PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la...

100
PMTAVL DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN PMTAVL

Transcript of PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la...

Page 1: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

PMTAVL

Page 2: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

ÍNDICE

� ANTECEDENTES Y AGRADECIMIENTOS

� LA METODOLOGÍA

� ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN, EL CONTEXTO

� ANÁLISIS DEL SECTOR TURISMO

� PERSPECTIVAS DEL TURISMO RURAL EN ENTORNO RURAL Y DE NATURALEZA

� EL DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA TURÍSTICO

� LAS CONCLUSIONES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 3: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

Antecedentes y agradecimientos

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA APUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 4: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

EL PLAN DE MARKETING DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN NACE DEL INTERÉS DE LAS DOS MANCOMUNIDADES DE LA COMARCA Y DE LOS

AYUNTAMIENTOS RESPECTIVOS CON EL OBJETIVO DE INICIAR UN PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN MARKETING PARA LA POTENCIACIÓN DE LA SITUACIÓN

TURÍSTICA ACTUAL

ESTE ESTUDIO NO SE PODRÍA HABER REALIZADO SIN LA COLABORACIÓN DE TODOS LOS AGENTES IMPLICADOS, A LOS CUALES AGRADECEMOS SU

PARTICIPACIÓN. MUY ESPECIALMENTE AGRADECER A TODO EL EQUIPO DE PROFESIONALES DEL PATRONATO DE TURISMO POR SU DISPONIBILIDAD

DURANTE LA REALIZACIÓN DEL PMAVL

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 5: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� AGRADECIMIENTOS:

1. D. José López. Diputado de Turismo Diputación de Granada2. Dª Pilar Castillo Directora de Turismo de Granada Patronato Provincial3. D. Pascual Rivas Responsable Planificación y Desarrollo Turismo de Granada Patronato

Provincial4. D. Raúl Castillo. Planificación y Desarrollo Turismo de Granada Patronato Provincial5. Dª. Mª del Mar López. Planificación y Desarrollo Turismo de Granada Patronato Provincial6. D. Francisco Titos, Responsable Medios Comunicación

Ordenados alfabéticamente:7. D. Alfonso González Castro, Jamones La Era, S.L., Trevélez8. Dª. Ana Jara, UTE Padul9. Dª. Ana Martínez Martínez, Asociación empresarios Alpujarra, La Alpujarra10. D. Angel García Carpintero, Camping Órgiva, Órgiva11. D. Angel Vera Ruiz, Angel Vera Cerámica, Órgiva12. Dª Carmen Maldonado Moreno, Concejal de Murtas13. Dª Chelo Castillo Castillo, Nevadensis empresa de turismo activo, Órgiva14. D. Cívico Rosas, Casa Rural Jazmín, Órgiva

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 6: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

15. Dª Elvira, Casita de Elvira, Padul

16. D. Emilio Martín Santiago, Alcalde de Lobras17. D. Eugenio Rodel, Alojamiento rural, Padul18. D. Fidel Bermúdez Heredia, Al-Andalus Delicatessen, Órgiva19. D. Francisco Alvarez Pérez, Presidente Consejo Regulador, Trevélez20. D. Francisco Javier Martín Cañizares, Concejal de Cádiar21. D. Francisco Jesús Rodríguez, Central de reservas Turismo Alpujarra, Órgiva22. D. Francisco Manuel Martín Padial, Presidente de la Mancomunidad del Valle de Lecrín.23. D. Francisco Muñoz Rodriguez, Aloj. Rural "Los Molinos", Padul24. D. Francisco Ortiz Canó, Alojamiento rural "El Valle", Padul25. D. Gerrando Martín Torralba, Casa Rural “Los Olivos”, Órgiva26. D. Gonzalo Rodríguez Alonso, Hotel Alcadima, Lanjarón27. Dª. Iciar Campos, técnica de Red Andaluza de Alojamientos Rurales (RAAR), Padul28. D. Ignacio Henares, Director Adjunto Parque Natural Sierra Nevada, Pampaneira29. Dª. Inmaculada Gómez Noguera, Casa de la Acequia, Padul30. D. José Estrello Fernández, Hotel Castillo Lanjarón, Órgiva

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 7: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

31. D. José Fco. López Gálvez, Industrial Hoteleria H. España, Lanjarón

32. D. José Iáñez Sáez, Concejal de Turismo y Comercio, Órgiva

33. D. José Maria Jiménez, Hotel Nuevo Manolete, Lanjarón

34. D. José Rubio Alonso, Alcalde de Lanjarón

35. Dª. Joyce Moorman, Estudiante holandesa, Padul

36. D. Juan A. Morón, Asociación de Bodegueros, Cádiar

37. D. Juan José González Ortiz, Jamones González Ortiz, S.L., Trevélez

38. D. Juan Manuel Garcia Villena, Asesor, Padul

39. Dª. Julia Ángeles Díaz, Alcadesa del Pinar

40. Dª Lourdes Membrive Mingorance, UTE, Cádiar

41. D. Luis Espínola, Director Balneario Lanjarón, Lanjarón

42. Dª. Mª Angustias Morales Moreno, Hotel rural (en construcción), Padul

43. Dª. Mª José Sánchez Sánchez, La Costa Emprende, Padul

44. D. Manuel Escobosa Manzano, Alcalde de Nevada

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 8: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

45. D. Manuel Lopez Soldado, Casa de Josefina, Padul

46. D. Manuel Mejías, Alcalde de Dúrcal

47. D. Manuel Murcia Ruiz, Alcalde de Capileira

48. Dª. Maria del Mar Osona Vargas, ARKAÎON S.C.A., Padul

49. D. Mariano Cruz Fajardo, La Alquería de Morayma, Cádiar

50. D. Mariano Ruiz Rodríguez, Director UTE, Órgiva

51. D. Matías Asenjo, Alojamientos Rurales Benarum, Granada

52. Dª Mercedes Carrascosa Martín, Alcaldesa de Pampaneira

53. Dª. Mercedes Solís, Hospedería Casa del Marqués, Padul

54. D. Miguel Bornes Sabio, Casas Blancas, Cádiar

55. D. Miguel González Expósito, Productos Cárnicos El Chorrillo, S.A.L., Trevélez

56. Dª. Miriam Gómez Ramírez, ALPE Ayuntamiento Lobras, Cádiar

57. Dª. Mónica Pinar Martí, Asociación Turismo Alpujarra, Órgiva

58. Dª. Nade Favreau, Técnica UTE, Órgiva

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 9: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

