Plan de Negocio Moto Repuestos

download Plan de Negocio Moto Repuestos

If you can't read please download the document

Transcript of Plan de Negocio Moto Repuestos

PLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS"CAPITULO V PLAN DE NEGOCIOSPLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" 5.1 ASPECTOS GENERALES: 5.1.1 RESEA HISTORICA El almacn MOTO REPUESOS viene funcionando desde el ao 1982, siendo el primer almacn pequeo, dedicado a la comercializacin de repuestos para motocicletas, en establecerse en la ciudad de Cuenca, cuyos propietarios son el Sr. Luis Tello y la Sra. Mariana Arias, siendo este un negocio familiar. Hasta el ao 1995 el almacn venia desarrollando sus actividades en locales arrendados y no fue si no hasta ese mismo ao que MOTO REPUESTOS pudo contar con local propio, ubicado en la calle Vega Muoz 2-22 y Manuel Vega, este local fue construido con el motivo de satisfacer de una mejor manera a los clientes, ya que se dise el local amplio para la comodidad de sus clientes y adems, que cuente con las instalaciones de un taller para el arreglo de las motocicletas. Para inicios del ao 2001 el almacn incursiona en una nueva lnea de negocio que no es muy diferente de la principal, pues es la comercializacin de repuestos y accesorios para bicicletas, esta idea nace debido a las exigencias del los clientes mayoristas y teniendo a los mismos proveedores de repuestos, tanto para bicicletas como para motocicletas, no fue muy complicado posicionar esta nueva lnea, en el mercado. Con el afn de servir mejor a nuestros clientes, se adquiri una mini furgoneta, para que brinde el servicio de remolque, el que consiste en que, si el cliente se encuentra con su motocicleta daado, el tiene la opcin de llamar al almacn y pedir que se lo baya a buscar para ser transportado al taller, sin generar ningn costo para el cliente. En la actualidad el almacn satisface a una buena parte del mercado, comercializando todo tipo de repuestos, tanto de produccin nacional como extranjera, por lo que he visto justificable realizar un PLAN DE NEGOCIOS, por el motivo de que se puede aportar con herramientas y estrategias para que el almacn no se quede dentro de la parte informal.PLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" Y pase a formar parte de las empresas del Austro y que sea muy competitiva entre las dems y que realice un aporte significativo para la sociedad. 5.1.2 ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Si bien MOTO REPUESTOS no tiene una estructura administrativa formal desde su inicio ya que es administrada por sus propietarios quienes realizan todas las funciones y actividades de la empresa; debido al crecimiento de la misma y por exigencias y necesidades del cliente y de mercado es necesario implementar un organigrama funcional. Las funciones y actividades administrativas son realizadas por sus propietarios como son las de Compra, Comercializacin, Pagos, etc. El almacn se maneja de una forma emprica sin un adecuado manejo de las actuales tcnicas administrativas y comerciales lo cual en la actualidad debido al incremento de la competencia en la ciudad de Cuenca, se ha convertido en un limitante fuerte para un mejor crecimiento y posicionamiento de MOTO REPUESTOS en el mercado de Cuenca. Las funciones de cada departamento se detallan a continuacin: GERENTE.La gerencia es llevada por el Sr. Luis Tello Carrin, quien es la persona encargada de la direccin y control del almacn. SECRETARIA.Sus funciones son redactar cartas, solicitudes, recepcin de documentos, atencin del telfono. DEPARTAMENTO DE COMPRAS.Encargado de revisar la existencia en stock de los repuestos y de que estos cumplan con la expectativa del almacn y de los clientes.PLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD.Encargado de llevar un libro diario, balance general, estados de resultados y declaraciones de impuestos.ORGANIGRAMA MOTO REPUESTOSGERENCIASECRETARI ACOMERCIALI_ ZACINCONTABILIDAD5.1.3 OBJETIVO EMPRESARIALMISION.