PLAN DE TRABAJO

14

Click here to load reader

description

PLAN DE TRABAJO ANUAL DE INSTITUCION EDUCATIVA

Transcript of PLAN DE TRABAJO

Page 1: PLAN DE TRABAJO

Suerte es lo que sucede cuando la preparación y la oportunidad se

encuentran y fusionan

Francois Marie Arouet Voltaire

CUNA JARDIN No 504 REYNA DE LOS ANGELESPlan Anual de Trabajo Año Lectivo 2013

Page 2: PLAN DE TRABAJO

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

RdA Dirección Regional De Educación Piura Unidad de Gestión Educativa Local de SullanaCUNA JARDIN N 504 “REYNA DE LOS ANGELES” * Querecotillo *

PRESENTACION

El pilar de la tarea educativa es, sin duda, la planeación, que comprende todos los factores de la educación: psicológicos, sociales, económicos, culturales, demográficos y legales, entre otros. Reviste fundamental relevancia la planeación del trabajo escolar ya que toda actividad intencionada supone ante todo, un plan, un proyecto o un programa que permita alcanzar un resultado favorable mediante el empleo de procedimientos racionales, a partir del conocimiento de una situación previa.

El Plan Anual de Trabajo es un instrumento técnico, porque su formulación, ejecución, evaluación y control, requiere de un proceso que aplica un conjunto de criterios técnicos y ejecuta una serie de etapas metodológicas

En su formulación se usan criterios técnicos, para definir, elaborar sus elementos objetivos, metas, actividades y/o proyectos, programación financiera debido al carácter participativo del planeamiento escolar, en su formulación, ejecución, evaluación y control del Plan Anual de Trabajo es fundamental la participación de los agentes educativos, productivos y de la comunidad.

El Plan Anual de Trabajo forma parte del proceso de planeamiento escolar que toda Institución Educativa debe realizar, por ello su formulación, ejecución, evaluación y control debe hacerse en estrecha relación con el Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.)

El Plan Anual de Trabajo tiene un periodo de duración de un año, por lo que se le considera un tipo de plan de corto plazo.

El presente Plan Anual de Trabajo constituye la guía de actividades que se ejecutaran en la institución durante el año escolar 2013. En él se resume todos los deseos, inquietudes y necesidades de quienes dirigen, laboran y forman parte directa e indirectamente de esta alma mater de estudios de Querecotillo, se fundamenta en la línea axiológica, dentro del respeto a los principios y valores establecidos en la Constitución Política del Perú y la Ley General de Educación 28044, principalmente en los principios y fundamentos del Nuevo Enfoque de la Educación Inicial, contribuyendo de esta manera a la formación integral de los niños(as) en la primera infancia, a través de la planificación de acciones de fortalecimiento de capacidades y habilidades de los agentes educativos, así como de concertación con organismos descentralizados y comunidad, bajo un enfoque Psicosocial, humanista, vivencial y pluricultural.

Con este documento no sólo estamos dando cumplimiento a lo establecido en la Directiva de Inicio del Año Escolar 2013, sino estamos entregando el instrumento rector de la gestión y trabajo extracurricular que permitirá lograr las metas de atención y el desarrollo de un trabajo de calidad.

La Dirección

I- DATOS INFORMATIVOS DE LA I.E 1.1 DENOMINACION: I.E Cuna Jardín Nº 504 Reyna de los Ángeles1.2 Instancia Superior : Ministerio de Educación1.3 Dependencia Regional: Dirección Regional de Educación de Piura

Page 3: PLAN DE TRABAJO

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

RdA Dirección Regional De Educación Piura Unidad de Gestión Educativa Local de SullanaCUNA JARDIN N 504 “REYNA DE LOS ANGELES” * Querecotillo *

1.4 Dependencia Local : Unidad de Gestión Educativa Local de Sullana1.5 Nivel y modalidad : Inicial I y II Ciclo1.6 Turno de atención : Mañana y Tarde1.7 Resolución de creación: R.M.N° 002519 del 25 DE Julio del 19621.8 Resolución de Ampliación de servicios: RD N° 000176 del 02de febrero del 20041.9 Código Modular: 02598201.10 Código de Local: 4378601.11 UBICACIÓN: DIRECCION : Transversal Ramón Castilla S/N

