Plan de Tesis

9
CONTENIDO DEL PLAN DE TESIS: TÍTULO: Transmitirá el objetivo y contenido de la Tesis. Se escribirá en mayúsculas y tendrá como máximo 20 palabras. NOMBRES: Nombre completo del interesado y el Asesor propuesto incluirán título o grado, especialidad y departamento académico al cual está asignado. ANTECEDENTES: Contiene una breve presentación del estado del arte del área de conocimiento en la que el Tema de Tesis se inserta; indicará temas de estudio realizadas últimamente; indicará qué puntos merecen ser trabajados aún. JUSTIFICACIÓN: Se fundamentará por que se escoge este tema entre los otros que se mencionaron en antecedentes PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Identificación de la necesidad que trata de resolver. DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS: Se indicará el objetivo principal y 2 a 3 objetivos específicos que tienen que ver con los entregables (productos finales que se elaborarán o en que se concluirá) MARCO TEÓRICO: Los fundamentos teóricos o conceptuales que se requieren para el desarrollo del tema. FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS: Supuesto que plantea la solución del problema identificado (solo para el caso de tesis de investigación). ÍNDICE DEL PLAN DE TESIS: Comprende: RESUMEN, LISTA DE CUADROS, LISTA DE FIGURAS, LISTA DE SÍMBOLOS Y DE SIGLAS; INTRODUCCIÓN (debe indicar el interés de tema, objetivos y contenido de los capítulos en forma resumida (01 párrafo por capítulo) indicando cómo se elaboró es estudio de cada capítulo) CAPÍTULOS primeros (generalmente se relacionan con aspectos teóricos, son el marco conceptual del tema desarrollado); siguientes Capítulos (se relacionan los diferentes aspectos del Informe, tal vez en su parte experimental o aplicativa);

Transcript of Plan de Tesis

Page 1: Plan de Tesis

CONTENIDO DEL PLAN DE TESIS:

TÍTULO: Transmitirá el objetivo y contenido de la Tesis. Se escribirá en mayúsculas y tendrá

como máximo 20 palabras.

NOMBRES: Nombre completo del interesado y el Asesor propuesto incluirán título o grado,

especialidad y departamento académico al cual está asignado.

ANTECEDENTES: Contiene una breve presentación del estado del arte del área de

conocimiento en la que el Tema de Tesis se inserta; indicará temas de estudio realizadas

últimamente; indicará qué puntos merecen ser trabajados aún.

JUSTIFICACIÓN: Se fundamentará por que se escoge este tema entre los otros que se

mencionaron en antecedentes

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Identificación de la necesidad que trata de resolver.

DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS: Se indicará el objetivo principal y 2 a 3 objetivos específicos

que tienen que ver con los entregables (productos finales que se elaborarán o en que se

concluirá)

MARCO TEÓRICO: Los fundamentos teóricos o conceptuales que se requieren para el

desarrollo del tema.

FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS: Supuesto que plantea la solución del problema

identificado (solo para el caso de tesis de investigación).

ÍNDICE DEL PLAN DE TESIS: Comprende:

RESUMEN,

LISTA DE CUADROS,

LISTA DE FIGURAS,

LISTA DE SÍMBOLOS Y DE SIGLAS;

INTRODUCCIÓN (debe indicar el interés de tema, objetivos y contenido de los capítulos en

forma resumida (01 párrafo por capítulo) indicando cómo se elaboró es estudio de cada

capítulo)

CAPÍTULOS primeros (generalmente se relacionan con aspectos teóricos, son el marco

conceptual del tema desarrollado); siguientes Capítulos (se relacionan los diferentes aspectos

del Informe, tal vez en su parte experimental o aplicativa);

CONCLUSIONES (relativas al cumplimiento de los objetivos propuestos y de aquellos aspectos

considerados de interés).

RECOMENDACIONES ( son sugerencias que se podrían seguir o implementar);

BIBLIOGRAFÍA (contiene lista de libros, textos, documentos consultados durante el desarrollo

de la Tesis);

Page 2: Plan de Tesis

LA REDACCIÓN SE

REALIZA EN 3ª PERSONA Y

A TIEMPO FUTURO

ANEXOS (contiene documentos complementarios que es necesario e importante acompañar al

Informe de Suficiencia; como pueden ser planos, archivo fotográfico, certificados de ensayos).

No constituyen capítulos: Introducción, Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografía y

Anexos.

METODOLOGÍA DEL TRABAJO: Se refiere a la forma como se realizará o se elaborará la

Tesis (recopilación de información, estudio de gabinete, programa experimental, programa de

campo, elaboración y/o uso de software, encuestas, viajes, entrevistas, apoyo o solicitud de

financiamiento previstos, etc.)

CRONOGRAMA DE TRABAJO: Un diagrama de barras que muestra principales actividades y

sus plazos de ejecución

BIBLIOGRAFÍA DEL PLAN DE TESIS: Debe contener referencias consultadas para definir y

elaborar el Tema de Tesis presentado, incluir últimas tesis e investigaciones afines al tema

estudiado realizadas en la FIC. Indicará en orden alfabético autor (por apellidos), título, editorial,

país, Año.

Ejemplo:.

- Harichandran Ronald S., Badali Gilbert Y., Michpave User’s Manual, Version 1.2 for DOS.

Department of Civil and Environmental Engineering. Michigan State University, Enero

2000

Samaniego Quichica José Luis, “Evaluación Estructural de la Carretera Caniete – Yauyos

– Chupaca con Viga Benkelman. Modelo Matemático Tramo Km 74+000 – Km 79+000”,

Tesis para optar Titulo Profesional FIC-UNI. Lima, Perú, 2009.