59. Dª. Patricia Roie Franco, APROVALLE-TEMPLE, Padul

60. D. Rafael Belmonte, Agetrea, turismo rural, Cádiar

55. D. Rafael Navarro, APROVALLE-TEMPLE, Padul

56. D. Roque Lopez Morales, Casa "El Concejo", Padul

57. Dª. Roser Buscarais, Granja Escuela Huerto Alegre, centro educación ambiental, Padul

58. D. Salvador Rodríguez Rodríguez, El Cercado de Bérchules, Cádiar

59. Dª Sandra Alvarez Muñoz, Gerente Plan Desarrollo Turístico Mancomunidad Alpujarra, Cádiar

60. Dª.Teresa Martín Fernández, Alcaldesa de Padul

61. D. Víctor de Miguel Blanco, Cerámica Abuxarra, Lanjarón

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 10: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

La metodología

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 11: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� LA METODOLOGÍA

� La investigación pertinente para el desarrollo del PMTAVL se ha configurado a partir de la utilización de las siguientes fuentes y técnicas de investigación:

� Fuentes Primarias

� Investigación cuantitativa visitantes

� Investigación cuantitativa población local

� Entrevistas en profundidad y Focus Group agentes implicados

� Análisis “in situ” del destino turístico

� Fuentes Secundarias

� Aquellas tradicionales del sector turismo

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 12: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

LA INVESTIGACIÓN

� 400 ENCUESTAS A VISITANTES

� 400 ENCUESTAS A LA POBLACIÓN LOCAL

� MÁS DE 60 ENTREVISTAS CON AGENTES IMPLICADOS

� VISITAS IN SITU EN EL TERRITORIO

� REUNIONES DE SEGUIMIENTO DEL PLAN CON EL PATRONATO

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 13: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

EQUIPO DE TRABAJO

� PASCUAL RIVAS: Coordinador PMTAVL, Economista

� JOSEP CERVERÓ: Director PMTAVL, Doctor en economía.

� RAÚL CASTILLO: Colaborador-Técnico PMTAVL, Geógrafo

� ÀLVARO CARBALLIDO: Consultor PMTAVL, Máster en Planificación y Gestión de Destinaciones Turísticas

� OLGA SOLER: Consultora PMTVLA, Geógrafa especializada en Planificación y Ordenación Territorial.

� AMANDA RODRÍGUEZ: Técnica local PMTAVL y Diplomada en Turismo

� ENRIQUE MARÍN: Técnico local PMTAVL

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 14: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Investigación cuantitativa población local

� Universo:

� Ciudadanos de la comarca Alpujarra Valle de Lecrín, durante el período comprendido entre los días 22 de Febrero y 8 de Marzo

� Muestra: 400 ciudadanos

� Error de la muestra:

� +/- 4.90%, para un intervalo de confianza del 95% y p=q=50

� Metodología

� Encuesta población local : encuesta personal, formada por 13 preguntas cerradas.

� Puntos de encuestación:

� Valle de Lecrín: Dúrcal y Restábal,

� Alpujarra Occidental: Lanjarón y Órgiva

� Alpujarra Oriental: Cádiar, Trevélez, Válor

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 15: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Investigación cuantitativa visitantes

� Universo:

� Ciudadanos de la comarca Alpujarra Valle de Lecrín, durante el período comprendido entre los días 22 de Febrero y 8 de Marzo

� Muestra: 400 visitantes

� Error de la muestra:

� +/- 4.90%, para un intervalo de confianza del 95% y p=q=50

� Metodología

� Encuesta visitantes: encuesta personal, formada por 22 preguntas cerradas

� Puntos de encuestación:

� Valle de Lecrín: Dúrcal, Melegís y Restábal,

� Alpujarra Occidental: Lanjarón, Pampaneira y Órgiva

� Alpujarra Oriental: Trevélez, Valor y (La Ragua)

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 16: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Focus Group y entrevistas en profundidad

� La investigación cualitativa se estructura a partir del contacto con más de 60 agentes implicados del sector turismo en Alpujarra Valle de Lecrín, tanto públicos como privados.

� Un proceso que nos permite percibir y analizar el destino con los mismos ojos que aquellos que cotidianamente lo gestionan

� Una metodología garante del consenso del diagnóstico, el modelo estratégico y los programas de actuación.

� Durante el período de elaboración del Plan se han mantenido diversas reuniones de seguimiento con el Patronato Provincial de Turismo de Granada.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 17: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Análisis in situ del destino

� Se realizaron entrevistas en profundidad y una investigación cualitativa en más de 7 municipios de la zona.

� En los distintos viajes realizamos itinerarios y visitas por los principales recursos e infraestructuras turísticas.

� Fuentes Secundarias

� OMT

� Turespaña

� AECIT

� Plan Director de Marketing de Andalucía

� Turismo Andaluz

� Observatorio de Turismo de la Diputación de Granada

� Fuentes documentales ATI Markefin

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 18: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

Alpujarra Valle de Lecrín, el contexto

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 19: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

A. ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN, EL CONTEXTO

SUBINDICE

1. CONTEXTO GEOGRÁFICO

2. LA POBLACIÓN Y LA DIVISIÓN ADMINISTRATIVA

3. LA SITUACIÓN ECONÓMICA

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 20: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

1. CONTEXTO GEOGRÁFICO

� La comarca Alpujarra Valle de Lecrín, está situada en el Sureste de España, en la Andalucía Oriental.

� Limita al norte por el Parque Nacional de Sierra Nevada y al surpor el Mar Mediterráneo, al este por la provincia de Almería y al oeste por las comarcas de Costa Tropical y de Granada

� Dentro de su marco comarcal hallamos el Parque Nacional, la Sierra de la Contraviesa, la Sierra de Lújar y la Sierra de los Guájares

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 21: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Comunicaciones

� Alpujarra Valle Lecrín está rodeada por un cinturón viario que transcurre por su periferia y que comunica Granada con Motril y Almería

� Granada-Motril, por la autopista A-44 (la antigua N-323)

� Málaga-Almería, por la N-340

� Granada-Guadix-Almería, por la A-92

� La comunicación por el interior de la comarca es complicada, ya que hay una red viaria local, difícil en algunos tramos, dada la orografía de la región

� La carretera A-348 es la que articula todo el interior de la parte oriental, comunicando los pueblos de Lanjarón, Órgiva, Torvizcón, Cádiar y Ugíjar.

