento de las condiciones en las que se encuentra la infraestructura del centro educativo, según la necesidad identificada.

Se implementara de manera coordinada con los responsables correspondientes previa evaluación de proyecto de explotación y coordinación con las entidades.

Distribución de kits de escolares a comienzo del año por alumno matriculado en las escuelas del área de influencia para promover el acercamiento entre la comunidad educativa.

Memorias y actas de entrega , donde se identifique las principales con su respectiva firma

CRONOGRAMADE EJECUCIÓN

Este trabajo se debe ejecutar inmediatamente se obtenga la licencia ambiental y periódicamente con el fin de participar a la comunidad los resultados de la implementación de las medidas propuestas para mitigar impactos.

LUGAR DEAPLICACIÓN

Área del contrato de concesión jj1-09101 y comunidad aledañas.

RESPONSABLEDE LAEJECUCIÓN

El titular del contrato de concesión.

PERSONALREQUERIDO

Profesional área social.Brigada de salud

SEGUIMIENTO Y.MONITOREO

Planillas y formatos de préstamo en común acuerdo con alcaldes y presidente de junta de acción comunal. Memorias y actas de atención, donde se identifique las principales patologías y relación de personas atendidas con su respectiva firma. Memorias y actas de entrega , donde se identifique las principales con su respectiva firma

FICHA 8. PROGRAMA DE EMISIONES ATMOSFERICAS

EMISIONES ATMOSFERICAS

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 29

Page 30: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

PROGRAMA DE MANEJO DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS.

OBJETIVO- Proponer medidas preventivas y de control para el manejo de emisiones de material particulado a la atmósfera, por movimiento de tierras; derrame de materiales sobre las vías y dispersión de materiales adheridos a las llantas, ocasionado por la extracción de materiales, transporte y manejo y operación de maquinaria.EJECUCION Explotación - Operación Social- Ambiental

IMPACTOAMBIENTAL

Este es un impacto negativo ya que en la planta la contaminación por partículas sólidas, polvo y gases, se generaran por la remoción del material, tráfico de vehículos y maquinaria. El material particulado emitido, que es conocido comúnmente como polvo, se presenta en tamaños que varía entre 1 y 1000 hm y debido a su bajo peso es fácilmente levantado del suelo por el viento y depositado por acción de la gravedad en otros sitios de la superficie, edificaciones y vegetación.

TIPO DEMEDIDA DE

MANEJOAMBIENTAL

Prevención X Mitigación X Corrección X

Compensación Control X Protección X

Actividades IndicadorSe realizará un control en cuanto a la velocidad con que transiten los vehículos tanto en la cantera como en el camino de acceso, considerando que vehículos a altas velocidades generan mayor cantidad de polución; así las cosas la velocidad máxima de los vehículos en la cantera será de 20 km/hora.

Reglamento interno de la planta.

Conforme a lo establecido en la resolución 541 del Ministerio de Ambiente, los vehículos destinados al transporte del material deberán llevar cubiertos totalmente sus volcos, con el fin de evitar el derrame o pérdida de material durante el transporte; el material debe estar a ras del volcó y no hacer montículo.

Reglamento interno de la planta.

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 30

Page 31: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

ACCIONES A DESARROLLAR Y

TECNOLOGÍASUTILIZADAS

La maquinaria y volquetas de operación se inspeccionaran diariamente para corroborar su correcto funcionamiento.

Archivo de la inspección de las máquinas y volquetas diario

Implementar sistema de riego de agua en la vía en viviendas a bordo de la vía y enfrente de la escuela.

Informe semestrales de las medidas implementadas con fotografías y formato donde se registre los días secos que requieran humectación.

Cerramiento en lona sintética o polietileno sobre el área de funcionamiento de la planta trituradora y el área del centro de a copio

Informe semestrales de las medidas implementadas con fotografías y formato donde se registre los días secos que requieran humectación.

Se prohibirá la circulación de vehículos que no cuenten con sistema de silenciador en correcto estado de funcionamiento.

Reglamento interno de la planta

Siembra anual de 500 árboles y arbustos nativos disponibles, colocados en el área externa así como en las zonas desprotegidas de vegetación como consecuencia de la implantación del proyecto

Informe de siembra

Se realizará los monitoreos de niveles de presión sonora correspondientes, de acuerdo a la metodología planteada en la resolución 8321 de 1983 o la sugerida por la autoridad ambiental. Y acogerse a su reglamentación según sea el caso.

Registro de monitoreo

El uso de maquinaria y equipos en la obra debe quedar restringido al horario diurno definido en el respectivo Plan de Ordenamiento Territorial o Código de Urbanismo vigente para cada municipio.