- Comercializar partes para motocicletas que cumplan altos estndares de calidad y satisfagan las necesidades de los clientes. VISIN.- Trabajando con honestidad fortalecer su liderazgo a nivel nacional. Un continuo desarrollo de nuevas lneas de productos permitir el crecimiento del portafolio de productos, asegurando beneficios para los clientes del mercado de repuestos en todo el pas as como en el exterior.PLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" Los objetivos, polticas y estrategias para el Almacn, especialmente las de ventas se han establecido desde su inicio basando se en la experiencia de sus propietarios y de mercado; sin ninguna tcnica administrativa, financiera o contable, sino netamente de forma emprica. Los objetivos empresariales que MOTO REPUESTOS ha manejado desde sus primeros aos de funcionamiento hasta la actualidad han sido prcticamente los mismos, pues no se ha dado un cambio significativo a estos. Entre los objetivos que persigue el Almacn estn los siguientes: Obtener rentabilidad para el Almacn. exigencias del cliente. Establecer un posicionamiento en el mercado de la ciudad de Cuenca. Ofrecer repuestos de buena calidad que satisfaga las necesidades y5.2 ANALISIS F.O.D.A. El anlisis F.O.D.A. se basa en la determinacin de los puntos fuertes y dbiles que presenta la empresa, las oportunidades y amenazas que se presentan para ella o su producto y la actividad del mercado en el que ella acta. 5.2.1 ANALISIS INTERNO: Fortalezas y Debilidades.FORTALEZAS: El almacn cuenta con una gran variedad de productos, los cuales permite satisfacer las diferentes necesidades y exigencias del mercado. No solo sea preocupado por cumplir con el cliente, al disponer del repuesto requerido, sino que tambin busca el de mayor calidad para ofrecerlo.PLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" Gracias a la basta experiencia que tienen, en cuanto a Motos se trata, el cliente ha colocado toda su confianza en nosotros, por lo que se ha obtenido la fidelidad de parte de los clientes. Se cuenta con la distribucin exclusiva de varios productos, para la comercializacin en la ciudad de Cuenca. DEBILIDADES: No se cuentan con el espacio fsico suficiente como para cubrir toda su demanda de mercado. No se lleva un control de los clientes.5.2.2 ANALISIS EXTERNO: Oportunidades y Amenazas. OPORTUNIDADES: Gracias a la seriedad y gusto con que se manejan las actividades, se ha logrado conseguir popularidad en el medio. El almacn se mueve dentro de una ciudad, donde la gente se inclina ms por los deportes de alto riesgo MOTOCRROS, por lo que a la gente le agrada mucho tener una motocicleta. AMENAZAS: Como se es sabido dentro de nuestro medio la tendencia es a copiar lo que el resto hace, la mayor amenaza que se nos presenta, es la competencia y poco a poco han ido apareciendo nuevos competidores.5.3 ESTRATEGIAS COMERCIALES. IMPULSADORES DE VALOR.-PLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" ANALISIS HISTORICO DE MOTO REPUESTOS Se manejaba hasta ciertos lmites, es decir no arriesgaba a perder lo que haban logrado conseguir, y hasta cierto modo se estaba satisfecho con los resultados que se obtenan, pero se sinti la aparicin de la competencia por lo que se vio la necesidad de ubicar el almacn ms cerca de un taller para motos, sabiendo que esto es una forma de brindar un mejor servicio y mayor facilidad a los clientes. (1982 -1995) ANALISIS DEL PRESENTE Con la competencia encima y con en mercado que no para de crecer, MOTO REPUESTOS se apoya en el Precio de sus productos, no quiere decir que baja la calidad de los mismos sino que, al tener menores gastos que cubrir y con el propsito de cimentarse mejor en el mercado. Tambin se empieza a contar con taller de reparacin propio, con lo que se logra mayor mercado y ms clientes fidelizados. Tambin se empieza a dar el servicio de traslado de motos daadas hacia el taller, y sin costo alguno. (1996-2008) ANALISIS DEL FUTURO Al ver que nuevas marcas de motocicletas aparecen Chinas se ha conseguido ser el Taller Autorizado de una de estas empresas, Traxx para todo el Austro y tambin garantizar al cliente que se cuenta con el stock completo de repuestos para esta marca de Motocicletas. (2009 en adelante.)A manera general se ha identificado impulsadores de valor durante los tres escenarios (pasado, presente y futuro) ( - - + ) E-Comerce.