� A partir de la A-348 surgen carreteras locales como la GR-413, GR-421, GR-431 o la GR-SO-1, entre otras.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 22: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Climatología� Estratificada en altitud, dada la importancia del relieve en la comarca.

� Temperaturas suaves en el litoral, suavizadas por el efecto regulador del mar

� Temperaturas más extremas en altitudes elevadas, en la Alpujarra Alta, con veranos suaves e inviernos nevados

� Vegetación� La estratificación climática supone una distribución vegetal en altura.� Cotas elevadas (Sierra Nevada): especies de alta montaña, como la estrella de las nieves, endémica del lugar.

� Cotas medias: bosques de pinos, alcornoques, castaños, robles, etc

� Cotas bajas: formación de algarrobos, chumberas

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 23: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Fauna

� Distribución escalonada, desde la cabra montés y el águila imperial en alta montaña, a mamíferos como el zorro o el jabalí, en cotas medias y el gato montés y la gaduña en la Alpujarra Baja

� Antecedentes históricos

� Huella prehistórica. Aún existen restos, como en la zona de la Laguna (en Padúl)

� Huella ibérica y romana: asentamientos puntuales

� Huella islámica: fue la más importante, sus características aún se dejan ver en las técnicas de cultivo, el regadío, mediante bancales y acequias y en la tipología constructiva de sus casas.

� Huella cristiana: se aprovechó el sistema de regadío de la región, juntamente con nuevas aportaciones como la introducción del cerdo y del cultivo cerealístico

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 24: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Urbanismo

� Integración perfecta en el medio: los pueblos se sitúan en las laderas montañosas, de una forma escalonada utilizando los materiales de la zona. La launa (arcilla que sirve para impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados.

� Población dispersa en pequeños pueblos, creando núcleos rurales cercanos entre síy distribuidos por toda la región.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 25: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

2. LA POBLACIÓN Y LA DIVISIÓN ADMINISTRATIVA

ANDALUCÍA

LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

GRANADA

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 26: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

La comarca Alpujarra Valle de Lecrín representa el 5.35% del total provincial

Fuente: INE

POBLACIÓN 2004

nº habitantes %España 44,108,530 100Andalucía 7,849,799 17.79Provincia Granada 860,989 1.95Alpujarra-Valle Lecrín 46,108 0.10

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 27: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

de 0 a 300de 300 a 500de 500 a 1.000de 1.000 a 3.000de 3.000 a 5.000de 5.000 a 7.500

Nº DE HABITANTES DE LA COMARCA ALPUJARRA-VALLE LECRÍN

PADUL7.373 hab.

DÚRCAL6.551 hab.

LANJARÓN3.756 hab.

ÓRGIVA5.370 hab.

Fuente: INE, 2004

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 28: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN LO CONFORMAN34 MUNICIPIOS

46.108 HABITANTES5.35% de la provincia

55% de la población se concentra en cuatro municipios

PADUL (16%)

DÚRCAL (14.21%)

ÓRGIVA (11.65%) LANJARÓN (8.15%)

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 29: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

3. LA SITUACIÓN ECONÓMICA

� Población ocupada y paro

Agricultura % Industria % Construcción % Servicios % TotalEspaña 1.033,5 6.3 3.165,9 19.4 1.927,8 11.8 10.221,0 62.5 16.348,2

Andalucía 275,7 11.3 285,0 11.6 309,7 12.6 1.580,1 64.5 2.450,5Granada 32,7 13 21,3 8.4 27,6 11 170,7 67.6 252,4

El sector servicios es el sector económico con más población ocupada

OCUPACIÓN 2001, en miles de personas

Fuente: INE

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 30: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

Fuente: Observatorio Turístico de la Provincia de Granada

La provincia de Granada tiene una tasa de paro significativamente inferior a la media andaluza

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

% var. 04/03

España 10.80 -4.47Andalucía 17.10 -7.92

Granada 13.39 -25.77

TASA DE PARO, 2004

Page 31: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

PIB ESPAÑOL 2004*¹60.4 % SERVICIOS

ÍNDICE TURÍSTICO 2003*²España 100%Andalucía 17.69%Granada 1.61%

ÍNDICE ACTIVIDAD ECONÓMICA 2003*²

España 100%Andalucía 13.61%Granada 1.25%

Fuente: INE*¹ , Anuario de La Caixa*²

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 32: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

Análisis del Sector Turismo

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 33: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

ANÁLISIS DEL SECTOR TURISMOSUBÍNDICE

1. LA DEMANDA TURÍSTICA

2. LA DEMANDA INTERNACIONAL

3. LA DEMANDA NACIONAL

4. ESTIMACIÓN ECONÓMICA DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

5. LA OFERTA DE ALOJAMIENTO

6. LA OFERTA DE RESTAURACIÓN

7. LA OFERTA COMPLEMENTARIA

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 34: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

ANDALUCÍA22.116.000TURISTAS

GRANADA4.192.000TURISTAS

1. LA DEMANDA TURÍSTICA (NACIONAL E INTERNACIONAL). AÑO 2004

LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN358.936

TURISTAS*

Fuente: Estimación a partir de datos del Observatorio Turístico de la Provincia de Granada y Plan Director de Marketing de Andalucía, 2004*

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 35: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

ANDALUCÍA9.016.000TURISTAS

GRANADA1.200.000TURISTAS

2. LA DEMANDA INTERNACIONAL, AÑO 2004

LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN49.174

TURISTAS*

Fuente: Estimación a partir de datos del Observatorio Turístico de la Provincia de Granada y Plan Director de Marketing de Andalucía, 2004*

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 36: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

ANDALUCÍA13.100.000TURISTAS

GRANADA2.976.848TURISTAS

3. LA DEMANDA NACIONAL, AÑO 2004

LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN309.762

TURISTAS*

Fuente: Estimación a partir de datos del Observatorio Turístico de la Provincia de Granada y Plan Director de Marketing de Andalucía, 2004*

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 37: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

4. ESTIMACIÓN ECONÓMICA DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN, AÑO 2004

358.936 TURISTAS86,3% NACIONALES (309.762)

13,7% INTERNACIONALES (49.174)

45.87 EUROSGASTO MEDIO DIARIO

Fuente: Estimación a partir de datos del Observatorio Turístico de la Provincia de Granada, 2004

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

10,6% PESO

TURÍSTICO PROVINCIAL

4.75 MEDIA DE DIAS DE

LOS TURISTAS

Page 38: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

5. LA OFERTA DE ALOJAMIENTO, AÑO 2004

Fuente: Observatorio Turístico de la Provincia de Granada, 2005. *¹Plan Director de Marketing a 2004.

