Plan de negocio pablo ruiz

9
CAJIR – Metodología de fortalecimiento para el desarrollo de capacidades empresariales PLAN DE NEGOCIO 1. DATOS GENERALES DEL PARTICIPANTE: CEDULA NOMBRES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO EDAD 001-1732488- 9 Pablo Manuel Ruiz Jorge 25 SITUACIÓN ACTUAL DEL NEGOCIO / PROYECTO: Funcionamiento ( ) Implementación ( ) Idea ( x ) NUMERO DE TRABAJADORES: 4 (INCLUIDO LOS SOCIOS QUE TRABAJEN) 2. DATOS GENERALES DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto: xquisssita 2.2 Localización del negocio Ave Sarasola Esq. Winston Churchill. 2.3 Breve descripción de la idea de negocio Elaboración y comercialización de empanadas vendidas a través de un carrito. 3. EL NEGOCIO 3.1. Cuál es la visión que tienes para tu proyecto? Nos convertiremos en la franquicia de empanadas con mejor estructura (distribución) en el país. 3.2. Misión del negocio Somos una empresa de comida rápida que se dedicada a la elaboración y comercialización de empanadas para las personas que desean consumir un producto higiénico de buena calidad y buen precio. 4. Necesidades y Deseos de los consumidores. Más opciones alimentarias Rapidez e higiene del servicio 1

Transcript of Plan de negocio pablo ruiz

Page 1: Plan de negocio pablo ruiz

CAJIR – Metodología de fortalecimiento para el desarrollo de capacidades empresariales

PLAN DE NEGOCIO

1. DATOS GENERALES DEL PARTICIPANTE:

CEDULA NOMBRESAPELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO EDAD

001-1732488-9 Pablo Manuel Ruiz Jorge 25

SITUACIÓN ACTUAL DEL NEGOCIO / PROYECTO:

Funcionamiento ( ) Implementación ( ) Idea ( x )

NUMERO DE TRABAJADORES: 4 (INCLUIDO LOS SOCIOS QUE TRABAJEN)

2. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

2.1 Nombre del proyecto: xquisssita

2.2 Localización del negocioAve Sarasola Esq. Winston Churchill.

2.3 Breve descripción de la idea de negocio

Elaboración y comercialización de empanadas vendidas a través de un carrito.

3. EL NEGOCIO

3.1. Cuál es la visión que tienes para tu proyecto? Nos convertiremos en la franquicia de empanadas con mejor estructura (distribución) en el país.

3.2. Misión del negocioSomos una empresa de comida rápida que se dedicada a la elaboración y comercialización de empanadas para las personas que desean consumir un producto higiénico de buena calidad y buen precio.

4. Necesidades y Deseos de los consumidores.Más opciones alimentariasRapidez e higiene del servicioPrecios razonablesAlta demanda gastronomita por asuntos culturales.

1

Page 2: Plan de negocio pablo ruiz

CAJIR – Metodología de fortalecimiento para el desarrollo de capacidades empresariales

5. Segmentación de Mercados

Tipo de Cliente CaracterísticasGeográfica Ave saratsota Esq. Winston Churchill Demográfica Hombres y mujeres de 18 a 25 años, de clase social media en

adelante, estudiantes de la PUCMMPsicográfica Personas prácticas que gustan de la comida rápida.

6. Competencia.

Nombres de los competidores

Productos o servicios que ofrecen

Precios de la competencia

Forma de comunicación de la competencia

El montro Empanadas 35 a 45 Letreros en sus carritosotros Empanadas 25 a 50 Por referencia

6.1. FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LOS COMPETIDORES

Fortalezas ¿Cómo enfrentarlas?Buenos preciosBuen saborVariedad de rellenos

Ofreciendo productos de mayor calidad y sabor, ofertando una mayor variedad de

rellenos y tamaños de los productos.

Debilidades ¿Cómo aprovecharlas?No hacen publicidad Implementando campanas de marketing en la

zona y en Internet.

7. Análisis FODA del negocio.FORTALEZAS

Buena presentación.Conocimiento del mercado.Educación y marketing.Precios competitivos.

DEBILIDADES

El ser inexperto en este tipo de negocio.

OPORTUNIDADESTendencia del mercado a consumir más comida rápida.Demanda del producto.

AMENAZASPermisos del ayuntamiento.

2

Page 3: Plan de negocio pablo ruiz

CAJIR – Metodología de fortalecimiento para el desarrollo de capacidades empresariales

8. Marketing Mix.

PRODUCTO

Productos o Servicios

empanadasjugos naturales

Características y atributos (tipo de envase)

A que tipo de cliente está dirigido

Jóvenes universitarios de clase social media en delante desde los 18 anos hasta los 25

PRECIO

Productos o Serviciosempanadasjugos naturales

Cuales son tus precios de venta al público?60 pesos40 pesos

A que tipo de cliente está dirigido

Jóvenes universitarios de clase social media en delante desde los 18 anos hasta los 25

PLAZA O DISTRIBUCIÓN

Productos o Serviciosempanadasjugos naturales

Cual es la forma de distribución?

