PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIÓN DE CHOCOLATE PARA...

download PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIÓN DE CHOCOLATE PARA TAZA.

of 24

Transcript of PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIÓN DE CHOCOLATE PARA...

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    1/24

    Ao De La Diversificacin Productiva Y Del Fortalecimiento De LaEducacin

    ESCUELA DE ADM!S"#AC$! Y %ES"$! DE EMP#ESAS

    FACUL"AD CE!CAS EMP#ESA#ALES

    D$CE!"E&

    Carrasco Lo'ola Mar(a del Pilar)

    CU#S$& Pol(tica ' Estrat*+icas Em,resariales)

    NFOR

    "#A-A.$& Plan De !e+ocio Ela/oracin De Una PlantaSemi ndustrial Para La Ela/oracin DeC0ocolate Para "a1a)BSICA

    ALU!MA& Mar(a Liliana 2uiro1 Me+o)

    CCL$& 3

    A4$& 5678

    LMA 9 PE#U

    ESCUELA DE ADM!S"#AC$! Y %ES"$! DE EMP#ESAS

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    2/24

    INDICE

    Tabla de contenid

    CAPITULO I.......................................................................................................... 1

    PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LAELABORACION DE CHOCOLATE PARA TAZA.........................................................1

    1. RESUMEN EECUTI!O....................................................................................1

    ". PLAN ESTRATEGICO........................................................................................."

    ".1. !ISION.......................................................................................................... "

    ".". MISION......................................................................................................... "

    ".#. OBETI!OS...................................................................................................."

    #. MERCADO OBETI!O........................................................................................"

    #.1. DE$INICION DE SEGMENTOS........................................................................ "

    #.". TAMA%O DE MERCADO................................................................................. #

    &. PRODUCTO ' PROPUESTA DE !ALOR..............................................................&

    &.1. DESCRIPCION DEL PRODUCTO..................................................................... &

    CHOCOLATE PARA TAZA......................................................................................&

    CARACTERISTICAS $ISICO()UIMICAS..................................................................&

    PRESENTACION....................................................................................................*

    NIB................................................................................................................ +

    &.". ESTRATEGIA DEL PRECIO..............................................................................+

    &.#. ESTRATEGIA DE PROMOCION.......................................................................,

    &.&. CANALES DE DISTRIBUCION ' !ENTA...........................................................-

    &.*. ESTRATEGIAS DE PRO'ECCION DE !ENTAS................................................1

    *. ANALISIS DE LA INDUSTRIA ' COMPETENCIA................................................11

    *.1. TAMA%O DE LA INDUSTRIA.........................................................................11

    *.". $ORTALEZAS ' DEBILIDADES $RENTE A LA COMPETENCIA........................1"*.#. DI$ERENCIACION ' !ENTAA COMPETITI!A.................................................1#

    +. OPERACIONES............................................................................................... 1#

    +.1. ESTRATEGIA DE OPERACIONES...................................................................1#

    ,. PLAN ORGANIZACIONAL................................................................................1&

    ,.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL................................................................1&

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    3/24

    ,.". RECURSOS HUMANOS................................................................................ 1+

    /. PLAN $INANCIERO.........................................................................................1/

    /.1. NECESIDADES DE $INANCIAMIENTO...........................................................1/

    /.". ESTADOS $INANCIEROS ' ANALISIS $INANCIERO......................................."

    -. INCLUSI!IDAD DEL NEGOCIO........................................................................""

    1. IMPACTO MEDIOAMBIENTAL ' CONCEPTOS DE E)UIDAD DE G0NERO........""

    11. PLAN DE CONTINGENCIAS...........................................................................""

    1". PLAN DE IMPLEMENTACION......................................................................... "#

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    4/24

    1

    CAP"UL$

    PLA! DE !E%$C$ ELA-$#AC$! DE U!A PLA!"A SEM !DUS"#ALPA#A LA ELA-$#AC$! DE C:$C$LA"E PA#A "A;A)