ANDALUCÍA*¹4.373

ESTABLECIMIENTOS389.148PLAZAS

ALPUJARRA VALLE LECRÍN262

ESTABLECIMIENTOS4.683

PLAZAS

GRANADA889

ESTABLECIMIENTOS41.005PLAZAS

El 29.47% DE ESTABLECIMIENTOS DE LA PROVINCIA

EL 11.42% DE LAS DE PLAZAS DE LA PROVINCIA

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 39: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

Los VTAR concentran el 47% de los establecimientosEl negocio hotelero es el principal subsector, genera eL 28% de las plazas

Fuente: Observatorio de Turismo de Granada, 2005

DISTRIBUCIÓN DE LAS PLAZAS Y ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO

nº establ. % establ. nºplazas % plazasapartamentos 24 9.16 672 14.35campings 5 1.91 1,121 23.94casas rurales 40 15.27 314 6.71hostales 5 1.91 80 1.71hoteles 28 10.69 1,296 27.67hotel-apartam 4 1.53 263 5.62pensiones 35 13.36 688 14.69VTAR * 121 46.18 249 5.32TOTAL 262 100.00 4,683 100.00

ALPUJARRA-VALLE LECRÍN

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

*VTAR: Vivienda Turística de Alojamiento Rural

Page 40: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

600 1.200

Nº DE PLAZAS DE ALOJAMIENTO DE LA COMARCA ALPUJARRA-VALLE LECRÍN

LANJARÓN25.26%

total plazas

TREVÉLEZ10.06% total

plazas

ÓRGIVA13.09% total

plazas

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 41: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

El 78% de la oferta hotelera de la Alpujarra Valle de Lecrín es de 1 y 2 estrellas.

� LA OFERTA HOTELERA

Fuente: Observatorio de Turismo de Granada, 2005

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

El 73% de las plazas corresponden a hoteles de 2 y 3 estrellas

categoría absolutos % absolutos %1 10 35.71 341 26.312 12 42.86 589 45.453 6 21.43 366 28.24

TOTAL 28 100.00 1296 100.00

ALPUJARRA-VALLE LECRÍNnº establ. nº plazas

Page 42: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

Fuente: Observatorio de Turismo de Granada, 2005

de 0 a 30de 30 a 75de 75 a 100de 100 a 500de 500 a 1.000

Nº DE PLAZAS HOTELERAS DE LA COMARCA ALPUJARRA-VALLE LECRÍN

ÓRGIVA7.33%

total plazas

PÓRTUGOS 4.47%

total plazas

TREVÉLEZ 4.62%

total plazas

CAPILEIRA5.94%

total plazas

LANJARÓN71.45%

total plazas

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 43: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVLFuente: Observatorio de Turismo de Granada, 2005

de 0 a 30de 30 a 75de 75 a 100de 100 a 500de 500 a 1.000

Nº DE PLAZAS HOTELERAS DE LA COMARCA ALPUJARRA-VALLE LECRÍN

CAPILEIRAHOTELES: 2 PLAZAS:77

TREVÉLEZ HOTELES: 3PLAZAS: 60

LANJARÓNHOTELES : 14PLAZAS: 926

ÓRGIVAHOTELES: 3PLAZAS: 95

PÓRTUGOS HOTELES:1PLAZAS: 58

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 44: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� LA OFERTA DE HOSTALES

El 60% de la oferta de hostales de la Alpujarra Valle de Lecrín es de 1 estrella.

Fuente: Observatorio Turístico de la Provincia de Granada, 2005

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

categoría absolutos % absolutos %1 3 60.00 55 68.752 2 40.00 25 31.25

TOTAL 5 100.00 80 100.00

nº establ. nº plazasALPUJARRA-VALLE LECRÍN

El 68% de las plazas corresponden a hostales de 1 estrella

Page 45: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

� LA OFERTA DE PENSIONES

El 60% de la oferta de pensiones de la Alpujarra Valle de Lecrín es de 1 estrella.

categoría absolutos % absolutos %1 21 60.00 352 51.162 14 40.00 336 48.84

TOTAL 35 100.00 688 100.00

ALPUJARRA-VALLE LECRÍNnº establ. nº plazas

El 51% de las plazas de pensiones de la Alpujarra Valle de Lecrín son de 1 estrella.

Page 46: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

Fuente: Observatorio Turístico de la Provincia de Granada, 2005

Nº DE PLAZAS DE PENSIONES DE LA COMARCA ALPUJARRA-VALLE LECRÍN

5 85 165

LANJARÓN23.98%

total plazas

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 47: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� OFERTA DE CAMPINGS

categoría 2* % TOTALCAMPINGS 5 100 5

ALPUJARRA-VALLE LECRÍN

El 100% de los campings de la Alpujarra Valle de Lecrín son de 2 estrellas

Fuente: Observatorio Turístico de la Provincia de Granada, 2005

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 48: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

Fuente: Observatorio Turístico de la Provincia de Granada, 2005Fuente: Observatorio Turístico de la Provincia de Granada, 2005

170 265 360

Nº DE PLAZAS DE CAMPING EN LA COMARCA ALPUJARRA-VALLE LECRÍN

TREVÉLEZ: 1 CAMPING,

360 PLAZAS

PÓRTUGOS: 1 CAMPING, 170 PLAZAS

ÓRGIVA: 2 CAMPINGS, 351 PLAZAS

NEVADA: 1 CAMPING, 240 PLAZAS

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 49: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

Fuente: Observatorio Turístico de la Provincia de Granada, 2005Fuente: Observatorio Turístico de la Provincia de Granada, 2005

