plan de muestreo. proyecto

download plan de muestreo. proyecto

of 4

Transcript of plan de muestreo. proyecto

PLAN DE MUESTREO

Usaremos una muestra de una poblacin la cual ser los clientes de la tienda mega comercial mexicana a los cuales se les realizara una encuesta aleatoriamente con preguntas sobre quien piensa que ser el prximo gobernante de Campeche ya que nos traer 2 beneficios muy importantes:

1.- Ahorra dinero: en lugar de entrevistar a un milln de personas, en una muestra se pueden entrevistar a 1,000 personas.

2.-Ahorra tiempo: todo el proceso de 1,000 encuestados en relacin al proceso necesario para un milln de personas.

Pasos que seguiremos para seleccionar la muestra

Pasos para seleccionar la muestra:

Paso 1.

Definir la poblacin: elementos, unidades de muestreo, alcance y Tiempo.Paso 2.

Identificar el marco muestral del cual se seleccionar la muestra.

Paso 3

Seleccionar un procedimiento especfico mediante el cual se Determinar la muestra. Exactamente Cmo se tomar la decisin con respecto a qu elementos de la poblacin van a incluirse en la muestra?

Paso 4.Seleccione fsicamente la muestra con base en el procedimiento del paso

Plan de muestreo.

Cmo se lleva a cabo el procedimiento de seleccin?

Aleatorio simple: pensamos aplicar la muestra a nuestra encuesta sobre quien gobernara Campeche el prximo sexenio a todos aquellos clientes que se presenten a comprar en la mega comercial mexicana el da de la encuesta.

Los pasos a seguir fueron elegir el da de la encuesta, elegir la hora, elegirla caja. Y por consiguiente realizar la encuesta con los datos que hayan arrojado los resultados de los mtodos de muestreo.

Se elegir el da por el mtodo aleatorio simple por medio de nmeros aleatorios en una caja cerrada elegidos del 1 al 7 (lo cual cada nmero era un da de la semana).1. Lunes.2. Martes.3. Mircoles.4. Jueves.5. Viernes.6. Sbado.7. Domingo.

La hora fue elegida por medio del mtodo aleatorio simple lo cual fue realizado con los nmeros aleatorios de una caja y buscamos nmeros aleatorios entre 1 al 14 que son las horas laborales (9 am a 11pm).Adems escogeremos el minuto en el cual sacaremos la muestra y elegiremos un nmero aleatorio del 1 al 60 por el mismo mtodo de aleatorio simple.

Elegir la caja por el mtodo conglomerados con nmeros aleatorios, este mtodo se basa en separar la poblacin en grupos (las cajas del 1 al 13).Una vez elegido el da, hora y caja se prosigue a realizar la encuesta.

Utilizar el muestreo sistemtico para elegir a la siguiente persona q ser encuestada despus de haber seleccionada a la primera persona con aleatorio simple.

Encuesta sobre la opinin que tienen los clientes de la comercial mexicana sobre quien ser el prximo gobernador

Sexo: MFFFFFLKKLJF

Quin crees que ganara las siguientes elecciones a la gubernatura del estado de Campeche?a) Alejandro moreno b) Ral pozos c) Rosiol d) Layda Sansores

Cree que el partido PRI vuelva a ganar la gubernatura del estado de Campeche?

a) si b)no c) no se

Por qu partido votara?a) PRI b) PAN c) PRD d) MORENA

Usted piensa participar en las prximas elecciones por la gubernatura del estado de Campeche?

a) Si b) no c) no se

Creen que en las prximas elecciones a la gubernatura de Campeche sean limpias?

a) si b)no c) no s.

Conceptos necesarios para el muestreo.

Poblacin:Llamado tambin universo, es el conjunto de todos los Elementos definidos antes de la seleccin de la muestra

Elemento:Es la unidad a cerca de la cual se solicita informacin. Este Suministra la base del anlisis que se llevar a cabo. Los elementos ms comunes en investigacin de mercados son los individuos. En otros casos los elementos podran ser productos, almacenes, empresas, familias etc.

Unidad de muestreo: Elemento disponible para su seleccin en alguna etapa del proceso de muestreo. En el tipo de muestreo ms simple el de una sola etapa, las unidades y los elementos de muestreo son lo mismo, esto se le llama muestreo directo y de una sola etapa.

Marco muestral:Lista de todas las unidades de muestreo disponibles Para su seleccin en una etapa del proceso de muestreo. , en la etapa final la muestra real se saca de una lista. Puede ser una lista de alumnos, una lista de votantes inscritos, lista de empleados o incluso un mapa. Una vez especificada la poblacin despus se busca un buen marco muestra.

Poblacin del estudio:Es el conjunto de elementos del cual se saca la muestra. Anteriormente se defini poblacin como el conjunto de los Elementos definidos antes de seleccionar la muestra. Infortunadamente surgen dificultades prcticas que hacen que una muestra real se tome de una poblacin un tanto diferente de la que se defini a priori. A veces porque el marco muestral no incluye a toda la poblacin.