-

Page 3: Plan de Tesis

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

DETECCIÓN DE FUGAS A TRAVÉS DE MÈTODOS GEOFÍSICOS EN SISTEMAS DE REVESTIMIENTO

COMPUESTO POR GEOMEMBRANAS

TESIS

Para optar el Titulo Profesional de:

INGENIERO CIVIL

NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS

Lima- Perú

2013

Page 4: Plan de Tesis

SOLICITO: APROBACIÓN DEL PLAN DE TESIS

Señor Decano:JAVIER PIQUÉ DEL POZOFACULTAD DE INGENIERIA CIVILUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAPresente.-

Yo, ……………………………….., egresado de la promoción: ………. , con código UNI N° ………….,DNI Nº …………………. de la especialidad de Ingeniería Civil, ante usted con el debido respeto me presento y expongo:

Que deseando desarrollar el tema de Tesis para obtener el Título Profesional de Ingeniero Civiltitulado: (EN MAYUSCULA), el mismo que está contando con el asesoramiento y aprobación del Ing. ………………………………… docente del Departamento. Académico de ………………………….., solicito a usted Señor Decano tramitar a quien corresponda la aprobación del plan de Tesis

Por lo expuesto, agradezco la atención que brinde a la presente.

Lima, ….. , Febrero del 2013

________________________

Bachiller

Correo:Teléfono:

Adjunto: 01 original y 02 copias en hoja en blanco (indicar el documento de egresado que adjunta)

Indicar Apellidos y Nombres

Page 5: Plan de Tesis

SOLICITO: REVISIÓN DE BORRADOR FINAL

Señor Doctor:JAVIER PIQUÉ DEL POZODECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA CIVILUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAPresente.-

Yo, __________________, egresado de la promoción ______________, con código UNI N° ____________ ,DNI Nº ____________ de la especialidad de Ingeniería Civil, ante usted con el debido respeto me presento y expongo:

Que habiendo culminado el desarrollo de la Tesis para obtener el Título Profesional de Ingeniero Civil titulado: “__________________________________________________”, el mismo que está contando con el asesoramiento y aprobación del Ingeniero _______________________ docente del Departamento. Académico de _____________, solicito a usted Señor Decano tramitar a quien corresponda la revisión de Borrador Final de Tesis.

Por lo expuesto, agradezco la atención que brinde a la presente.

Lima, _____de_____________del 2013

________________________ Bachiller

Correo: _____________Teléfonos: ______________

Adjunto: 01 original de Borrador Final Informe favorable de Asesor. CD Resumen de Tesis 1 ó 2 pag. y plan de Tesis en Word Impreso (Resumen de Tesis) Copia simple de Bachiller. Copia del Plan de Tesis aprobado

Indicar Apellidos y Nombres

Page 6: Plan de Tesis

SOLICITO: AMPLIACIÓN DE PLAZO DE TEMA DE TESIS

Señor Decano JAVIER PIQUÉ DEL POZOFACULTAD DE INGENIERIA CIVILUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAPresente.-

Yo, …………………….., egresado de la promoción ………….., con código UNI N° ……………., DNI Nº …………………… de la especialidad de Ingeniería Civil, ante usted con el debido respeto me presento y expongo:

Que deseando culminar el desarrollo del tema de Tesis para obtener el Título Profesional de Ingeniero Civil, titulada: “…………………………………..” aprobada con fecha …………………, el mismo que se encuentra con el ……….% de avance, contando con el asesoramiento del Ing…………………….del Departamento. Académico de ………….., solicito a Usted Señor Decano tramitar a quien corresponda la ampliación de Plazo de Tema de Tesis.

Por lo expuesto, agradezco la atención que brinde a la presente.

Lima, de Marzo del 2013

________________________

Bachiller

Correo: ………………….Teléfono: …………………..

Adjunto: Plan de Tesis original Informe de Asesor Copia simple de Bachiller

3 cm.1.5 ó 2 cm

Arial 7 cursiva, espaciado simple

Indicar Apellidos y Nombres

Page 7: Plan de Tesis

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Plan de Tesis

PLAN DE TESIS

TEMA : TRASMITIRÁ EL OBJETIVO Y CONTENIDO DE LA TESIS MÁXIMO

20 PALABRAS

BACHILLER : NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL BACHILLER

CÓDIGO : INDICAR CÓDIGO

ASESOR : GRADO O TITULO , NOMBRES Y APELLIDOS DEL ASESOR

DPTO. ACAD. DE _________________

ANTECEDENTES

JUSTIFICACIÓN

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS (General y 2 ó 3 Específicos)

MARCO TEÓRICO

HIPOTESIS

INDICE

RESUMEN

LISTA DE CUADROS

LISTA DE FIGURAS

LISTA DE SIMBOLO Y SIGLAS

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I: GENERALIDADES

CAPITULO II: XXXXXX

CAPITULO xx: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

xx.1 CONCLUSIONES

xx.2 RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

METODOLOGIA DE TRABAJO (………)CRONOGRAMA DE TRABAJO (………)BIBLIOGRAFÍA (……)ANEXOS

__________________________ ________________________ APELLIDOS Y NOMBRES Ing. APELLIDOS Y NOMBRES CÓDIGO: BACHILLER ASESOR

Titulo de Plan de Tesis 1Bach. Apellidos y Nombres

4 cm.3 cm.

3 cm.1.5 ó 2 cm

Texto: Arial 11, espaciado 1 1/2

Arial 7 cursiva, espaciado simple

SOLO DEBE MENCIONAL LOS CAPITULOS CON SUS RESPECTVOS TITULOS (1º NIVEL)Se recomienda Títulos cortos.