170 265 360

Nº DE PLAZAS DE CAMPING EN LA COMARCA ALPUJARRA-VALLE LECRÍN

ÓRGIVA: 34.65% total

plazas

TREVÉLEZ: 35.54% total

plazas

NEVADA: 23.69% total

plazas

PÓRTUGOS: 16.78% total

plazas

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 50: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� OFERTA DE APARTAMENTOS

El 87% de los apartamentos turísticos son de una y dos estrellas

Fuente: Observatorio Turístico de la Provincia de Granada, 2005

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

categoría absolutos % absolutos %1 11 45.83 299 44.492 10 41.67 285 42.413 3 12.50 88 13.10

TOTAL 24 100.00 672 100.00

ALPUJARRA-VALLE LECRÍNnº establ. nº plazas

El 86.9% de las plazas corresponden a apartamentos de 1 y dos estrellas

Page 51: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

Fuente: Observatorio Turístico de la Provincia de Granada, 2005

5 100 200

Nº DE PLAZAS DE APARTAMENTOS EN LA COMARCA ALPUJARRA-VALLE LECRÍN

ALPUJ. SIERRANº APART:8 PLAZAS: 191

(28.42%)

CAPILEIRANº APART:4 PLAZAS: 179

(26.64%)

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 52: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� OFERTA DE CASAS RURALES

Tan solo el 2.5% de las casas rurales de la comarca son de categoría superior

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

categoría absolutos % absolutos %básica 39 97.50 294 93.63

superior 1 2.50 20 6.37TOTAL 40 100.00 314 100.00

nº establ. nº plazasALPUJARRA-VALLE LECRÍN

El 93.63% de las plazas pertenecen a casas rurales de categoría básica

Page 53: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

5 30 50

Nº DE PLAZAS DE CASAS RURALES DE LA COMARCA ALPUJARRA-VALLE LECRÍN

ÓRGIVA: 13.33% total

plazas

NEVADA: 17.20% total

plazas

ALPU. DE LA SIERRA: 16.24% total

plazas

NIGÜELAS: 12.74% total

plazas

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 54: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

6. LA OFERTA DE RESTAURACIÓN

� OFERTA DE RESTAURACIÓN SEGÚN CATEGORÍA

Alpujarra Valle de Lecrín tiene el 5% de la oferta de la provincia de Granada

ALPUJ.-VALLE LECRÍN GRANADA RELACIÓN GRAN-ALPUJ.nº establecim. nº establecim. %

restaurantes 106 2150 4.93

R1 tenedor (cuarta) % R2 tenedor (tercera) % totalrestaurantes 84 79.25 22 20.75 106

ALPUJARRA-VALLE LECRÍN

El 79% de la oferta de restauración es de un tenedor Fuente: Observatorio Turístico de la Provincia de Granada, 2005

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 55: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

7. LA OFERTA SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

Fuente: Observatorio Turístico de la Provincia de Granada, 2005. Ministerio Medio Ambiente*

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

ALPUJ-VALLE LECRÍN GRANADAnº establ. nº establ.

turismo activo 4 2,077 0.19agencias viaje 7 2,157 0.32Oficinas Inf. Tur. 2 6 33.33Oficinas Parque Nacional * 3 (resto Andalucía) 6 50.00

%

Page 56: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

Perspectivas del turismo en entorno rural y de naturaleza

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 57: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� PERSPECTIVA DEL TURISMO EN ENTORNO RURAL NACIONAL

� La demanda crece un 19,8 % (2003)

� Las pernoctaciones aumentan un 23% (2003)

� Los empleos asociados al turismo rural crecen un 20,6% (2003)

� Las plazas de casas rurales crecen un 19,4% (2003)

� La ocupación media se sitúa en el 20,8%

� La estancia media es de 3,13 días

El 3,4% del

turismo español.

PRINCIPALES MERCADOS EMISORES ÁMBITO NACIONAL

España (90%)Alemania (2,4%)

Reino Unido (2,3%)Francia (1,6%)Fuente: AECIT (Sólo contabiliza el turismo en casas rurales)

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 58: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� EL TURISMO EN ENTORNO RURAL EN ANDALUCÍA

ANDALUCÍA89.437 turistas

532 Establecimientos 4.335 Plazas

El gasto diario en entorno rural

41,26€

EMISORES ÁMBITO ANDALUZAndalucía (43%)Madrid (14,6%)

C. Valenciana (5,7%)Reino Unido (10,6%)Alemania (3.8%9Francia (2,6%)

8º destino español en plazas

9º destino español en pernoctaciones

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Fuente: Plan Director de Marketing de Andalucía y AECIT 2004

Page 59: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� TENDENCIAS DEL TURISMO EN ENTORNO RURAL Y DE NATURALEZA EN ESPAÑA

� En ámbito rural internacional crecerá al 6%.

� Aumento de la competencia entre destinos

� Aumento del turismo activo y deportivo

� Creciente superposición de segmentos de la demanda y de los turismos específicos

� La oferta hotelera de interior aumenta en las categorías de 3 y 4 estrellas.

� La oferta del sector del camping crece en las categorías altas y decrece en lasinferiores.

� Preponderancia del sector PYME

� Existencia excesiva de canales de comercialización.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 60: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

Diagnóstico del Sistema Turístico

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 61: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA TURÍSTICO

SUBÍNDICE

1. LAS CLAVES DE ÉXITO DEL DESTINO TURÍSTICO

2. LOS PUNTOS FUERTES Y LOS PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 62: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

1. LAS CLAVES DE ÉXITO DEL DESTINO TURÍSTICO

� Los destino turísticos son un sumatorio complejo de elementos que se interrelacionan configurando un sistema que debe ser evaluado y gestionado de forma integral.

� Por otra parte, la orientación de marketing invita a estructurar el análisis y el diagnóstico del destino tomando como punto de partida la visión del usuario turístico.

� En este sentido, las claves del éxito del destino turístico construyen aquellas variables que interfieren de forma evidente en el proceso de disfrute y consumo de los servicios turísticos hallados en el territorio.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 63: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

LAS CLAVES DEL ÉXITO DEL DESTINO TURÍSTICO

I. POSICIONAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN

II. EL ACCESO Y LA SEGURIDAD

III. LA OFERTA ALOJATIVA

IV. LA OFERTA DE RESTAURACIÓN Y GASTRONÓMICA

V. PRODUCTOS CLAVE Y OFERTA COMPLEMENTARIA

VI. UN SISTEMA TURÍSTICO SOSTENIBLE

VII. UNA ACTIVIDA PLANIFICADA

VIII. LA SATISFACCIÓN DEL TURISTA

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 64: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

I. POSICIONAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN.

� El turista debe percibir el destino, diferenciarlo de la competencia.