    7) #ESUME! E.ECU"3$

    Con el presente plan de negocio se espera adquirir algunos equipos que se

    estaran completando el flujo del proceso, su instalacin ! puesta en

    marc"a para la ela#oracin de ni# ! c"ocolate para ta$a% Ca#e indicar que

    gran parte de los equipos se "a adquirido gracias al apo!o del go#ierno

    local de &asarra!a%'n el presente plan se estima una in(ersin total de s)% ***,*+% nue(os

    soles, de las cuales se calcula una in(ersin fija de s)% -.,*+% que

    representa un /+%01 de la in(ersin total, ! como capital de tra#ajo s)%

    .0,% que representa un .2% 31%Con esta in(ersin se estima una (enta anual de s)% .-2,%

    equi(alentes en unidades producti(as de *24,/ unidades de c"ocolate

    para ta$a de * gr% 5 un punto de equili#rio por a6o de 40,4. unidades

    producidas% Ca#e indicar que nuestro principal negocio ser7 los c"ocolates

    para ta$a, dado a su ma!or consumo a ni(el local ! regional% 8ientras el ni#

    ser7 procesado a tra(9s de pedidos especiales%Con estos costos de produccin ! comerciali$acin se espera tener una

    renta#ilidad en el primer a6o de *2%041, en el segundo a6o de *+% */1

    tercer a6o de */%+/1, cuarto a6o de *-%031 ! quinto a6o de *0%4/1%:a comerciali$acin de nuestros productos se estar7 reali$ando en los

    primeros meses a ni(el local, de#iendo incrementarlos a ni(el nacional a

    partir del segundo a6o de funcionamiento de la planta%

    5) PLA! ES"#A"E%C$)

    5)7) 3S$!

    ;armi

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    5/24

    "

    eficientes a sus socias, reconocidas a ni(el regional en la fa#ricacin de

    deri(ados del cacao con calidad producti(a en armona con el medio am#iente%

    5)5) MS$!

    ;armi as mismo tam#i9n est7 dirigido a la

    industria c"ocolatera, puesto que los ni# ser(ir7n como insumo para relleno

    de c"ocolates ! consumo directo%Nuestros productos ser7n distri#uidos a ni(el local ! regional a ?@o#iernos

    locales, (aso de lec"e, tiendas, #odegas, supermercados, et%, ! nacional a

    las empresas c"ocolateras interesadas en el consumo de ni# de

    procedencia ecolgica%

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    6/24

    #

    urante los tres primeros a6os nuestros productos estar7n siendo ofertados

    a ni(el local, regional ! nacional ! con miras a duplicar la producti(idad a

    partir del cuarto a6o de funcionamiento de la planta para su eportacin a

    mercados de ma!or eigencia en (olumen ! calidad%

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    7/24

    &

    incrementando a *. a partir del cuarto mes ! *-/ Eilos en los . Dltimos

    meses al finali$ar el a6o% 'n t9rminos econmicos representa en los . primeros meses una (enta

    mensual de s)% *0,, s)% ., a partir del cuarto mes ! s)% 2, a los

    + Dltimos meses%

    =) P#$DUC"$ Y P#$PUES"A DE 3AL$#

    =)7) DESC#PC$! DEL P#$DUC"$

    C:$C$LA"E PA#A "A;A

    Nuestro c"ocolate para ta$a estar7 ela#orado de granos de cacao org7nico

    por productoras cacaoteras en el proceso de la seleccin, tostado, pelado !

    molido del grano de cacao seco ! fermentado de forma integral sin quitar

    ninguna caracterstica fsica% 'l c"ocolate para ta$a estar7 enriquecida a la

    pasta de cacao con a$Dcar ! especies que lo dar7n el gusto ! sa$n de una

    (erdadera ta$a de c"ocolate% entro de su composicin fsica est7

    conformada de /1 de pasta de cacao ! 21 de a$Dcar, en la cual la pasta

    de c"ocolate mantendr7 sus caractersticas fsicas qumicas%

    CA#AC"E#S"CAS FSC$92UMCAS

    Contenido graso +2, G *, 1, =umedad 87% *,+ 1, p= +,/ G ,2,

    Cascarilla ?so#re la granilla li#re de 7lcali 87% *,-+ 1, Finura ?menor de

    -+ micras, 3 8es" 8n% 44, 1%

    P#ESE!"AC$!