DISTRITO : QuerecotilloPROVINCIA : SullanaDEPARTAMENTO : PiuraUGEL : SullanaREGION : Piura

1.12 ORGANIZACIÓN 1.12.1 Organización Estructural

1.12.1.1 Plana Jerárquica Directora: Mg. Yesenia Aracelly Briceño Lippe1.12.1.2 Plana Docente:

Nombradas: Prof. Anita Adalguisa Albújar Mendoza Prof. Ruth Soledad Murillo Zapata

Prof. Ana Melva Elías GómezProf. Nancy Maribel García CórdovaProf. Felisia Pacheco CamachoProf. Felisa Isabel Tejero CamposProf. María Elena Ruiz Soto

Contratadas: Prof. Karina Isabel Gonzales Mendoza Prof. Gisela Del Rosario Garabito

1.9.1.3 Personal Administrativos1.9.1.3.1 Auxiliar de Educación Contratadas Sra. Karito Guinocchio Murillo

Sra. Tatiana Cossio Reategui1.9.1.3.2 Personal de Servicio II (Portería y Limpieza) Nombradas Sra. Micaela Nunjar Mendoza Srta. Hortencia Rojas Medina Personal de Servicio III (Guardianía) Ad Honore con Estipendio Sr. Esteban Zapata Alama 1.9.1.3.3 Alumnos: Varones 95 Mujeres 99 Total 194 1.9.1.3.4 Padres de Familia: 189

1.9.2 Organización Funcional 1.9.2.1 Gestión Institucional 1.9.2.1.1 CONEI Presidenta: Mg. Yesenia Aracelly Briceño Lippe Directora Titular DNI N° 03646793

Miembros: Prof. Nancy Maribel GARCIA CORDOVA Rep. Docente DNI N° 03650277Prof. Anita Adalguisa Albújar Mendoza Rep. Docente DNI N° 03572943Sra. Micaela Angélica NUNJAR MENDOZA Rep. Pers. Admin. DNI N° 03636054Sra. Criss Alisson ZAPATA GARCIA Rep. PP FF DNI N° 45473146Srta. Karen Milagros ZAPATA ORDINOLA Rep. Ex Alumnos DNI N° 45454765

Page 4: PLAN DE TRABAJO

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

RdA Dirección Regional De Educación Piura Unidad de Gestión Educativa Local de SullanaCUNA JARDIN N 504 “REYNA DE LOS ANGELES” * Querecotillo *

1.9.2.1.2 Cuadro de Mando Funcional - Directora: Mg. Yesenia Aracelly Briceño Lippe

- Sub Dirección General: Prof. De Turno - Sub Dirección Académica: Prof. Anita Adalguisa Albújar Mendoza

Prof. Ana Melva Elías Gómez 1.9.2.1.3 Comité de Recursos Económicos

- Presidenta: Mg. Yesenia Aracelly Briceño Lippe- Tesorera: Sra. Karito Guinocchio Murillo- Secretaria: Prof. Ruth Soledad Murillo Zapata

1.9.2.1.4 Coordinación Institucional- Coordinación Técnico Pedagógica

Prof. Anita Adalguisa Albújar MendozaProf. Ana Melva Elías Gómez

- Coordinación de Actividades Prof. Ana Melva Elías Gómez Prof. Ruth Soledad Murillo Zapata Prof. Gissela DEL ROSARIO GARABITO

- Coordinación de TutoríaProf. María Elena Ruiz SotoProf. Felisia Pacheco Camacho

- Coordinación de Alimentación Escolar Prof. Karina Isabel GONZALES MENDOZA

- Coordinación de Ambiente Infraestructura y Defensa Civil Prof. Nancy Maribel García Córdova Prof. Felisa Isabel Tejero Campos