� El turista debe poder informarse sobre el destino y realizar la reserva.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 65: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� La marca turística Alpujarra está asociada a la singularidad, la naturaleza y la idiosincrasia.

� Se vincula a Granada, marca de calidad y prestigio internacional.

� Alto nivel de notoriedad en el ámbito nacional e incluso en determinados segmentos del mercado europeo.

� La Disparidad de valores y atributosentre el Valle de Lecrín y La Alpujarra afecta a la consistencia de la marca.

� El destino no aprovecha los recursos de Costa Tropical

� Alpujarra Valle de Lecrín no explota la marca del Parque Nacional de Sierra Nevada

� Ligera decadencia en la notoriedad de la marca.

CLAVE DEL EXITO Nº1: POSICIONAMIENTO Y COMERIALIZACIÓN

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 66: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� La recomendación (41%) y la repetición (24%) son los principales canales de comercialización del destino.

� Internet supone el 20% de las entradas de turistas y el sector empresarial es consciente de la importancia de las nuevas tecnologías.

� Agentes privados y públicos gestionan con éxito determinados operadores especializados, utilizando técnicas de marketing.

� La oferta alegal y el turismo rural residencial británico.

� La oferta de Lanjarón, que concentra el 70% de las plazas hoteleras, no realiza esfuerzos promocionales y se nutre del turismo social.

� Existe una descoordinación entre las acciones de comunicación de los municipios.

� Falta imagen de marca de destino turístico.

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 67: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Voluntad empresarial creación de canales de comercialización (central de reservas).

� Las centrales de reserva tienen un futuro incierto.

� Falta página web específica del destino.

� Promoción escasa y mal estructurada.

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 68: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

II. ACCESIBILIDAD Y SEGURIDAD DEL DESTINO

� El turista debe de poder llegar fácilmente a su destino.

� El destino tiene que estar bien comunicado.

� El turista debe de considerar que el destino es seguro.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 69: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� El Aeropuerto de Granada y las Low Costque operan en él.

� La A-44; puerta de entrada desde Granada y Costa Tropical.

� En comparación con otros destinos competidores el nivel de accesibilidad de la comarca es moderado.

� Hay mejoras destacables por lo que respecta a la accesibilidad por carretera (Granada-Málaga-Almería)

� El Aeropuerto de Granada es un destino caro en las líneas nacionales-regulares.

� La singular orografía condiciona la red viaria de la comarca.

� Los turistas valoran muy negativamente la situación de las carreteras que atraviesan la comarca.

� Las carreteras nacionales / comarcalesque articula la comarca aumenta la isócrona del viaje entre municipios.

CLAVE DEL EXITO Nº2: LA ACCESIBILIDAD Y LA SEGURIDAD

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 70: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� La red de transporte públicointramunicipal es claramente insuficiente.

� Congestión del tráfico en zonas concretas como son el nudo Órgiva-Barranco de Poqueira y Trevélez.

� En la zona más oriental las carreteras estan en mal estado y son demasiado estrechas.

� Falta señalización.

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

� La proximidad a la capital granadina

� Alpujarra Valle de Lecrín es un destino seguro

Page 71: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

III. LA OFERTA DE ALOJAMIENTO

� El turista debe poder escoger entre una amplia oferta de alojamientos.

� La oferta tiene que ser de calidad y de diversas tipologías.

� Tiene que estar distribuida en todo el territorio.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 72: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Los negocios de alojamiento tienen un porcentaje de ocupación superior a la media nacional.

� Voluntad de mejorar los índices de calidad de los establecimientos.

� Buenas perspectivas de crecimiento en turismo rural. (19%, 2003. España).

� Los campings se concentran en un parámetro medio de calidad.

� La oferta alegal en apartamentos y turismo rural. (70% de la oferta)

� El 78% de la oferta hotelera es de categoría media-baja (2 estrellas).

� El 73% de las plazas hoteleras corresponden a la segunda y tercera categoría.

� Excesiva concentración de las plazas hoteleras en Lanjarón (71%).

CLAVE DEL EXITO Nº3: LA OFERTA DE ALOJAMIENTO

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 73: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Ofertas de turismo rural altamente singulares, como la Alquería de Morayma, entre otras.

� El proyecto del Hotel-Balneario de Lanjarón es un motor dinámico para el 70% de las plazas hoteleras del municipio.

� La hospitalidad de los recursos humanos de la oferta de alojamiento es un valor añadido muy valorado por los turistas.

� El alojamiento es un elemento muy valorado (7.10) por los visitantes.

� Falta oferta hotelera de 4 estrellas

� Falta oferta campista de 1ª categoría.

� Falta oferta de casas rurales, sobre todo en Valle y zona oriental.

� La Planta Hotelera de Lanjarón depende del modelo de turismo social-IMSERSO.

� Alto riesgo en el crecimiento de turismo residencial no reglado de origen británico.

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 74: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

IV. OFERTA DE RESTAURACIÓN Y GASTRONÓMICA

� El destino debe poseer una adecuada oferta de restauración y gastronómica.

� El turista tiene que encontrar productos de calidad, locales y singulares de la zona.

� La oferta de restauración amplía la estancia en destino, incrementando los ingresos locales.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 75: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Productos autóctonos y de calidad: vino, jamón, miel, naranjas y aceite.

� La Denominación Específica del Jamón de Trevélez. Las características naturales de la comarca condicionan un proceso de secado único.

� El Jamón de Trevélez es conocido como "el más dulce".

� La mayoría de restaurantes y establecimientos utilizan productos locales para la elaboración de sus platos.

� Poca comercialización en tiendas especializadas y en puntos de atracción de visitantes (hoteles, oficinas de información, etc)

� Los recursos humanos carecen de formación específica.

� Las cartas y menús no destacan losproductos locales.

CLAVE DEL EXITO Nº4: LA OFERTA GASTRONÓMICA Y DE RESTAURACIÓN

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 76: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Buena relación calidad precio.

