Plan de Redaccion - 02

2
Institución Educativa “José Gálvez” Cajabamba PRÁCTICA DE RAZONAMIENTO VERBAL -02-(PLAN DE REDACCIÓN) APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………………………………………………………………Nro: ……. Grado: …… Secc. : …….. INSTRUCCIONES: EN CADA PREGUNTA ENCONTRARÁ EL TÍTULO DE UN ASUNTO AL CUAL SE REFIEREN LAS FRASES U ORACIONES, ELIJA LA ALTERNATIVA CORRECTA QUE PRESENTE EL ORDEN CORRECTO EN RELACIÓN CON EL TEMA DEL TÍTULO 1. LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO 1. La destrucción del patrimonio arqueológico es un problema de difícil solución. 2. Maranga es uno de los complejos prehispánicos más grande de la costa central. 3. Los motivos son viejos y de diverso origen. 4. El complejo arqueológico de Maranga no escapa a este proceso. a) 1–4–3–2 b) 1–3–4–2 c) 1–2- 4–3 d) 2–1–3–4 e) 2–3–4–1 2. ENVIAR UN MENSAJE POR EL CORREO ELECTRÓNICO 1. Escribir la dirección electrónica del destinatario. 2. Hacer clic en la opción enviar. 3. Escribir la referencia del tema del mensaje. 4. Abrir el programa en la computadora. 5. Escribir el cuerpo del mensaje. a) 4–1–3–5–2 b) 1–2–3–4–5 c) 5–3–4–2–1 d) 3–4–2–5–1 e) 2– 4–1–3–5 3. ORIGEN DE LUXOR 1. Destruida por los Tolomeos el año 627 a.C. 2. Célebre por sus riquezas, fue capital del Imperio Egipcio. 3. Fue la antigua Tebas en Egipto. 4. Fue dividida en dos ciudades: Luxor y Carnac. 5. Mudo testigo de su antiguo esplendor, hoy quedan las imponentes ruinas del templo de Luxor. a) 1–3–5–2–4 b) 3–2–1–4–5 c) 2–5–1–3–4 d) 4–1–5–3–2 e) 2– 5–3–4-1 4. VIAJE A LA PLAYA 1. Fin de semana largo, momento ideal para un descanso en la Costa. 2. Cargamos el auto con lo necesario. No queremos ni pensar en el regreso. La autopista repleta de familias como la nuestra. Al fin divisamos el mar, la arena y un brillante sol. a) 1–2–3–5–4 b) 1–2–5–4–3 c) 1–2–4–5–3 d) 2–3–4–5–1 e) 2– 1–5–3–4 LOS ESTADIOS DE FÚTBOL El Estadio Monumental de la U, uno de los más grandes. La heterogeneidad de estadios en Sudamérica. Los estadios de los países americanos frente a los europeos. La pobreza de los estadios peruanos. Mejor calidad de los estadios limeños que la de los provincianos. a) 2–3–4–1–5 b) 3–2–1–4–5 c) 2-3–4–5-1 d) 3–2-4–5–1 e) 3–2–1–5–4 6. EL ROMANTICISMO: UNA SIMPLE MANIFESTACIÓN DEL AMOR. 1. El romanticismo es una palabra que se utiliza para denominar distintas cosas. 2. Emocionarse con una canción que trae recuerdos, regalar flores a la persona amada o desvelarse por la nostalgia de una mirada, son algunas de las actitudes románticas. 3. El común de la gente ocupa el concepto de romanticismo para referirse a la actitud romántica de una persona. 4. Las actitudes románticas son provocadas por el sentimiento del amor. a) 1–3–4–2 b) 4–1–2–3 c) 3–1–4–2 d) 1–4–2–3 e) 1–3–2–4 7. EL FIN DE SEMANA 1. Pasaran un fin de semana fuera de Lima como las grandes amigas que son. 2. Compraron enlatados, salchichas y tragos. 3. Obrajillo será su destino común. Wilmer Reyes Escamilo Profesor de Comunicación

Transcript of Plan de Redaccion - 02

Page 1: Plan de Redaccion - 02

Institución Educativa “José Gálvez” Cajabamba

PRÁCTICA DE RAZONAMIENTO VERBAL -02-(PLAN DE REDACCIÓN)

APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………………………………………………………………Nro: ……. Grado: …… Secc. : ……..

INSTRUCCIONES: EN CADA PREGUNTA ENCONTRARÁ EL TÍTULO DE UN ASUNTO AL CUAL SE REFIEREN LAS FRASES U ORACIONES, ELIJA LA ALTERNATIVA CORRECTA QUE PRESENTE EL ORDEN CORRECTO EN RELACIÓN CON EL TEMA DEL TÍTULO1. LA DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO

ARQUEOLÓGICO1. La destrucción del patrimonio arqueológico es un

problema de difícil solución.2. Maranga es uno de los complejos prehispánicos más

grande de la costa central.3. Los motivos son viejos y de diverso origen.4. El complejo arqueológico de Maranga no escapa a

este proceso.