II-II- FUNDAMENTACIÓN:FUNDAMENTACIÓN:El presente Plan de Trabajo tiene por finalidad lograr que el servicio educativo que se

ofrece la Cuna Jardín Nº 504 Reyna de los Ángeles, sea de calidad con una adecuada práctica docente que responda a una cultura democrática, innovadora que permita la construcción de aprendizajes significativos acordes a la realidad de los educandos y respetando los ritmos y estilos de aprendizaje, en el marco de una evaluación diferencial. Es preocupación de la Dirección de la Institución difundir, sensibilizar y hacer cumplir los Principios del Nuevo Enfoque del Nivel Inicial (Comunicación, Juego, Movimiento Libre, Autonomía, Salud, Seguridad, y Respeto), todo ello sustentado en los Fundamentos de la Practica Educativa del Nivel (Fundamentos Antropológicos, Socioeconómicos, Psicopedagógicos, Ético-filosóficos, Legales)

Las instituciones educativas como la nuestra, requieren planificar el trabajo técnico pedagógico y de gestión para el largo, mediano y corto plazo. En esta óptica de trabajo el Plan Anual de Trabajo es la herramienta de planificación del corto plazo que va a permitir a la institución recoger y articular las actividades extracurriculares programadas por las diferentes comisiones: económicas, sociales, culturales, deportivas, de capacitación, ambientales y demás que permitan complementar el trabajo técnico pedagógico desarrollados en las áreas para lograr mejores resultados en la formación de los alumnos

III- BASES LEGALES.3.1 Constitución Política del Perú.3.2 Ley general de Educación N° 28044.3.3 Proyecto Educativo Nacional.3.4 Plan Nacional por la Infancia3.5 Decreto Supremo N 013-2005-ED. Reglamento Básica de Educación.3.6 DS N° 50-82-ED- Reglamento de Supervisión Educativa.3.7 Ley de Reforma Magisterial N° 299443.8 Reglamento de Ley de Reforma Magisterial N° 29944

Page 5: PLAN DE TRABAJO

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

RdA Dirección Regional De Educación Piura Unidad de Gestión Educativa Local de SullanaCUNA JARDIN N 504 “REYNA DE LOS ANGELES” * Querecotillo *

3.9 Ley Nº 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa.

3.10D.S. N° 050-82 Reglamento del Sistema de Supervisión Educativa.3.11 Decreto Supremo Nº 004-2006-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28628, que regula la

participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Públicas.3.12 PEI de la Institución Educativa 3.13 Reglamento Interno de la I.E 3.14 RM N° 431-2012 /ED Directiva para el desarrollo del año académico 2013

IV- CARACTERIZACION DE LA PROBLEMATICADIMENSIÒN DIAGNOSTICO

PEDAGOGICA - Docentes no manejan estrategias para una adecuada diversificación curricular.- La mayoría de docentes de la I.E. no hacen uso de los materiales educativos

novedosos.- No se cuenta con aula de innovación educativa (Proyecto Kits Mad- Docentes no manejan eficientemente sus conocimientos básicos de informática.- No hay un programa curricular para el aprendizaje del ingles- Proyecto Curricular de la Institución, Desarticulada del PCR- Planes Anuales de Aula no están actualizados

ADMINISTRATIVAS

- Déficit de personal auxiliar y administrativo para atender la demanda del servicio que ofrece la institución

- No se cuenta con un cuadro organización funcional que haga posible la descentralización de funciones de la Dirección

- Se necesita seguir con acciones de acompañamiento-asesoría y monitoreo- supervisión pedagógica

- No se cuenta con el escalafón actualizado del personal que labora en la institución

- Falta implementación de la oficina de Dirección PROMOCION SOCIAL COMUNITARIA

- No se cuenta con equipos de cómputo suficientes para la instalación del aula de innovación pedagógica

- Las vías de ingreso a la institución , así como las de acceso a las aulas necesitan reparación y mantenimiento

- El ingreso de la institución no ofrece comodidad ni sombra para los tutores y otros que esperan la salida de los niños

- No se cuenta con una nómina de padres de familia- No se cuenta con la nómina de ex alumnos de la institución - Las áreas verdes se encuentran deterioradas- El mobiliario es insuficiente y gran parte de mismo ya debe ser dado de alta- Padres indiferentes con la problemática de la institución- Alta morosidad en el pago de cuotas de APAFA

V- OBJETIVOS 5.1 DEL AREA TECNICO PEDAGOGICA 5.1.1 Objetivos Específicos

Fortalecer las capacidades profesionales y desempeño docente de las maestras de la Cuna Jardín Nº 504 Reyna de los Ángeles del Distrito de Querecotillo, para mejorar los aprendizajes de los niños y niñas de la institución