� Existen bodegas visitables que trabajan su posicionamiento de marca.

� Los productos locales son reconocidos como elementos gastronómicos de calidad por los turistas actuales.

� El Consejo Regulador del Jamón de Trevélez promociona la denominación de origen.

� No se elaboran platos de alta gastronomíani de cocina contemporánea con los productos locales.

� No existen relevantes centros de interpretación del jamón, aceite, vino, etc.

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 77: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� La población local valora positivamente sus productos locales.

� Los establecimientos destacan por la cordialidad y el buen trato con los clientes.

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 78: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

V. PRODUCTOS CLAVE Y OFERTA COMPLEMENTARIA

� El turista tiene que encontrar actividades a realizar.

� El destino tiene que ofrecer experiencias a sus visitantes.

� Los recursos turísticos se deben convertir en productos.

� Los productos estrella de la comarca son:

� La naturaleza

� La cultura

� La gastronomía

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 79: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Gran cantidad de recursos. Siendo el Parque de Sierra Nevada el elemento más atractivo.

� El futuro sendero perimetral alrededor del Parque de Sierra Nevada.

� Moderado posicionamiento mercado senderista.

� La Laguna es como espacio de actividades y oferta turística en el medio.

� Complejo equilibrio entre desarrollo y protección del Parque de Sierra Nevada.

� La falta de oficinas de información turística.

� La Laguna no cuenta con una adecuada interpretación. El proyecto de Centro de Interpretación no se ha desarrollado.

� Falta comercialización y política de ventas cruzadas: sector alojativo, de restauración y agentes de promoción.

CLAVE DEL EXITO Nº5: ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 80: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Lanjarón es un buen destino para el desarrollo de productos de naturaleza, como complemento al turismo de salud.

� Amplias posibilidades creación de senderos.

� El GR-7. Atraviesa toda la Península Ibérica, formando parte de un sendero europeo.

� Empresas de actividades especializadasque ofertan productos concretos. Ej: turismo ecuestre.

� Atomización de la oferta deportiva

� Carencia política de recuperación y adecuación de los senderos.

� El desarrollo turístico se ha estructurado de espaldas al Parque de Sierra Nevada.

� Pocos puntos de acceso al Parque, sobre todo en la zona de El Valle.

� Débil señalización e interpretación de los recursos naturales.

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 81: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Diversidad actividades: descenso de cañones, barranquismo, parapente, ala delta, piragüismo y pesca, entre otros.

� Pocas empresas de actividades con servicio de guías.

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 82: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� La Alpujarra Valle de Lecrín cuenta con un patrón arquitectónico singular en la Península Ibérica.

� La identidad local de los pueblos alpujarreños, su paisaje y su forma de vida son elementos atractivos para el desarrollo de productos turísticos de identidad.

� La cantidad y diversidad de festividades y encuentros tradicionales permite la estructuración de un calendario o agenda de actividades.

� La evolución demográfica y social de la zona amenaza la conservación de los recursos de identidad.

� Los recursos culturales y de identidad no están aprovechados en el ámbito turístico.

� Falta la creación de productos culturalesy su correcta interpretación.

CLAVE DEL EXITO Nº5: ACTIVIDADES CULTURALES

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 83: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Los cantos muleros singulares de la comarca, o también denominados trovos.

� Muestras patrimoniales de distintas civilizaciones.

� Tradición, asociacionismo y ferias de artesanos.

� El Conjunto Histórico Artístico del Barranco de Poqueira.

� La masificación y despersonalización de las ferias de artesanos.

� Poca representatividad autóctona de lossouvenirs comercializados

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 84: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� La oferta termal de Lanjarón es un elemento con un fuerte potencial a nivel comarcal.

� La interrelación entre la villa termal de Lanjarón y el deporte profesional.

� La mejora de las instalaciones del Balneario de Lanjaron

� El tráfico rodado, el ruido y la suciedadconcretamente en Lanjarón.

� La excesiva dependencia de Lanjarónrespecto del Turismo Social (IMSERSO).

CLAVE DEL EXITO Nº5: SALUD Y DEPORTE

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 85: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

VI. SOSTENIBILIDAD

� El turista tiene que encontrar un entorno agradable, cívico y prospero.

� Un destino de éxito sostenible debe contemplar:

� La economía: la actividad debe de generar puestos de trabajo y riqueza para la economía local del destino.

� La sociedad: la población local debe abanderar la actividad y no tiene que sentir rechazo hacia el turista.

� El medio: el turismo debe ser respetuoso con el medio.

Sociedad

MedioAmbiente

Economía

Destino éxito

sostenible

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 86: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� La población desea un desarrollo turístico sostenible y vinculado a la identidad.

� Según los residentes el turismo tiene que generar trabajo y riqueza (91%)

� La sociedad quiere que el turismo conserve el territorio, el paisaje y la identidad.

� Alpujarra Valle de Lecrín posee un entorno geográfico bién conservado.

� Uno de los principales atractivos del destino es el Parque Nacional de Sierra Nevada.

� Los proyectos de parques eólicos (concretamente en El Valle).

� Los impactos derivados del tráfico rodado en la Alpujarra Central.

� Saturació y masificación de la actividad turística (Barranco de Poqueira).

� La inflación turística y la congestión viaria son percibidos negativamente por residentes y visitantes.

� La estacionalidad de la actividad turística (periodos vacacionales)

CLAVE DEL EXITO Nº6: LA SOSTENIBILIDAD

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 87: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

VII. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN� Para que el turista perciba el sistema turístico como un

único destino:

� El destino debe de tener una estructura sólida, formada por los agente públicos y privados del territorio.

� El turismo tiene que ser una fuente de ocupación y riqueza para la población.

� El sector empresarial debe permanecer unido bajo asociaciones fuertes y buscar objetivos a largo plazo.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 88: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� Asociaciones empresariales con mucha voluntad e implicación.

� Voluntad política para desarrollar el turismo como herramienta de creación de riqueza y puestos de trabajo.

� Iniciativas emergentes en planificación turística.

� El ente gestor del Parque de Sierra Nevada muestra predisposición al turismo sostenible.

� El dinamismo del Patronato Provincial.

� Atomización de asociaciones empresariales.

� Falta de planificación económica, urbanística y turística a nivel municipal.

