Plan de Proteccion Canino

6

Click here to load reader

description

protección canina PLAN

Transcript of Plan de Proteccion Canino

Departamento de HistoriaColegio Santa Mara de Maip

Proyecto comunal Plan de proteccin canino

Profesora: Dmari Steck Integrantes: Muoz Alison Navarro Nicol Ortiz Cristobal Saavedra Carolina Salinas Antonella Vallejos Carla

5 de mayo del 2015

1. Resumen ejecutivo Nuestro proyecto consiste en disminuir la cantidad de ejemplares caninos en las calles del centro de Maip haciendo un refugio para mantenerlos gracias a la subvencin que da el estado y poder darles las condiciones ptimas junto a los necesarios chequeos veterinarios para que estos puedan ser adoptados, en la circunstancia de que esos estn en una condicin terminal se les debe dar una muerte digna como es el caso de la inyeccin pero si esto no es as los perros podrn permanecer en el refugio. Como es un refugio sin fines de lucro se aceptaran donativos tanto econmicos como materiales que le sirvan de ayuda a los animales, voluntarios que puedan colaborar con cualquier actividad como sacndolos a pasear, ayudar a limpiarlos, alimentarlos, apadrinando a algunos animales que se encuentren en el refugio y auspiciadores para poder pagarles a los veterinarios, las comidas, implementos que se necesitarn en este proyecto, etc.

De la misma manera es importante que no solo el refugio, sino que tambin la municipalidad impulse una campaa de tenencia responsable e incentive a adoptar en vez de comprar un perro como mascota adems de una reproduccin controlada es decir esterilizacin despus del primer o segundo alumbramiento de la hembra, as se podr evitar la multiplicacin de los canes. Esta propuesta beneficiara a la comunidad ya que al reducir la cantidad de perros en las calles se disminuye la suciedad en las vas pblicas producto de sus propios desechos y se previenen los ataques de los perros a las personas. 2. LocalizacinEste refugio para caninos estar ubicado a pasos del centro de Maip, ocupar 320 metros cuadrados para albergar como mximo a 100 perros y contar con los siguientes recursos e instalaciones: Jaulas equipadas con comida y agua que se suministrar tres veces al da para poder mantener a las mascotas en buenas condiciones Ayudantas de veterinarios voluntarios y/o contratados que puedan verificar cada cierto tiempo el estado de salud de los animales con sus respectivas vacunas Instrumentos para la peluquera canina, etc. Un camin para recoger a los canes que estn en la calle y llevarlos al refugio

3. Justificacin Puesto que nuestro proyecto est orientado a la reduccin de la cantidad de perros en estado de que transitan por la va pblica adems de incentivar la tenencia responsable de estos. El refugio los rescatara de su situacin y los acoger, esta accin ser muy beneficiosa para la comunidad en mbitos sanitarios, ambientales y seguridad de las personas. El control de los animales en estado de abandono disminuye tanto las garrapatas como las pulgas. Sus heces repartidas por las calles y veredas, las bolsas de basuras que rompen en busca de alimentos. No es menor el tema relacionado con la seguridad de las personas que impactan econmicamente ya que ser mordido por un perro afecta la asistencia a colegios y trabajos sin contar los costos asociados a la salud.

Lo anterior nos da cuenta de cmo afecta a la comunidad sin considerar el sufrimiento de los canes por peleas entre ellos o falta de alimentos y enfermedades que contraen como la tia, esto hace inmensamente rentable del punto de vista social y animal contar con un proyecto de esta ndole que se enfoca en una necesidad real de nuestra sociedad.

4. Sustentabilidad

5. Presupuesto

MaterialesCantidadPrecio UnitarioPrecio Total

Terreno100

Conductores1000

Veterinarios300

Asistentes200

Peluqueros300

Vehculos1010.000.000110.000.000

Alimentos Sacos 60 20.0001.200.000

Juguetes1205.000600.000

Medicinas50010.0005.000.000

Insumos10002.0002.000.000

Caniles5030.0001.500.000

Colchones1005.000500.000

Frazadas1003.000300.000

Platos Alimento1002.000200.000

Colaciones 542.000108.000

Implem. Peluquera200.000

Agua106 m3 50053.000

Luz723 KWh8360.009

Totales121.721.009

Esperamos que los animales tengan un trato digno y que se realice este refugio sin fines de lucro cuyo objetivo sera salvar, cuidar, proteger a esos animales para ser dados en adopcin y que la municipalidad implemente una campaa de tenencia responsable con el fin disminuir la poblacin canina que est en las calles este proyecto se nos ocurri al ver la sobrepoblacin y el mal cuidado de estos canes que estn en el centro de Maip ya que estos solo estn en esas condiciones gracias a las personas que se aburren de tener mascotas y no encuentran una escusa mejor que tirarlos a las calles sin pensar en las consecuencias que les pueden producir no solo a los perros sino que tambin a las personas que simplemente no les gusta lo sucia que esta la va pblica por los desechos de los perros o por los ataques de perros que traumados de un maltrato sienten rencor hacia las personas.

Bibliografa

http://www.adda.org.ar/como-fundar-un-refugio-exitoso/