a) 1–4–3–2 b) 1–3–4–2 c) 1–2-4–3 d) 2–1–3–4 e) 2–3–4–1

2. ENVIAR UN MENSAJE POR EL CORREO ELECTRÓNICO

1. Escribir la dirección electrónica del destinatario.2. Hacer clic en la opción enviar.3. Escribir la referencia del tema del mensaje.4. Abrir el programa en la computadora.5. Escribir el cuerpo del mensaje.

a) 4–1–3–5–2 b) 1–2–3–4–5 c) 5–3–4–2–1 d) 3–4–2–5–1 e) 2–4–1–3–5

3. ORIGEN DE LUXOR1. Destruida por los Tolomeos el año 627 a.C.2. Célebre por sus riquezas, fue capital del Imperio

Egipcio.3. Fue la antigua Tebas en Egipto.4. Fue dividida en dos ciudades: Luxor y Carnac.5. Mudo testigo de su antiguo esplendor, hoy quedan las

imponentes ruinas del templo de Luxor.

a) 1–3–5–2–4 b) 3–2–1–4–5 c) 2–5–1–3–4 d) 4–1–5–3–2 e) 2–5–3–4-1

4. VIAJE A LA PLAYA1. Fin de semana largo, momento ideal para un

descanso en la Costa.2. Cargamos el auto con lo necesario.3. No queremos ni pensar en el regreso.4. La autopista repleta de familias como la nuestra.5. Al fin divisamos el mar, la arena y un brillante sol.

a) 1–2–3–5–4 b) 1–2–5–4–3 c) 1–2–4–5–3

d) 2–3–4–5–1 e) 2–1–5–3–4

5. LOS ESTADIOS DE FÚTBOL1. El Estadio Monumental de la U, uno de los más

grandes.2. La heterogeneidad de estadios en Sudamérica.3. Los estadios de los países americanos frente a los

europeos.4. La pobreza de los estadios peruanos.

Mejor calidad de los estadios limeños que la de los provincianos.

a) 2–3–4–1–5 b) 3–2–1–4–5 c) 2-3–4–5-1 d) 3–2-4–5–1 e) 3–2–1–5–4

6. EL ROMANTICISMO: UNA SIMPLE MANIFESTACIÓN DEL AMOR.

1. El romanticismo es una palabra que se utiliza para denominar distintas cosas.

2. Emocionarse con una canción que trae recuerdos, regalar flores a la persona amada o desvelarse por la nostalgia de una mirada, son algunas de las actitudes románticas.

3. El común de la gente ocupa el concepto de romanticismo para referirse a la actitud romántica de una persona.

4. Las actitudes románticas son provocadas por el sentimiento del amor.

a) 1–3–4–2 b) 4–1–2–3 c) 3–1–4–2 d) 1–4–2–3 e) 1–3–2–4

7. EL FIN DE SEMANA1. Pasaran un fin de semana fuera de Lima como las

grandes amigas que son.2. Compraron enlatados, salchichas y tragos.3. Obrajillo será su destino común.4. Éste quedaba a espaldas de la casa de Alicia.5. Cristina, Gladis y Alicia fueron de compras al

supermercado. a) 5–4–3–1–2 d) 5–4–2–1–3 b) 5–4–2–3–1

c) 2–1–4–3–5 e) 4–5–2–1–38. MESOPOTAMIA1. Comarca bañada por dos ríos: el Tigres y

Eufrates.2. En la actualidad es una región pobre y estéril.3. Zona fértil en el cultivo de cereales, árboles

frutales y las crías de ganado.4. Los primeros pueblos que la habitaron fueron los

elanitas. a) 1–2–3–4 b) 4–2–3–1 c) 4–3–2–1

d) 1–3–4–2 e) 1 – 3 – 2 – 49. LA SITUACIÓN DEL PAÍS1. En nuestro país la situación política se ha tornado

tranquila.2. Yo diría que casi aburrida.3. Ahora como divertimiento sólo nos queda el

retomo de nuestro queridísimo ex presidente.4. Ya no hay vladivideos, cortinas de humo, lauras

bozos y otras hierbas. a) 1–2–4–3 b) 4–1–3–2 c) 1–4–3–2

d) 1–3–2–4 e) 1–2–3–410. CÓMO SE USA LA BIBLIOTECA1. Las bibliotecas prestan servicios de gran utilidad,

ya que es imposible comprar todos los libros que se quiere o se debe leer.

2. Para solicitar el libro se debe llenar un formulario donde se escriben los datos señalados en la fecha del catálogo y los antecedentes del lector.

3. Tipos de ordenación de los catálogos: nombre del autor, materia o contenido y título del libro.

Wilmer Reyes Escamilo Profesor de

Comunicación

Page 2: Plan de Redaccion - 02

Institución Educativa “José Gálvez” Cajabamba

4. Procedimiento de consulta de los libros: ubicar el nombre del texto en el catálogo.

5. Actualmente existen bibliotecas en todas en todas las ciudades y en la mayoría de los pueblos.a) 4–5-1–3–2 b) 5–1–4–3–2 c) 1–2–3–4–

5 d) 1–4–5–3–2 e) 4–2–3–5–1

Wilmer Reyes Escamilo Profesor de

Comunicación