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    8/24

    *

    estar7 adjuntando como aneo el logo tentati(o de la organi$acin !

    los colores estar7n relacionados al producto ! materia prima a

    utili$ar%

    Al consumir los productos de ;armi

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    9/24

    +

    !-

    &roductos o#tenidos tam#i9n o#tenidos de los granos de cacao seco

    fermentado que sufre el proceso de seleccin, tostado ! descascarillada del

    grano, la cual puede ser presentada por granos enteros tostados o

    triturados% 'ste producto puede ser usado como relleno para los c"ocolates

    ! consumidos en forma directa%

    CA#AC"E#S"CAS FSC$92UMCASContenido graso +21, =umedad 8a% *,0 1, &= +,0, Cascarilla ?so#re la

    granilla li#re de 7lcali 8a *,-+1

    P#ESE!"AC$!Bolsa de %+ Hg, ! en cajas de 3+ Hg, con #ola de pl7stico segDn normas

    internacionales% 'l ni# se estar7n presentando a ni(el de granel en en(ases de

    polipropileno estampado resistentes a la "umedad de 3+ Hg sellados

    "erm9ticamente, como tam#i9n en en(ases de %+ Hg% Am#as

    presentaciones lle(aran el logo distinti(o ! las especificaciones

    t9cnicas del producto%

    =)5) ES"#A"E%A DEL P#EC$

    'l c"ocolate para ta$a ela#orado a ni(el artesanal en nuestro medio ! a

    ni(el de la regin San 8artin se "a encontrado precios que fluctDan s)% .%

    a s)% .%+ las cuales son presentados con pesos promedios de 0+ a * gr%

    'ste producto es comerciali$ado a ni(el casero ?#odegas o directamente

    son ofrecidos por las mismas socias procesadoras% :os precios de los productos a epandir al pD#lico se #asara en funcin a

    los precios de competencia, pero siempre ajust7ndose a nuestro costo de

    m7rgenes de produccin, la cual nos permitir7 jugar precios dependiendodel tipo de mercado, lugar de entrega ! como tam#i9n se estar7 reali$ando

    precios de introduccin% SegDn los c7lculos de costos nuestro producto no estar7 por encima de los

    precios de la competencia !a que se estar7 tra#ajando con equipos que nos

    permitan reducir costos ! la optimi$acin de la mano de o#ra directa e

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    10/24

    ,

    indirecta% Como nuestro producto estar7 dirigido en parte a un pD#lico

    masi(o para su consumo !a que los costos estar7n al alcance de la canasta

    familiar% Nuestros precios de introduccin se estar7 reali$ando por un espacio de los

    . primeros meses siempre ! cuando cuidando nuestros m7rgenes de

    costos ! punto de equili#rio% Nuestros precios est7n determinados a todo costo que incurra la o#tencin

    del producto terminado, como tam#i9n se estar7 inclu!endo un margen de

    ganancias ma!ores del +1% 'stos precios estar7n siendo re(isados continuamente por el 7rea comercial

    ! gerencia con la finalidad de tener riesgos de p9rdidas posteriores% Se "a estimado que nuestro precio de introduccin por espacio de .

    meses se estar7 ofertando a s)% 3%+ nue(os soles la #arra de * gr al porma!or ! a 3%3 la #arra de pasta de cacao por docena%

    A partir del tercer mes se estar7 incrementando los precios al precio real de

    s)% 3%- por unidad de #arra de *gr ! a s)% 3%+ la docena%

    =)=) CA!ALES DE DS"#-UC$! Y 3E!"A

    &or ser un producto de consumo masi(o se estar7 iniciando su distri#ucin

    en los mercados locales, como #odegas, tiendas ! supermercados, en

    donde las (entas se estar7n "aciendo en forma directa, al por ma!or !

    menor% &aralelo a la distri#ucin local se estar7 "aciendo la distri#ucin a

    tra(9s de la p7gina e# de la institucin% A medida que la produccin se incrementa en nuestra planta se estar7n

    a#riendo nue(os canales de comerciali$acin% 'stas fases estar7n sujetas

    al calendario de produccin%

    J FAS' ' &RO8OCION% 'n la cual nuestro producto se estar7

    reali$ando las degustaciones, cursos talleres referentes al uso !deri(ados del producto, promociones en ferias locales ! nacionales%

