Plan de Negocios JigüeraTJRT

3
Plan de negocios Jigüera Visión del Negocio Ser una empresa líder a nivel local en cuanto a calidad de servicio, productos naturales, sanos y deliciosos; que brinda confort, diversión y relax en un ambiente que estimula los sentidos. Misión del Negocio Incentivar lo natural brindando alternativas de vida saludable en un entorno atractivo y relajante; rescatando nuestras raíces nativas con creatividad e innovación para el bienestar integral de nuestros clientes. Productos y Servicios a Comercializar Esencialmente debes definir la clase de productos que elaborara tu juguería aunque principalmente hablamos de elaboración de jugos de fruta fresca y de temporada. También podrías considerar la posibilidad de atender eventos sociales, con catering. Personal a Contratar El personal más que necesario para la puesta en marcha del negocio de una Juguería seria el siguiente: Juguero Ayudante de Juguero Personal de atención al público Cajero Vigilante (opcional) Proveedores Los proveedores serán nuestra mano derecha, porque son los que nos traerán la materia prima (frutas), por tal motivo desde el inicio y después de cotizar precios y analizando precio/calidad, se debe desarrollar una relación muy buena con los proveedores. Así mismo debes tener en cuenta bolsas y empaques para la distribución de los jugos para el delivery, en materiales de buena presentación y que sea bien visto por nuestros clientes. Legalización del Negocio Para iniciar tus actividades, debes elegir si lo harás como persona natural con negocio o si conformaras una sociedad. En el caso último debes hacer los pasos para formalizarla y establecer los montos de capital, maquinaria o mano de obra que aportarán cada uno de los socios. Luego se inscribirá el negocio y se tramitara todos las licencias correspondientes ante la Municipalidad y el Ministerio de Salud o similares que regulen la manipulación de alimentos de acuerdo a tu ciudad de origen. Análisis FODA del Negocio Fortalezas 1. Insumos a bajo costo, de calidad y al momento requerido, evitando stocks.

description

YJHYT

Transcript of Plan de Negocios JigüeraTJRT

Plan de negocios JigeraVisin del Negocio

Ser una empresa lder a nivel local en cuanto a calidad de servicio, productos naturales, sanos y deliciosos; que brinda confort, diversin y relax en un ambiente que estimula los sentidos.

Misin del NegocioIncentivar lo natural brindando alternativas de vida saludable en un entorno atractivo y relajante; rescatando nuestras races nativas con creatividad e innovacin para el bienestar integral de nuestros clientes.

Productos y Servicios a ComercializarEsencialmente debes definir la clase de productos que elaborara tu juguera aunque principalmente hablamos de elaboracin de jugos de fruta fresca y de temporada. Tambin podras considerar la posibilidad de atender eventos sociales, con catering.

Personal a ContratarEl personal ms que necesario para la puesta en marcha del negocio de una Juguera seria el siguiente: Juguero Ayudante de Juguero Personal de atencin al pblico Cajero Vigilante (opcional) Proveedores

Losproveedoressern nuestra mano derecha, porque son los que nos traern la materia prima (frutas), por tal motivo desde el inicio y despus de cotizar precios y analizando precio/calidad, se debe desarrollar una relacin muy buena con los proveedores.

As mismo debes tener en cuenta bolsas y empaques para la distribucin de los jugos para el delivery, en materiales de buena presentacin y que sea bien visto por nuestros clientes.

Legalizacin del NegocioPara iniciar tus actividades, debes elegir si lo hars como persona natural con negocio o si conformaras una sociedad. En el caso ltimo debes hacer los pasos para formalizarla y establecer los montos de capital, maquinaria o mano de obra que aportarn cada uno de los socios.Luego se inscribir el negocio y se tramitara todos las licencias correspondientes ante la Municipalidad y el Ministerio de Salud o similares que regulen la manipulacin de alimentos de acuerdo a tu ciudad de origen.