� Mancomunidades sin recursos financieros.

� Pocas sinergias entre administracionescompetentes en destino.

� Débil carácter emprendedor de la sociedad local.

CLAVE DEL EXITO Nº 7: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 89: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

� La voluntad y la iniciativa en el desarrollo turístico tanto de las Mancomunidades como de los ayuntamientos.

� Predisposición entre la población local a ayudar al turista.

� Trato cordial y agradable.

� Concentración territorial de la actividad turística.

� Inexistencia de una red de oficinas de información.

� Carencia de unidad de acción entre agentes implicados.

� Falta de formación turística entre la población activa.

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 90: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PMTAVL

VIII.EXPERIENCIA TURÍSTICA

� Cada instante que el turista pasa en nuestro destino es importante.

� Un turista satisfecho vende el destino a cinco amigos o familiares.

� La satisfacción del turista es la acción más importante de marketing.

� Sin turistas satisfechos, no existe el destino turístico.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 91: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

� Un 98% de los visitantes recomendaría la comarca.

� El 71% de los visitantes ha satisfecho sus expectativas turísticas.

� El 24% de los visitantes está fidelizado.

� Los recursos naturales, la hospitalidad, la gastronomía y la oferta de alojamiento.

� La oferta lúdica, la red viaria y la oferta cultural.

CLAVE DEL EXITO Nº8: LA EXPERIENCIA TURÍSTICA

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 92: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

Las conclusiones

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 93: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

1. El turismo es el primer sector de la realidad económica de la Alpujarra Valle de Lecrín, genera de forma directa e indirecta 24.29% del PIB.*

2. El turismo aporta a la comarca más de 157 Millones de Euros**.

3. Un modelo que se perfila como el sector económico estratégico- prioritario del futuro de toda la comarca.

4. La Alpujarra Valle de Lecrín supone el 10,6% de la actividad en toda la provincia, siendo la tercera comarca turística de la misma.

*Estimación a partir de datos del Observatorio de Turismo de Granada, INE, Plan Director de Marketing de Andalucía y La Caixa

**Estimación a partir de datos del Observatorio de Turismo de Granada a 2005

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 94: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

5. La Alpujarra Valle de Lecrin cuenta con 4.683 plazas (el 11,42% de la provincia) y 262 establecimientos (29,47%)

6. Recibe anualmente más de 376.883 turistas (Año 2005)**.

7. El 99% de la población local considera que el turismo es muy importante o importante para el desarrollo de la comarca.

8. El 91% de los residentes ven el sector turismo como una herramienta de creación de riqueza y empleo.

**Estimación a partir de datos del Observatorio de Turismo de Granada a 2005

Page 95: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

9. La planificación y la gestión del turismo son un elemento básico para el devenir de la comarca y su prosperidad.

10. Los elementos más valorados por los visitantes actuales son: los recursos naturales, la hospitalidad y la identidad, la gastronomía y la oferta de alojamiento.

11. La oferta lúdica, la red viaria y la oferta cultural son los tres elementos peor valorados del destino.

12.Los ejes del modelo turístico de la zona son, aparte de los citados anteriormente, el Balneario de Lanjarón, el Parque de Sierra Nevada, el turismo rural y la denominada oferta complementaria.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 96: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

13.Es clave la estructuración de productos turísticos a partir de los recursos naturales, gastronómicos, culturales, de salud y deportivos para confeccionar ofertas específicas y transversales en el territorio.

14. Es fundamental la creación de más oferta alojativa, tanto hotelera, rural y de camping.

15. Imprescindible configurar la oferta bajo parámetros de calidad, mejorando los servicios ofertados y gestionando la legalización de la oferta alegal.

16. Impulso de los turismos específicos como lo son el turismo de naturaleza, el turismo ruralturismo de salud y el turismo ecuestre.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 97: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

17.La promoción es otra de las políticas estratégicas en el sistema turístico, sobre todo en el soporte de internet, la elaboración de material promocional y la difusión entre los agentes implicados del destino.

18.El modelo de gestión del destino es un gran reto en una comarca con distintas realidades, que necesitará, a medio plazo, de la creación de dos entes de gestión diferenciados para el Valle de Lecrín y la Alpujarra.

19. En el proceso de diagnóstico se han detecado 4 clusters diferenciados:

� El Valle del Lecrín: en estado emergente como destino turístico. Excelente acceso por carretera y recursos de interés turístico. La oferta alegal, el turismo rural residencal británico y la falta de actividades son sus tres disfunciones básicas.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DELA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 98: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

� Lanjarón. Depende en exceso del modelo de turismo social-IMSERSO. De todas formas, el “nuevo balneario” será un motor para el desarrollo de un destino vinculado a las villas termales y actividades deportivas.

� El Barranco de Poqueira. Peligro de saturación y masificación. Aspecto que repercute en la experiencia turística y, por ende, en el gasto turístico de sus visitantes. El futuro de la zona pasa por la configuración definitiva del consorcio de los ayuntamientos, el control de las corrientes turísticas.

� La Alpujarra Oriental es la zona con menor desarrollo turístico. Su situación aislada de las vías de comunicación, la falta de actividades y de oferta básica de alojamientoson los ejes de futuro a mejorar para convertir esta zona en un destino.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

Page 99: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN

� Trevélez. se caracteriza por su producto estrella, el Jamón de Trevélez, alrededor del cual se ha desarrollado una oferta complementaria turística que carece de asociacionismo. Hay un flujo importante y una capacidad de alojamiento notable, pero el visitante realiza una estancia de pocas horas en el municipio.

20. El futuro turístico de la Alpujarra Valle de Lecrín es ganador ya que posee recursos suficientes, pero necesita cambios importantes en planificación, gestión y comercialización.

Page 100: PLAN DE MARKETING TURÍSTICO DE LA ALPUJARRA ......2009/05/01  · impermeabilizar los techos) o la pizarra son algunos de los materiales típicos usados. Población dispersa en pequeños

PLANIFICACIÓN ENTE GESTOR

CREACIÓN OFERTA VALOR AÑADIDO

NUEVA COMERCIALIZACIÓN

ÉXITO DEL DESTINO

ALOJAMIENTO

PRODUCTOS

CALIDAD

IDIOSINCRASIA

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE LA ALPUJARRA VALLE DE LECRÍN