Plan de Trabajo 005

download Plan de Trabajo 005

of 7

Transcript of Plan de Trabajo 005

  • 8/17/2019 Plan de Trabajo 005

    1/7

    PLAN DE CONTIGENCIA

    PLAN DE CONTINGENCIAOPERATIVO DEL SISTEMA ELECTRICO– TOCACHE

    FERIADO LARGO SEMANA SANTA 2016

    Responsables:

    Ing. CIP Freddy Saúl Bastidas Huamán

    Téc. Percy Díaz Araujo

    Téc. Eduardo Vidal Marquez

    TOCACHE – PERUMarzo- 2016

  • 8/17/2019 Plan de Trabajo 005

    2/7

    GERENCIA DE OPERACIONESPlande Trabajo

    N° CTCS-05-2016.Versión: 01

    PLAN DE CONTINGENCIAS POR FERIADO LARGO SEMANA SANTA 2016

    SUBSISTEMA DE DISTRIBUCION

    Supervisor General : Ing. CIP Fredy Saul Bastidas Huaman –RPM *1429399.Supevisor de Mantenimiento : Tec. Percy Diaz Araujo–RPM #990665745Coordinador Centro de Control : Téc. Eduardo Vidal Marquez–RPM # 962071855. Almacen : Tec. Segundo Rios BriceñoRPM # 942027489.Vigencia : 24/03/2016 al 27/03/2016

    1. OBJETIVO:

    Establecer las acciones a seguir para reestablecer el suministro de energía eléctrica ante una

    salida de servicio intempestiva del sistema de eléctrico Tocache, y de esta manera anular ominimizar sus consecuencias, priorizando en todo momento las zonas de alta afluencia depúblico.

    Tomar las previsiones para atender eventualidades de carácter técnico y no técnico quepudieran presentarse en las instalaciones eléctricas por motivos de feriado largo Semanasanta con el fin de garantizar la continuidad del servicio eléctrico en el ámbito de la concesiónde Electro Tocache (Tocache, Santa Lucia, Progreso, Uchiza, Puerto Pizana, Chontabamba,Bambamarca, Nuevo San Martin, Viejo San Martin, Balsayacu y Caserios).

    2. ALCANCES:

    El presente plan está orientado a trabajos de emergencias en:

    Sistema de Linea Primaria en 22.9 kVy 13.2kVSistema de distribución Primaria en 22.9 kVSistema de distribución secundaria en 380/220V.

    3. ANÁLISIS DE RIESGOS

    3.1 Identificación de Riesgos y Amenazas

    Los riesgos en general podemos calificarlos en:

    - Riesgos Naturales: Terremotos, deslizamiento de tierras, fuertes ventarrones, fuertesdescargas atmosféricas, etc

    - Riesgos Sociales: Vandalismo, robos, terrorismo, choque contra instalacioneseléctricas.

    - Riesgos Tecnológicos: Explosiones, avería de equipos, fallas no visibles, etc.

    3.2 Definición de posibles escenarios

    Los escenarios más probables son:

  • 8/17/2019 Plan de Trabajo 005

    3/7

    GERENCIA DE OPERACIONESPlande Trabajo

    N° CTCS-05-2016.Versión: 01

    - Falla grave de equipos de protección y maniobra en los alimentadores de media tensión,que imposibilitan el suministro de electricidad a nuestro sistema de distribución.

    - Falla grave de estructuras de media tensión por causas (fenómenos naturales, sociales y/otecnológicos) que imposibilitan el suministro de electricidad a nuestro sistema dedistribución por tiempos prolongados.

    - Falla grave en transformadores de distribución por causas (fenómenos naturales, socialesy/o tecnológicos) que imposibilitan el suministro de electricidad a nuestro sistema dedistribución por tiempos prolongados.

    - Falla grave de estructuras de baja tensión por causas (fenómenos naturales, sociales y/otecnológicos) que imposibilitan el suministro de electricidad a nuestro sistema de

    distribución por tiempos prolongados.

    - Falla de equipos de control de alumbrado público, todo el alumbrado publico de unasubestación de distribución.

    4. METODOLOGIA:

    4.1 Medidas de Prevención

    El Supervisor Ing. de turno de emergencia será el único responsable de dirigir lasmaniobras paradel mantenimiento programado.

    4.2 Medidas de Control

    Ocurrida una eventualidad y confirmado por el personal reten, deberá comunicar deinmediato al Supervisor de turno y al personal técnico de emergencias.