- se quiere implementar una Pgina Web, para captar un mayor nmero de potenciales clientes. ( + + + ) Precio.- siempre se ha manejado con el Precio Justo, y es por eso que se cuenta con la confianza y apoyo de muchos clientes. ( + - + ) Cobertura de Mercado.- al ser el primer almacn en Cuenca, se logro una parte considerable de mercado, y con losPLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" convenios que se estn consiguiendo se espera que este nmero aumente. RENTABILIDAD.Para ubicar el porcentaje de rentabilidad de MOTO REPUESTOS en el sector industrial se realiz una investigacin con la competencia directa que son cuatro almacenes con similar actividad. Para MOTO REPUESTOS la rentabilidad es un factor competitivo ya que tomando en cuenta el sector este almacn cumple con la rentabilidad promedio de 25%. Esta rentabilidad permitir poder INVERTIR en publicidad que como ya hemos venido analizando es uno de los puntos dbiles de MOTO REPUESTOS, la publicidad ayudar a ampliar su segmento de mercado y conseguir que ms clientes compren en el almacn. As mismo le ha permitido a MOTO REPUESTOS tener liquidez que a su vez le fomenta una imagen de puntualidad ya que cubre con sus obligaciones de manera inmediata a corto plazo, esto le permite que los proveedores le den ms tiempo de crdito y le bajen los costos considerablemente en relacin con la competencia. 5.3.1 UTILIDAD DE LA ESTRATEGIA ENFRENTAR EL LARGO PLAZO.- para enfrentar el largo plazo de MOTO REPUESTOS. Lo que buscamos es la manera de tener clientes mediante su fidelizacin, buscando la forma de no hacerles faltar nada, teniendo todos los accesorios y repuestos para de esta manera lograr que nuestro cliente no se vaya a la competencia. PENSAR EN EL ENTORNO.- Nuestra empresa analizara los 4 puntos principales que son:PLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" POLITICO.- MOTO REPUESTOS se propone en buscar la manera de lograr que nos conozcan, primeramente sacando todas las normativas del SRI ya que estas de alguna manera afectan a los precios y esto puede generar en el transcurso del tiempo problemas si no lo realizamos adecuadamente. ECONOMICO.- obtenemos los precios mas bajos ya que somos los primeros en presentar nuevos modelos, nuevas marcas y mas que nada nuestras utilidades son mnimas comparado con lo de la competencia esto nos diferencia de todas. SOCIAL.- nuestra empresa lo que brinda son la preferencia por los deportes de alto riesgo como el caso de las motos, esto a su vez nos hace beneficiosos para poder seguir creciendo. TECNOLOGIA.- se ha analizado el entorno tecnolgico lo que nos presenta como una gran oportunidad para ser los mejores competidores y de esta manera llegaremos a obtener beneficios a un corto plazo. ANTICIPARSE AL CAMBIO Para anticiparse al cambio MOTO REPUESTOS utilizar las siguientes estrategias: Pro actividad.- Para lograr una pro actividad en primer lugar haremos una investigacin de mercado que nos permita identificar las nuevas necesidades del mercado. Acertividad.- Como al principio MOTO REPUESTOS retomara su criterio Asertivo, para lo cual necesariamente debe ser proactivo pero haciendo bien las cosas, basndose principalmente en criterios de eficiencia, eficacia y efectividad. La preocupacin por la satisfaccin del cliente no solo en producto sino tambin en servicio (como valor agregado), llevar a la organizacin a comportarse de manera asertiva ante la competencia, convirtindonos en nmeros uno en el mercado.PLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" CUESTIONAR EL HOY Almacn.