    J &'N'

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    11/24

    /

    porcentajes de utilidades en las tiendas ! supermercados locales,

    regionales ! nacionales% &romocin a tra(9s de la p7gina e#, etc%

    J CONSO:IACION% Nuestro producto se estar7 consolidando en el

    mercado local, nacional e internacional a tra(9s de las pu#licacionesradiales, tele(isi(as ! nuestra p7gina e#, esta consolidacin se

    estar7 reali$ando a partir del tercer a6o de funcionamiento !

    comerciali$acin%

    entro del flujo de caja se est7 considerando los costos de comunicaciones

    las cuales estar7n dirigidos a la promocin ! pu#licidad respecti(a, la cual

    representa un 2%01 del costo total% &or ser un producto nue(o en la $ona ! no eiste un "7#ito de consumo en

    la po#lacin se estar7 utili$ando todos los canales en forma equitati(a

    nuestra promocin, predominando siempre en los canales de menor costo !

    ma!or accesi#ilidad del pD#lico consumidor%

    =)8) ES"#A"E%AS DE P#$YECC$! DE 3E!"AS

    e acuerdo a las pro!ecciones de produccin de c"ocolates para ta$a

    esta#lecidas en el primer ! segundo a6o se estima llegara a un promedio

    de -2,0 consumidores ! a partir del tercer a6o un incremento progresi(o

    de /%01 promedio anual% Kue en t9rminos monetarios significa para el

    primer ! segundo a6o un ingreso por (entas de s)% 22, soles anuales%

    &ara lograr estas (entas se pretende conjugar todas las estrategias

    planteadas anteriormente% SegDn la poltica del plan de negocios que se pretende implantar, se estima

    que el 31 de las (entas se reali$aran al cr9dito ! un 01 al contado, con

    la finalidad de poder captar nue(os clientes ! distri#uidores de nuestroproducto%

    :a produccin que se "a estimado en el plan de (entas se estar7 reali$ando

    de acuerdo a la necesidad del cliente ! mantener un stocE de produccin de

    un .1 en almac9n para cu#rir los impre(istos, esto nos permitir7 reali$ar

    las (entas cclicas o continuas%

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    12/24

    -

    8) A!ALSS DE LA !DUS"#A Y C$MPE"E!CA

    8)7) "AMA4$ DE LA !DUS"#A

    SegDn la A&&CACAO, la produccin de cacao en el &erD se "a

    incrementado sustancialmente en un 21 comparati(amente a los dosDltimos a6os pues esto se de#e de#ido a los consumos de c"ocolates ! sus

    deri(ados, el c"ocolate para ta$a se incrementa su consumo a ni(el local !

    regional en un %01 anual cifra que demuestra nuestras encuestas

    reali$adas% No eisten empresas competidoras eclusi(as para este producto

    identificados en el mercado regional ! nacional%

    8)5) F$#"ALE;AS Y DE-LDADES F#E!"E A LA C$MPE"E!CA

    Internos

    Fortalezas Debilidades

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    13/24

    1

    La o2ani3aci4n di56one en 6atede e78i6o5 nece5aio5 6aa el6oce5o.

    La5 5ocia5 de la o2ani3aci4n e5t9nca6acitada5 6aa el :ane;o del

    6oce5o de elaboaci4n de Nib ado5.

    Ca6ital 5ocial en de5aollo? 78e6e:iti4 lle2a a 1" co:8nidade5de la Po>incia de H8alla2a.

    Pe5onal act8al 78e di56one lao2ani3aci4n e5t9 cali@cado en la2e5ti4n de la calidad.