5.1.2 Objetivos EspecíficosDesarrollar micro talleres de inter aprendizaje, con docentes y auxiliares de educación sobre estrategias de diversificación curricular y elaboración de materia educativoIniciar a las docentes en el conocimiento básico de la informáticaElaborar el programa curricular para el aprendizaje del inglés por edades

5.2 DEL AREA ADMINISTRATIVA

Page 6: PLAN DE TRABAJO

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

RdA Dirección Regional De Educación Piura Unidad de Gestión Educativa Local de SullanaCUNA JARDIN N 504 “REYNA DE LOS ANGELES” * Querecotillo *

5.2.1 Objetivos Generales Mejorar el sistema administrativo de la Cuna Jardín Nº 504 Reyna de los Ángeles del

Distrito de Querecotillo, para viabilizar la cristalización de planes, proyectos y programas que contribuyen al desarrollo institucional

5.2.2 Objetivos EspecíficosGestionar la ampliación de plazas de personal auxiliar y de servicio para la institución.Organizar y hacer funcional el archivo administrativo de la DirecciónElaborar concertadamente el organigrama funcional cumpliendo con el principio administrativo de delegación de funciones, logrando mejores niveles de eficiencia en la gestión.Desarrollar actividades cooperativas de acompañamiento-asesoría y monitoreo- supervisión pedagógica Actualizar el escalafón de la institución para reconocimiento de la formación profesional en servicio del mismo No se cuenta el escalafón actualizado del personal que labora en la institución Implementar la oficina de Dirección que permita brindar un mejor servicio al personal de la institución, padres de familia y comunidad en general.

5.3 DEL AREA SOCIAL COMUNITARIA5.3.1 Objetivos Generales

Fortalecer el clima institucional y brindar a los miembros de la misma ambientes cómodos y atractivos para su desarrollo integral y armónico

5.3.2 Objetivos EspecíficosGestionar la adquisición de equipos de cómputo suficientes para la instalación del aula de innovación pedagógicaMejorar las vías de ingreso a la institución , así como las de acceso a las aulas, brindando seguridad y belleza estéticaContinuar las gestiones ante presupuesto participativo para la construcción de la institución para poder efectuar con seguridad y comodidad actividades varías con niños y padres de familiaActualizar la nómina de padres de familiaGestionar la conservación y mantenimiento de áreas verdes en la instituciónAdquirir módulos de mobiliario para el aula de 04 añosSensibilizar a Padres de familia con la problemática de la institución, para logar su participación activa en la solución de los mismos.

VI- METAS Ampliar en 5% más las metas de atención integral para niños de 0 a 5 años Lograr incorporar 02 plazas presupuestadas de personal auxiliar, para cubrir el trabajo

que se demanda en la Institución Desarrollar el 75 % de las obras físicas previstas

VII ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: Visitas de Acompañamiento Micro Talleres de interaprendizaje. Monitoreo y Supervisión Reuniones de Coordinación Reuniones de Consolidación

IX . RECURSOS:9.1 HUMANOS:

Directora, Profesoras de Aula, Profesoras Coordinadoras, Personal Auxiliar de Educación, Personal de Servicio y Padre de Familia.

9.2 MATERIALES: Material de lectura (Separatas). Material para Talleres de interaprendizaje: Papel sábanas, Plumones, otros

Page 7: PLAN DE TRABAJO

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

RdA Dirección Regional De Educación Piura Unidad de Gestión Educativa Local de SullanaCUNA JARDIN N 504 “REYNA DE LOS ANGELES” * Querecotillo *

Material de oficina: Hojas Bond, Tinta para impresora, otros. Material de mantenimiento de local: pintura, cemento, madera otros

9.2 FINANCIAMIENTO: Tesorería de APAFA 80%. Administración de recurso del tesoro público 20%

X. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.ÁREA ACTIVIDADES RESPONSABLES MES

Pedagógica

- Micro Talleres de revisión del Proyecto Curricular de la Institución y su Articulación con el PCR