    El Supervisor del turno de Emergencia tomará las acciones de inspección y planificación delos procedimientos de operación, la secuencia de maniobras de la emergencia y lasactividades de mantenimiento correctivo inmediatos; a todo costo. Asimismo asumirá laresponsabilidad de solicitar el permiso de trabajo, como también debe de cancelar después

    de haber restablecido la anomalía.

    Una vez ubicado el punto de falla en el sistema de distribución y confirmado por elSupervisor Ing. de Turno de Emergencias, deberán tomar las acciones inmediatas con elpersonal técnico de emergencias.

    Los trabajos se efectuarán mediante grupos o cuadrillas, integrados por profesionales ytécnicos especialistas, ante una eventualidad los trabajos a ejecutarse seguirán lossiguientes pasos:

    i. Recopilación de información (Coordinación SEPs, CCo REP, atención aCliente)

    ii. Inspección (Búsqueda y localización de la falla)

  • 8/17/2019 Plan de Trabajo 005

    4/7

    GERENCIA DE OPERACIONESPlande Trabajo

    N° CTCS-05-2016.Versión: 01

    iii. Ejecución plan de maniobras en emergenciaiv. Planificación (conjunto de actividades para la devolución del sistema a su

    estado normal)v. Restablecimiento del servicio

    5. ORGANIZACIÓN:

    Supervisor General : Ing. CIP Fredy Saul Bastidas Huaman.Supervisor de turno Distribución : Tec. Percy Diaz Araujo.

    Téc. Luis Augusto Rios Rios.Coordinador Centro de Control : Téc. Eduardo Vidal Marquez.Coordinador de Apoyo : Téc. Segundo Diaz Briceño.

    5.1 PersonalTodo el personal considerado en el presente plan y durante la vigencia del mismo, deberápermanecer con orden de inamovilidad y pendiente a cualquier eventualidad que sepresentase, sea o no en horas de trabajo y en días feriados.

    Producida una eventualidad y confirmado el hecho, todo el personal deberá inmediatamenteapersonarse a la oficina principal, provistos obligatoriamente con sus equipos y herramientaspersonales y de seguridad.

    Todo personal seleccionado debe estar  APTO DE TRABAJAR con la facultad motriz,psicológica y emocionalmente estable.

     Apoyo : Electro Tocache S.A. cumplirá estrictamente con el Rol deEmergencia autorizado por el Supervisor General, elmismo que está conformado por 01 cuadrillas para los dias(24/03/16 hasta 27/03/16); asimismo el resto del personaldel área de operaciones estará a la expectativa arequerimiento del supervisor de turno para apoyar asolucionar problemas de envergadura.

    Vehículos : Camioneta 4x4Motokar 

    MotosCuadrillas : En caso de ocurrir una contingencia, el Supervisor de

    Mantenimiento efectuará las coordinaciones con todas lasoficinas para el apoyo oportuno e inmediato en la atenciónde la contingencia.

    Días 24/03/16 al 27/03/16 (Horario de 00:00 a 23:59 horas)

    Item Personal Técnico Celular o RPM  

    1 Eduardo Vidal Marquez #754303

    2 Luis Rios Rios 962894203

  • 8/17/2019 Plan de Trabajo 005

    5/7

    GERENCIA DE OPERACIONESPlande Trabajo

    N° CTCS-05-2016.Versión: 01

    3 Victor Hugo Ramirez Salazar #996002306

    4 Orlando Arteaga Escudero #968645256

    5 Adolfo R. Quispe Lazaro #9424455486 Lorenzo Huamán Arone *999962

    7 Pedro Sicha Quispe *0122848

    8 Hector A. Gallo Romero #945597722

    9 Segundo Diaz Briceño #208498

    10 Eden Aguilar Rodriguez #954869142

    11 Fredy Cueva Cartagena *704456

    12 Ceron Rodriguez Jonathan # 962071855

    13 Del Aguila Cardenas Charles #94814489314 Aliaga Bazan Jorge #952226141

    Los encargados en las oficinas de Encargatura:

    Deberan estar predispuestos a actuar en caso de emergencias durante todo el periodo del plan decontingencias, siendo estos últimos los responsables de su operatividad.