Anlisis FODA del NegocioFortalezas1. Insumos a bajo costo, de calidad y al momento requerido, evitando stocks.2. Ubicacin en zona comercial, de alto trnsito peatonal.3. Alto grado de higiene del local, como para el personal.4. Variedad de jugos, e incluso el cliente puede escoger su combinacin (personalizado).

Debilidades1. Espacio de cocina reducido, incomodo en la realizacin del trabajo diario.2. El personal de la juglera no estn siendo correctamente orientados para dar un buen trato al cliente. No todo el personal sabe las medidas adecuadas para la preparacin de los jugos.3. El negocio no tiene ningn aviso, ni emite volantes de sus productos y precios a puntos clave: las oficinas, gimnasios o tiendas del alrededor.

Oportunidades1. Variedad de frutas a bajo costo y durante todo el ao.2. Creciente cultura ante el consumo de productos naturales y de bajas caloras (Light).3. Bajas barreras de salida del negocio, dado que los equipos se pueden revender fcilmente.4. Incremento de negocios: oficinas, farmacias, peluqueras, consultorios, gimnasios, etc., por las calles principales.

Amenazas1. Alto nmero de competidores por la zona.2. Productos sustitutos como las gaseosas, jugos embazados, aguas ctricas, etc., a precios ms bajos.3. Pocas barreras de entradas para nuevos competidores, al ser una inversin pequea.4. Potenciales competidores que empleen la misma estrategia detener su negocio de fruta y juguera.

Competidores:Se debe identificar a los competidores actuales y conocer lo que estn ofreciendo al pblico.

Clientes:Identificar son nuestros posibles clientes y sus principales necesidades y gustos.

Precios:Analizar cules son los precios actuales del mercado y proyectar una estrategia competitiva, basada en una excelente relacin costo/calidad. Segn tu mercado objetivo, puedes elegir una estrategia de precio alto = calidad, o de precio bajo = economa. Va depender mucho de cmo quieres lanzarte al mercado.

Promocin del NegocioEL local de por si ya promocionara el negocio, un local llamativo, con colores que orienten la atencin de los clientes, dependiendo del capital de inversin inicial, se puede promocionar en radio y tv, en programas de mayor sintona.

No olvidar que el volante hasta la actualidad sigue funcionando, entonces tambin se debe promocionar a travez de este medio lajuguera.

Pero un punto muy importante a tomar en cuenta es el buen servicio al cliente, para que a mediano plazo sean ellos la fuente principal de promocin del negocio a travez del boca a boca.

Inversin InicialEstimado en mobiliario y equipo: $ 10 000 dlares* Licuadora Batidora Waflera Horno Microondas Bscula y Balanza Canastos Refigeradora Congeladora Bandejas de acero Mostrador Exhibidores refrigerados Estanteras Punto de Venta (CPu, Monitor, Impresora) Vasos (Puede ser de Vidrio o Bio degradables - Polypapel)

Legalizacin del negocio: $ 250 dlares*Adecuacin de local: $ 1000 dlares*Promocin y mercadeo: $ 500 dlares*Renta de local: $ 500 dlares*Servicios mensuales: Electricidad, agua, telfono: $ 300 dlares*

Tambin no olvidar de hacer un presupuesto a parte con los gastos mensuales de produccin, administracin y la comercializacin.

* Costos estimados que deben ser adaptados de acuerdo a la proyeccin de produccin, ventas y tamao del local.

Conclusin

Comenzar el negocio de la jugueraes un buen termmetro para ver de que estamos hechos y si la atencin al cliente y la buena calidad de productos son nuestros fuertes. Un punto importante es la variedad de jugos que se pueda presentar a los clientes, la calidad y el buen servicio.

Este negocio puede ser lucrativo dependiendo mucho de las ganas y el compromiso que se le da para sacarlo a delante, lo digo por experiencia propia, visiten este otroartculopara enterarse ms. Buen da y a seguir emprendiendo.