Reglamento interno de la planta

CRONOGRAMA Este trabajo se debe ejecutar inmediatamente se

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 31

Page 32: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

DE EJECUCIÓNobtenga la licencia ambiental y periódicamente con el fin de participar a la comunidad los resultados de la implementación de las medidas propuestas para mitigar impactos.

LUGAR DEAPLICACIÓN

Área del contrato de concesión jj1-09101 y comunidad aledañas.

RESPONSABLEDE LAEJECUCIÓN

El titular del contrato de concesión.

PERSONALREQUERIDO

- Obrero-Ingeniero Residente

SEGUIMIENTO YMONITOREO

Se debe disponer, además de la Interventoría de las obras, una Interventoría Ambiental

FICHA 9. MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSPROGRAMA MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

OBJETIVO- Minimizar la contaminación de aguas superficiales y suelo por vertimiento directo al medio ambiente, sin tratamiento previo, de residuos sólidos generado por el personal que laborara en la mina (5 personas).-Aplicar los planes de educación ambiental y sensibilización al personal vinculado al proyecto en cuanto a su manejo y disposiciónEJECUCION Explotación - Operación

IMPACTOAMBIENTAL

Impacto negativo si no se maneja y se realiza un plan para mitigar la contaminación de aguas superficiales y suelos por vertido directo al medio ambiente, sin tratamiento previo, de residuos sólidos generados por el personal que labora en la mina (5 personas).Clasificación:Los residuos sólidos serán clasificados desde la misma fuente donde se producen, con el fin de lograr el máximo aprovechamiento del material reciclable y disminuir el volumen a disponer.Tipo 1 (Reciclable y/o reutilizables): material de vidrio, aluminio, madera, papel, cartón y chatarraTipo 2 (Contaminados): Geotextiles, lonas, guantes, zapatos, estopa, en general los materiales utilizados para contener o recoger derrames de combustibles, aceites y

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 32

Page 33: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

pinturas, empaques y envases provenientes de los combustibles, lubricantes, solventes, cemento, pinturas y residuos provenientes de la enfermería.Tipo 3 (orgánicos): sobrantes de comida y en general todos los desperdicios orgánico.

TIPO DEMEDIDA DE

MANEJOAMBIENTAL

Prevención x Mitigación x Corrección

Compensación x

Control Protección x

ACCIONES A DESARROLLAR Y

TECNOLOGÍASUTILIZADAS

Actividades Indicador

Colocar 3 canecas específicas para la actividad debidamente

identificadas en el sector de las oficinas.

Fotografía de Canecas

debidamente identificadas,

colocadas en el área aledaña a las

oficinas.

Disponer de los residuos adecuadamente.

Actas de entrega de residuos sólidos peligrosos, orgánicos y comunes.

CRONOGRAMADE EJECUCIÓN

Este trabajo se debe ejecutar inmediatamente se obtenga la licencia ambiental.

LUGAR DEAPLICACIÓN

Área del contrato de concesión jj1-09101 y comunidad aledañas.

RESPONSABLEDE LAEJECUCIÓN

El titular del contrato de concesión, quien delegará en un ingeniero forestal el manejo de este programa y la supervisión y ejecución de las actividades contempladas como parte del manejo social de la actividad.

SEGUIMIENTO YMONITOREO

- Fotografía de Canecas debidamente identificadas, colocadas en el área aledaña a las oficinas.

- Actas de entrega de residuos sólidos peligrosos, orgánicos y comunes.

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 33

Page 34: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

5. PRESUPUESTO

Presupuesto estimado para un año Plan de Manejo Social Contrato de Concesión

jj1-09101, Localizada en el Rio Garagoa entre los municipios de Chinavita,

Garagoa y Pachavita cuyo titular es el Señor HERIBERTO FLOREZ MARIN. Es de

cincuenta y nueve millones doscientos veinticinco mil pesos (59, 225,000). Ver

anexo uno (1).

La relación de presupuesto estimado para cinco (5) años es de doscientos

cincuenta y seis millones ciento veinticinco mil (256,125, 000). Ver anexos (2).

Relación de presupuesto estimado para cinco (5) añosAÑO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

TOTAL GENERAL POR AÑO 59,225,000 47,625,000 50,825,000 47,625,000 50,825,000

6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Este cronograma se proyecta para 5 años. En el cual se encuentra la siguiente

relación de metas y relación de actividades por año en color gris el cual indica si

ejecución:

Meta uno (1).

Meta dos (2).

Meta tres (3)

Meta cuatro (4).

Meta cinco (5).

Meta seis (6).

Meta siete (7)OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 34

Page 35: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

Meta ocho (8).

Meta nueve (9).