- La idea surgi como un almacn de repuestos para motos, la atencin al cliente y la calidad de servicios hicieron del pequeo negocio una unidad comercial muy rentable. Siempre se pens en la satisfaccin del cliente que cada vez exigan repuestos ms difciles de encontrar en el mercado nacional, lo que conllev necesariamente a la diversificacin del portafolio de productos tanto nacionales como extranjeros. Servicio de mecnica y reparacin.- Al vender repuestos para motos, surgi la necesidad de brindar servicio de reparacin al cliente, algo que complementa muy bien a este tipo de negocio, ya que MOTO REPUESTOS al proveer de productos que inclusive en muchos casos son recomendados por nosotros mismos, somos los mas indicados para brindar el servicio por el que el cliente se puede sentir ms impulsado inclusive a la recompra. Servicio de atencin emergente.- El servicio de atencin emergente consta en la asistencia que da MOTO REPUESTOS en el caso de que una moto se haya quedado descompuesta en el camino, el cliente se comunica con el Almacn y sin ningn costo adicional se acude al lugar donde este el cliente siempre y cuando sea dentro de la ciudad. Instalaciones ms amplias y acogedoras para el cliente.- Lo que tiene proyectado MOTO REPUESTOS para el futuro es la creacin de nuevas y modernas instalaciones tanto para el local comercial como para el taller de reparaciones. De esta manera adems de cubrir con toda la nueva demanda existente, la imagen de MOTO REPUESTOS ser la de una empresa ms confiable moderna y eficaz.PLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" EFECTO MULTIPLICADORAlimentacinSueldos y salarios de obrerosEducacinImpuestosHierro Contrato constructor aAdquisicin de materiales de construccinPinturasHerramientas Ahorra dinero en el bancoCompro ms mercaderaAumenta rentabilidad de mi proveedorSube sueldo de empleadosMOTO REPUESTO SCREACION DE UNA SUCURSA LAlimentacinEducacin Sueldos y salariosImpuestosContratacin de nuevos colaboradoresMenora nivel de desempleoMejora PIBPago impuestos prediales Compro un nuevo TerrenoMayor presupuesto del estadoAntiguo dueo invierte en compra de accionesAumenta rentabilida d de empresa emisoraPLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" 5.4 PLAN DE NEGOCIOSPERFIL DEL NEGOCIO MOTO REPUESTOS, est enfocado en la distribucin y venta de repuestos y accesorios para todo tipo de motos. Los productos que ofreceremos contarn con la ms alta calidad, variedad y precios bajos. MERCADO Y CLIENTES META Nuestros clientes sern todos los usuarios de motos ya sea que las utilicen para deportes, para trabajo o como medio de transporte. En la actualidad son cientos los usuarios de motos, por lo que es necesario que a ms de las distribuidoras de motos, tambin se cree un mercado en el cual los usuarios puedan disponer de una variedad de repuestos de calidad y accesorios para garantizar su seguridad. TENDENCIAS DE CRECIMIENTO DEL NEGOCIO Nuestro mercado est en constante crecimiento, ya que las motos son muy tiles dentro de diversas reas: en el caso de transporte, las motos son utilizadas por muchas empresas, para trabajos como mensajeros, entrega de comida rpida, etc. Dentro del mercado de los deportes, el MotoCross es uno de los deportes favoritos y practicados en nuestro medio. Y finalmente desde el punto de vista como medio transporte, resulta muy prctico y til, especialmente para el gnero masculino, adems cabe indicar que muchas personas adquieren motos como pasatiempo. DOMINIO SOBRE EL PRECIO DE VENTA MOTO REPUESTOS, se ha propuesto ofrecer productos variados, sobre todo de calidad y a un precio accesible, nuestra ventaja sobre empresas similares y que nos permite cumplir con nuestras expectativas, es que nos vamos a enfocar en ser distribuidores de Repuestos y Accesorios, a travs de importaciones directas desdePLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" los fabricantes, es decir vamos a ser una empresa lder en el mbito nacional pues una de nuestras metas es ser el principal proveedor a los mercados minoristas. 