- Directora- Coordinación Técnico

Pedagógica- Profesoras

Marzo

- Micro Talleres de elaboración de los Planes Anuales de Aula

- Directora- Coordinación Técnico

Pedagógica- Profesoras

Marzo

- Jornadas de Programación Curricular mensual - Directora- Coordinación Técnico

Pedagógica- Profesoras- Eq. Tecn Pedag de Red

Mzo, Ab, My, Jn, Jl. Ag, St, Oct, Nov, Dic

- Desarrollo de sesiones de aprendizaje diaria - Directora- Coordinación Técnico

Pedagógica- Profesoras

180 días del año

- Evaluación consolidada del progreso de los niños - Profesoras Mzo, Ab, My, Jn, Jl. Ag, St, Oct, Nov, Dic

- Ambientación de Aulas - Profesoras Marzo y Junio- Taller de Capacitación e Inter aprendizaje sobre

programación y diversificación curricular dirigido a Docentes (300 horas)

- Directora- Coordinación Técnico

Pedagógico- Profesoras

Mayo, junio, Julio

- Talleres de elaboración de materiales educativos novedosos.

- Coordinación Técnico Pedagógico

- Profesoras- PPFF

Junio

- Taller de Capacitación sobre conocimientos básicos de informática dirigido a Docentes y personal auxiliar (300 horas).

- Directora- Coordinación Técnico

Pedagógico- Profesoras

Agosto, setiembre y octubre

- Micro Talleres para la elaboración del programa curricular para el aprendizaje del inglés de los niños de la CJ Nº 504 RdA

- Directora- Coordinación Técnico

Pedagógico- Profesoras

Marzo y Abril

Administrativa

- Gestiones para la ampliación de plazas de personal auxiliar y administrativo que cubran la demanda del servicio que ofrece la institución

- Directora Marzo a Diciembre

- Actualización del Archivo físico de normas legales actualizado

- Directora Marzo a Junio

- Elaboración del cuadro de mando funcional que hará posible la descentralización de funciones de la Dirección

- Directora Marzo

- Elaboración del plan de Monitores y Supervisión - Directora Marzo

Page 8: PLAN DE TRABAJO

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria""Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

RdA Dirección Regional De Educación Piura Unidad de Gestión Educativa Local de SullanaCUNA JARDIN N 504 “REYNA DE LOS ANGELES” * Querecotillo *

pedagógica de la CJ Nº 504 RdA - Coordinación Técnico Pedagógico

- Elaboración del plan de Monitoreo y Supervisión al personal auxiliar de educación y administrativo de la CJ Nº 504 RdA

- Directora Marzo

- Actualización del escalafón del personal que labora en la institución

- Directora- Personal de la CJ Nº 504

RdA

Marzo

- Implementación de la oficina de Dirección - Directora Marzo a Junio

Social Comunitaria

- Gestión ante instancias varias para la donación de equipos de cómputo suficientes para la instalación del aula de innovación pedagógica

-Directora-Coordinación de Ambiente, Infraestructura y Defensa Civil

-APAFA

Marzo a Octubre

- Construcción de vereda de ingreso a la institución y embellecimiento de frontis

- Directora-Coordinación de Ambiente, Infraestructura y Defensa

Civil-APAFA

Marzo a Octubre

- Participación en reuniones de presupuesto participativo para lograr la construction integral de la infraestructura de la institución

Directora-Coordinación de Ambiente, Infraestructura y Defensa

Civil- APAFA

Mayo a Octubre

- Conservación y mantenimiento de las áreas verdes - Directora-Coordinación de Ambiente,

Infraestructura y Defensa Civil

-APAFA

Marzo a Diciembre

- Campañas de limpieza y arborización en la CJ Nº 504 RdA Directora-Coordinación de Ambiente,

Infraestructura y Defensa Civil

Marzo aDiciembre

- Elaboración y aprobación del plan de Contingencia Directora-Coordinación de Ambiente,

Infraestructura y Defensa Civil

Marzo

- Talleres de Escuela de Padres Directora- Coordinación de Tutoría

Junio, Setiembre

- Celebración de fechas del calendario cívico escolar Directora- Coordinación de actividades

Marzo a Diciembre

X. EVALUACIÓN: Al término de cada actividad programada en el presente Plan de Trabajo, se emitirá

un informe documentado y sustentado a la superioridad correspondiente.Sullana, Marzo del 2013.