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 35

Page 36: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

RELACIÓN DE METAS RELACIÓN DE ACTIVIDADES CRONOGRAMA

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Meta 1

Una (1)/ cada dos años. Reunión con administraciones municipales, líderes comunitarios y presidentes de junta de acción comunal, con el fin de poner en funcionamiento la planta de material, bajo la norma minero ambiental vigente y el seguimiento al plan de manejo ambiental que en su momento apruebe la Corporación Corpochivor.. Realizar 1 Mesas de diálogo al año, a través de las cuales, los agentes involucrados pueden resolver los inconvenientes que surjan a causa del funcionamiento de la Planta de Material. Donde participaran la empresa, la comunidad, los contratistas, organizaciones de promoción del desarrollo, entre otros, según la etapa del proyecto.Realizar una publicación impresa dirigida a la población de las áreas de influencia. Éstas buscan difundir y reforzar la retención de temas como:- Política de responsabilidad social de la planta.- Los impactos del funcionamiento de la planta.-Los avances en del funcionamiento del proyecto.-Buenas prácticas para una convivencia amistosa y segura.Adecuar 3 puntos (buzón) de recepción y línea telefónica para la atención de quejas y reclamos que desee implantar la comunidad.Realizar una reunión trimestral por año con administradores municipales, líderes comunitarios, ONG ambientales para generar una propuesta de Desarrollo de circuitos y servicios turísticos.

META 2.

Realizar una capacitación efectiva bimestral para trabajadores sobre uso y manejo de los recursos naturales, manejo de residuos, seguridad industrial tipo caja de herramientas.Crear e implementar comparendos pedagógicos y código de conducta que funcione para trabajadores que incumplan mediadas ambientales y de seguridad.Realizar un taller semestral de capacitación a la Institución Educativa de zanja Abajo y padres de familia, sobre seguridad vial y protección de medio ambienteConstruir y exponer una valla con fin de inducir mensajes ambientalistas acordes con las actividades del proyecto y funcionamiento del mismo en el área y temas minero-ambientales.Una Capacitación anual: para dar instrucción a los trabajadores enrolados a fin de que puedan realizar los trabajos encomendados con mejor eficiencia.Realizar 5 campañas de difusión anual que promuevan el uso eficiente del agua tanto en actividades cotidianas como de su empleo en la agricultura

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 36

Page 37: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

y otras actividades propias del sector.

META 3.

Establecer vacante, perfil del trabajador requerido, número de vacantes, horario de trabajo, tipo y tiempo de contrato. Difusión en medios de comunicación local.Con las Juntas de Acción Comunal priorizar el grupo de potenciales trabajadores de la zona.

META 4.

Implementar un proyecto de siembra de platano con frijol y maiz utilizando agricultura orgánica mediante el sistema de fondo rotatorio, dirigido a mejorar la seguridad alimentaria y mejorar los ingresos económicos especialmente de las familias identificadas con menores de edad y adultos mayores que se encuentran más cercano al predio donde funcionara la planta de extracción.En el segundo año se contribuirá con la ejecución de la propuesta de desarrollo de circuitos y servicios turísticos principalmente para las veredas donde tiene influencia la planta de explotación, en común acuerdo con alcaldes, ONG ambientales y líderes comunitarios

META 5Realizar procedimientos de seguridad industrial. Se deberá indicar a cada trabajador las normas básicas en cada posición de trabajo y la forma más segura de realizar su labor

META 6

Señalización preventiva

Señalización restrictiva (Se prohibirá el uso de cornetas o pitos que emitan altos niveles de ruido, señalización velocidad máxima 20 Km/h)

Señalización informativaSeñalización de zonas reforestadas,

META 7

Realizar préstamo de maquinaria a Alcaldía y Presidentes de junta de acción comunal.

Gestionar y propender la asistencia de brigadas de salud anual al sector, con profesionales del área de odontología, medicina general, psicología y fisioterapia para sus trabajadores, familias, comunidad de los alrededores. Familias de los estudiantes y niños de la escuela Zanja Abajo

Apoyar al mejoramiento de las condiciones en las que se encuentra la infraestructura del centro educativo, según la necesidad identificada.Distribución de kits de escolares a comienzo del año por alumno matriculado en las escuelas del área de influencia para promover el acercamiento entre la comunidad educativa.