5.4.1 NIVEL DE UNIDADES DE NEGOCIO.PRODUCTOS MS RENTABLES Los productos mas rentables que se tienen en la empresa como son la venta de llantas, Kit de traccin, cascos, nos ayudan a una mejor fidelizacin en el posicionamiento del mercado ya que en MOTO REPUESTOS la pro actividad es su mejor estrategia. Los productos que se consigan en el mercado sern promovidos con promociones, as se captara ms mercado al cual vamos a lograr que se vuelvan nuestro futuros clientes ya que los productos estarn al alcance en el tiempo adecuado. La importacin de los productos que se harn a la empresa sern bajo normas estrictas para que se encuentren en el mercado en el tiempo ofrecido. PRODUCTOS MENOS RENTABLES Tener un stock y venderlos al consumidor final, cuando lo necesiten, por servicio al cliente se mantiene, no hacen cobertura. PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE IMPULSAN SU VALOR AGREGADO Los productos que se encontraran en la empresa tendrn un valor agregado muy importante que es la gama para un mejor servicio. El despacho de los productos hacia los locales que solicitan tendrn un adecuado traslado as se evitara molestias e inconvenientes porque el mejor valor agregado en el servicio para los clientes ser el efectivo y justo a tiempo.PLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" QUE PRODUCTOS Y SERVICIOS TIENEN NIVEL DE AGREGACION MOTO REPUESTOS tiene una excelente desagregacin de los productos ya que se manejan lneas, gama y presentacin de lo mismos es un almacn completo pensando en los clientes que son la esencia de los productos. La lealtad y fidelidad en la empresa es primordial y se lo hace a travs de la calidad de producto que ofrecen al cliente, y la rapidez en el servicio es decir la entrega. NIVEL OPERATIVO El nivel operativo en el almacn se va a desarrollar de la siguiente manera: Facturacin: Este procedimiento se lo realizara a travs del sistema de contabilidad que se implementara en el almacn el cual afectara directamente al inventario general. Atencin al Cliente: Como es el contacto directo con el cliente se tendr a un personal calificado. Despachos: Los despachos que se realicen sern a tiempo y se deben realizarlos con todo cuidado y precaucin para evitar contratiempos. Logstica: En la empresa se deber tener un plan estratgico para el desenvolvimiento de las actividades diarias as no existir olvidos porque todo estar controlado5.4.2 PRODUCTOS Y SERVICIOS OBJETIVO GENERAL Brindar productos y servicio de calidad.PLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" OBJETIVOS ESPECIFICOS El portafolio de productos debe tener una rotacin no mayor de 30 das. Para los mensajeros de la empresas que ocupan el servicio en el taller se les dar un trato preferencial a sus arreglos. Debe existir una variedad de los productos para cumplir con las existencias del mercado. Cuando los clientes tengan la necesidad de trasladar su moto al taller por daos se lo realizara de forma gratuita. POLITICAS Manejar un mayor portafolio de productos los cuales deben ser de alta calidad. Cuando existan algunas llamadas por asistencia se podrn solo atender a las que estn dentro de los lmites de la ciudad. Los productos que se mantendrn es stock sern para las motos como las bicicletas segn la demanda del mercado. PLANES Reputacin Corporativa: la empresa se va a manejar con estrictas normas, en cuanto a calidad de servicio, puntualidad en los horarios de atencin al cliente, un servicio con garanta. Alianzas: convenios con las diferentes empresas que realicen importaciones de motos, para que nosotros garanticemos la existencia en el inventario todos los repuestos para cada una de las marcas que ellos coloquen en el mercado. Cobertura: se debe