    Se tiene 8n con>enio :aco con la

    :8nici6alidad de H8alla2a? ena6o

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    14/24

    11

    'n cuanto a la calidad del producto se presentara en en(ases resistentes al

    manipuleo ! manipuleo ! em#alaje respecti(o% 'n relacin al trato de los clientes se estar7 reali$ando en forma directa

    pues nuestro producto no tendr7 intermediarios%

    >) $PE#AC$!ES

    >)7) ES"#A"E%A DE $PE#AC$!ES

    &ara la puesta en marc"a del negocio se necesita la instalacin de

    equipos, actualmente la organi$acin cuenta en parte con estos equipos

    las cuales "an sido donados por el go#ierno local de &a$arra!a, mientras

    la infraestructura se estar7 #uscando financiamiento al go#ierno regional

    ! go#ierno local de Saposoa% :os equipos a comprar ser7 de

    pro(eedores conocidos en el mercado de c"ocolates como la empresa

    I8SA SR:, estos equipos ser7n entregados lla(e en mano ?instalados,

    pro#ados ! funcionando% entro de los materiales o insumo a utili$ar para la o#tencin del

    c"ocolate para ta$a ! ni# se estar7 utili$ando los granos de cacao

    seleccionado de las socias ! el a#astecimiento directo de nuestro aliado

    COO&A:@SA, mientras que los dem7s insumos minoritarios se estar7

    reali$ando del mercado local, la cual estar7n "aciendo la entrega directa

    en planta (a terrestre% 'n nuestra planta estar7 un personal encargado de registrar los ingresos

    ! egresos de almac9n atre(es de un Harde% &or ser un producto o#tenido en un 41 de cacao en grano no se

    contara con pro(eedores de insumos% &ara el proceso de ela#oracin se contara con un personal adiestrado

    que controle los procesos producti(os desde la adquisicin de la materia

    prima e insumos "asta o#tener el producto final% A la fec"a no se cuenta

    con una lnea de tiempo en el proceso, pero se estar7 reali$ando una

    e(aluacin de los rendimientos de los equipos "rs)maq para poder

    estimar los tiempos estimados en cada proceso%

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    15/24

    ASAMBLEA GENERAL

    GERENE

    ASISENE

    ADMINISRA!

    AREA DE COMERCIALI"ACIONAREA DE ACO#IO $ %ALOR AGREGADO

    CONSE&O DIRECI%O

    1"

    'n el segundo a6o del proceso producti(o se piensa implementar el

    certificado =ACCSA% e nuestro proceso ! como producto terminado

    o#tener una certificacin org7nica%

    ?) PLA! $#%A!;AC$!AL

    ?)7) ES"#UC"U#A $#%A!;AC$!AL

    :a CAS ;armi

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    16/24

    1#

  • 7/24/2019 PLAN DE NEGOCIO ELABORACION DE UNA PLANTA SEMI INDUSTRIAL PARA LA ELABORACIN DE CHOCOLATE PARA T

    17/24

    ?)5) #ECU#S$S :UMA!$S

    ELABORACION DEL MOF DE LA CAS 'ARMI EC(

    PERSONAS

    SUELDOS

    PERSONAL

    $UNCIONES RE)UISITOS PER$IL

    1 "

    GERENTE Dii2i < e6e5enta le2al:ente a la

    e:6e5a. O2ani3a? 6lanea?586e>i5a? coodina? contola?b578eda de :ecado5 e5itaio o? co:8nicati>oada6ti>o? eFcelente calid=8:ana < tato inte6e5on

    1 1*

    ADMINIST

    RADOR

    O2ani3a? dii2i? contola lo5ec85o5 @nancieo5? eali3a lo5contato5 del 6e5onal? contato5 deco:6a < >enta? 6e5enta ino:e5

    Poe5ionalUni>e5itaio o? co:8nicati>oada6ti>o? eFcelente calid=8:ana < tato inte6e5on

    1 1

    E$EDE

    !ENTAS

    O2ani3a? dii2i? contola lo5ec85o5 elacionado5 a la5 >enta5?6lani@ca? 6oe5itaio o? co:8nicati>oada6ti>o? eFcelente calid=8:ana < tato inte6e5on

    1 1 E$EDE

    ONE

    O2ani3a? dii2i? contola lo5

    ec85o5 elacionado5 a la6od8cci4n? 6lani@ca? 6oe5itaio o? co:8nicati>oada6ti>o? eFcelente calid=8:ana < tato inte6e5on)8e ten2a >i5i4n e5tat2

    & ,

    OPERARIOS Reali3a acti>idade5 de

    6oce5a:iento < elaboaci4n dedei>ado5 del cacao? < oto56od8cto5? :ane;a lo5 e78i6o5