META 8Se realizará un control en cuanto a la velocidad con que transiten los vehículos tanto en la cantera como en el camino de acceso, considerando que vehículos a altas velocidades generan mayor cantidad de polución;

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 37

Page 38: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

así las cosas la velocidad máxima de los vehículos en la cantera será de 20 km/hora.Conforme a lo establecido en la resolución 541 del Ministerio de Ambiente, los vehículos destinados al transporte del material deberán llevar cubiertos totalmente sus volcos, con el fin de evitar el derrame o pérdida de material durante el transporte; el material debe estar a ras del volcó y no hacer montículo.La maquinaria y volquetas de operación se inspeccionaran diariamente para corroborar su correcto funcionamiento.Implementar sistema de riego de agua en la vía en viviendas a bordo de la vía y enfrente de la escuela.Cerramiento en lona sintética o polietileno sobre el área de funcionamiento de la planta trituradora y el área del centro de a copioSe prohibirá la circulación de vehículos que no cuenten con sistema de silenciador en correcto estado de funcionamiento.Siembra anual de 500 árboles y arbustos nativos disponibles, colocados en el área externa así como en las zonas desprotegidas de vegetación como consecuencia de la implantación del proyectoSe realizará los monitoreos de niveles de presión sonora correspondientes, de acuerdo a la metodología planteada en la resolución 8321 de 1983 o la sugerida por la autoridad ambiental. Y acogerse a su reglamentación según sea el caso.El uso de maquinaria y equipos en la obra debe quedar restringido al horario diurno definido en el respectivo Plan de Ordenamiento Territorial o Código de Urbanismo vigente para cada municipio.

META 9 Canecas debidamente identificadasDisponer de los residuos adecuadamente

Fuente elaboración proyecto.

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 38

Page 39: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

CONCLUSIONES

Los planes de Relaciones comunitarias y de Gestión social se definieron

bajo los hallazgos en EIA y se definieron dentro de las políticas y objetivos

generales del Sistema de Gestión Ambiental, los cuales se desarrollaran

durante todas las etapas de desarrollo del proyecto minero.

La implementación del plan de manejo social involucra los costos

económicos definidos en el análisis, y se desarrollarán según el

cronograma de actividades.

En el plan de manejo social se establecen las acciones, tiempos, lugares y

responsables para el desarrollo de los programas respectivos.

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 39

Page 40: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

BIBLIOGRAFIA

ALCALDÍAS MUNICIPALES. Esquema de Ordenamiento Territorial Municipios de,

Chinavita, Garagoa, Pachavita. 2003.

ALCALDÍAS MUNICIPALES. Planes de Desarrollo Municipios, Chinavita,

Garagoa, Pachavita. 2012-2015.

ALCALDÍAS MUNICIPALES. Planes de Salud Territorial Municipios, Chinavita,

Garagoa, Pachavita. 2012-2015.

CORPOCHIVOR. POMCA Rio Garagoa 2003

MINISTERIO DE MINAS Y MEDIO AMBIENTE. Guía minero ambiental para la

exploración, explotación, beneficio y transformación. 2002.

GONZALES ALONSO, Santiago. Guía metodológica para la elaboración de

estudios de impacto ambiental. Ministerio de obras públicas y transporte y medio

ambiente. 1995.

MINERA YANACOCHA S.R.L. Proyecto Conga Estudio de Impacto Ambiental.

Proyecto LI202-00165/4.Febrero del 2010.

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Ley 134 de 1994 y Ley 99/93.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Manual de Evaluación del Impacto en

el Ambiente y la Salud. 1990.

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. Guía Metodológica de

los Procesos de Consulta y Participación Ciudadana en la Evaluación Ambiental

en la Evaluación Ambiental y Social en el Subsector Transportes. 2006.

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 40

Page 41: PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE …€¦ · Web viewEl ejecutor de la explotación y sus colaboradores civiles tendrán en cuenta el Plan de Manejo Social durante las actividades

PLAN DE MANEJO SOCIAL –PLANTA DE EXPLOTACION MATERIAL DE ARRASTRE.CONTRATO DE CONCESION JJ1-09101TITULAR: HERIBERTO FLOREZ MARIN.

ANEXOS

Anexo 1. Presupuesto estimado para un año Plan de Manejo Social Contrato de Concesión jj1-09101, Localizada en el Rio Garagoa entre los municipios de Chinavita, Garagoa y Pachavita cuyo titular es el Señor HERIBERTO FLOREZ MARIN.

Anexo 2. Resultados presupuesto por metas a cinco (5) años Plan de Manejo Social Contrato de Concesión jj1-09101, Localizada en el Rio Garagoa entre los municipios de Chinavita, Garagoa y Pachavita cuyo titular es el Señor HERIBERTO FLOREZ MARIN.

Anexo 3. Formato de socialización o radicado ante las Alcaldías de Chinavita, Garagoa y Pachavita, de entrega de documento físico Plan de manejo social, con lo cual se da cumplimiento a informar y poner en conocimiento las acciones que se desea implementar una vez se obtenga la licencia ambiental con la comunidad aledaña al sector de la planta de explotación de material de arrastre.

OLGA MERCEDES ARAGON PIÑEROSPSICOLOGA-CONSULTOR Página 41