realizar una cobertura estratgica por malgastar nuestros recursos. sectores, sinidentificando claramente cada uno de ellos para satisfacerlosPLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" 5.4.3 AREAS FUNCIONALES.5.4.3.1 RECURSOS HUMANOS OBJETIVO GENERAL. Maximizar la rentabilidad del Almacn. OBJETIVOS ESPECIFICOS Mantener capacitados al personal. Motivar el talento humano. Promover un sentimiento de compromiso con la empresa a los trabajadores. POLITICAS Nombrar y premiar anualmente al mejor empleado que demuestre bastante intereses y sobre todo que sepa mantener al cliente. PLANES Aumentar el nivel profesional de los colaboradores.- dndoles cursos de capacitacin, motivndoles para que uno de los mejores tenga un viaje a industrias grandes en diferentes lugares todo gratuito. Mantener motivado a todo el personal.- tratando de lograr un agradable ambiente de trabajo con todos los colaboradores, versus clientes. Mantener un trato de respeto confianza y equidad con todo el personal 5.4.3.2 SERVICIO ALCLIENTE OBJETIVO GENERAL.Maximizar la Rentabilidad del Almacn.PLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" OBJETIVOS ESPECFICOS. Implementar sistema de Servicio al Cliente (antes, durante y despus de la venta). Brindar Garanta en los Productos y Servicios. Crear un Sitio Web.POLTICAS.Servicio al Cliente: Capacitar al personal para atencin al cliente pre-venta. Capacitar al personal para atencin durante la venta. Capacitar al personal para atencin al cliente post-venta.Garanta en los productos y servicios: Sitio Web: PLANES.Para alcanzar los objetivos se deben plantar actividades a realizarse: Proteccin legal para el usuario. Catlogos de productos. Informacin actualizada de nuevos productos y servicios. Publicidad de marcas de productos. Las garantas son incondicionales. La garanta deben ser fciles de hacer valer.SERVICIO DE VENTA: Saludo Cordial.- la venta comienza desde el saludo inicial decir frases como Buenos das; Cmo est?; En qu le puedo servir?, ayudarn a crear un ambiente de camaradera yPLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" confianza; en cambio frases como Qu necesitaba? en tono enrgico solamente alejar al cliente. Sugerir la compra.el personal de atencin al cliente debeguiarle al cliente sobre lo que est buscando (no imponerle), el cliente tiene que estar seguro de que escogi lo que necesitaba y no que compr algo por obligacin. Confirmar el pedido.- de una forma muy sutil y cordial me aseguro de que el cliente ya ha escogido un producto determinado, y que las caractersticas tcnicas y precio ya estn lo suficientemente claro. Agrandar la compra.- esto implica que una vez que el cliente ya escogi el producto que necesitaba le muestro complementos o nuevos productos que le puedan interesar para que compre ms cosas. Facturacin correcta y legal.- se emitiran notas de venta o facturas (segn sea el caso) autorizadas por el Servicio de Rentas Internas pues esto le da al negocio la imagen de legalidad. Despedida cordial.- con la misma cordialidad y respeto que le tengo al cliente cuando entra en mi empresa le invito a que nos vuelva a visitar y le recomiendo que no dude en llamarnos en caso de alguna consulta o reclamo. GARANTIA EN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS: Respetar el tiempo de garanta.- la duracin de la garanta debe ir de acuerdo a las especificaciones del fabricante, es decir que debo tener en cuenta que si un cliente recibe un producto que se daa yo lo debo recibir y al mismo tiempo cobrar la garanta al fabricante.PLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" Garanta fcil de cobrar.- la garanta de los productos que yo ofrezco implica que si me traen un producto que se ha daado durante el tiempo de la garanta yo lo cambio por uno nuevo (no se devuelve el valor del producto). Fciles de entender.