De manera directaProductor - consumidor

A que tipo de cliente está dirigido

Jóvenes universitarios de clase social media en delante desde los 18 anos hasta los 25

FORMA DE COMUNICACIÓN (PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN)

Describe el medio de publicidad y/o promoción (volantes, afiches, radio, etc.)

A que público está dirigido Describe la razón de este medio

InternetPromoción en el punto de ventas

Jóvenes universitarios de clase social media en delante desde los 18 anos hasta los 25

Son los medios mas prácticos y económicos para iniciar el negocio.

9. Organización del negocio.

Cargo / puesto Funciones

Chef 1 Elaborar las empanadas y preparar jugos.

Chef 2 Cobrar, freír y entregar las empanadas.

Auxiliar Ayudar en la elaboración de las empanadas.

Auxiliar 2 Asiste al chef, servir jugos y entregar empanadas.

3

Page 4: Plan de negocio pablo ruiz

CAJIR – Metodología de fortalecimiento para el desarrollo de capacidades empresariales

4

Page 5: Plan de negocio pablo ruiz

CAJIR – Metodología de fortalecimiento para el desarrollo de capacidades empresariales

Cronograma de Actividades9.1. Describa las actividades a realizar para la implementación y puesta en marcha del negocio¿Detalle con los insumos como será el flujo de efectivo de los 2 primeros años del negocio?

Actividades ResponsableMeses

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

5

Page 6: Plan de negocio pablo ruiz

CAJIR – Metodología de fortalecimiento para el desarrollo de capacidades empresariales

6

Page 7: Plan de negocio pablo ruiz

CAJIR – Metodología de fortalecimiento para el desarrollo de capacidades empresariales

Plan de negocio xquisssita empanada

RESUMEN EJECUTIVO

La colocación de un carrito de empanadas es rentable, siempre y cuando se lleven a cabo las exigencias del mercado. Esto se debe a que es una comida económica, rápida de preparar, y ya los dominicanos la hemos adoptado como una tradición, formando parte de nuestra dieta diaria especialmente en las meriendas. Este número ha ido aumentando significativamente en los últimos años debido a su variedad en el relleno. Y es por esta razón, que nos hemos entusiasmado en la colocación de un carrito de empanadas en una zona en donde realmente existe la necesidad de consumir este producto. Actualmente existen más de 7,000 matriculados activos en la universidad PCMM área donde se va a llevar a cabo el negocio, formando esto de nuestro mercado meta, ya que es el mercado que consumirán el producto de una manera fija y alrededor de un 90% estaría de acuerdo en consumir empanadas a diario, siempre que se cumpla con la calidad y requerido por el cliente.

El negocio es simple, siempre y cuando se realice de una manera organizada. Porque solo hay que lidiar con la elaboración de un solo producto con una variedad en el relleno y los jugos naturales que serán servidos para acompañar a las empanadas, donde contamos con el personal capacitado para llevar a cabo esta labor. Ya estudiadas la exigencias de nuestro mercado potencial lo que realmente se quiere logar, es que ‘’xquisssita’’ empanada no solo cumpla con las expectativas esperadas por nuestro blanco de público, sino también, sobrepasarlas dándole un sabor característico de la marca, manteniendo un ambiente limpio y agradable, todo esto ajustado el poder adquisitivo del consumidor, en pocas palabras: pasar a otro nivel dentro del mercado de empanadas.

Entre las opciones para el financiamiento para comenzar nuestro negocio, la que encontramos más rentable es solicitar un préstamo en PROMPYME, donde se les explicara y detallara el plan de negocio y el beneficio del mismo.

Algo muy importante que tenemos a nuestro favor es que aunque tenemos competencia directa, no lo consideramos como una gran amenaza, debido a el concepto tradicional que mantienen con un aspecto no muy higiénico, factor que lleva a que en el momento de instalarnos el publico nos prefiera.

No queremos que la gente nos confunda con otro carrito de empanadas y que digan vamos a comer empanadas porque no hay nada más barato, esta estrategia no funciona, porque no hay una garantía de fidelizacion, queremos que digan vamos a comer en xquisssita empanada y el porqué sea casi instintivo, de tal modo de que quien pruebe nuestras empanadas por vez primera, nos identifique y nos recuerde siempre a la hora de consumirla.

7

Page 8: Plan de negocio pablo ruiz

CAJIR – Metodología de fortalecimiento para el desarrollo de capacidades empresariales

8