Plan de produccion, fase II planificacion

6

Click here to load reader

description

Plan de produccion, fase II planificacion

Transcript of Plan de produccion, fase II planificacion

Page 1: Plan de produccion, fase II planificacion

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION

Gerencia Industrial

Unidad VI – Plan de Producción

Nombre de la Empresa

“CONFECCIONES SANTA

BARBARA C.A” Título del Plan de Producción

Fabricación de suertes y bufandas para abrigo.

Slogan del Comité

Cada uno pone su granito de arena

CORINA BISAIDA LINAREZ

C.I: 7.325.454

Febrero 2.013

Page 2: Plan de produccion, fase II planificacion

FASE I I PLANIFICACION

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO

La simbología utilizada es:

Operación almacén

Proceso Producto terminado

Hilandería

Proceso

de hilado

Proceso de tejido

Colocación de

cierres y accesorios

Control de calidad

y embalaje

ALMACEN

DE HILO

Almacén

de producto

terminado

Almacén

de accesorios

Departamento de inventario

DISTRIBUCION DE

A CLIENTES

Despacho

Entrega

Hilado

Suerter

Bufandas

ALMACEN

DE HILO

sue

rter

Page 3: Plan de produccion, fase II planificacion

COSTOS ESTIMADOS DE PRODUCCION

PRODUCTO PRODUCCION

DIARIA

PRODUCCION

MENSUAL

COSTO

UNITARIO

COSTO

TOTAL

SUETER 150 3000 150 45.000

BUFANDAS 300 6000 80 48.000

Es importante destacar que el total de la producción de CONFECCIONES SANTA BARBARA C.A es

realizada contra pedido y para ello la empresa solicita un adelanto de un 40% del costo del producto y el

restante en 15 a 20 días de crédito luego de la entrega del pedido solicitado, de esta forma se asegura el flujo de

efectivo durante los tres meses en que se tienen las ventas programadas a clientes puntuales y no es necesario

acudir a instituciones privadas para solicitar créditos ya que tiene disponibilidad en su efectivo debo a las

negociaciones previas con nuestros clientes

PERSONAL ENCARGADO PARA LA PRODUCCION

DESCRIPCION DE CARGOS

Actualmente la microempresa cuenta con personal para cada área del proceso productivo,

GERENCIA GENERAL

Funciones y responsabilidades:

Planificación, control, dirección y organización de la microempresa.

Fijar objetivos con su equipo de trabajo.

Departamento de

Administración y

Contabilidad

Departamento de

inventarios

Departamento de

Ventas

Departamento de

producción

Tejido

Accesorios

Operarios

Transporte

Gerente General

Departamento de

Distribución

Page 4: Plan de produccion, fase II planificacion

Delegar funciones.

Educar al personal sobre: misión, visión, políticas y valores corporativos.

Motivar y mantener una buena comunicación.

Coordinar y supervisar las actividades de la microempresa en todas sus áreas.

2. DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

Funciones y responsabilidades

Responsable del área de tejido.

Preparar, regular, programar, mantener en primer nivel y controlar las máquinas

para producir todo tipo de líneas y tejidos, consiguiendo la producción en cantidad,

calidad, plazos y condiciones de seguridad establecidas.

Instruir al personal acerca del funcionamiento de las máquinas y el equipo.

Revisar defectos (cadenas sueltas, rotas).

Controles al detalle para establecer costos.

3. OPERARIOS

Funciones y responsabilidades

Montar el tejido y programar la máquina.

Controlar el funcionamiento de la maquinaria y suministrar hilo.

Limpiar las máquinas y engrasar, después de su uso semanalmente.

4. DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD

Funciones y responsabilidades

Registros completos y descriptivos de las diferentes operaciones para conocer el

estado económico de la microempresa, que permita tomar acciones adecuadas.

Obtención de financiamiento interno y externo y negociaciones con nuestros

clientes

Organizar y establecer las cuentas para cubrir costos y gastos.

Llevar al día los registros contables y responsabilidades en área tributaria.

Page 5: Plan de produccion, fase II planificacion

5. DEPARTAMENTO DE INVENTARIOS:

Funciones y responsabilidades

Velar que los inventarios de materia prima, materiales y accesorios, se mantengan

en existencias.

Control del movimiento de productos que se encuentran en bodega.

Planificación de inventarios y coordinación en la entrega de materiales.

Trabajar directamente con el departamento de administración a fin de controlar los

ingresos y salidas de dinero por el flujo de inventarios y materia prima.

6. DEPARTAMENTO DE VENTAS:

Funciones y responsabilidades

Crear mecanismos de ventas.

Contactar clientes.

Tomar el pedido.

Entregar el pedido a producción.

Distribuir el producto según fechas estipuladas de acuerdo con los pedidos.

Coordinación entre facturación, cobros y distribución del producto.

Brindar asesoría sobre el producto al cliente

Conocer de la empresa, los productos que se comercializa y el mercado

Proveer satisfacciones a actuales y potenciales clientes.

7. DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCION:

Funciones y responsabilidades

Organizar coordinar, planificar y dar seguimiento todos los procesos de entrada y

salida de mercancía.

Atención personalizada al cliente.

Control, y seguimiento de los tiempos de entrega.

Servicio y cuidado del vehículo para transportar la mercancía

Page 6: Plan de produccion, fase II planificacion

CRONOGRAMA DE ACTIVIDAD

DIAGRAMA FUNCIONAL DE LA EMPRESA

Gerencia

General

Planificación de la

delegación de

funciones

Departamento de

producción

Transformación de la

materia prima en el

producto final

Departamento de

administración y

contabilidad

Proveer recursos, obtención,

de financiamiento,

presupuestos, cubrir costos y

gastos

Departamento

de ventas

Cubrir demanda;

abrir nuevos mercados

Departamento

distribución

Trasportar el

producto terminado a

nuestros clientes

Departamento

de inventario

Control de la materia

prima y producto terminado