- las especificaciones de las garantas deben ser muy sencillas para el cliente, por ejemplo si yo garantizo que un repuesto va a calzar perfectamente en el modelo de moto que mi cliente tiene, y no calza yo le cambio el repuesto.CREAR UNA WEB SITE Realizar catlogos de productos.- se presentar un catlogo con los productos ms vendidos (segn los resultados de la encuesta realizada a los clientes), precios, fotos y descripciones breves. Informacin actualizada de nuevos productos y servicios.- con fotos, precios y descripciones breves, as mismo con la direccin del local, email y telfono para que nuestros clientes se puedan contactar. Publicidad de marcas de los productos.- nuestros clientes tienen preferencias en determinadas marcas de los productos que compran, nuestra pgina promocionar estas marcas sobre todo de las que somos distribuidores autorizados. Diseo de pgina Web.- con un estilo juvenil, moderno y atractivo para el usuario.PLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" CONCLUCIONES Al trmino de la investigacin sobre el PLAN DE NEGOCIOS PARA ELALMACN MOTO REPUESTOS, se puede indicar de que se ha obtenido la informacin suficiente y clara para establecer de una manera clara y eficaz como se encuentra actualmente y como se proyectar haca el futuro el almacn, por lo que se puede concluir que: El Almacn al no contar con un sistema de contabilidad, lo cual no permite llevar un control ms eficiente de sus proveedores, control de mercaderas, control de sus clientes y de lo que es ms importante sus ventas netas e ingresos. Necesita dejar de lado la idea de que tiene todo negocio familiar, en lo que respecta la contratacin de una persona extra para que trabaje en el almacn. Se debe implementar estrategias, con lo que respecta a la presencia de la competencia, cuando esta introduce un producto en el mercado con caractersticas similares o iguales a las de un producto del almacn. Implementar un servicio, con el que satisfaga necesidades de sus clientes potenciales (Talleres), que no se encuentran en el sector que se encuentra el Almacn. Necesita fidelizar ms a sus clientes y brindar un mejor servicio, en cuanto al tiempo de espera y entrega de los repuestos, que no se tiene en stock. El almacn MOTO REPUESTOS debe constituirse legalmente como empresa, para brindar mayor confianza a sus clientes ser vista con mayor realce en el mercado de la ciudad de Cuenca y a nivel Nacional.PLAN DE NEGOCIOS "MOTO REPUESTOS" No cuenta con un sistema de publicidad para darse a conocer en otros mercados de los diferentes sectores de la provincia y a nivel nacional.RECOMENDACIONES Se indicaran recomendaciones, en base al resultado obtenido de la investigacin de un PLAN DE NEGOCIOS PARA EL ALMACEN MOTO REPUESTOS, las mismas que si se aplican sern de gran ayuda para un mejor desempeo del almacn: Se debe implementar estrategias de precio, como es la de precio de penetracin, puesto que cuenta con la ventaja de poseer un local propio y esto hace de que sus gastos sea menos frente a los de las competencia y as manejar precios bajos para los clientes. Se debe manejar economas de escala, al momento de realizar pedidos para obtener una ventaja frente a la competencia en cuanto al costo de la mercadera, y as establecer Precios de Venta al Pblico que favorezcan a los clientes y al almacn. Implementar el servicio de entrega de repuestos a los diferentes talleres de la ciudad, as se conseguir cubrir mayor mercado de la ciudad. Esto se lo puede realizar con una persona que los entregue en una motocicleta para obtener eficiencia y eficacia en la entrega. Una manera de obtener publicidad, es de auspiciar a corredores en los diferentes eventos deportivos, de tal manera dar a conocer al almacn en los lugares donde realmente se encuentran las personas que estn ligadas de una manera u otra a las motocicletas. Implantar un sistema de contabilidad el cual facilite la adquisicin de mercaderas, de una manera eficaz y eficiente para disminuir el tiempo de espera del cliente por el repuesto solicitado.