    Oficina Progreso Téc. Mateo Ollero Ingaruca RPM: #990249314

    Oficina Uchiza Téc. Henry Ramirez Salazar RPM: *0092199

    Oficina Pizana Tec. José Luis Rojas Marquez RPM: #942444779

    Oficina Bambamarca Tec. Hector A. Gallo Romero RPM: #945597722

    Oficina Santa Lucia Tec. Juan Ruiz Rios RPM: #947413911

    Oficina Tocache 

    Tec. Luis Ramos Quispe RPM: #975637266 De 8:00 a.m hasta 10:00 p.m

    6. MANIOBRAS:

    El Supervisor de turno de emergencias será el responsable del sistema; elaborará y dispondrála ejecución de secuencias de maniobras de apertura y cierre, en coordinación con el Centro deControl Operaciones de REP.El cumplimiento de las actividades deberá seguir los procedimientos establecidos para tal fin,en especial los reglamentos de seguridad y otros vigentes inherentes.

    7. SEGURIDAD:

    Responsable : Ing.Enrrique Guzman Castillo RPM: 0012561

  • 8/17/2019 Plan de Trabajo 005

    6/7

    GERENCIA DE OPERACIONESPlande Trabajo

    N° CTCS-05-2016.Versión: 01

    Deberá velar que se cumpla:

    • Directivas de seguridad.

    • Señalización trabajos en vías públicas.• Fichas inspecciones y observaciones de seguridad industrial: Chek List, análisis de riesgos.

    8. APOYO LOGÍSTICO:

    El responsable de Apoyo de Caja Chica (Jefe de la Unidad de Mantenimiento), mantendrásiempre disponible un fondo para atender casos de emergencia.

    Dispondrá personal permanentemente en el almacén general, a fin de atender algúnrequerimiento en momento necesario, dando conocimiento al Supervisor de turno de

    emergencias.

    9. UNIDADES MÓVILES:

    Todas las unidades móviles que están asignadas para este plan de mantenimiento, deberánpermanecer dentro de las instalaciones, y no podrán ser utilizados bajo ninguna circunstanciaen otras actividades que no estén contempladas en el presente.

    Los choferes responsables de los vehículos deberán garantizar el buen funcionamiento de lasunidades móviles consideradas y proveerán su combustible respectivo, para lo cual la Administración dará las facilidades para las reparaciones y otros necesarios.

    10. REQUERIMIENTOS:

     A fin de atender los requerimientos necesarios e imprevistos, para el cumplimiento de lospresentes planes, el responsable del Caja Chica deberá de prever un Fondo de Emergencia deS/. 2,000.00 (Dos Mil con 00/100Soles), a nombre del Tec. Percy Diaz Araujo, a fin de afrontar gastos que ocasione la reposición de los Sistemas de Distribución (alquiler de equipos en casonecesario, materiales menudos e imprevistos, refrigerio de personal técnico, eventual y otrosafines).

    11. RECOMENDACIONES.

    Las coordinaciones se efectuarán con el Centro de Control de operaciones de REP.

    Cualquier maniobra que tenga que hacer los grupos, lo harán coordinadamente con elSupervisor de Turno encargado de la Operación del Sistema, de acuerdo a sus programasrespectivos y en coordinación CCO REP.

    El personal de turno de emergencias, deberá permanecer y/o estar en permanentecomunicación con el supervisor y este ultimo con CCO REP, preparados a efectuar lasmaniobras de reposición del sistema.

    Toda orden para que se retire el personal a inspección y/o reparación la dará el Supervisor 

    de turno o responsable encargado según corresponda, para lo cual, previamente elresponsable del grupo de trabajo procederá a emitir la respectiva orden de trabajo,cancelándolo a la conclusión de los trabajos el mismo que solicitó.

  • 8/17/2019 Plan de Trabajo 005

    7/7

    GERENCIA DE OPERACIONESPlande Trabajo

    N° CTCS-05-2016.Versión: 01

    Las áreas involucradas en el desarrollo de este Plan y la Administración en especial,

    asumirán con responsabilidad sus obligaciones a fin cumplir con este Plan en el períodoestablecido.

    Todo el personal técnico y profesional contará con herramientas y equipos de seguridadpersonal, los cuales serán supervisados 30 minutos antes de iniciar los trabajos (cascos,guantes, correas de seguridad, sogas de auxilio, etc.). En la ejecución de todas lasactividades, se tomará en cuenta el reglamento de seguridad vigente.

    Todo el personal técnico y profesional, cumplirá estrictamente con las reglas de seguridad.

    12. SANCIONES.

    Se realizara las sancion al personal que no apoya en emergencias durante su horarioprogramado, y al personal que no contesta sus celulares a personal de la empresa.

    Las sanciones serán de acuerdo a la gravedad y en base al Reglamento Interno de la empresa.

    Tocache, 21 de marzo del 2016

    Gerente General Gerente de Operaciones